El sub de las cosas que flotan

encontrados: 476, tiempo total: 0.042 segundos rss2
2 meneos
1 clics

SIMA Perú inicia el mantenimiento del buque oceanográfico BAP Carrasco

El buque oceanográfico con capacidad polar BOP-171 BAP Carrasco de la Marina de Guerra del Perú ha ingresado a instalaciones del astillero de SIMA Callao, una de las plantas industriales de SIMA Perú S.A., para la implementación de trabajos de mantenimiento y carena. De acuerdo a SIMA Perú, el moderno navío de manufactura española permanecerá en dique seco por un período aproximado de 25 días que será invertido en el mantenimiento de válvula de fondo, calibración de cadena, arenado y pintado del casco, entre otras labores.
3 meneos
3 clics

El Gobierno autoriza el contrato para la construcción de un nuevo buque oceanográfico para el IEO

El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar al Instituto Español de Oceanografía (IEO) la celebración del contrato para la fabricación del nuevo buque oceanográfico multipropósito de ámbito global (BOMAG), incluido en el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación aprobado el pasado mes de julio, por un valor estimado de 70 millones de euros.
2 meneos
1 clics

Puma; el buque oceanográfico que busca descifrar la vida marina de México

El buque oceanográfico Puma es un laboratorio flotante que cuenta con una infraestructura de espacios que pueden ser dedicados a actividades específicas, como un laboratorio de química, un laboratorio de biología, un laboratorio procesado de muestras, etcétera. El Puma realizó su primera campaña de investigación oceanográfica en 1981, y hasta ahora lleva más de 375 estudios científicos. La estructura de la embarcación mide 50 metros de longitud y 10.3 metros de ancho. A bordo viajan 15 miembros de la tripulación: desde el capitán hasta el cocinero.
275 meneos
867 clics
El Gobierno autoriza la construcción de un nuevo buque oceanográfico por 85 millones de euros

El Gobierno autoriza la construcción de un nuevo buque oceanográfico por 85 millones de euros

El Consejo de Ministros ha acordado este martes ampliar los límites de gasto para que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) pueda tramitar el contrato de fabricación del nuevo buque oceanográfico multipropósito de ámbito global (BOMAG) que contemplaba el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación aprobado el pasado mes de julio.
133 142 0 K 36
133 142 0 K 36
3 meneos
22 clics

REV Ocean, el buque que cambiará nuestra visión del océano

REV Ocean es una iniciativa nacida de manos del empresario Noruego Kjell Inge Røkke, en busca de soluciones y un mayor conocimiento del estado real de los océanos.

El superyate Rev Ocean será el mayor buque de investigación construído hasta la fecha, poseerá un equipamiento a la altura de sus necesidades y albergará una acomodación total, entre investigadores, pasajeros y tripulación de 90 personas, además de una autonomía de viaje de hasta 114 días. Entre sus características más reseñables destaca, un sistema de arrastre para la captura de criaturas marinas en profundidades de hasta 3.000 m, así como un submarino con una profundidad de buceo de 2.300 m.
3 meneos
11 clics

El buque “Víctor Angelescu” por dentro  

El buque de investigación “Víctor Angelescu” finalmente encontró cobijo en Mar del Plata, su puerto de asiento natural. Amarrado en un sector de la Base Naval, la silueta de la embarcación es distinguible a la distancia por el contraste que genera en un paisaje dominado por medios menos modernos.
2 meneos
5 clics

Visita al Sarmiento de Gamboa

El pasado 26 de agosto pudimos realizar una visita al buque oceanográfico “Sarmiento de Gamboa” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuando se encontraba en el puerto de Cádiz tan solo un día antes de que partiera rumbo al sur de Portugal para comenzar otra misión científica.
4 meneos
23 clics

