Sobre el cosmos y su exploración

encontrados: 6, tiempo total: 0.018 segundos rss2
2 meneos
11 clics

M51: rayos X desde el remolino  

¿Qué pasaría si se hiciese una radiografía de toda una galaxia espiral? Esto se hizo (de nuevo) recientemente por el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA con las galaxias cercanas que conforman el objeto M51 conocido como Whirlpool, el remolino o espiral. La imagen es un conglomerado de luz de rayos X de Chandra y la luz visible del Telescopio Espacial Hubble.
2 meneos
7 clics

Cluster abierto NGC 290: un joyero estelar  

Las joyas no brillan en la oscuridad, las estrellas si lo hacen.
7 meneos
40 clics
Ultra Campo Profundo del Hubble 2014

Ultra Campo Profundo del Hubble 2014  

Las galaxias como caramelos de colores completan esta composición de 2014 del Campo Ultra Profundo del Hubble.
7 meneos
40 clics
Galaxia espiral masiva NGC 2841

Galaxia espiral masiva NGC 2841  

Se trata de una de las galaxias más grandes conocidas. A tan sólo 46 millones de años-luz de distancia, la galaxia espiral NGC 2841 se encuentra en la constelación boreal de la Osa Mayor. La imagen es una composición de imágenes del telescopio espacial Hubble y el telescopio Subaru.
2 meneos
2 clics

M42: Dentro de la nebulosa de Orión  

La Gran Nebulosa de Orión, una inmensa región cercana de nacimiento de estrellas, es probablemente la más famosa de todas las nebulosas astronómicas. Aquí, el gas brillante rodea las estrellas jóvenes calientes en el borde de una inmensa nube molecular interestelar sólo 1500 años luz de distancia.
3 meneos
4 clics

El Hubble capta al cometa que se dirige hacia Marte  

La NASA ha publicado una imagen de un cometa que, el 19 de Octubre, pasará poco más de 135.000 kilómetros de Marte - menos de la distancia que separa al Tierra de la Luna.

menéame