El sub de las cosas que flotan

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Fincantieri entrega la segunda fragata FREMM Bergamini a la Armada de Egipto

La segunda fragata italiana FREMM Bergamini de Egipto llegó a la base naval en la ciudad costera de Alejandría. Construida por la italiana Fincantieri sobre la base de los últimos estándares de sistemas de armamento y eficiencia de combate, la nueva fragata puede navegar a una distancia de 6.000 millas náuticas.
3 meneos
28 clics

Bautizo y botadura del cuarto submarino de la Armada egipcia

El cuarto y último submarino de ataque diésel-eléctrico egipcio, el “S44” del Tipo-209 / 1400 fue presentado en el astillero de la empresa alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) en Kiel, en el norte de Alemania, en presencia del comandante de la Armada egipcia y el jefe de TKMS y varios oficiales, oficiales superiores y funcionarios egipcios.
13 meneos
276 clics
Transporte fluvial para la pirámide de Keops

Transporte fluvial para la pirámide de Keops

A veces cuesta creer que las maravillas del mundo, especialmente las que hoy vemos en medio de un desierto, tuvieron un vínculo con el medio acuático o que éste fuera clave para su construcción. Es el caso de las pirámides de Guiza y en concreto la más conocida, la del faraón Keops (hace unos 4500 años).
3 meneos
13 clics

Grafitis navales en las tumbas de los faraones

Aunque ya hemos visto en varias entradas la asociación existente entre los barcos y los ritos funerarios de los faraones (Keops y Tutankamon), esta semana traemos una “procesión” de más de 100 naves que fueron grabadas en una pared revestida de yeso, en un edificio cercano a un complejo en el que se hallaba la tumba de Senwosret III, el conquistador de Nubia, que reinó hace casi 40 siglos.
12 meneos
247 clics
Un palacio flotante para una dinastía

Un palacio flotante para una dinastía

Pocas fuentes hablan de la Thalamegos (θαλαμηγός, “portacámaras”), pero las que lo hacen abundan en detalles. La describe Ateneo de Náucratis en El banquete de los sabios, en el que recoge el testimonio de Calíxeno de Rodas. Tenía casi 90 metros de eslora, con unos 13 de manga y una altura de 17. Era como un gigantesco catamarán formado por dos grandes naves de remos unidas (las que luego se llamarían galeras).

menéame