El sub de las cosas que flotan

encontrados: 168, tiempo total: 0.050 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Proyecto 4E, Armada Española, Defensa y Navantia impulsan la capacidad tecnológica de la industria española

Navantia, junto con el Ministerio de Defensa y la Armada Española, ha presentado esta mañana, de forma virtual, dada la situación de pandemia, el Proyecto 4E de Navantia busca desarrollar la importante capacidad tecnológica de la industria naval española y dar los pasos que permitan el acceso a las tecnologías futuras.
2 meneos
3 clics

La llegada de los S-80 obliga a realizar obras en la Escuela de Submarinos de Cartagena

La Armada y su Arma Submarina llevan años esperando la entrada en servicio de los submarinos de la clase S-80 que vendrán a sustituir a los S-70, de los que ya sólo quedan dos tras la baja del ‘Mistral’ el pasado mes de junio. La epidemia de coronavirus paralizó la actividad en los astilleros de Navantia en Cartagena, lo que ha obligado a retrasar la puesta a flote del primer submarino S-80, el ‘Isaac Peral’ (S-81), de octubre de 2020 a marzo de 2021. Mientras tanto, la Armada acomete algunas obras en la base naval de Cartagena que tienen su origen precisamente en la próxima llegada del primer submarino de la clase S-80 y en los posteriores que se irán construyendo en los próximos años.
2 meneos
4 clics

La Armada busca modernizar las F-100 con sistemas y armamento de las futuras F-110

La Armada española pretende modernizar las cinco fragatas F-100 (Álvaro de Bazán, Almirante Juan de Borbón, Blas de Lezo, Méndez Núñez y Cristóbal Colón) para facilitar el sostenimiento y disminuir su coste durante el resto de su ciclo de vida. Esta actualización, conocida como (MLU, por sus siglas en inglés), permitirá que los buques continúen en servicio al menos entre 15 y 20 años más, según explicó el pasado julio el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Teodoro López Calderón en una entrevista en la revista RED.
2 meneos
4 clics

La Armada busca ideas para los futuros buques de escolta

¿Cómo deberían ser los futuros buques de escolta no sólo de la Armada española, sino de otras marinas europeas? El Ministerio de Defensa y la Armada presentarán el año que viene sus propuestas ante la Unión Europea, y antes pretenden recabar ideas entre las empresas especializadas de la industria militar.
4 meneos
8 clics

Navantia reprograma la puesta a flote del primer S-80 para mediados de marzo de 2021

El astillero Navantia ha reprogramado para mediados del próximo mes de marzo la puesta de flote del primer submarino de la serie S-80, el Isaac Peral, en sus instalaciones de Cartagena.

El acto estaba previsto, en un principio, para el mes de octubre de este año, sin embargo, el brusco parón de la actividad durante los meses de marzo y abril por la crisis del coronavirus trastocó todos los planes de la compañía. El regreso de los operarios al astillero se produjo de forma escalonada durante el mes de mayo y ya en junio el centro recuperó el ritmo de trabajo anterior a la pandemia
2 meneos
1 clics

El Gobierno no retirará el nombre de Juan Carlos I al buque insignia de la Armada

La polémica por las cuentas en Suiza de Juan Carlos I empieza a afectar a asuntos indirectos, como ha ocurrido con los recientes ataques a algunos monumentos monárquicos, y ahora también al buque insignia de la Armada Española, que lleva precisamente el nombre del rey emérito.

El senador de Compromís, Carles Mulet ha preguntado al Gobierno si tiene intención de cambiar el nombre al barco más representativo de nuestra Marina y, según ha sabido Confidencial Digital, la respuesta es que no. No habrá cambio de nombre. Al menos por ahora.
4 meneos
19 clics

Así será el BAM- IS que Navantia construirá tras la luz verde del Ministerio de Hacienda

El Ministerio de Hacienda aprobaba este martes un gasto de 167 millones de euros para la construcción del Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) para el Ministerio de Defensa. Basado en la plataforma del Buque de Acción Marítima (BAM) estará destinado a misiones de salvamento y al apoyo al rescate de submarinos e incluye algunas de las líneas estratégicas de la Armada Española, como son el gemelo digital y la ciberseguridad.
12 meneos
259 clics
El revolucionario sistema de la Armada española para el mantenimiento de navíos a flote

El revolucionario sistema de la Armada española para el mantenimiento de navíos a flote

