El sub de las cosas que flotan

encontrados: 6, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Nodosa entrega el primero de los dos barcos para Royal Arctic Line

Nodosa entrega el buque multicargo ‘Arpaarti Artica’, el primero de los dos buques especiales multicargo, frigoríficos y containers, que Nodosa está construyendo para Royal Arctic Line.
2 meneos
8 clics

El rescate del último barco de dornas [GAL]

El Ecomuseo de Arxeriz puso en marcha un operativo para rescatar el último barco de dornas del que tenemos conocimiento; en ningún momento se nos pasó por la cabeza que se pudiera conservar un barco dado ya por desaparecido de nuestros ríos desde la construcción de los embalses del Sil y del Miño.

El barco de dornas es un tipo de embarcación muy peculiar que fue desapareciendo, quedando los últimos ejemplares entre Peares y Belesar, sobre todo en la zona de la desembocadura del Sil. De hecho éste navegó entre la zona de S. Cosmede y la desembocadura del río Cabe, entre Pantón y Noguera de Ramuín.
3 meneos
14 clics

Rodman 1290 Evolution, la renovación de uno de los modelos más emblemáticos del astillero

El Rodman 1290 Evolution, lanzado al mercado en septiembre de 2020, es la modernización de uno de los barcos más icónicos de la marca, el Rodman 1250. Siguiendo la línea de diseño del más actual Rodman 1090 Evolution, pero conservando características como robustez, prestaciones y el carácter del casco del clásico Rodman 1250, el nuevo modelo Rodman 1290 se plantea como el punto de inflexión en el desarrollo de la nueva línea de embarcaciones Rodman. Es un barco versátil, que conserva el estilo de la marca y aporta nuevas características en cuanto a diseño y funcionalidad.
2 meneos
3 clics

Diseño e innovación naval desde Galicia para el mundo

El Trofeo Xacobeo reúne estos días en Sanxenxo no sólo a regatistas de la clase 6 Metros que luchan por ser los campeones de España. Entre sus filas también encontramos a diseñadores navales con creaciones punteras que demuestran que la tecnología, el diseño y la construcción naval en Galicia están muy vivos. Iñigo Echenique es un ejemplo.
4 meneos
7 clics

“Comandante Lobo”, construcción número 1 de ASTANO

La historia de Astilleros de Talleres del Noroeste (ASTANO) comienza en 1941, cuando el ingeniero naval y oficial de la Armada José María González-Llanos y Caruncho (1889-1990), adquiere, en unión de otros socios, un pequeño varadero a orillas del municipio de Fene, en la ría de Ferrol. Este será el germen del que, treinta años más tarde, se habrá convertido en uno de los astilleros más importantes de España y del mundo, especializado en la década de los años setenta en la construcción sobre grada de grandes petroleros de hasta 363.000 TPM, que se convirtieron en sonados hitos internacionales.
3 meneos
17 clics

En las costas de Galicia se hundieron 94 buques en lo que va de siglo

En los 18 años transcurridos desde el inicio de este siglo, han sido 94 –contando con el Sin Querer Dos– los buques de todo tipo hundidos en las costas de Galicia. El primero de ellos, a escasas millas de la costa de Camariñas, fue el pesquero Urbegi cuando era remolcado a puerto debido a una vía de agua. Sus seis tripulantes fueron rescatados sanos y salvos por la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Altair.

menéame