El sub de las cosas que flotan

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Rigoberto, el artesano que refleja el alma de los barcos

Rigoberto González, maestro jubilado y exalcalde de Güímar, expone en el Liceo Taoro la muestra de modelismo naval ‘Una pasión a escala’, compuesta de 33 maquetas que reproducen navíos, galeones y embarcaciones de los siglos XVI, XVII y XVIII.
13 meneos
292 clics
Hacen falta 2,5 millones de piezas para construir el barco de LEGO más grande del mundo

Hacen falta 2,5 millones de piezas para construir el barco de LEGO más grande del mundo

Para celebrar la puesta en funcionamiento de su nuevo buque World Dream, la compañía de cruceros hongkonesa Dream Cruises ha construido una réplica a escala con más de dos millones y medio de piezas, lo que la convierte en el barco hecho con LEGO más grande del mundo.
4 meneos
16 clics

Buques en miniatura: técnica y estética

Un trabajo recientemente publicado por el experto y colaborador de la Cátedra Juan Carlos Mejías Tavero facilita unas descripciones básicas para diferenciar los distintos ejemplos de modelos navales. Por ello lo hemos tomado como base para esta entrada.

La técnica de realizar modelos de arsenal o astillero llega a su máximo apogeo a finales del siglo XVIII, y tuvo, al igual que la construcción naval, una progresión en su uso y desarrollo. Sin embargo, el modelo de arsenal no es cualquier representación de un buque, ya que tiene que reunir una serie de características que lo diferencian de otros modelos, exvotos de barcos o representaciones decorativas. Vamos a exponerlos mas detenidamente para facilitar su identificación, siguiendo el trabajo de J.C Mejías.

menéame