Noticias de ciencia y lo que la rodea Suscribirse
371 meneos
3175 clics
La humildad de los científicos y la prepotente ignorancia de los creyentes

La humildad de los científicos y la prepotente ignorancia de los creyentes  

Unos brillantes 30 segundos de Carl Sagan que destruyen toda esta vieja farsa que los prepotentes dementes de toda época y condición llevan vendiendo siglos y siglos sobre el conocimiento del Universo, la Naturaleza y la condición humana.
150 221 2 K 270
150 221 2 K 270
309 meneos
2316 clics
Científicos afirman que la energía oscura no existe, y la expansión acelerada del Universo es una apariencia causada por la gravedad que ralentiza el tiempo

Científicos afirman que la energía oscura no existe, y la expansión acelerada del Universo es una apariencia causada por la gravedad que ralentiza el tiempo

El profesor David Wiltshire, quien lideró el estudio, comentó: Nuestros hallazgos muestran que no necesitamos energía oscura para explicar por qué el Universo parece expandirse a un ritmo acelerado. La energía oscura es una identificación errónea de variaciones en la energía cinética de la expansión, que no es uniforme en un Universo tan irregular como el nuestro.
Este modelo considera que la gravedad ralentiza el tiempo, por lo que un reloj ideal en el espacio vacío avanza más rápido que dentro de una galaxia. El modelo sugiere que un reloj...
149 160 1 K 279
149 160 1 K 279
356 meneos
1208 clics
Llegan a España las 'noches infernales': el cambio climático trae temperaturas nocturnas de más de 30 grados

Llegan a España las 'noches infernales': el cambio climático trae temperaturas nocturnas de más de 30 grados

Se denominan noches tropicales a aquellas en la que la temperatura mínima es igual o superior a 20 grados. Las noches que superan los 25 grados de mínima se denominan noches tórridas o ecuatoriales. Recientemente se ha añadido una tercera categoría. Se trata de las llamadas noches infernales, que son aquellas que no bajan de los 30 grados. En nuestro país eran casi inexistentes, pero en los últimos años ya se han registrado hasta cinco: tres en Melilla, una en Jaén y otra en Almería.
151 205 3 K 264
151 205 3 K 264
299 meneos
1720 clics
Descubren 200 pozos en la Luna con una temperatura ideal para la habitabilidad humana

Descubren 200 pozos en la Luna con una temperatura ideal para la habitabilidad humana

La Luna tiene espacios subterráneos con temperaturas constantes a 17 grados Celsius que podrían acoger a futuras expediciones humanas durante largos períodos de tiempo, protegidas de las temperaturas extremas del exterior, así como de los rayos cósmicos, la radiación solar y de los micrometeoritos que bombardean la superficie selenita. Los pozos, y las cuevas a las que pueden conducir, serían campamentos de base más seguros y térmicamente más estables para la exploración lunar y la habitabilidad a largo plazo que el resto de la superficie de...
160 139 12 K 294
160 139 12 K 294
420 meneos
636 clics
Trump suspende la difusión de estudios e informes de las agencias de salud

Trump suspende la difusión de estudios e informes de las agencias de salud

Trump suspende la difusión de estudios e informes de las agencias de salud hasta febrero.

Los expertos señalan que la restricción impuesta por la administración de Trump representa una amenaza significativa para la salud pública.
150 270 2 K 188
150 270 2 K 188
257 meneos
7287 clics
Arcoiris completo

Arcoiris completo  

Aquí podemos ver el arcoiris completo. Un efecto complicado de observar.
151 106 3 K 383
151 106 3 K 383
358 meneos
8082 clics
Esto es lo que provoca la Covid-19 en los pulmones: daño casi irreversible

Esto es lo que provoca la Covid-19 en los pulmones: daño casi irreversible

Gracias a una técnica innovadora de resonancia magnética, que emplea gas xenón hiperpolarizado, se ha visto que las secuelas de la Covid-19 en los pulmones son mucho más graves de lo que se pensaba hasta ahora.
156 202 8 K 289
156 202 8 K 289
334 meneos
524 clics
'The Lancet', contra la derogación del aborto en EEUU: "Se mancharán las manos de sangre"

'The Lancet', contra la derogación del aborto en EEUU: "Se mancharán las manos de sangre"

La prestigiosa revista científica advierte de que, si se anula este derecho, "morirán mujeres" y no se acabará con el aborto, sino "con el aborto seguro".
152 182 4 K 252
152 182 4 K 252
420 meneos
2696 clics
Consiguen invertir el mecanismo de la enfermedad del hígado graso

