Noticias de ciencia y lo que la rodea Suscribirse
268 meneos
3894 clics
Reaparece el animal más viejo del mundo, un tiburón nacido hace 500 años

Reaparece el animal más viejo del mundo, un tiburón nacido hace 500 años

Un equipo de biólogos estaba catalogando tiburones tigre en la Costa de Belice cuando dieron con un hallazgo sorprendente. Un escualo de aspecto prehistórico que resultó ser uno de los animales más viejos del mundo. Se trataba de un ejemplar de tiburón de Groenlandia, cuya fecha de nacimiento se sitúa hace unos 500 años y que rara vez son vistos. Y mucho menos en las costas del Mar Caribe.
127 141 0 K 325
127 141 0 K 325
344 meneos
578 clics
Un estudio revela los efectos duraderos de un herbicida común en la salud cerebral (eng)

Un estudio revela los efectos duraderos de un herbicida común en la salud cerebral (eng)

Los hallazgos indican que la exposición al glifosato aumenta el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
“Nuestro trabajo contribuye a la creciente literatura que destaca la vulnerabilidad del cerebro al glifosato”, afirma Velazquez. “Dada la creciente incidencia del deterioro cognitivo en la población que envejece, en particular en las comunidades rurales donde la exposición al glifosato es más común debido a la agricultura a gran escala, existe una necesidad urgente de más investigaciones...
dx.doi.org/10.1186/s12974-024-03290-6
127 217 0 K 316
127 217 0 K 316
285 meneos
3655 clics
De ansiedad a demencia precoz en tres años: «Yo tenía una mujer, ahora también tengo a una niña»

De ansiedad a demencia precoz en tres años: «Yo tenía una mujer, ahora también tengo a una niña»

Remedios empezó a sufrir un trastorno de ansiedad y, después de meses de múltiples diagnósticos, se confirmó un problema de demencia que la hace totalmente dependiente de su marido, Miguel.
128 157 1 K 203
128 157 1 K 203
305 meneos
1248 clics
Descubren cómo las proteínas tóxicas se propagan por el cerebro en el alzhéimer

Descubren cómo las proteínas tóxicas se propagan por el cerebro en el alzhéimer

Investigadores del grupo de Neurobiología de las Demencias del Instituto de Investigación del Hospital Sant Pau (IIB Sant Pau) de Barcelona han descubierto cómo las proteínas tóxicas Tau se propagan por el cerebro a través de las sinapsis en la enfermedad de Alzheimer.
El descubrimiento refuerza la hipótesis de que detener esta extensión puede ser una estrategia prometedora para tratar la enfermedad en el futuro
126 179 0 K 215
126 179 0 K 215
295 meneos
989 clics
Los lobos mutantes de Chernóbil desarrollan una resistencia especial frente al cáncer que podría ayudar a la humanidad, revela un estudio

Los lobos mutantes de Chernóbil desarrollan una resistencia especial frente al cáncer que podría ayudar a la humanidad, revela un estudio

Un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton descubrió que los animales en la Zona de Evacuación de Chernóbil (ZEC) tienen sistemas inmunológicos genéticamente alterados que muestran resistencia al cáncer. Los resultados mostraron que, a pesar de recibir dosis diarias de radiación potencialmente mortales, los lobos parecían notablemente resistentes a sus efectos.
127 168 1 K 185
127 168 1 K 185
250 meneos
3280 clics
Así es el fármaco diseñado para intentar frenar el envejecimiento

Así es el fármaco diseñado para intentar frenar el envejecimiento

Se están probando varias estrategias para frenar el envejecimiento, pero la que parece tener más éxito es eliminar las células viejas. Por eso se está diseñando un fármaco que las destruya sin efectos secundarios.
126 124 0 K 190
126 124 0 K 190
296 meneos
2223 clics
Un informe vincula el consumo de alcohol con miles de cáncer de colon y de mama en España

Un informe vincula el consumo de alcohol con miles de cáncer de colon y de mama en España

