Noticias de ciencia y lo que la rodea Suscribirse
355 meneos
763 clics
El derretimiento del Ártico hace emerger peligrosos manantiales de metano

El derretimiento del Ártico hace emerger peligrosos manantiales de metano

Investigadores de la Universidad de Cambridge y del Centro Universitario de Svalbard de Noruega, han publicado un estudio que identifica grandes reservas de gas metano que directamente están saliendo de su ‘encarcelamiento’ por el derretimiento de los glaciares. La investigación sugiere que estas emisiones de metano probablemente aumentarán a medida que los glaciares del Ártico se vayan fundiendo. El poder de calentamiento del metano es muy superior al del CO2 y, aunque dura menos tiempo en el aire, sigue permaneciendo allí durante décadas.
152 203 1 K 321
152 203 1 K 321
272 meneos
4729 clics

En caso de que no te creas que las mismas ecuaciones describen los movimientos en la atmósfera y en el océano [ENG]  

En caso de que no te creas que las mismas ecuaciones describen los movimientos en la atmósfera y en el océano. Imágenes aceleradas del Valle de la Orotava, Tenerife.
153 119 2 K 457
153 119 2 K 457
316 meneos
4224 clics
Cómo los "Cazadores de mitos" de Discovery Channel ayudaron a un condenado por error a demostrar su inocencia [ENG]

Cómo los "Cazadores de mitos" de Discovery Channel ayudaron a un condenado por error a demostrar su inocencia [ENG]

En 2007, John Galván llevaba unos 21 años de condena a cadena perpetua por un delito que no había cometido cuando vio algo en la televisión de la prisión que pensó que podría ayudarle a demostrar su inocencia y conseguir su libertad: Una repetición de un episodio de Cazadores de mitos de Discovery Channel. En el episodio "Hollywood on Trial", que se emitió originalmente en 2005, [...] investigan [...] si un cigarrillo encendido puede realmente encender un charco de gasolina. Fue esta última cuestión la que despertó el interés del Sr. Galván.
151 165 0 K 224
151 165 0 K 224
258 meneos
5625 clics
Esta es la imagen más precisa de un átomo

Esta es la imagen más precisa de un átomo  

El acelerador relativista de iones pesados (RHIC), del Laboratorio de Brookhaven, en EEUU, es un sofisticado artefacto capaz de acelerar iones de oro a una velocidad de hasta 99,995% la de la luz. Gracias a él se ha podido constatar recientemente, por ejemplo, la famosa ecuación E=mc2 de Einstein. Ahora, los investigadores de este laboratorio han demostrado cómo es posible obtener detalles precisos sobre la disposición de los protones y neutrones del oro empleando para ello un tipo de interferencia cuántica nunca antes vista en un experimento.
157 101 7 K 242
157 101 7 K 242
297 meneos
4837 clics
Algo hay al borde del Sistema Solar: descubren cientos de nuevos objetos afectados por una fuerza gravitacional desconocida

Algo hay al borde del Sistema Solar: descubren cientos de nuevos objetos afectados por una fuerza gravitacional desconocida

Las observaciones durante años les ha permitido encontrar un total de 815 objetos transneptunianos (objetos del Sistema Solar más allá de Neptuno). 461 de estos objetos nunca antes habían sido reportados. Esto sin embargo no es nada especialmente relevante, a fin de cuentas el Universo está repleto de asteroides y otros objetos. Lo curioso es más bien cómo se comportan.
152 145 2 K 327
152 145 2 K 327
411 meneos
2331 clics
Situación crítica en la Antártida: "Si se derritiera por completo, significaría el fin del mundo que conocemos"

Situación crítica en la Antártida: "Si se derritiera por completo, significaría el fin del mundo que conocemos"