Consiguen invertir el mecanismo de la enfermedad del hígado graso

El grupo de científicos internacionales informan en un artículo publicado este martes en la revista 'Nature Communications' que las células senescentes o viejas en el hígado almacenan grasa excesiva porque las mitocondrias, las baterías de las células, se dañan y no pueden utilizar eficazmente la grasa como fuente de combustible,llevando a su almacenamiento. Se emplearon enfoques farmacológicos y genéticos para matar a las células senescentes de ratones, disminuir la acumulación de grasa no deseada en el hígado y restaurar la función hepática.
147 273 0 K 57
147 273 0 K 57
360 meneos
1824 clics
Las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso

Las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso

Una investigación de la UAB ha logrado caracterizar en detalle cómo las bolsitas de té comerciales basadas en polímeros liberan a la infusión millones de nanoplásticos y microplásticos. El estudio muestra por primera vez la capacidad de estas partículas de internalizar células intestinales humanas, e incluso pueden translocar a la sangre y expandirse por todo el organismo. El resultado sugiere un papel clave del mucus intestinal en la absorción de estas partículas contaminantes y subraya la necesidad de llevar a cabo más investigaciones.
148 212 1 K 306
148 212 1 K 306
350 meneos
1285 clics
Grupos científicos piden a todos los países que se preparen para los eventos extremos a partir de 2025

Grupos científicos piden a todos los países que se preparen para los eventos extremos a partir de 2025

"Los efectos del calentamiento provocado por los combustibles fósiles nunca han sido tan claros ni devastadores como en 2024", apunta Friederike Otto, directora del World Weather Attribution, que junto a Climate Central han elaborado un informe donde repasan la relación del cambio climático con los eventos extremos de este año.
147 203 0 K 348
147 203 0 K 348
372 meneos
991 clics
Los profesores pierden la ilusión por su trabajo: el 38% de ellos dan clase con distancia e indiferencia

Los profesores pierden la ilusión por su trabajo: el 38% de ellos dan clase con distancia e indiferencia

Tan solo el 24% del profesorado en España muestra ilusión por dar clase, frente al 60% que lo hacía en 2007. El incremento excesivo de la burocracia y la progresiva pérdida de poder adquisitivo, son algunos de los motivos.
149 223 2 K 466
149 223 2 K 466
311 meneos
7052 clics
Un ‘punto caliente’ bajo las Canarias alimenta el volcán de La Palma y creará nuevas islas

Un ‘punto caliente’ bajo las Canarias alimenta el volcán de La Palma y creará nuevas islas

La inyección de magma que modeló el archipiélago canario hace 20 millones de años sigue haciendo crecer La Palma, mientras las islas más viejas desaparecen poco a poco
147 164 0 K 281
147 164 0 K 281
356 meneos
1833 clics
La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

Al igual que el resto de profesiones en un sistema económico capitalista, la investigación científica se rige por la competencia, bajo la premisa de que esta es la manera más eficiente de hacer avanzar en el conocimiento. Sin embargo esto puede ser contraproducente y, en algunos casos, puede hacer que la ciencia avance con mayor lentitud de la deseada.
154 202 7 K 33
154 202 7 K 33
393 meneos
1180 clics
Así es la lucha desesperada de los osos polares por encontrar comida en un Ártico que se derrite

Así es la lucha desesperada de los osos polares por encontrar comida en un Ártico que se derrite

En un mundo donde el cambio climático está alterando los hábitats naturales a un ritmo apresurado, los osos polares se han convertido en uno de los símbolos de la lucha por la supervivencia. Los veranos se alargan, las temperaturas del planeta aumentan y cada vez hay menos hielo. Cuando los bloques helados del Ártico desaparecen, los osos pasan más tiempo en tierra, donde es difícil conseguir alimento, pues sus estrategias tradicionales de caza aprovechándose del hielo marino son menos efectivas. Un estudio publicado hoy en Nature Communication
152 241 5 K 195
152 241 5 K 195
306 meneos
853 clics
El agua radiactiva de la central de Fukushima, un problema urgente diez años después del accidente nuclear

El agua radiactiva de la central de Fukushima, un problema urgente diez años después del accidente nuclear