Un equipo operativo de buceo (EOB) de la Unidad de Buceo de Ferrol (UBUFER), con base en la Estación Naval de La Graña (La Coruña), ha llevado a cabo tareas de limpieza exhaustiva de la obra viva y las hélices del patrullero “Tabarca” y del navío auxiliar de enseñanza “Intermares”.
3 meneos
6 clics

El Ministerio de Hacienda da luz verde a la construcción del BAM-IS en Puerto Real por 167 millones de euros

El Ministerio de Hacienda ha autorizado este martes el gasto de 167 millones de euros para la construcción del Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS), que el plan estratégico de Navantia asigna al astillero de Navantia Puerto Real, según han confirmado fuentes del Gobierno. Este programa es una de las principales reivindicaciones de la plantilla del astillero, y el anuncio llega justo en la víspera de la manifestación que recorrerá este miércoles el centro de Cádiz en demanda de más carga de trabajo.
3 meneos
17 clics

La Armada subasta el submarino ‘Siroco’ para convertirlo en chatarra

Se vende submarino de la Armada española por algo menos de 100.000 euros. La Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material de Cartagena ha publicado un anuncio por el que saca a subasta dos embarcaciones que ya no prestan servicio en la Armada.

La primera enajenación es la del “ex submarino ‘Siroco’”, según se define en la resolución, que fija el precio base en 95.713,93 euros.

El ‘Siroco’ fue el primero de los submarinos de la clase Agosta S-70 que fue dado de baja. Dejó de navegar para la Armada en 2012, y ocho años después sale a subasta para ser desguazado y convertido en…
212 meneos
1458 clics
La Armada, bajo mínimos: da de baja 27 buques y solo incorpora nueve

La Armada, bajo mínimos: da de baja 27 buques y solo incorpora nueve

La Armada Española afronta unos años críticos para el mantenimiento de sus capacidades. A la espera de incorporar las fragatas F-110 y los submarino S-80 -proyectos de renovación más ambiciosos-, el cuerpo militar se encuentra bajo mínimos: desde la última crisis económica ha dado de baja 27 buques de diversa envergadura y sólo ha incorporado nueve. Y parte de la flota, pendiente de programas urgentes de mantenimiento y reestructuración, se encuentra al borde de la obsolescencia. Problemas por mar, pero también por tierra y aire, teniendo en cuenta que estas carencias se reproducen en sus aviones, helicópteros y vehículos. Todo ello en un momento en el que otras potencias lanzan sus desafíos en el espacio marítimo, con el Mediterráneo como uno de los principales escenarios en disputa.
88 124 3 K 47
88 124 3 K 47
9 meneos
125 clics
El desguace del ex patrullero “Chilreu”, en su última fase

El desguace del ex patrullero “Chilreu”, en su última fase

Esta es la imagen que ofrece esta tarde, vista desde la Campa de Torres, el desguace del ex patrullero “Chilreu”, del que ya ha desaparecido la obra muerta y se encuentra en su última fase. Trabajos bastante ordenados, según se puede apreciar, por parte de DDR Vessels, una empresa de capital asturiano y reciente creación con sede en el puerto de El Musel, próximo a Gijón, donde también espera turno el desguace del buque “Aquila Explorer”.
10 meneos
94 clics
El coronavirus retrasa hasta el primer semestre de 2023 la llegada del primer submarino S-80 a la Armada

El coronavirus retrasa hasta el primer semestre de 2023 la llegada del primer submarino S-80 a la Armada

La crisis generada por el coronavirus ha provocado un retraso de seis meses en la construcción de los nuevos submarinos S-80 y la Armada no podrá tener disponible la primera unidad hasta el primer semestre del año 2023.
3 meneos
11 clics

El Gobierno no contempla contratar a Navantia un nuevo AOR para la Armada

El Gobierno descarta la construcción de nuevo buque de apoyo logístico para la Armada española en las instalaciones de Navantia en Ferrol.
2 meneos
9 clics

El Programa de Modernización

Los convenios de cooperación firmado en 1953 con Estados Unidos supusieron una revolución para la Armada Española gracias a la cesión de unidades y al programa de modernización de parte las unidades en activo. Es este artículo vamos a analizar en qué consistió ese plan.
4 meneos
21 clics

La Armada suspende las pruebas para una navegación del submarino ‘Mistral’

El submarino ‘Mistral’ ya ha terminado las obras para volver a navegar. Este sumergible de la Armada, uno de los tres que están en servicio, avanzaba hacia una nueva salida al mar, pero los planes se han suspendido coincidiendo con la “Operación Balmis” de las Fuerzas Armadas contra el coronavirus, según confirman desde el Cuartel General de la Armada.
2 meneos
6 clics

Los buques hospital españoles

Hace unos días las autoridades plantearon la posibilidad de poder desplazar el buque de asalto anfibio Galicia a Melilla para ayudar ante la alerta sanitaria en la que estamos sumidos. Y nosotros no preguntamos entonces: ¿España dispone de buques hospitales?

