El sub de las cosas que flotan

encontrados: 107, tiempo total: 0.038 segundos rss2
2 meneos
2 clics

El portaaviones Kitty Hawk que embistió a un submarino soviético se convertirá en chatarra

En su día, el portaaviones USS Kitty Kawk fue el mayor símbolo del poder militar estadounidense en el Indo-Pacífico, probado en combate desde Vietnam hasta el Golfo Pérsico e incluso sobrevivió a una colisión con un submarino soviético. Pero los días de gloria del antiguo USS Kitty Hawk han terminado, y el superportaaviones retirado realiza ahora su último viaje de 25.750 kilómetros desde el estado de Washington hasta Texas, donde será cortado en pedazos y vendido como chatarra.
11 meneos
252 clics
Un experimento, un accidente y una cita con la historia

Un experimento, un accidente y una cita con la historia

El día 16 de abril de 1980 llegaba al puerto de Barcelona una nueva agrupación naval norteamericana, esta vez el visitante era un portaaviones concretamente el USS Forrestal (CV-59) e iba escoltado por el crucero USS Wainwright (CG-28) y el destructor USS Spruance (DD-963). El portaaviones no pudo atracar en el interior del puerto por lo que quedó fondeado en el exterior de la rada, a unas pocas millas de distancia; por otro lado, su escolta atracó en el Muelle de Barcelona paramento sur.
2 meneos
5 clics

El símbolo de la integración racial en la US Navy

El día 18 de octubre zarpaban del puerto de Barcelona una pareja de cruceros fuera de lo común. Normalmente cuando pensamos en un crucero nos viene a la memoría un gran barco pintado normalmente de blanco y con tantos pisos o cubiertas como un gran edificio pero en este caso era bien distinto. Llegaron pronto, a las siete y media de la mañana, y su escala fue breve, así que poco pudimos disfrutar de su compañía. Estos dos cruceros eran los Sea Cloud y Sea Cloud II, dos elegantes y exclusivos cruceros a vela que están realizando un crucero conjunto.
8 meneos
265 clics
La U.S. Navy ya ha dado de baja los dos primeros LCS con menos de 13 años de servicio

La U.S. Navy ya ha dado de baja los dos primeros LCS con menos de 13 años de servicio

Este pasado 29 de septiembre tenía lugar la ceremonia de baja del primero de los buques de combate de litoral (Litoral Combat Ship o LCS) de la clase Freedom, el LCS-1 “Freedom” en la base naval de San Diego, California. Se llevó a cabo una ceremonia tan discreta, bajo la excusa de la situación COVID-19, como la que tuvo lugar en el mismo sitio el pasado 29 de julio cuando se desactivó el LCS-2 “Independence”, el primero de los LCS que dan nombre a esta clase.
3 meneos
40 clics

La US Navy comienza a deshacerse de sus buques de guerra naval litoral

Con el retiro de las primeras tres Patrulleras Costeras (PC), la US Navy ha comenzado a despojarse de sus unidades de guerra naval costera. No solo trece Patrulleras Costeras de la clase Ciclón serán dadas de baja, también los doce, prácticamente nuevos, Mark VI operados por los Grupos Costeros Fluviales (Coastal Riverine Group) 1 y 2.
2 meneos
5 clics

La tragedia del USS Thresher y el nacimiento de la cultura SUBSAFE

El 9 de abril de 1963, durante unos ejercicios rutinarios, el submarino nuclear USS Thresher de la US Navy se hundía en el océano Atlántico falleciendo las 123 personas a bordo. El Thresher fue el último submarino perdido en un accidente por la marina americana, gracias a que después de su pérdida cambió para siempre la manera de diseñar, construir y mantener submarinos, dando lugar al programa Submarine Safety Program, es decir, a la cultura SUBSAFE.
2 meneos
4 clics

Un dron iraní 'inspecciona' de cerca el portaaviones de la Armada de EEUU

Una aeronave no tripulada de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán sobrevoló la cubierta del portaaviones nuclear USS Dwight D Eisenhower de la Armada de EEUU, y los medios estatales del país persa compartieron las imágenes.
10 meneos
214 clics
El modernizado destructor norteamericano Arleigh Burke tendrá base en Rota

