El sub de las cosas que flotan

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Museo El Dique: La joya escondida de la Bahía

El museo es hoy el depositario de toda la memoria y la documentación de los astilleros que han ido cerrando en España. Y tiene como tarea la aventura de explicar a los gaditanos la memoria de sus bisabuelos, y a los visitantes, lo que fue la joya de la industria naval española.

Entra en el museodique.navantia.es de Puerto Real y déjate llevar por las curiosidades de esta historia.
2 meneos
5 clics

MATER, la última gran bonitera vasca de madera convertida en Barco-Museo

Mater es la última gran bonitera vasca de madera convertida en Barco Museo Ecoactivo, con puerto base en Pasaia (Guipuzcoa), para acercar e implicar a la sociedad en el cuidado y protección de nuestro medio ambiente.
2 meneos
8 clics

El rescate del último barco de dornas [GAL]

El Ecomuseo de Arxeriz puso en marcha un operativo para rescatar el último barco de dornas del que tenemos conocimiento; en ningún momento se nos pasó por la cabeza que se pudiera conservar un barco dado ya por desaparecido de nuestros ríos desde la construcción de los embalses del Sil y del Miño.

El barco de dornas es un tipo de embarcación muy peculiar que fue desapareciendo, quedando los últimos ejemplares entre Peares y Belesar, sobre todo en la zona de la desembocadura del Sil. De hecho éste navegó entre la zona de S. Cosmede y la desembocadura del río Cabe, entre Pantón y Noguera de Ramuín.
13 meneos
85 clics
El buque hospital museo Gil Eannes

El buque hospital museo Gil Eannes

Entre 1955 y 1973, el buque hospital Gil Eannes fue el buque insignia de la “frota branca” portuguesa de la pesca del bacalao en las aguas de Terranova y Groenlandia. Durante sus años de servicio, el buque fue más allá de sus labores como buque hospital, realizando también tareas de autoridad marítima, buque correo, remolcador, rompehielos y de suministro a los otros barcos de la flota.

Tras su baja del servicio activo, el buque fue abandonado y amarrado en 1984 en Lisboa, en donde permaneció hasta que se anunció su venta para el desguace en 1997. Ante esta noticia, la Cámara Municipal de Viana do Castelo decidió rescatarlo y recuperarlo, y desde agosto de 1998 el buque permanece amarrado en el puerto de esta ciudad funcionando como buque museo y albergue para jóvenes.

menéame