El sub de las cosas que flotan

encontrados: 310, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
5 clics

ECOHUB, el nuevo simulador de buques desarrollado por la industria naval española

El simulador ECOBUQ se ha desarrollado con la colaboración de Foro Marítimo Vasco, COTENAVAL, Siport21 y Naviera Murueta, coordinado por GASNAM. El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Está enmarcado en el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española y cuenta con acceso público en la web de GASNAM.
3 meneos
34 clics

No te marearás en este yate submarino de lujo de $25 millones

¿Cuál es la exhibición de riqueza más elaborada que puedas imaginar? ¿Un yate enorme que se parece más a un hotel flotante de lujo? Esa habría sido nuestra respuesta también, hasta que vimos el último concepto del constructor de submarinos U-Boat Worx. La compañía quiere dar a los obscenamente ricos lo mejor de ambos mundos con un superyate de lujo que también puede sumergirse a profundidades de 650 pies.
3 meneos
3 clics

ATTOLLO presenta una «nueva generación» de buques de hidrógeno con cero emisiones por valor de 100 millones de dólares

Attollo ha dado a conocer los diseños de buques autónomos de hidrógeno de 100 millones de dólares, dotados de tecnología ultramoderna e instalaciones para la tripulación.
Los conceptos futuristas forman parte de una misión de investigación y desarrollo multigeneracional conocida como «Proyect Zero«, y las naves llevan el nombre de los tres pilares del proyecto: Esperanza, Destino y Progreso.
Los barcos autónomos de Project Zero, dedicados a desplegar la tecnología del futuro para apoyar la próxima generación de proyectos marinos en alta mar, utilizan pilas de combustible de hidrógeno de cero emisiones.
4 meneos
3 clics

Argentina diseña junto a Finlandia un nuevo buque polar

El Gobierno argentino aprobó este martes los fondos para que el astillero estatal Tandanor avance, junto a la consultora finlandesa Aker Arctic, en el diseño y la construcción de un nuevo buque polar que complemente al rompehielos "Almirante Irízar" en el abastecimiento de las trece bases antárticas argentinas.
2 meneos
3 clics

MSC implantará una solución para reducir la resistencia en la navegación de sus buques

La naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) va a desplegar una solución de lubricación por aire, el sistema Silverstream, en una gran parte de las nuevas construcciones de portacontenedores que tiene en cartera. La tecnología de este sistema de lubricación por aire ayuda a que el buque se mueva con mayor facilidad por el agua, permitiendo de este modo lograr ahorros en el consumo de combustible y las emisiones de CO2, ha subrayado la compañía. Este sistema crea una “manta” de burbujas de aire en la superficie del casco del barco, lo que reduce la resistencia creada por el casco mientras navega, ha señalado la naviera.
2 meneos
3 clics

Navantia y Naviris acuerdan trabajar juntas en el diseño de la corbeta europea

El astillero español Navantia ha firmado un memorando de entendimiento con Naviris –joint venture formada a partes iguales por la italiana Fincantieri y la francesa Naval Group- con el objetivo de impulsar la colaboración industrial para el desarrollo del programa de la corbeta europea (European Patrol Corvette, EPC).
2 meneos
7 clics

Nodosa Group: La proa invertida diseñada por el equipo del astillero, clave en los buenos resultados

El “Montelourido” es un espaldarazo al trabajo bien hecho. Con el antecedente del “Monteferro”, Nodosa recibe el encargo de construir un nuevo buque similar, y hasta ese momento todos los informes que llegan de la mar indicaban un muy buen comportamiento del buque. “El diseño de la proa invertida marcó la diferencia”, explica José Ramón Regueira, director comercial del astillero, ya que tal y como transmitía el capitán del buque, permitiría seguir pescando incluso en situaciones de mala mar en las que antes tenían que ponerse a capa. Esta proa diseñada por Nodosa permite eliminar el golpe del…
3 meneos
22 clics

Navantia prevé completar la revisión de diseño preliminar de la F-110 a mediados de 2021

El programa de la fragata F-110 encara la recta final de la fase de diseño. El próximo hito del proyecto será la conocida como Revisión de Diseño Preliminar (PDR, por sus siglas en inglés) prevista para el final del primer semestre de 2021, de acuerdo con el calendario que maneja en la actualidad Navantia. En torno a un año después, en verano de 2022, está fijado el corte de chapa del primer buque de la serie, la F-111.
2 meneos
5 clics