Gran parte de la flota de los buques de guerra de todas las Armadas del mundo están equipados con unidades medicalizadas para atender en alta mar a las tripulaciones en caso de enfermedad, accidente laboral, revisiones médicas periódicas, naufragios, etc.

El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villaroya, afirmó que los buques de la Armada que cuentan con unidades medicalizadas están «a disposición de ser desplegados donde hicieran falta».
3 meneos
24 clics

Fragatas F-100. Historia y evolución del proyecto

La serie F-100 fue ideada, en sus principio, para cubrir el vacío temporal entre las “Santa María” y las NFR-90, cuando estas últimas ya se iban convirtiendo en utópicas.
3 meneos
14 clics

Fin del servicio para el buque El Camino Español

Tras casi 20 años de servicio, el pasado 15 de noviembre causaba baja de la Lista Oficial de Buques de la Armada el buque de transporte ligero El Camino Español (A-05). Sin un posible sustituto a la vista, el veterano Martín Posadillo, botado en 1973, se queda como único buque logístico del Ejército de Tierra.
3 meneos
6 clics

La impresión 3D jugará su papel en la construcción de las cinco nuevas fragatas de la Armada española

El diseño de esta nueva fragata incorporará notables avances a nivel tecnológico, como el nuevo mástil integrado configurado con diferentes soluciones de sensores y antenas, la incorporación de un espacio multi-misión que amplía las capacidades del buque en todos los segmentos de defensa y una nueva planta propulsora híbrida más eficiente y silenciosa dotando al buque de gran versatilidad. Además, incorporará procesos y componentes con fabricación aditiva o impresión 3D y serán los primeros buques de la flota en contar con un sistema integrado de ciberseguridad que blinde a los buques ante las crecientes amenazas. Todo ello posibilita que el buque tenga una dotación reducida para su operación. Además, contará con altos estándares de habitabilidad.
16 meneos
144 clics
La Armada eleva a 50 años la edad máxima para servir en submarinos por la llegada de los S-80

La Armada eleva a 50 años la edad máxima para servir en submarinos por la llegada de los S-80

La Armada Española se encuentra inmersa en un proceso de transición en lo que respecta al arma submarina. Cuenta con tres unidades de la clase Galerna S-70, operativos desde los años 80, y ya necesitados de relevo.
El modelo sustituto es el S-80, cuyo primer submarino (el S-81), pese a los retrasos, podría estar listo a lo largo de 2019. Además, Navantia tiene previsto iniciar la construcción del S-82 y el S-83, que se solaparía con el final de los trabajos del S-81 mencionado.
En esta etapa de transición entre uno y otro modelo, la Armada ha tomado una decisión para favorecer la transmisión de conocimientos ante la entrada en funcionamiento de los submarinos de la clase S-80.
La resolución del máximo responsable del Ajema implica que “se establece la edad límite para permanecer embarcado en submarinos en la edad de cincuenta años”.
10 6 1 K 38
10 6 1 K 38
5 meneos
18 clics

Fragata Santa María F-8

La lluviosa mañana del día 10 de octubre de 2018 efectuaba su entrada al puerto de Barcelona, en visita de cortesía, la fragata lanzamisiles Santa María F-81 de la Armada española que tras ser ayudada por dos remolcadores procedió a atracar por su costado de babor en el Muelle de Barcelona paramento este junto a World Trade Center, lugar en el que permanecerá hasta el próximo día 14.
7 meneos
14 clics

Fragata Baleares, el primer buque lanzamisiles de la Armada española

La mañana del día 31 de enero de 1974 en medio de una espesa niebla hacía su entrada al puerto de Barcelona, en su primera visita de cortesía, la fragata lanzamisiles Baleares F-71 de la Armada española al mando del capitán de fragata José María Sobrino de la Sierra, la moderna fragata procedió a atracar de costado en la Estación Marítima paramento sur, lugar en el que permanecería hasta el día 3 de febrero.
148 meneos
3109 clics
El Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I

El Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I

El L-61 Juan Carlos I, clasificado originalmente como Buque de Proyección Estratégica (BPE) y finalmente según la nomenclatura OTAN Landing Helicopter Dock (LHD), es un buque de asalto anfibio de la Armada Española, actualmente el mayor de su flota.
64 84 4 K 44
64 84 4 K 44
4 meneos
21 clics

La Armada espera sus nuevos BAM en junio y diciembre

La Armada española tiene previsto recibir sus nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) Audaz y Furor, construidos por el astillero estatal Navantia, en junio y diciembre de este año, respectivamente. De forma paralela, la Fuerza Naval confía en que 2018 llegue la orden de ejecución de un nuevo buque de rescate subacuático.
3 meneos
3 clics

La vulnerable Armada española: adiós a los recursos para su modernización

En pleno debate por los Presupuestos Generales del Estado, la preocupación de los mandos de unas Fuerzas Armadas cada vez más carentes de recursos, aumenta por momentos. En la Armada han saltado todas las alarmas. Una serie de crisis encadenadas, recursos que hay que repartir y la sensación de poca atención por la clase política puede estar poniendo en riesgo la modernización de muchas unidades navales e incluso varias de sus capacidades actuales dejando a esta parte del ejército en una situación límite.
11 meneos
187 clics
El Gobierno aprueba la reparación del cazaminas Turia por 25 millones de euros

El Gobierno aprueba la reparación del cazaminas Turia por 25 millones de euros

El Gobierno ha dado luz verde este martes en la reunión del Consejo de Ministros a la contratación por parte del Ministerio de Defensa de los trabajos de reparación del cazaminas Turia (M-34) de la Armada española por un importe de 25 millones de euros. Navantia será la responsable de un proyecto que tendrá una duración de 24 meses.
4 meneos
19 clics

Los plazos para la puesta a flote del primer submarino S80 se mantienen

El astillero de Navantia en Cartagena mantiene los plazos previstos para la puesta a flote del primer submarino de la serie S-80, el Isaac Peral, para la Armada española. El hito tendrá lugar entre mediados de marzo y la primera semana de abril del próximo año, según confirman fuentes del sector a Infodefensa.com.
19 meneos
352 clics
Google Maps muestra el portaaeronaves ‘Juan Carlos I’ por fin en 3D y lo hace en Vigo

Google Maps muestra el portaaeronaves ‘Juan Carlos I’ por fin en 3D y lo hace en Vigo

Hasta ahora, el buque insignia de la Armada Española se podía ver en las imágenes de Google Maps de la Base Naval de Rota, pero sólo en dos dimensiones. Al pulsar la opción 3D, no se producía ningún cambio. Las imágenes de Google Maps muestra al L-61 en el Muelle 4 de esa base naval y han sido actualizadas en 2020. Posiblemente, esa web de Google no ofrezca la opción de 3D al tratarse de una instalación militar. Se da la circunstancia de que Google Maps ha actualizado las imágenes de la ciudad de Vigo (Pontevedra). Quienes las hayan visto se habrán encontrado con una sorpresa en el Muelle de Transatlánticos.
2 meneos
16 clics

El submarino S-81 supera el primer hito de seguridad: la puesta en tensión

El astillero de Navantia en Cartagena ha efectuado los controles y pruebas necesarios para la puesta en tensión del submarino S-81 Isaac Peral, considerado el primer hito de seguridad del buque. La puesta en tensión, explica la empresa pública, constituye "el primer momento en que se energiza eléctricamente el buque y consiste en la puesta en marcha de las redes principales y de emergencia de distribución eléctrica, lo que permitirá la gradual y progresiva electrificación de todos los equipos del submarino, a fin de comprobar su correcto funcionamiento, tanto de forma individual como su integración con el resto de los equipos".
3 meneos
10 clics

El submarino “Tramontana” se une a la operación Sea Guardian

El submarino “Tramontana” (S-74) se ha unido a la operación Sea Guardian de la OTAN en el Mediterráneo, en la lucha contra el terrorismo, con la misión de localizar e identificar buques sospechosos, informa el Estado Mayor de la Defensa en su cuenta de twitter. Antes de su partida ha estado realizado ejercicios de adiestramiento en aguas próximas a Mazarrón.
3 meneos
54 clics