Nuevos eventos extremos en la Antártida, como olas de calor oceánicas o pérdida de hielo, serán "prácticamente seguros" a medida que el planeta se calienta por la crisis climática, señala un estudio de la Universidad de Exeter (Inglaterra) publicado en la revista Frontiers in Environmental Science. Científicos de esa prestigiosa institución académica advierten de que los recientes casos extremos en el continente helado pueden ser la punta del iceberg de lo que ocurrirá en el futuro.
158 253 8 K 314
158 253 8 K 314
263 meneos
3447 clics
El reactor de fusión nuclear ITER, pieza a pieza: así funcionará una de las mayores obras de ingeniería creadas

El reactor de fusión nuclear ITER, pieza a pieza: así funcionará una de las mayores obras de ingeniería creadas

ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) es uno de los proyectos más ambiciosos y complejos a los que se está enfrentando la humanidad.
152 111 2 K 267
152 111 2 K 267
356 meneos
3871 clics

Como los lobos cambiaron el curso de los ríos y trajeron la abundancia de vuelta(video)  

La extinción del lobo en Yellowstone en 1926 supuso la desaparición del ecosistema quedando un paisaje bastante degradado corregido con la implantación de una manada de 41 ejemplares de lobos canadienses que supuso la regeneración del parque ante la estupefacción de los científicos...
155 201 5 K 208
155 201 5 K 208
230 meneos
4267 clics
Malaprensa: Anumerismo a toda página (II): la falacia de los números absolutos

Malaprensa: Anumerismo a toda página (II): la falacia de los números absolutos

El Mundo publica un artículo sobre la siniestralidad de los conductores mayores de 64 años, pero demuestra que no sabe distinguir entre lo que son valores absolutos y valores relativos.
150 80 0 K 295
150 80 0 K 295
393 meneos
1529 clics
Farmacéutico contra las farmacias: una denuncia del negocio de la salud desde dentro

Farmacéutico contra las farmacias: una denuncia del negocio de la salud desde dentro

Felipe de la Fuente habla sobre los productos que se venden en boticas que no tienen base científica. Y analizamos por qué se dispensan artículos sin beneficio médico demostrado en establecimientos sanitarios. Y ante estos productos de dudosa base científica en un establecimiento sanitario, cabe cuestionarse por qué los colegios de farmacéuticos no hacen nada al respecto. “Nosotros hemos visto que quienes forman las juntas directivas de los colegios provinciales en su inmensa mayoría, el 95%, son empresarios del sector de oficina de farmacia"
152 241 2 K 189
152 241 2 K 189
402 meneos
1213 clics
Récord climático alarmante: la noticia de naturaleza más importante de 2023 es, también, la ultima del año

Récord climático alarmante: la noticia de naturaleza más importante de 2023 es, también, la ultima del año

El año 2023 cierra con un récord climático alarmante: el año más cálido desde que existen registros.
150 252 0 K 161
150 252 0 K 161
313 meneos
1055 clics
Cientos de crías de vencejos están cayendo de los nidos a las calles de Sevilla por el calor

Cientos de crías de vencejos están cayendo de los nidos a las calles de Sevilla por el calor

Hasta 400 a 500 vencejos han llegado este fin de semana al Centro de Recuperación de Aves Amenazadas, en San Jerónimo, sin que los voluntarios del centro puedan dar abasto para atender esta avalancha.
150 163 1 K 246
150 163 1 K 246
316 meneos
3977 clics
Ingenuity ya lleva 12 vuelos realizados y sigue asombrando al mundo y a la NASA, que preveía que haría (como mucho) tres

Ingenuity ya lleva 12 vuelos realizados y sigue asombrando al mundo y a la NASA, que preveía que haría (como mucho) tres  