El CMA CGM Jacques Saadé es un carguero de contenedores con un récord mundial

Las megaconstrucciones son fascinantes. Hemos hablado de muchas, pero en casi todos los casos se ha tratado de algo en tierra firme, a diferencia del CMA CGM Jacques Saadé, un carguero de récord por su capacidad. Se trata de un carguero que batió el récord de número de contenedores a bordo en un solo barco, por lo que indudablemente se trata de una megaestructura que en este caso además tiene el reto de ir de un punto del mundo a otro. De hecho, su próximo puerto está en España, concretamente en Algeciras, aunque lleva unos días de retraso y llegará en principio el 22 de noviembre.
2 meneos
30 clics

Sealander, la caravana flotante que se transforma en un yate de recreo

Una caravana cuesta bastante dinero. Pero, ¿y si la pudiésemos utilizar también como yate de recreo? Así es Sealander, la caravana flotante. La decisión de comprar una caravana casi siempre se basa en el deseo de disfrutar de los viajes y las estancias al aire libre. Con una caravana puedes acampar y dormir donde quieras. Con Sealander, la caravana flotante, también puedes navegar por un río o un lago.
2 meneos
17 clics

Bravo 75, un superyate con triple propulsión híbrida y helipuerto

El estudio barcelonés de arquitectura e ingeniería naval Bravo Yacht Design Group compartió los bosquejos y primeras imágenes de su último concepto de diseño de superyate llamado Bravo 75.
Para el sistema de propulsión, los diseñadores pensaron una solución híbrida, con motores diesel, de hidrógeno y eléctricos con Azipod, que es un sistema de propulsión eléctrica dirigible y sin engranajes, que reduce el consumo de combustible hasta en un 20%, y consigue maniobrar con una precisión de decímetros sin la ayuda de remolcadores para maniobrar en puerto.
3 meneos
14 clics

Una reflexión contra el buque autónomo

Desde hace décadas, el buque autónomo ha sido motivo de comentario recurrente en el sector marítimo, aunque se viera claro que la industria estaba lejos de conseguirlo. Ya se hablaba de ello cuando ni siquiera existía el GPS; como mucho, sólo solo algunos afortunados disponían de un receptor del sistema de posicionamiento Transit de Magnavox.
12 meneos
234 clics
“Eco Valencia”, el buque rolón ecológico mayor del mundo

“Eco Valencia”, el buque rolón ecológico mayor del mundo

El astillero chino Jinling ha hecho entrega a Grimaldi Group del buque rolón “Eco Valencia”, el mayor del mundo en su categoría y el primero de una serie de 12 unidades del proyecto GG5G. Está destinado a una línea entre los puertos de Livorno y Savona, en el norte de Italia, con Barcelona y Valencia, de ahí que de los dos primeros reciban los nombres de “Eco Valencia” y “Eco Barcelona”.
3 meneos
9 clics

Una flota de 11 barcos autónomos con propulsión diésel-eléctrica llegará a finales de año

Ocean Infinity está en plena transición hacia maneras sustentables de navegación y contrató al astillero GMV (Grovfjord Mek. Verkste) para construir una flota inicial de 11 buques autónomos de exploración marina y con propulsión diésel-eléctrica. Los primeros 4 serán entregados a fines de este año.
2 meneos
3 clics

Hynova Yachts equipa uno de sus yates con un sistema de pila de combustible de hidrógeno de Toyota

El fabricante de yates Hynova Yachts ha equipado uno de sus vehículos con un sistema de extensión de la autonomía basado en la tecnología de pila de combustible de hidrógeno de la firma automovilística Toyota.
2 meneos
13 clics

EEGLE: un yate de 20 metros capaz de navegar 80 millas en modo 100% eléctrico

El estudio barcelonés BYD Group presentará muy pronto un yate de diseño sostenible, totalmente eléctrico denominado EEGLE. La primera unidad se está construyendo en el astillero francés Martinez Constructions Navales.

De estilo trawler y 20 metros de eslora, fue diseñado combinando espacio y comodidad para un crucero costero. Las baterías de 600 kWh y cuatro motores de 150 kW, le dan al barco una autonomía de 80 millas cuando se viaja en modo “verde”, puramente eléctrico, con una velocidad máxima de hasta 20 nudos.
2 meneos
13 clics

Feadship vuelve con un megayate inspirado en el Jaguar E-Type

El astillero holandés Feadship regresa con la tercera estrella de su serie Feadship Unveils, en la cual nos sumergen en creaciones personalizadas que no han llegado al agua, por ahora. Esta vez presentaron Project 3073, el megayate perfecto para fanático de los automóviles.