S-80: Un antes y un después para el Arma Submarina de España

La llegada de los 4 S-80 Plus asegura la supervivencia de la Flotilla de Submarinos y permitirá a la Armada y al Ministerio de Defensa disponer de valiosos activos, al alcance de muy pocos países. Con más de cien años de historia, el Arma Submarina sobrevive hoy con un único sumergible en activo, el Tramontana. Es una situación difícil de asumir, más aún en el país cuna de este tipo de ingenios militares, cuya vigencia y misión, lejos de perderse, se acrecienta en las actuales estrategias de defensa globales. Los S-80 sobresalen por su tecnología avanzada, discreción, autonomía en inmersión y sistemas de armas, siendo un recurso para las acciones de disuasión, obtención de información y control del mar, tanto al servicio de la política nacional, como en el marco de la colaboración con nuestros socios y aliados.
3 meneos
15 clics

Navantia comienza a desmontar el submarino Mistral

El astillero público Navantia ha comenzado en sus instalaciones de Cartagena los trabajos de desmontaje del submarino S-73 Mistral de la Armada española. Este submarino dejó de prestar servicio el pasado 10 de junio, después de 35 años activo. Durante los próximos cuatro meses, los operarios del constructor naval llevarán a cabo el desmontaje de diferentes equipos y sistemas. Estos elementos serán utilizados como repuestos durante los trabajos de mantenimiento de los otros dos submarinos de la serie que todavía están servicio, el S-71 Galerna y el S-74 Tramontana.
3 meneos
28 clics

Bautizo y botadura del cuarto submarino de la Armada egipcia

El cuarto y último submarino de ataque diésel-eléctrico egipcio, el “S44” del Tipo-209 / 1400 fue presentado en el astillero de la empresa alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) en Kiel, en el norte de Alemania, en presencia del comandante de la Armada egipcia y el jefe de TKMS y varios oficiales, oficiales superiores y funcionarios egipcios.
3 meneos
3 clics

Las comunicaciones tácticas del submarino S-80 Plus

A menudo nos imaginamos a los submarinos actuando aislados en las profundidades marinas, incomunicados con el exterior, desconocedores de lo que en la superficie acontece. Esta imagen más propia del cine que de la vida real olvida a menudo que los modernos sumergibles militares cuentan con avanzados sistemas de comunicaciones que les permiten mantenerse en contacto con otros buques y con centros de mando, usando incluso sistemas satelitales.

En el caso de los submarinos S-80 Plus que Navantia está construyendo para la Armada española, hay varios elementos del sistema de comunicaciones que…
3 meneos
5 clics

“El Camino Español” será desguazado en Turquía

El buque de transporte ligero “El Camino Español” (A 05), que causó baja el 15 de noviembre de 2019 en la Lista Oficial de Buques de la Armada, ha sido adjudicado a una empresa chatarrera en 166.000 euros y será desguazado en Turquía, informa Foro Naval. El citado buque fue adquirido de segunda mano en 1998 por el Ejército de Tierra para apoyo logístico de sus unidades.
9 meneos
138 clics
Primera comandante de un buque en la Armada de México

Primera comandante de un buque en la Armada de México

La Teniente de Fragata Gloria Carolina Cházaro Berriel ha sido presentada por la Marina-Armada de México (SEMAR) como la primera mujer en salir a mar abierto comandando uno de sus buques, un buque de Patrulla Costera (PC-339 Bonampak) destinado a la vigilancia estratégica del litoral mexicano frente a las costas del estado de Sinaloa.
114 meneos
1630 clics
Rol de la Metrología en la construcción naval y navegación en la armada española de los siglos XVII y XVIII

Rol de la Metrología en la construcción naval y navegación en la armada española de los siglos XVII y XVIII

El presente trabajo describe todo lo relacionado con la armada española y la construcción de barcos, entre los siglos XVI a XVIII. Además de presentar las exigencias de la construcción naval (con las unidades de medida utilizadas) y de la navegación, el autor muestra los distintos tipos de barcos construídos, la mejora de la construcción a partir tanto de las batallas como de la colaboración mutua, los desarrollos científicos y aquellas leyes, instituciones y personas de fundamental trascendencia, que posibilitaron tan productiva navegación, hasta que nuevas circunstancias motivaron el cambio de rumbo de la historia.
62 52 0 K 36
62 52 0 K 36

menéame