El sub de las cosas que flotan

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Buques “TEATRO” propulsados por el “VIENTO”: “NAUMON” y “LA NAUMON”

Se podría considerar que un buque teatro hace referencia a un barco dedicado totalmente a llevar a cabo obras teatrales. En España existen dos barcos mercantes que han sido dedicados enteramente a espacios teatrales, “el Naumon” y “la Naumon”. Como es de suponer, el parecido de sus nombres, a los que solo diferencia el género del término, no es una simple coincidencia. Estos buques teatro, uno de reciente adquisición en el mercado de segunda mano, y el otro que acaba de iniciar su desguace, serán y han sido utilizados por el grupo teatral catalán “La Fura dels Baus” para desarrollar un proyecto de “Tetralogía Anfibia”, durante cuatro años, en los que el Naumon navegará y navegó por varios continentes, y ahora además propulsado parcialmente por una vela rígida que reducirá su consumo de combustible.
2 meneos
27 clics

Este enorme barco híbrido tiene cuatro patas y podrá apoyarse sobre el lecho marino

Su finalidad no será otra que la de llevar a cabo la instalación y mantenimiento de los distintos parques eólicos marinos ubicados en las costas del Mar del Norte.
2 meneos
15 clics

Astillero francés ultima innovador sistema de energía eólica para barcos

El fabricante de barcos Chantiers de l’Atlantique anunció hoy el inicio de las pruebas de una velas construidas con fibra de vidrio y de carbono que facilitarán la navegación de grandes embarcaciones con ayuda de energía eólica.
4 meneos
9 clics

El Service Operation Vessel Edda Passat

El Edda Passat, construido en los astilleros asturianos de Gondán siguiendo el diseño UT 540 WP de Rolls Royce para el armador noruego Østensjø Rederi AS, es el primer buque SOV (Service Operation Vessel) construido en España.

El buque se encuentra trabajando para la empresa energética Ørsted Ltd, antes Dong Energy AS, en el parque eólico Race Bank, ubicado en el Mar del Norte a unos 27 kilómetros de las costas de Blakeney (Norfolk, Reino Unido).
7 meneos
32 clics

El primer aerogenerador marino de España se llama Elisa, y usa una tecnología pionera en el mundo

Una brisa de aire fresco sopla desde el mar. El primer aerogenerador marino de España ha sido instalado en la costa este de la isla de Gran Canaria y su nombre es Elisa. Es, además, el primer aerogenerador de cimentación fija del sur de Europa y se ha construido con una tecnología innovadora que lo hace único en el mundo entero.
5 meneos
18 clics

Buques especiales para el sector eólico offshore

La industria eólica marina utiliza una gran variedad de embarcaciones para funciones especiales, la mayoría proviene de sectores similares tales como; la ingeniería civil y la industria offshore del gas y del petroleo, además, recientemente se han desarrollado nuevos buques construidos específicamente para los requisitos de la industria eólica marina. A continuación se hablara de los buques para el tendido de cables y las embarcaciones de instalación, así como los buques de operación y mantenimiento (O&M)
5 meneos
15 clics

Nueva generación de eólicos offshore (12MW)

Vídeo presentación de la nueva generación de eólicos marinos.
4 meneos
7 clics

Conectado a la red Hywind, el primer parque eólico marino flotante

El proyecto Hywind de Statoil, el primer parque eólico marino flotante del mundo, ha sido conectado este mes a la red. Los cinco aerogeneradores que forman la instalación suministrarán en conjunto hasta 30 megavatios de energía a la red.

menéame