Dentro del buque científico más avanzado de Alemania

Parece un crucero o un hotel cinco estrellas flotante. Pero no. Es un buque científico que realiza experimentos y estudios complejos en materia sísmica, hidroacústica y de recursos marinos, entre otros. Se trata del Sonne, el buque científico más avanzado de Alemania, que arribó hace unas semanas a Buenos Aires "en el marco de la excelente cooperación científica entre Argentina y Alemania", tal como lo sostuvo Jürgen Christian Mertens, embajador alemán en Argentina en un breve discurso previo a la recorrida dentro de las instalaciones del buque.
28 meneos
208 clics
La Armada asume el control del buque “Intermares”

La Armada asume el control del buque “Intermares”

La Armada española asumirá en breve el control del buque “Intermares”, que será dedicado a diferentes funciones, entre otras a hidrográfico, apoyo científico, vigilancia de campañas pesqueras y formación e instrucción del personal propio como también posibles colaboraciones con otros países. En la actualidad se encuentra atracado en las instalaciones de Nodosa, Marín, donde se procederá a su readaptación de acuerdo con los estándares militares.
19 9 0 K 43
19 9 0 K 43
3 meneos
24 clics

Un paseo por el interior del buque oceanográfico alemán Sonne [FOTOS]

Colección de fotografías del buque oceanográfico alemán Sonne.
4 meneos
9 clics

El buque investigador RV Dr Fridtjof Nansen

El RV Dr Fridtjof Nansen, entregado por los astilleros asturianos Gondán en 2016, es el nuevo barco de investigación de la Norwegian Agency for Development Cooperation (NORAD). Construido como parte del programa Food and Agriculture Organization (FAO) de la Organización de las Naciones Unidas, el buque será operado conjuntamente por el Instituto de Investigaciones Marinas de Noruega (Havforskningsinstitutett) y la Universidad de Bergen, para ayudar a países en vías de desarrollo de África, Asia y América Latina en la gestión de sus recursos pesqueros. El nuevo Dr Fridtjof Nansen reemplaza a un viejo barco de su mismo nombre, en operación en la costa africana desde 1993 llevando a cabo diferentes investigaciones del ecosistema marino para el proyecto EAF-Nansen.
14 meneos
129 clics
Cómo es Alucia, el espectacular barco que filma las maravillas nunca vistas de los océanos

Cómo es Alucia, el espectacular barco que filma las maravillas nunca vistas de los océanos

Entrar a bordo del barco Alucia es una mezcla de sensaciones de diferentes épocas. Algo así como acercarse a los increíbles lugares y especies descritas en "Veinte mil leguas de viaje submarino" de Julio Verne, pero a través de la tecnología de una película futurista de ciencia ficción. BBC Mundo visitó este buque dedicado a realizar investigaciones científicas por todo el planeta durante unos días de estadía en el puerto de Fort Lauderdale, en el estado de Florida, Estados Unidos. Y sus resultados son tan impresionantes, que muchas son a la vez captadas por equipos de filmación para realizar documentales que muestren las maravillas que aún hoy esconden nuestros océanos.
9 meneos
32 clics

7 de los buques de investigación más modernos del mundo

Una lista con 7 de los buques de investigación más modernos del mundo, recientemente entregados o finalizando su construcción.
5 meneos
9 clics

España aumentará su poder naval con dos nuevos buques de transporte logístico

La Armada española trabaja ya en la adquisición de dos nuevos buques multipropósito de transporte logístico. La Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada ha puesto en marcha dos licitaciones con un presupuesto conjunto de 41,5 millones de euros para la compra de estas embarcaciones. El primero sustituirá al veterano Contramaestre Casado, al final de su vida operativa, mientras que se comprará un segundo para el Ejército de Tierra, que se unirá al Ysabel.
12 meneos
212 clics
Un "macro establo" flotante: el barco que transporta a más de 75.000 ovejas a través de los océanos

Un "macro establo" flotante: el barco que transporta a más de 75.000 ovejas a través de los océanos