El modernizado destructor norteamericano Arleigh Burke tendrá base en Rota

El destructor de la Marina de los Estados Unidos USS “Arleigh Burke” (DDG-51) partió el pasado 26 de marzo de la Estación Naval de Norfolk (Virginia), con destino a la base aeronaval de Rota (Cádiz- España), donde tendrá sede. Estamos ante el buque que da nombre a los destructores de su Clase, de los que la US Navy alinea ya 68 unidades, por lo que constituyen la columna dorsal de los navíos de escolta de la primera fuerza naval del planeta.
3 meneos
33 clics

Las escalofriantes imágenes de un buque de guerra estadounidense hundido a más de 6.400 m

Un vehículo sumergible ha alcanzado el naufragio más profundo conocido del mundo. Se trata del USS Johnston, que se encuentra a casi 6,5 km bajo las aguas del Mar de Filipinas, en el Océano Pacífico.
2 meneos
4 clics

Así es el destructor ‘USS Porter’, con base estable en Rota, Cádiz

En los últimos días, las aguas que rodean las Islas Canarias han visto incrementadas las maniobras militares llevadas a cabo entre Estados Unidos y Marruecos, por lo que se han desplegado en la zona diferentes portaaviones, helicópteros, cazas de combate, buques destructores, entre los que destaca el USS Porter.
9 meneos
265 clics
EE.UU. bota el Montana, su nuevo submarino nuclear de ataque clase Virginia

EE.UU. bota el Montana, su nuevo submarino nuclear de ataque clase Virginia

El submarino Montana (SSN 794) clase Virginia ha sido botado en Newport News, Virginia (EE.UU.), informa el portal Naval News. Desde un dique seco, el sumergible ha sido trasladado a un muelle de submarinos en el río James, donde recibirá su equipamiento final, se someterá a pruebas y se llevará a cabo la certificación de tripulantes.
2 meneos
4 clics

La Marina estadounidense despliega portaaviones y un escuadrón aéreo al norte de Canarias

El Ejército de Estados Unidos ha desplegado un destacado contingente militar en aguas internacionales del Atlántico, al norte de las islas Canarias, "para apoyar operaciones de seguridad marítima junto a socios y aliados", según ha informado la Marina en una nota de prensa y se ha hecho eco el diario local Espiral 21.
13 meneos
120 clics
Piden hundir un buque de la Armada de EE.UU. incendiado para crear arrecifes

Piden hundir un buque de la Armada de EE.UU. incendiado para crear arrecifes

Dos congresistas de Florida pidieron a la Armada de Estados Unidos que considere preparar y hundir frente a la costa de Florida el buque de asalto anfibio Bonhomme Richard, que sufrió graves daños debido a un incendio ocurrido en julio de 2020, para convertirlo en un arrecife artificial.
2 meneos
3 clics

El plan de guerra secreto de Alfred Mahan

Desde la guerra de independencia americana, las relaciones británico-estadounidenses estuvieron marcadas por una creciente hostilidad. Claro ejemplo lo encontramos en la guerra de 1812, sumado a los conflictos fronterizos con el dominio del Canadá, las tímidas ayudas británicas a la causa confederada durante la guerra de secesión y los choques por los enclaves estratégicos y áreas de influencia en pleno apogeos del imperialismo… Todos estos hechos hacían plausible la idea que tarde o temprano podría estallar una guerra entre ambas naciones.
2 meneos
1 clics

Drones acuáticos desde submarinos nucleares: la nueva arma espía de EEUU

Los drones no solo van por el aire. Aunque en España estamos acostumbrados a verlos en el Ejército del Aire, en la Marina de Estados Unidos están trabajando en un proyecto para desarrollar drones submarinos a través del programa Snakehead (Cabeza de serpiente, en inglés), donde ya han invertido cantidades millonarias en la primera fase.
3 meneos
8 clics

Entre el heroísmo y la suerte

La brumosa mañana del 9 de enero de 1951 era esperada la visita de una división naval norteamericana pero esta no era una visita de cortesía cualquiera, estos eran los primeros buques de guerra norteamericanos en visitar la ciudad Condal desde la Guerra Civil española y su retorno lo hacían a lo grande. No obstante la espesa neblina que cubría el litoral barcelonés impedía ver desde el puerto la aproximación de la flotilla visitante.
3 meneos
8 clics

EEUU desarrolla su dron submarino más grande para una guerra electrónica

La Marina de EEUU está avanzando con los planes para expandir las capacidades de sus vehículos submarinos no tripulados (UUV, por sus siglas en inglés) con la adquisición de un nuevo dron de gran desplazamiento como parte del programa Snakehead.
3 meneos
49 clics

