El sub de las cosas que flotan

encontrados: 8, tiempo total: 0.038 segundos rss2
3 meneos
10 clics

Desde Astano al mundo. Superpetroleros

Estas semanas sigo centrado en encargos privados dentro del programa “Apadrina una pintura” y como vengo haciendo últimamente, solo tengo momento para enseñaros trabajos realizados tiempo atrás. Hoy os muestro esta acuarela esbozada y ambientada en los años setenta en las gradas de Astano (Astilleros y Talleres del Noroeste), hoy Navantia en Ferrol. Concretamente la botadura del petrolero Arteaga, del tipo ULCC (Ultra large crude carrier).
2 meneos
34 clics

El petrolero Monte Udala, el canal de Suez y los buques Suezmax

El petrolero Suezmax Monte Udala, construido por Navantia en su astillero de Puerto Real (Cádiz) para la naviera Ondimar del Grupo Ibaizábal, es el primer petrolero construido en España desde 1996.
2 meneos
17 clics

El SS Manhattan, el primer petrolero en cruzar el paso del Noroeste

Cuando el SS Manhattan fue puesto en servicio en 1962 se convirtió al momento en el buque mercante más grande construido en Estados Unidos. Pero por si esta marca en la historia no fuera suficiente, en 1969 se convirtió también en el primer barco comercial en cruzar el mítico paso del Noroeste.
16 meneos
237 clics
Navantia pone a flote el segundo de los petroleros "Suezmax" en Puerto Real

Navantia pone a flote el segundo de los petroleros "Suezmax" en Puerto Real

Navantia ha puesto a flote en Puerto Real (Cádiz) el 'Monte Urbasa', el segundo de los petroleros 'Suezmax' que se está construyendo para el Grupo Ibaizábal.
12 4 0 K 42
12 4 0 K 42
4 meneos
11 clics

Dos años de construcción del Monte Udala resumidos en tres minutos  

El canal de Navantia en Youtube ha publicado un vídeo que recoge los dos años de la construcción de su primer petrolero en 20 años, el Monte Udala, para la para la empresa armadora Ondimar del Grupo Ibaizabal.
5 meneos
23 clics

El petrolero “Monte Udala”, un hito de Navantia y Ondimar

La entrega del petrolero “Monte Udala”, construido en el astillero de Puerto Real, Cádiz, marca un hito en la historia de la construcción naval española y de la empresa pública Navantia, pues es el primero que sale de un astillero nacional en los últimos veinte años. Se trata del primero de cuatro buques tipo suez-max contratados por Ondimar Transportes Marítimos, una empresa del Grupo Ibaizábal controlada por Alejandro Aznar, quien ha hecho una apuesta decidida por la industria nacional en unos momentos en los que la competencia de los astilleros asiáticos resulta asfixiante.
4 meneos
25 clics

Vídeo de las pruebas de mar del Monte Udala  

Navantia pone a prueba el primero de los petroleros Suezmax para el Grupo Ibaizábal.
5 meneos
68 clics

Jahre Viking, el buque de mayor eslora de la historia

El titular de esta semana también podría haber sido el buque de los “mil nombres y los mil dueños”, o “el barco alargado”, ya que la lista de peripecias acaecidas a este buque, así como sus denominaciones, representaron y representan, una lista extensa. Pero todo empezó en 1976, en Japón, cuando comenzó la construcción de un buque llamado “Porthos”. Ya antes de finalizar su construcción llegó el primer problema, ya que el armador griego que lo mandó construir cayó en bancarrota y los astilleros se quedaron con el barco, denominándolo “Oppama”, nombre con el que fue botado. Después, en 1979,…

menéame