La próxima vez que hinques el tenedor en un filete de ternera, un buen bistec o una paletilla de oveja piensa que, tal vez, el trozo de carne que estás a punto de llevarte a la boca haya llegado a tu mesa tras una larga travesía oceánica. Eso es, por mar. A lo largo y ancho de los océanos se mueven buques cargados con contenedores de mercancías, petróleo, gas, automóviles, minerales, pesca… y ganado, incluidas vacas, ovejas, cabras y todo lo que necesitan para los viajes, como forraje.
6 meneos
193 clics

Ante el legado de John Stobart, el pintor de la Edad de Oro de la vela

John Stobart retrató la Edad de Oro de la vela con meticulosa atención al detalle, cada pincelada nos acerca a la historia marítima navegada con su aguda mirada a las ciudades portuarias clave de todo el mundo.
6 meneos
199 clics
El regreso a los barcos de vela podría estar a la vuelta de la esquina

El regreso a los barcos de vela podría estar a la vuelta de la esquina

Científicos de la Universidad de Southampton están estudiando cómo los futuros buques de carga podrían funcionar con energía eólica y combatir el cambio climático gracias a unas nuevas velas ultramodernas.
7 meneos
7 clics

El Canal de Suez bate el récord de tránsitos en un día con 107 buques

El Canal de Suez registró el lunes 13 de marzo un número récord sin precedentes con el tránsito, en un solo día, de 107 buques en ambas direcciones de la vía navegable.
5 meneos
10 clics

Gondán construirá un buque para el mantenimiento de faros en Escocia

La empresa asturiana Astilleros Gondán ha ganado el concurso para la construcción de un buque multipropósito para el apoyo y mantenimiento de faros y boyas en Escocia, cuya licitación está valorada en 51,8 millones de libras (más de 60 millones de euros).
13 meneos
250 clics
Génesis de un barco condenado: el navío Vasa

Génesis de un barco condenado: el navío Vasa

En Suecia reinaba Gustavo II Adolfo de la dinastía Vasa. Un joven rey que ha iniciado la expansión de su reino por el este y que se encontraba en guerra con Polonia. Es el año de 1625, la flota sueca había sufrido perdidas y Gustavo Adolfo –conocido como el León del Norte– dio orden de que se construyeran dos grandes navíos y otros dos algo más pequeños. Para tan importante encargo se contrataron los servicios de un maestro constructor, el holandés Hendrick Hybertsson al que respaldaban unas referencias impecables y una contrastada experiencia.
2 meneos
3 clics

Japón se coloca como el país con la flota mercante más valiosa del mundo

La apuesta de los armadores japoneses por los barcos de GNL ha colocado al país nipón como el que tiene la flota mercante más valiosa del planeta, con un valor total de 196.605 millones de dólares, cerca de 188.500 millones de euros al cambio, según los últimos registros de VesselsValue.
3 meneos
12 clics

Así es el Golden Horizon, el rey de los veleros: cinco mástiles y más de 6.000 metros cuadrados de vela

La nostalgia también tiene su hueco en el océano. Hace ya unos cuantos años, hacia 2014, la compañía de cruceros Star Clippers decidió hacer valor aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor —o más elegante, al menos— y encargó a Brodosplit, astillero situado en la bahía de Supaval, Croacia, un enorme velero inspirado en el France II, el impresionante buque de cinco mástiles que destacó a principios del siglo XX como uno de los mayores veleros mercantes de la historia.
3 meneos
2 clics

Soermar: “El reto de la I+D+i del sector naval es construir el buque de emisiones cero”

Eva Novoa, directora general de Soermar (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos), ha explicado que “el reto de la I+D+i del sector naval es construir el buque de emisiones cero” durante una ponencia impartida en InnovAzul, el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul, organizado por la Universidad de Cádiz y la Junta de Andalucía. En ella, ha destacado que para lograr barcos totalmente sostenibles habrá que utilizar una combinación de soluciones.
3 meneos
9 clics