El helicóptero Ingenuity de la NASA ha completado con éxito su vuelo número 12 en Marte. Se dice rápido, pero el hito es asombroso incluso para la agencia espacial, que de hecho esperaba como mucho hacer tres vuelos con esta pequeña aeronave. Este último vuelo ha sido además uno de los más ambiciosos y peligrosos: Ingenuity abandonaba el vuelo sobre la planicie y se adentraba en un paisaje con desniveles, algo que podría haber sido un problema para sus sensores. No lo fue, y Ingenuity sigue haciendo historia.
150 166 1 K 281
150 166 1 K 281
404 meneos
3558 clics
Cuando las empresas necesitan ganar más, ¿a quién llaman? A los narcisistas y manipuladores, claro

Cuando las empresas necesitan ganar más, ¿a quién llaman? A los narcisistas y manipuladores, claro

Lo plantea este trabajo elaborado por cuatro investigadores especializados en psicología, ética y negocios. Partieron de una asunción largamente sugerida por la ciencia, esto es, que aspectos "oscuros" de la personalidad humana, como la manipulación, el narcisismo o la psicopatía (una triada con bastante recorrido en la investigación), suelen asegurar mejores posiciones laborales y mejores salarios. Ser mala persona tendría así un interesante rédito profesional.
150 254 1 K 248
150 254 1 K 248
301 meneos
4871 clics
Así mueven a un paciente con Covid-19 en la UCI para que pueda respirar mejor

Así mueven a un paciente con Covid-19 en la UCI para que pueda respirar mejor  

Los profesionales sanitarios de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital universitario Juan Ramón Jiménez han compartido un vídeo en el que realizan la maniobra de pronación, para mejorar la ventilación respiratoria, a un paciente con coronavirus ingresado en la unidad del centro.
151 150 2 K 258
151 150 2 K 258
288 meneos
2619 clics
Hay un gemelo del Sol en la región de la que vino la señal Wow! (ING)

Hay un gemelo del Sol en la región de la que vino la señal Wow! (ING)

Una estrella idéntica al Sol ha sido identificada como fuente potencial de la enigmática señal extraterrestre Wow!, tras un análisis de datos del observatorio espacial Gaia de la ESA. "Revisamos los catálogos de estrellas para ver si había estrellas similares al Sol en el área y no encontramos ninguna" dijo John Kraus. Ahora el astrónomo amateur Alberto Caballero buscó estrellas parecidas al Sol entre las miles que han sido identificadas por la misión Gaia en la región del cielo de la que procedió la señal. En español: bit.ly/2HAHy0R
149 139 0 K 363
149 139 0 K 363
385 meneos
2919 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tenemos un problema con los gatos del que nadie quiere hablar

Tenemos un problema con los gatos del que nadie quiere hablar

Los gatos asilvestrados suponen una amenaza para la biodiversidad, especialmente en las islas, que la gran mayoría ignora, y el archipiélago canario es uno de los enclaves más amenazados.
176 209 27 K 324
176 209 27 K 324
334 meneos
5862 clics
La foto de un amanecer en Cullera que ha llamado la atención de la NASA

La foto de un amanecer en Cullera que ha llamado la atención de la NASA

La instantánea tomada por el valenciano Toni Sendra crea una ilusión óptica conocida como “efecto omega”. La web APOD (Astronomy Picture of the Day), dependiente de la NASA, ha publicado este lunes una fotografía del valenciano Toni Sendra en la que se muestra el amanecer en la playa de Cullera. La agencia espacial de Estados Unidos se ha interesado especialmente por esta imagen porque el sol tiene el denominado efecto omega, una ilusión óptica en la que parece que la base del sol tenga una peana o unas patas que se apoyen sobre el mar.
149 185 0 K 323
149 185 0 K 323
309 meneos
3170 clics
Descubierto el primer "viróvoro": un organismo que se alimenta de virus

Descubierto el primer "viróvoro": un organismo que se alimenta de virus

Para cualquier tipo de materia orgánica, lo más probable es que algún tipo de organismo haya evolucionado para comérsela. Plantas, carne, algas, insectos y bacterias son consumidos por diferentes criaturas, pero ahora los científicos han descubierto algo nuevo en el menú: los virus.
149 160 0 K 309
149 160 0 K 309
295 meneos
5106 clics
Hilo de Antonio Turiel sobre el anuncio hecho por el National Ignition Facility este martes sobre el hito logrado al conseguir una ignición mediante fusión nuclear