En 2020, su consumo podría haber sido responsable del diagnóstico de unos 4.500 casos de cáncer de colon, 2.100 casos de cáncer de mama, y alrededor de 1.500 casos de hepatocarcinoma y tumores de la cavidad oral, entre otros, en España.
127 169 1 K 203
127 169 1 K 203
250 meneos
1139 clics
El reactor de fusión nuclear de Corea alcanza los 100 millones de °C durante 30 segundos [ING]

El reactor de fusión nuclear de Corea alcanza los 100 millones de °C durante 30 segundos [ING]

La reacción de fusión nuclear ha durado 30 segundos a temperaturas superiores a los 100 millones de °C. Si bien la duración y la temperatura por sí solas no son récords, el logro simultáneo de calor y estabilidad nos acerca un paso más a un reactor de fusión viable, siempre que la técnica utilizada se pueda ampliar.
Ahora, Yong-Su Na de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur y sus colegas lograron ejecutar una reacción a las temperaturas extremadamente altas que se requerirán para un reactor viable y mantener el estado caliente ...
129 121 3 K 218
129 121 3 K 218
266 meneos
1319 clics
Un equipo de científicos identifica el posible origen de los trombos vinculados con la vacuna de AstraZeneca

Un equipo de científicos identifica el posible origen de los trombos vinculados con la vacuna de AstraZeneca

La investigación apunta hacia el vínculo entre una proteína de la sangre y un componente de las vacunas de adenovirus. "Los trombos solo ocurren en casos extremadamente raros, porque debe producirse una cadena de complejos eventos para detonar este efecto secundario", apuntan los autores.
127 139 1 K 222
127 139 1 K 222
218 meneos
4334 clics
El telescopio James Webb ve más galaxias en una sola imagen que el Hubble en su observación más profunda [ENG]

El telescopio James Webb ve más galaxias en una sola imagen que el Hubble en su observación más profunda [ENG]  

Es lógico que el telescopio más nuevo, más grande y más potente que escanea el Espacio traiga imágenes mejores y más grandes, pero para aquellos que tienen que ver para creer, bueno... el James Webb les "cubre las espaldas". En su día, cuando el Campo Ultra Profundo del Hubble estaba en lo más alto, nos quedamos asombrados cuando captó la luz de 10.000 galaxias en una sola imagen.
126 92 0 K 315
126 92 0 K 315
311 meneos
2346 clics
EEUU está creando una superinteligencia artificial con todo el conocimiento científico

EEUU está creando una superinteligencia artificial con todo el conocimiento científico

Uno de los laboratorios públicos clave de EEUU está creando una mente artificial con todo nuestro conocimiento científico. Anticipan que puede ser revolucionario para el progreso de la humanidad
128 183 2 K 269
128 183 2 K 269
226 meneos
6607 clics
Cuando la probabilidad te avisa de que no juegues

Cuando la probabilidad te avisa de que no juegues

Uno de los libros de divulgación de las matemáticas que más me influyó en mi juventud fue El hombre anumérico, El analfabetismo matemático y sus consecuencias (Tusquets, 1990), del matemático y divulgador estadounidense John Allen Paulos.
El libro está lleno de interesantes ejemplos sobre la importancia de entender la probabilidad y cómo en ocasiones esta nos demuestra que nuestra intuición se equivoca.
126 100 0 K 248
126 100 0 K 248
244 meneos
3747 clics

Nuevo descubrimiento en la relación entre la carne procesada y el cáncer de colon: este es el papel de la bacteria E. coli

Para llegar a estos resultados, los científicos tomaron datos de casi 135.000 adultos, recopilados en las bases de datos de los estudios Health Professionals Follow-up Study y el Nurses' Health Study. Como parte de estos trabajos, los profesionales sanitarios eran preguntados cada cuatro años por la frecuencia con la que consumían ciertos alimentos, con lo que es posible estimar el patrón dietético que siguen.
126 118 0 K 287
126 118 0 K 287
251 meneos
3280 clics
Por qué necesitamos que el monte esté “sucio”