El ferry “Victoria”, un hito de la construcción naval española

Uno de los hitos significativos de la Marina mercante española en la década de los años cincuenta del siglo XX fue la construcción de dos buques del tipo H del Plan de Nuevas Construcciones de la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante, diseñados para el paso del Estrecho de Gibraltar y para su empleo con fines militares caso necesario, con la novedad de que podían transportar vagones de ferrocarril, coches y carga rodada en una cubierta garaje baja de acceso por popa.
3 meneos
6 clics

Rusia amplia su flota de rompehielos nucleares del Ártico con la botadura del buque Yakutia  

Vídeo del momento de la botadura del impresionante rompehielos nuclear Yakutia, en los Astillero Bálticos de San Petersburgo. Maniobra presenciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, este martes por enlace de vídeo desde Novo-Ogaryovo. El buque puede navegar por la ruta del Ártico todo el año, como subrayó el presidente ruso.
2 meneos
5 clics

Un buque museo de la Segunda Guerra Mundial se quedó en tierra firme por la bajada de nivel de un río

Una larga sequía en la zona del Medio Oeste de Estados Unidos ha provocado una bajada histórica del caudal del río Misisipi, afectando a un buque de guerra.
4 meneos
5 clics

ECOHUB, el nuevo simulador de buques desarrollado por la industria naval española

El simulador ECOBUQ se ha desarrollado con la colaboración de Foro Marítimo Vasco, COTENAVAL, Siport21 y Naviera Murueta, coordinado por GASNAM. El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Está enmarcado en el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española y cuenta con acceso público en la web de GASNAM.
3 meneos
2 clics

AENEAS, nuevo proyecto europeo de electrificación de buques

El proyecto europeo AENEAS, dedicado a la electrificación total o parcial de los buques, será desarrollado por la Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos, SOERMAR. Se trata del cuarto en el que está trabajando simultáneamente en estos momentos (además de SEABAT, HYPOBATT y FLEXSHIP).
2 meneos
3 clics

Verdemar ve "peligroso" que el OS35 "vaya a quedar a expensas de los temporales" hasta mayo

Verdemar-Ecologistas en Acción ha afirmado, después de que Gibraltar haya fijado en mayo de 2023 el plazo para retirar completamente el buque hundido OS35, que ven "peligroso" que el barco permanezca durante todo el otoño e invierno en el mar porque "va a quedar a expensas de los temporales".
2 meneos
3 clics

Cap de Barbaria, el nuevo ferry eléctrico que Baleària incorporará el próximo verano a la línea Ibiza-Formentera

La botadura y bautizo de este buque, amadrinado por la atleta de Formentera Andrea Romero Escandell, se ha llevado a cabo en los Astilleros Armon Vigo El ferry con emisiones cero en puerto tendrá capacidad para 390 pasajeros y 240 ml de carga y garantizará el transporte de mercancías a Formentera.
3 meneos
3 clics

Nueva tecnología localiza el barco que alertó de icebergs al Titanic

El barco que envió una advertencia de iceberg al Titanic antes de que el transatlántico se hundiera, y que fue hundido durante la I Guerra Mundial, ha sido identificado en el Mar de Irlanda. En 1912, el buque de vapor mercante SS Mesaba cruzaba el Atlántico y envió un mensaje de advertencia por radio al Titanic. El mensaje fue recibido, pero nunca llegó al puente.
2 meneos
4 clics

Nuevo proyecto de reciclaje de buques con una instalación totalmente automatizada

Una empresa holandesa, Circular Maritime Technologies International (CMT), ha presentado recientemente un proyecto para la construcción de una instalación de reciclaje de buques totalmente mecanizada y automatizada que limitaría los posibles accidentes para los trabajadores. Dicha empresa tiene previsto poner en marcha un proyecto piloto en los Países Bajos con un prototipo para conseguir socios internacionales que le permitan construir una serie de instalaciones de reciclaje. El objetivo de estas instalaciones será atraer una base de clientes entre los armadores, compitiendo en precio con las instalaciones del sudeste asiático.
2 meneos
3 clics