Así es el USS Jack Lucas, el destructor de última generación de la armada de Estados Unidos

Estados Unidos presentó su nueva flota de destructores de última generación de la clase Arleigh Burke, equipados con armas láser y sistemas de misiles de alta precisión y largo alcance para librar operaciones marítimas expandidas y planificadas en mar abierto. El USS Jack Lucas es el primero de los avanzados buques de guerra de esa nueva flota de destructores DDG-51 Flight III de la Marina de los Estados Unidos, el cual estará equipado con un nuevo sistema de radar AN/SPY-6 que cuenta con la última tecnología para darle una alta potencia, sensibilidad y largo alcance, mejoras exponenciales en lo que respecta al seguimiento, identificación y contraataque de amenazas.
3 meneos
26 clics

Amy Bauernschmidt, la primera mujer al mando de un Portaaviones Nuclear de la US Navy

La capitana Amy Bauernschmidt, ex piloto de helicóptero de la Armada y Comandante de un comando de transporte anfibio, es una de los seis capitanes de la Armada, recomendada para el mando de portaaviones por la Junta de Comando Mayor de Aviación el 21 de noviembre, con esta reconocimiento la capitana se convertirá en la primera mujer al mando de un portaaviones nuclear de la US Navy. Los otros pilotos son Colin Day, Gavin Duff, Brent Gaut , David Pollard y Craig Sicola.
3 meneos
26 clics

Marina de EE.UU. considera inviable la reparación del buque de asalto anfibio que ardió y ordena desmantelarlo

La Marina de Estados Unidos informó este lunes que debido a los graves daños sufridos por el USS Bonhomme Richard durante el incendió que lo consumió por cuatro días en julio pasado, el buque de asalto anfibio será desmantelado, recoge la ABC.
3 meneos
34 clics

Un poderoso submarino nuclear norteamericano recoge personal en la Bahía de Algeciras

La estratégica Bahía de Algeciras ha sido el escenario de un trasvase de miembros de la dotación de un submarino de ataque de propulsión nuclear perteneciente a la US Navy (marina de los Estados Unidos), cuyo nombre no ha transcendido pero que por la silueta de su vela se correspondería con algunos de los veteranos de la Clase “Seawolf”.
2 meneos
22 clics

El destructor sigiloso de EEUU Zumwalt dispara después de cuatro años

El primer destructor sigiloso de su clase, el USS Zumwalt, realizó su primer disparo en la historia con el misil SM-2, tras un gasto de 26.000 millones de dólares en el programa y cuatro años de problemas técnicos.
Zumwalt disparó el SM-2 desde el sistema Mk 57 Vertical Launch System (VLS, por sus siglas en inglés) mientras se encontraba en el campo de pruebas del mar de la División de Armas del Centro de Armas Aéreas Navales frente a la costa sur de California, cerca de Point Mugu, reportó un comunicado oficial de la Marina. De acuerdo con el informe, el misil interceptó con éxito una imitación de un misil de crucero antibuque, pero no se dieron detalles adicionales sobre este objetivo simulado.
13 meneos
242 clics
El dilema que hunde la US Navy: apostar por fragatas low cost o destructores letales

El dilema que hunde la US Navy: apostar por fragatas low cost o destructores letales

Años atrás, la US Navy, la marina de guerra norteamericana, era modélica en cuanto a su organización y equilibrio de medios. Se tenían las cosas claras y el número y tipo de sus buques respondía a un patrón bien establecido. El panorama actual es bien distinto, con fracasos en programas clave, buques con costes fuera de control y lo que parece peor, un mar de dudas a la hora de establecer necesidades y prioridades. Estas indefiniciones, como la que ahora existe entre construir más buques de coste reducido frente a otros más caros pero más y mejor armados, lastran a la que todavía se considera ‘reina de los mares’.
3 meneos
27 clics

Así es la base naval ártica de la Guerra Fría que pronto podría albergar submarinos nucleares de EE.UU  

Una antigua base naval ártica de los tiempos de la Guerra Fría situada en las afueras de Tromso (Noruega) pronto podría albergar submarinos nucleares de Estados Unidos. La base Olavsvern fue clausurada en 2009 después de que Oslo considerara que ya no cumplía su propósito debido a que las relaciones con Rusia habían mejorado y las tensiones eran menores que durante el antiguo conflicto entre EE.UU y la URSS.
2 meneos
4 clics

Encuentran el USS Grenadier, un submarino perdido que fue clave en la batalla de Midway