Por qué necesitamos que el monte esté “sucio”

La despoblación rural y el abandono del uso del territorio afectan desde hace décadas a las montañas europeas. Los cambios socioeconómicos y la Política Agraria Común han hecho desaparecer numerosas explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales que resultaban poco competitivas. Una de las consecuencias del abandono es que campos, pastos y dehesas abiertas se llenan de vegetación natural dominada por matorrales y bosques. La expansión de esta vegetación no deseada conlleva la percepción de que el monte está “sucio".
127 124 1 K 195
127 124 1 K 195
232 meneos
1165 clics
La NASA amplía la misión de Voyager 2 con energía de reserva

La NASA amplía la misión de Voyager 2 con energía de reserva

La NASA mantendrá encendidos los instrumentos de su misión Voyager 2 unos años más de lo previsto con una nueva estrategia de energía, lo que permitirá aún más revelaciones del espacio interestelar
Para ayudar a mantener esos instrumentos en funcionamiento a pesar de la disminución del suministro de energía, la veterana nave espacial ha comenzado a usar una pequeña reserva de energía concebida originalmente como parte de un mecanismo de seguridad a bordo. La medida permitirá a la misión posponer el cierre de un instrumento científico hasta 2026
127 105 1 K 239
127 105 1 K 239
225 meneos
5054 clics
La velocidad de las cosas que no pueden pararse: ¿por qué es especial la velocidad de la luz?

La velocidad de las cosas que no pueden pararse: ¿por qué es especial la velocidad de la luz?

La teoría de la relatividad establece que nada puede viajar más rápido que la velocidad de luz: es un límite impuesto por las propias leyes del movimiento. Pero ¿a qué se debe que la luz ocupe ese lugar privilegiado en el edificio de la física?
Todos hemos escuchado alguna vez que no se puede ir más rápido que la velocidad de la luz. Es una predicción que tiene más de cien años: emerge de los trabajos publicados por Einstein en el año 1905.
128 97 2 K 344
128 97 2 K 344
288 meneos
5444 clics
Las mujeres sobreestiman la delgadez que los hombres prefieren en ellas (y los hombres, la musculatura)

Las mujeres sobreestiman la delgadez que los hombres prefieren en ellas (y los hombres, la musculatura)

La competencia deviene en una carrera armamentística entre miembros del mismo sexo que quizá distorsiona la idea de los gustos del sexo contrario. Es decir, que las mujeres tratarían en el fondo de estar más delgadas para resultar más atractivas para las otras mujeres, ya sea porque las otras mujeres han logrado metas más destacables o porque entre ellas hay más críticas o alusiones a la consecución de esa delgadez.
135 153 9 K 225
135 153 9 K 225
289 meneos
6345 clics
El entrenamiento mental solo sirve para entretenerse un rato

El entrenamiento mental solo sirve para entretenerse un rato

Cada cierto tiempo revive el interés en juegos, pasatiempos y aplicaciones específicas que se supone que mejoran nuestro rendimiento mental. Según la publicidad que los acompaña jugar y practicar con estos entretenimientos puede mejorar nuestra memoria, nuestra atención y, ¿por qué no?, nuestra inteligencia. ¿Es esto realmente así?
132 157 6 K 57
132 157 6 K 57
206 meneos
3568 clics
Una forma geométrica que no crea patrones al colocarla en mosaico [Eng]

Una forma geométrica que no crea patrones al colocarla en mosaico [Eng]  

Cuando la gente pavimenta suelos o alicata paredes, tiende a utilizar formas geométricas sencillas que se prestan a patrones repetitivos, como cuadrados o triángulos. A veces, sin embargo, la gente quiere patrones que no se repitan, pero eso representa un reto si se utilizan los mismos tipos de formas. En este nuevo trabajo, 4 matemáticos de la Universidad de Yorkshire, de Cambridge, de Waterloo y de Arkansas han descubierto una única forma geométrica que, si se utiliza para revestir, no producirá patrones repetitivos.
127 79 1 K 218
127 79 1 K 218
274 meneos
5913 clics
“Hasta ahora se está repitiendo el patrón de la gripe española” Entrevista Antón Erkoreta, historiador de Medicina UPV