Diseñado por Henk de Vries, director ejecutivo de Feadship, y Tanno Weed, jefe de diseño, Project 3073 es elegante, veloz, vanguardista y está inspirado en las curvas del Jaguar E-Type.
2 meneos
10 clics

El 'agujero negro': cómo creó la URSS el submarino más silencioso del mundo

Hace 40 años, el 12 de septiembre de 1980, la Unión Soviética botó el primer submarino del proyecto 877 Paltus, más tarde llamado Varshavianka. Por ser excepcionalmente silenciosa, esta clase de sumergibles recibió el apodo de 'agujero negro' en los países de la OTAN.
2 meneos
4 clics

HMM se une a Samsung Heavy Industries para investigar tecnología de barcos inteligentes

HMM firmó un memorando de entendimiento (MoU) con Samsung Heavy Industries (SHI) para colaborar en la investigación, el desarrollo y la innovación en el campo de las soluciones de barcos inteligentes. El MoU cubre principalmente el desarrollo de tecnologías ecológicas aplicables a los barcos inteligentes y la mejora de la competencia tecnológica relacionada con la digitalización de los barcos. Como parte de esta asociación, HMM ha adoptado Svessel, la solución de barco inteligente más avanzada desarrollada por SHI.
2 meneos
8 clics

La US Navy planea poner a prueba su "flota no tripulada"

La Marina de los EE.UU. (US Navy) planea poner a prueba el próximo año a su flota no tripulada de buques de superficie, submarinos y drones, en un ejercicio naval que la Marina denomina «fleet battle problem». El objetivo es determinar dónde se encuentran las capacidades emergentes.
2 meneos
5 clics

La “BOTADURA”: el nacimiento de un “BUQUE”

El hito de la botadura representa el momento más importante en la vida de un buque. Un intervalo de tiempo de menos de un minuto, que apenas ha evolucionado a lo largo de la historia, y que representa todavía un instante romántico de la construcción naval, en que el buque transfiere su peso desde la cama de construcción, a la cuna de lanzamiento, justo antes del deslizamiento por la grada. De esta forma “nace” el buque.
4 meneos
26 clics

Narco submarinos, veinticinco años de innovación al servicio del narcotráfico

La captura el mes pasado de un narco submarino destinado al tráfico de drogas en la ría de Aldán (España) ha vuelto a llevar a estas embarcaciones a la primera plana de la prensa nacional e internacional. Aunque no es el primero en aparecer en Galicia (el primero fue encontrado en Vigo en 2006), si es el primero capturado en acción en Europa con parte de la tripulación y la carga a bordo.

Sin embargo, este tipo de embarcaciones llevan funcionando desde hace más de 25 años en la costa americana del Pacífico y en el Caribe, cubriendo la ruta desde Colombia a EE.UU., moviéndose con sigilo pocos metros por debajo del agua transportando toneladas de droga en cada viaje y exigiendo un gran esfuerzo de coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad de diferentes países para intentar su captura.
2 meneos
2 clics

BMW utilizará buques de carga cero emisiones para 2030

Con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25) en Madrid, BMW Group ha anunciado su incorporación a "Getting to Zero Coalition". Esta iniciativa tiene como objetivo el uso de buques de carga cero emisiones, a partir del año 2030, para lograr la descarbonización del transporte marítimo.
4 meneos
25 clics

La razón por la que algunas compañías de cruceros están partiendo sus buques por la mitad

Con US$250 millones se pueden hacer muchas cosas. Si se trata un negocio, una cifra como esa puede dar un impulso definitivo para cualquier idea.
Pero en la industria de los cruceros no es probable que ese dinero pueda sumar un nuevo y reluciente buque a una flota.
Lo que sí se puede hacer es alargar la capacidad de uno, aunque para eso haya que cortar el barco por la mitad.
¿Destruir para volver a crear?
Según informa Bloomberg, esta es una tendencia constante en el sector.
2 meneos
44 clics

EEUU termina el esperado (y caro) John F. Kennedy: así es su nuevo superportaaviones

No es la primera vez que hablamos de estos colosos, pero sus más de 100.000 toneladas dan mucho de sí y esconden muchos alardes tecnológicos, aunque también algunas pesadillas. El último de estos leviatanes es el futuro USS John F. Kennedy (CVN 79), que ya se encuentra a flote aunque aún dentro de su dique. El JFK es el segundo buque de la serie iniciada por el USS Gerald R. Ford (CVN 78), un buque tecnológicamente avanzado pero que está dando más problemas de lo esperado. Unos problemas que el nuevo John F. Kennedy podría heredar.
5 meneos
10 clics