Un equipo internacional de buceadores con base en Tailandia acaba de encontrar una de las joyas de la Segunda Guerra Mundial hundida en el océano Pacífico: el USS Grenadier. Se trata de un submarino norteamericano que participó en la contienda bélica tras el ataque japonés a Pearl Harbor y que fue pieza elemental en la batalla de Midway. Sería en el año 1943 cuando la nave iría a parar al fondo del mar hasta en dos ocasiones, para, casi 80 años después, volver a ser descubierta en el extremo norte del estrecho de Malaca, donde descansan sus restos en la actualidad.
2 meneos
8 clics

El submarino nuclear 'HMS Audacious' carga misiles Tomahawk en Gibraltar

El submarino nuclear HMS Audacious, que llegó a Gibraltar el pasado fin de semana, ha cargado misiles tipo Tomahawk en la base naval del Peñón, según ha indicado en su perfil de Twitter Navy Lookout, medio especializado en noticias y análisis sobre la Royal Navy.
11 meneos
74 clics
La tragedia del Bounty

La tragedia del Bounty

No era un día festivo y ni falta que hacía para dar una vuelta por el puerto cámara en mano y con una de las mejores compañías, su hijo pequeño. Aún quedaban unas semanas de otoño y resultaba agradable pasear por el puerto disfrutando de temperaturas templadas. Desde la Barceloneta pusieron rumbo al Moll de la Fusta o también llamado de Bosch i Alsina y que gracias a los Juegos Olímpicos de 1992 se abrió al público sin perder del todo su funcionalidad como punto de atraque.

El Moll de la Fusta comenzó a tomar forma a partir de 1878 cuando se derriba la muralla de mar que protegía la ciudad y en su lugar se construyó un paseo al que se llamaría de Colón e iría desde la plaza frente al Muelle del portal de la Paz y en donde se erigiría el monumento al Descubridor, hasta el monumento al marqués de Comillas frente a Siete Puertas.
3 meneos
2 clics

Reino Unido presenta un nuevo concepto de submarino híbrido

El sumergible actuará como una nave nodriza que albergará múltiples aparatos robóticos e interactuará con naves de superficie y satélites.
12 meneos
208 clics
18 submarinos de ataque nuclear, 4 balísticos y 10 convencionales, el perdido poder del arma submarina del Reino Unido

18 submarinos de ataque nuclear, 4 balísticos y 10 convencionales, el perdido poder del arma submarina del Reino Unido

Lejos estaba de sospechar el irlandés John Pillip Holland, en 1873, que el invento ideado para combatir a los invasores de su patria lo convertirían éstos, un siglo después, en una fuerza de ocho mil hombres, dieciocho submarinos de ataque nucleares, cuatro balísticos y diez convencionales.
2 meneos
4 clics

El último Beagle

El día 8 de enero de 2002 hacía su entrada al puerto de Barcelona por primera y última vez el buque hidrográfico HMS Beagle (H-319) perteneciente a la Royal Navy, tras subir a bordo el práctico de guardia puso rumbo hacia el Muelle de Barcelona paramento norte, y allí permanecería hasta el 11 de enero para que su tripulación descansara después de una larga travesía proveniente del Mediterráneo Oriental, en donde cerca de la isla de Creta habían logrado salvar a un buque a punto de naufragar.
9 meneos
112 clics
La corbeta fantasma HMS Eurydice

La corbeta fantasma HMS Eurydice

En 1878 el buque escuela de la Marina Real británica HMS Eurydice se hundió súbitamente frente a las costas inglesas a causa de una fuerte e inesperada tormenta de nieve. La mayoría de los cadetes que iban a bordo perecieron en el trágico incidente. Desde entonces muchos fueron los testigos que afirmaron ver apariciones del barco durante décadas, la corbeta fantasma HMS Eurydice.
2 meneos
9 clics

Australia firma el certificado de aceptación del buque AAOR Supply construido por Navantia

El Departamento de Defensa de Australia ha firmado el certificado de entrega del AAOR “Supply”, una vez que Navantia ha finalizado sus trabajos a bordo en este país. El AAOR “Supply”, construido en Ferrol y botado en noviembre de 2018, partió para Australia el pasado 2 de septiembre y tras más de un mes de navegación, llegó a la base naval que la Marina tiene en Garden Island, cerca de la ciudad de Perth en el estado de Australia Occidental, donde fue completado con el apoyo del personal del astillero.
« anterior12345

menéame