“Hasta ahora se está repitiendo el patrón de la gripe española” Entrevista Antón Erkoreta, historiador de Medicina UPV

Anton Erkoreta lleva años intentando desmontar los tópicos y manipulaciones que están detrás de la gripe española. [...] En su libro Una nueva historia de la gripe española. Paralelismos con la covid-19 revisa los datos de la gran pandemia de 1918-1920 en España, Francia, EE UU y otros países para ver cómo nos pueden ayudar a enfrentarnos mejor a la que hoy provoca hoy el coronavirus.
126 148 0 K 328
126 148 0 K 328
306 meneos
5365 clics
Símbolos en piedra avalan un impacto de cometa hace 11.000 años

Símbolos en piedra avalan un impacto de cometa hace 11.000 años

Símbolos esculpidos en pilares de piedra en el yacimiento arqueológico de Gobekli Tepe, en Turquía, avalan que un enjambre de restos de un cometa mató a miles de personas hace 11.000 años. Otras evidencias revelan que aquel evento también aniquiló muchas especies animales grandes, y provocó una mini edad de hielo que duró más de 1.000 años.
126 180 0 K 88
126 180 0 K 88
285 meneos
2910 clics
La velocidad de recuperación de la biodiversidad en La Palma sorprende a los científicos

La velocidad de recuperación de la biodiversidad en La Palma sorprende a los científicos

Constatan que las plantas con un porte leñoso, como las jaras, escobones, brezos y tedera, han podido sobrevivir en las inmediaciones del cráter. Hay pinos en los primeros 500 metros más cercanos al volcán que empezaron a brotar un mes después de finalizar la erupción, incluso a las tres semanas. Había brotes hasta en ejemplares situados en el mismo borde de la cara interna del volcán. Bajo el mar, el ritmo de recuperación ha sido igual de rápido. Los lagartos, los peor parados.
126 159 0 K 255
126 159 0 K 255
324 meneos
3175 clics
El brazo de oro: el hombre con el plasma tan especial que donó 1.000 veces y salvó millones de vidas

El brazo de oro: el hombre con el plasma tan especial que donó 1.000 veces y salvó millones de vidas

A sus 14 años, y tras una complicada operación quirúrgica que le tuvo hospitalizado durante meses, se decidió a donar sangre por el resto de su vida en cuanto pudiese, al ser mayor de edad. Cuando llegó ese momento, los médicos australianos alucinaron con lo que encontraron: una persona que tenía en sangre una cantidad inusualmente fuerte y persistente de un anticuerpo llamado inmunoglobulina RHo (D) o Anti-D, como se la conoció allí más tarde. Nunca se supo por qué su plasma era tan raro (...)
131 193 6 K 395
131 193 6 K 395
313 meneos
5778 clics
El invento para convertir coches de gasolina en híbridos ideado por un estudiante de 21 años

El invento para convertir coches de gasolina en híbridos ideado por un estudiante de 21 años

Un invento, al que ha denominado tecnología Rapid Electric Vehicle Retrofit (REVR), que ha conquistado el prestigioso premio James Dyson Award 2023; en los que también ha destacado FIX, un dispositivo español que convierte los microplásticos de la ropa de un nuevo material. Burton, de 21 años de edad, ha conseguido ofrecer una propuesta rompedora con un kit para que particulares puedan convertir sus coches de motor de combustión -de gasolina o diésel-
131 182 6 K 250
131 182 6 K 250
221 meneos
1172 clics

Reanalisis de los datos de venus muestra que no hay fosfina

Un reanalisis de los datos observacionales de venus muestran que no hay fosfina.
125 96 0 K 290
125 96 0 K 290

menéame