Gondán construirá un buque para el mantenimiento de faros en Escocia

La empresa asturiana Astilleros Gondán ha ganado el concurso para la construcción de un buque multipropósito para el apoyo y mantenimiento de faros y boyas en Escocia, cuya licitación está valorada en 51,8 millones de libras (más de 60 millones de euros).
3 meneos
2 clics

Soermar: “El reto de la I+D+i del sector naval es construir el buque de emisiones cero”

Eva Novoa, directora general de Soermar (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos), ha explicado que “el reto de la I+D+i del sector naval es construir el buque de emisiones cero” durante una ponencia impartida en InnovAzul, el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul, organizado por la Universidad de Cádiz y la Junta de Andalucía. En ella, ha destacado que para lograr barcos totalmente sostenibles habrá que utilizar una combinación de soluciones.
3 meneos
6 clics

Rusia amplia su flota de rompehielos nucleares del Ártico con la botadura del buque Yakutia  

Vídeo del momento de la botadura del impresionante rompehielos nuclear Yakutia, en los Astillero Bálticos de San Petersburgo. Maniobra presenciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, este martes por enlace de vídeo desde Novo-Ogaryovo. El buque puede navegar por la ruta del Ártico todo el año, como subrayó el presidente ruso.
4 meneos
3 clics

Astilleros Armón construye en Gijón un segundo buque rápido propulsado con gas natural

Los astilleros Armon en Gijón han iniciado para Balearia la construcción de un segundo buque rápido de pasaje y carga dotado con motores duales a gas natural que prevé tener listo para 2024 y que será similar al primero que entregó a la naviera valenciana el año pasado para hacer rutas por el Mediterráneo.
2 meneos
1 clics

Maersk incorporará a su flota seis nuevos portacontenedores impulsados por metanol verde

La naviera danesa Maersk ha encargado seis nuevos portacontenedores impulsados por metanol verde que serán entregados en el año 2025. El astillero Hyundai Heavy Industries construirá estas unidades con una capacidad nominal cada una de aproximadamente 17.000 teus. “Con este pedido”, ha explicado la compañía, “Maersk ha encargado en total 19 buques con motores de doble combustible capaces de operar con metanol verde”. En este sentido, los nuevos barcos forman parte del programa de renovación de la flota de la naviera y su capacidad sustituirá a una cantidad igual de capacidad que llega al final de su vida útil y abandona la flota gestionada por Maersk.
2 meneos
3 clics

Cap de Barbaria, el nuevo ferry eléctrico que Baleària incorporará el próximo verano a la línea Ibiza-Formentera

La botadura y bautizo de este buque, amadrinado por la atleta de Formentera Andrea Romero Escandell, se ha llevado a cabo en los Astilleros Armon Vigo El ferry con emisiones cero en puerto tendrá capacidad para 390 pasajeros y 240 ml de carga y garantizará el transporte de mercancías a Formentera.
2 meneos
4 clics

Nuevo proyecto de reciclaje de buques con una instalación totalmente automatizada

Una empresa holandesa, Circular Maritime Technologies International (CMT), ha presentado recientemente un proyecto para la construcción de una instalación de reciclaje de buques totalmente mecanizada y automatizada que limitaría los posibles accidentes para los trabajadores. Dicha empresa tiene previsto poner en marcha un proyecto piloto en los Países Bajos con un prototipo para conseguir socios internacionales que le permitan construir una serie de instalaciones de reciclaje. El objetivo de estas instalaciones será atraer una base de clientes entre los armadores, compitiendo en precio con las instalaciones del sudeste asiático.
3 meneos
5 clics

Elevan a “macro astillero” la unión de Armón y Barreras

A pesar de que en Ferrol hay dos grandes astilleros que ocupan superficies muy superiores, la prensa gallega eleva a la categoría de “macro astillero” y “mega astillero” la unión de las factorías de Astilleros Barreras y Astilleros Armón en Vigo, cuando se materialice el derribo de la nave de Auxiliar Conservera (AUCOSA), que separa ambas y que dará como resultado una superficie de 132.000 metros cuadrados.
3 meneos
2 clics

HAV Hydrogen apuesta por transformar barcos antiguos para que puedan usar hidrógeno

HAV Hydrogen ha anunciado una nueva tecnología que permite adaptar barcos antiguos al uso del hidrógeno. La compañía noruega está lista para lanzar al mercado un sistema de energía de hidrógeno en contenedores que puede ser instalado en las cubiertas de barcos que no permiten una transformación interna.
2 meneos
1 clics

Navantia Reparaciones Bahía de Cádiz consolida su línea de cruceros con reservas hasta 2023

