El sub de las cosas que flotan

encontrados: 7, tiempo total: 0.030 segundos rss2
3 meneos
19 clics

Del asfalto al mar: el Tecnomar Lamborghini 63 es un lujoso yate deportivo de 4.000 CV y tres millones de euros

El último de los retoños de Lamborghini no es un superdeportivo de altos vuelos, sino un yate deportivo de lujo bautizado como Tecnomar Lamborghini 63 y que ha desarrollado junto al fabricante de embarcaciones The Italian Sea Group. 4.000 CV tiene esta criatura, que equipa dos descomunales V12 para volar sobre las aguas.
5 meneos
8 clics

¿Qué es y cómo trabaja un Regulador de Velocidad en un Motor Marino?

El Regulador de Velocidad,es un elemento que mantiene las revoluciones del motor constantes dentro de un rango deseado y en función del punto de funcionamiento que le queramos transmitir.
4 meneos
50 clics

Cigarette Racing 515 Project ONE, la lancha con 3.100 CV

Aunque no es lo habitual, en algunas ocasiones, la unión de la industria náutica y la del automóvil dan como fruto productos maravillosos. A lo largo de la historia, esa alianza se ha materializado en ediciones especiales como la del Grupo FCA con Riva, que dio como resultado el Fiat 500 Riva. Sin embargo, cuando hablamos de Mercedes-AMG, la cosa se pone mucho más interesante.
3 meneos
7 clics

Premiada una tesis de la UPCT que usa la inteligencia artificial para detectar problemas en los motores de los buques

Una tesis de ingeniería naval que analiza el empleo de la inteligencia artificial para detectar problemas en los motores de buques ha recibido el premio bianual a la mejor tesis en los Ph.D. Thesis Award de la Asociación Española de Mantenimiento. El proyecto ha sido presentado por el el doctor por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) José Antonio Pagán.
3 meneos
9 clics

Pireoloforo

En Niza es donde Claude y Nicéphore se libran a sus primeros trabajos de inventores. Se interesan entonces a la puesta a punto de un nuevo principio motor fundado sobre la utilización de la dilatación del aire en el curso de una explosión.
¿Tenían conocimiento de los trabajos de Huygens (1625-1695) que ya había utilizado el aire dilatado por una explosión de pólvora de cañón en un cilindro para mover un pistón ?
341 meneos
8956 clics

Emisiones en motores marinos I

A día de hoy un 90 % de los buques se mueven por motores en cualquiera de sus versiones, de los que la inmensa mayoría utilizan combustibles pesados. Estos combustibles presentan la ventaja de ser más baratos que otros, así como el motor es en sí también más barato comparado con las alternativas. Como principal inconveniente se puede destacar la contaminación que traen asociada y que es de lo que irá este post y su continuación.

Los principales contaminantes que se producen son:
-NOx: El óxido de nitrógeno se forma como consecuencia de las altas temperaturas que se alcanzan en la…
134 207 3 K 60
134 207 3 K 60
43 meneos
1307 clics

Emisiones en motores marinos II

Continuación de www.meneame.net/m/BARCOS/emisiones-motores-marinos-i
Las principales tecnologías para reducir las emisiones hasta dejarlas en los niveles TIER II o III según la zona en la que se navegue, se dividen en:
-Tecnologías húmedas: Uso de emulsiones agua-combustible y humidificación del aire de aspiración. Se reducen las temperaturas de combustión y con ello las emisiones de NOx.
-Medidas internas: Medidas que afectan al proceso de combustión (usar el ciclo Miller o modificar la relación de compresión), al sistema de inyección (modificar el avance y/o el ratio de…
28 15 0 K 56
28 15 0 K 56

menéame