Hilo de Antonio Turiel sobre el anuncio hecho por el National Ignition Facility este martes sobre el hito logrado al conseguir una ignición mediante fusión nuclear

Comencemos por los simples hechos: se ha logrado que, a través de un pulso de láser de 2.1 MJ, se haya producido una reacción de fusión de 3 MJ. Por tanto, la cantidad de energía producida es casi un 50% superior a la de entrada. Interesante desde el punto de vista científico: demuestra que la ignición es posible. El experimento aportará muchos datos que se analizarán durante tiempo y nos permitirá entender mejor cómo funcionan las reacciones de fusión nuclear. Es un avance científico, no extraordinario pero tampoco menor...
163 132 14 K 197
163 132 14 K 197
261 meneos
811 clics
Identifican una bacteria intestinal capaz de reducir el nivel de glucosa en sangre

Identifican una bacteria intestinal capaz de reducir el nivel de glucosa en sangre

Un equipo de investigadoras del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de investigación del CSIC, ha identificado una nueva bacteria intestinal del género Holdemanella, capaz de reducir los niveles de glucosa en sangre después de las comidas, así como de mejorar el metabolismo en órganos como el hígado. Ambos indicadores se encuentran alterados en personas con obesidad, con síndrome metabólico o con diabetes tipo 2, por lo que su regulación y restauración funcional sería muy beneficiosa para estas patologías.
149 112 0 K 279
149 112 0 K 279
299 meneos
1493 clics
El primer genoma completo de un ser humano abre una nueva era en la ciencia

El primer genoma completo de un ser humano abre una nueva era en la ciencia

Un consorcio internacional ilumina un mundo desconocido de tramos repetidos en el ADN de las personas, con información esencial sobre las enfermedades genéticas, como el cáncer
149 150 0 K 251
149 150 0 K 251
432 meneos
4288 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No es el sitio, es lo que ocurre dentro: por qué los bares y los restaurantes suponen riesgo de contagio

No es el sitio, es lo que ocurre dentro: por qué los bares y los restaurantes suponen riesgo de contagio

Los locales cerrados en los que se consume sin mascarilla pueden provocar brotes, aunque algunas autoridades políticas y judiciales dudan de las pruebas científicas. Estos 15 estudios lo explican.
178 254 29 K 265
178 254 29 K 265
389 meneos
6134 clics
Cifras que no se ven desde hace por lo menos 42 años: un enorme anticiclón subtropical va a dejar España en el dique seco

Cifras que no se ven desde hace por lo menos 42 años: un enorme anticiclón subtropical va a dejar España en el dique seco

Durante esta semana (y todo parece indicar que hasta final de mes) España entrará en un 'coma meteorológico' inducido por un profundísimo anticiclón cálido que va a situarse en percentiles que no se veían desde (al menos) hace medio siglo. Y digo 'al menos' porque otros meteorólogos, como González Alemán, hablan de "récord en 80 años, como mínimo"... En los lugares donde no se levante niebla, las temperaturas estarán entre 8 y 12 °C por encima de la media. Algunas partes del país van a 26 grados en un par de días...
157 232 8 K 197
157 232 8 K 197
358 meneos
8082 clics
Esto es lo que provoca la Covid-19 en los pulmones: daño casi irreversible

Esto es lo que provoca la Covid-19 en los pulmones: daño casi irreversible

Gracias a una técnica innovadora de resonancia magnética, que emplea gas xenón hiperpolarizado, se ha visto que las secuelas de la Covid-19 en los pulmones son mucho más graves de lo que se pensaba hasta ahora.
156 202 8 K 289
156 202 8 K 289

menéame