Plan de Elcano para modernizar los metaneros de turbinas

Empresa Naviera Elcano ha recibido una Aprobación en Principio (Approval in Principle, AiP) de la sociedad de clasificación Lloyd’s Register (LR) por una patente para la conversión de los sistemas de propulsión y generación de energía eléctrica de los metaneros más antiguos a un sistema híbrido, manteniendo la planta de vapor original, añadiendo un generador dual y mejorando el rendimiento del ciclo de vapor a bajas y medias cargas.
24 meneos
326 clics
Navantia ofrece otros tres destructores Hobart a Australia por 4.000 millones

Navantia ofrece otros tres destructores Hobart a Australia por 4.000 millones

Australia precisa acelerar su capacidad de defensa naval y Navantia tiene la receta para que pueda lograrlo a corto plazo. Canberra se está planteando una solución para cubrir el hueco que se le abre en su defensa naval en un momento de crecientes tensiones en la región del Indo-Pacífico y ante los dilatados plazos del programa de fragatas Hunter, que no se espera que puedan estar disponibles antes de la próxima década.
16 8 0 K 30
16 8 0 K 30
2 meneos
6 clics

La Estrella de Valencia

La jornada del día 3 de abril de 1880 el puerto de Barcelona no tuvo una gran actividad, unos ocho barcos llegaron y otros tres partieron. De los llegados destacaban el vapor Minerva procedente de Ruan que traía una importante carga de sílice y silicato de sosa; de Newcastle llegó el vapor Headquarters con más de 1.000 toneladas de carbón mineral; de Nueva Orleans la corbeta Humber llevaba a bordo 86.000 duelas; también de Nueva Orleans llegaría la corbeta española Altagracia con 600 balas de algodón y 33.000 duelas; y de mucho más cerca y en 11 horas de viaje alcanzaba Barcelona el vapor Bellver que se hallaba en tránsito hacia Cardiff
2 meneos
13 clics

Nadie quiere al viejo portaaviones tóxico y ha girado con rumbo a Canarias otra vez

Una pesadilla medioambiental vuelve hacia las aguas de Canarias. Como no lo quiere nadie, habida cuenta de que se trata de un montón de chatarra tóxica, el remolcador de bandera holandesa contratado por una empresa para que tire de un viejo portaviones de la clase Clemenceau que otrora fue orgullo de Francia vuelve sobre sus pasos y navega, al cierre de esta edición, rumbo hacia el Archipiélago, por donde ya pasó hace una semana pese a la denuncia deDIARIO DE AVISOS.
2 meneos
1 clics

Arranca la construcción del primer buque híbrido de Brittany Ferries

Brittany Ferries sigue adelante en el programa de renovación de su flota y celebra el inicio de la construcción de su nuevo buque “Saint-Malo”, que ya ha vivido la ceremonia del primer corte de chapa. El innovador buque híbrido de GNL unirá en el futuro el puerto británico de Portsmouth con el puerto francés que lleva su nombre. El “Saint-Malo” funcionará como una embarcación híbrida cuando se una a la flota en el 2025: consumirá GNL (gas natural licuado), o energía eléctrica o con una combinación de ambos. Los beneficios incluyen emisiones significativamente más bajas, menos ruido y un viaje menos movido.
2 meneos
7 clics

Los herederos del cofundador de Microsoft Paul Allen sacan a venta su megayate por 90 M

El megayate Tatoosh, el 26 más grande del mundo, está en venta. Los herederos del confudador de Microsoft, Paul Allen, han decidido desprenderse de uno de los activos más cotizados por parte de las grandes fortunas después de la gran reforma que realizaron en 2021 y le han puesto precio: 90 millones de dólares. Una cifra similar a la desembolsada por el difunto empresario, que fue de alrededor de 100 millones en 2021, y se podrá visitar en el Monaco Yacht Show, a finales de este mes, según señala Bloomberg.
« anterior1234520

menéame