La Unidad de Negocio de Reparaciones de Navantia en Bahía de Cádiz cuenta con reservas de dique para cruceros no solo para lo que resta de este año, sino para el próximo ejercicio de 2023, según ha indicado la compañía, que ha señalado que en el primer cuatrimestre de este año ya han pasado por los diques de esta Unidad de Negocio un total de nueve buques, a los que se unen otros siete navíos que ya han formalizado reserva de dique.
3 meneos
4 clics

Argentina y Finlandia analizan los avances del futuro buque polar de la Armad

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, recibió a la embajadora de Finlandia, Kirsi Vanamo-Santa Cruz, para analizar los avances en la ingeniería básica y el plan de construcción del buque polar que construirá el astillero local Tandanor junto a la firma finlandesa Aker Arctic.
3 meneos
5 clics

Liberty Lines firma nueve fast-ferries híbridos con Armón

La compañía naviera italiana Liberty Lines informa de la firma de un macrocontrato con Astilleros Armón para la construcción en el astillero de Navia de nueve fast ferries, que serán los primeros monecascos híbridos del mundo propulsados por motores de bajas emisiones y estarán dotados de un sistema de baterías de última generación. Las nuevas construcciones serán entregadas entre 2023 y 2026 y se incluye una opción adicional para otros nueve buques, que en caso de concretarse hay un compromiso para su entrega entre 2027 y 2030.
3 meneos
6 clics

Un constructor naval es acusado en India de fraude por 3.000 millones de dólares

El grupo indio de construcción naval ABG Shipyard fue acusado de estafar al mayor banco estatal y a otras 27 instituciones financieeas por más de 3.000 millones de dólares informó la principal agencia federal de investigaciones.
2 meneos
4 clics

Guatemala adquirirá tres botes multipropósito para su Fuerza Naval

Guatemala tiene pevisto adquirir tres embarcaciones, con sus respectivos remolques, de 36 pies de eslora para su Fuerza Naval. Esto de acuerdo a lo que se refleja en el portal oficial de adquisiciones del Gobierno guatemalteco, Guatecompras, donde se estipula una inversión de alrededor de 5,4 millones de quetzales para la compra, es decir, alrededor de 700.000 dólares.
2 meneos
1 clics

Astilleros Armón Vigo entrega el ferry “Terevau Piti”

Astilleros Armón Vigo ha entregado el ferry “Terevau Piti”, construido por encargo de la sociedad Polinesye 1 y abanderado en St. Vincent & Grenadines. Un contrato de casi 30 millones de euros que ha sido proyectado por la firma de ingeniería francesa Mauric Sea Novators y cubrirá una línea de 12,5 millas de distancia entre Papetee y Moorea, además de viajes turísticos en verano.
2 meneos
1 clics

Zamakona consigue contratos para entregas en 2023

Zamakona ha logrado recientemente consolidar su cartera de pedidos con la consecución de tres nuevos contratos para la construcción de dos atuneros congeladores para un armador internacional y un buque remolcador de altura especializado en salvamento y asistencia marítima para SASEMAR (Salvamento Marítimo).
2 meneos
1 clics

Gondán construirá dos buques tipo CSOVs para Edda Wind

Astilleros Gondán construirá dos buques tipo CSOVs (Commissioning Service Operation Vessels), para la compañía Edda Wind, empresa coparticipada por los grupos noruegos Østensjø y Wilhelmsen, dedicada al sector de la eólica marina, informa el astillero asturiano.
2 meneos
2 clics

Vulcano, el nuevo buque logístico de Fincantieri para la Marina Militare italiana

El pasado día 12, la Marina Militare italiana recibía su nuevo buque logístico “Vulcano” en las instalaciones de Fincantineri en Muggiano. El Logistic Support Ship o LSS “Vulcano” es uno de los buques encargados a Fincantieri en el marco del plan de renovación de capacidades de la Marina italiana.
9 meneos
40 clics
Armón y Gondán, “Asturianos del mes” por ser punta de lanza del sector naval en España

Armón y Gondán, “Asturianos del mes” por ser punta de lanza del sector naval en España

Los astilleros Armón y Gondán son “Asturianos del mes” de LA NUEVA ESPAÑA por liderar la construcción naval española en 2020 y afianzarse como referentes internacionales en un sector altamente competitivo.
3 meneos
2 clics

Tres armadas a la búsqueda de buques polares: Argentina, Chile y Brasil

Los trabajos en el Continente Blanco exigen a las armadas estar dotadas de navíos muy concretos para sus campañas: los buques polares. Repasamos el escenario en tres países que en estos momentos acometen importantes programas en este ámbito: Argentina, Chile y Brasil.
« anterior1234513

menéame