En el décimo aniversario de las explosiones en la planta atómica japonesa, cerca de 5.000 empleados continúan las labores de desmantelamiento y descontaminación. Preocupa la acumulación del agua contaminada, por lo que se está valorando una decisión polémica: verterla al mar de forma controlada. Mucho más complicado va a ser la extracción del combustible de los reactores y la futura eliminación de residuos.
151 155 4 K 201
151 155 4 K 201
297 meneos
1558 clics
Ligo detecta señales de otra fusión de agujeros negros [eng]

Ligo detecta señales de otra fusión de agujeros negros [eng]

Justo antes de las 4 a. m. del 25 de diciembre, B. S. Sathyaprakas despertó con buenas noticias: las ondas gravitacionales fueron detectadas por segunda vez en la historia.
147 150 0 K 35
147 150 0 K 35
238 meneos
4503 clics

Impresionante compilado de antes y después de insectos  

Vídeo que muestra algunos insectos en estado larvario o antes de eclosionar y su tamaño adulto.
147 91 1 K 342
147 91 1 K 342
348 meneos
3779 clics
Estos científicos españoles han dado con las neuronas del mareo y ya saben cómo evitarlo

Estos científicos españoles han dado con las neuronas del mareo y ya saben cómo evitarlo

Un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona, basado en experimentos con ratones, revela cómo nos mareamos y explica que la solución está en un fármaco que ya existe. ¿Qué sucede exactamente en nuestro cerebro para que se nos vaya la cabeza en estas situaciones? Una investigación que acaba de publicar la revista PNAS ha dado con la respuesta exacta, ya que identifica cuáles son las neuronas responsables y abre la puerta a la solución del problema.
146 202 0 K 301
146 202 0 K 301
353 meneos
1548 clics
Alarma en el Congo por 143 muertos a causa de una enfermedad desconocida: mujeres y niños son los más afectados

Alarma en el Congo por 143 muertos a causa de una enfermedad desconocida: mujeres y niños son los más afectados

En la provincia de Kwango, al suroccidente de la República Democrática del Congo (RDC), al menos 143 personas han muerto durante el mes de noviembre a causa de una enfermedad desconocida. Los afectados presentan síntomas similares a los de la gripe, como fiebre alta y dolores de cabeza intensos. Las autoridades locales han alertado sobre un aumento continuo en el número de casos, lo que genera una creciente preocupación, especialmente por la vulnerabilidad de mujeres y niños.
146 207 0 K 220
146 207 0 K 220
230 meneos
8465 clics
Demostración empírica de la dilatación térmica (jp)

Demostración empírica de la dilatación térmica (jp)

Singular método para demostrar que el calor dilata los cuerpos. El segundo, con la cuchara, requiere sonido.
146 84 0 K 281
146 84 0 K 281
257 meneos
2488 clics
Adiós definitivo al fosfano en Venus

Adiós definitivo al fosfano en Venus

Siento traer malas noticias sobre el fosfano en Venus, pero no hay fosfano en la atmósfera de Venus.
146 111 0 K 256
146 111 0 K 256
323 meneos
1375 clics
Ni tu firma ni tu letra dice nada sobre tu personalidad: la grafología es en gran medida un mito urbano

Ni tu firma ni tu letra dice nada sobre tu personalidad: la grafología es en gran medida un mito urbano

Aunque algunos rasgos de nuestra escritura pudieran estar asociados a determinados rasgos de la personalidad, no se pueden sacar conclusiones definitivas sobre la conducta individual de una persona.
153 170 7 K 279
153 170 7 K 279
375 meneos
5239 clics
Cinco minutos de reflexión para empezar el año

Cinco minutos de reflexión para empezar el año  

El insigne Félix Rodríguez de la Fuente hizo esta breve (pero profunda) reflexión hace ya la friolera de 42 años. Sin embargo, poco ha cambiado desde entonces y lo que ha cambiado ha sido claramente para peor.
146 229 0 K 159
146 229 0 K 159
295 meneos
1686 clics
Este es el mecanismo molecular que promueve el inicio de la metástasis tumoral

Este es el mecanismo molecular que promueve el inicio de la metástasis tumoral

Una nueva investigación realizada en las Universidades Johns Hopkins (EE UU), Alberta (Canadá) y Pompeu Fabra describe el mecanismo molecular que induce el inicio de la metástasis –conocido como intravasación–, que consiste en la entrada de células tumorales en vasos vasculares o linfáticos. Para los autores, comprender cómo estas células escapan del tumor primario y entran al sistema circulatorio es una etapa clave para identificar su malignidad y diseñar estrategias de tratamiento del cáncer.
146 149 0 K 420
146 149 0 K 420

menéame