El sub de las cosas que flotan

encontrados: 11, tiempo total: 0.033 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Plan de Elcano para modernizar los metaneros de turbinas

Empresa Naviera Elcano ha recibido una Aprobación en Principio (Approval in Principle, AiP) de la sociedad de clasificación Lloyd’s Register (LR) por una patente para la conversión de los sistemas de propulsión y generación de energía eléctrica de los metaneros más antiguos a un sistema híbrido, manteniendo la planta de vapor original, añadiendo un generador dual y mejorando el rendimiento del ciclo de vapor a bajas y medias cargas.
2 meneos
1 clics

DNV suma el mayor número de pedidos de buques propulsados por GNL en marzo

Las compañías navieras encargaron durante el mes de marzo de 2021 un total de 21 buques de nueva construcción propulsados por gas natural licuado (GNL), según datos publicados en la plataforma de combustibles alternativos Alternative Fuels Insight de DNV. Se trata del número más alto en un mes registrado para este tipo de buques desde hace diez años, cuando dicha sociedad de clasificación empezó a contabilizar los encargos de nuevas construcciones de buques con combustibles alternativos.
3 meneos
5 clics

Endesa creará la mayor terminal de bunkering de GNL para buques de España

Con la entrada de la nueva normativa medioambiental de transporte marítimo, Endesa presenta un proyecto con una inversión inicial de 15,6 M€ hasta 2022, para la adecuación de su terminal portuaria de Los Barrios, en Algeciras, que le permita realizar bunkering, el suministro de gas natural licuado (GNL) a buques.
2 meneos
8 clics

Baleària desarrollará en España los dos primeros barcos de alta velocidad con motor de GNL

Aunque se trata de un proyecto muy incipiente, la compañía ya está trabajando en estos fast ferries ecoeficientes -serán propulsados por gas natural licuado (GNL) con motores de combustión interna– que podrían estar listos en un plazo de dos o tres años.
2 meneos
7 clics

Desarrollado un nuevo sistema de transferencia Ship to Ship para GNL

En 2006, se llevó a cabo la primera transferencia comercial de gas natural licuado (GNL) de barco a barco (STS) que involucró a un buque de GNL de gran tamaño y una Unidad de Almacenamiento Flotante y Regasificación (FSRU). En ese momento, la operación de transferencia fue la primera de su tipo. Desde entonces, se han puesto en servicio alrededor de 30 FSRU, que realizan miles de operaciones de transferencia de STS GNL en todo el mundo.
2 meneos
17 clics

Comienza a navegar el Hypatia de Alejandría, el primer ferry propulsado por LNG del Mediterráneo

El Hypatia de Alejandría de Baleària, el primer smart ship propulsado por gas natural licuado que navega en el Mediterráneo, realizó la noche del 30 de enero de 2019 su primer viaje comercial, entre Barcelona y Palma. El domingo 27 de enero, el ferry llegó al puerto de Barcelona procedente de Venecia donde se ubican los astilleros en los que fue construido, Cantiere Navale Visentini.
10 meneos
237 clics
Cómo funciona un buque que transporta gas licuado

Cómo funciona un buque que transporta gas licuado  

Cómo funciona un buque que transporta gas licuado
9 meneos
220 clics
Barco FLNG más grande del mundo inicia producción de GNL

Barco FLNG más grande del mundo inicia producción de GNL

EL barco Prelude FLNG de Shell, la plataforma flotante de gas licuado más grande del mundo, inició sus operaciones de producción en Australia.
13 meneos
244 clics
La plataforma SPAR más grande del mundo inicia su viaje de Corea del Sur a Noruega [ENG]

La plataforma SPAR más grande del mundo inicia su viaje de Corea del Sur a Noruega [ENG]

Actualmente se está llevando a cabo el transporte de la plataforma SPAR Aasta Hansteen. Encargada por el gigante noruego Statoil al astillero surcoreano Hyundai Heavy Industries, la estructura de 46 000 toneladas será transportada a Noruega en el buque de transporte pesado más grande del mundo, el Dockwise Vanguard.
43 meneos
1308 clics

Emisiones en motores marinos II

Continuación de www.meneame.net/m/BARCOS/emisiones-motores-marinos-i
Las principales tecnologías para reducir las emisiones hasta dejarlas en los niveles TIER II o III según la zona en la que se navegue, se dividen en:
-Tecnologías húmedas: Uso de emulsiones agua-combustible y humidificación del aire de aspiración. Se reducen las temperaturas de combustión y con ello las emisiones de NOx.
-Medidas internas: Medidas que afectan al proceso de combustión (usar el ciclo Miller o modificar la relación de compresión), al sistema de inyección (modificar el avance y/o el ratio de…
28 15 0 K 56
28 15 0 K 56
4 meneos
3 clics

Armón finaliza en Gijón el primer catamarán del mundo propulsado por gas licuado

Nunca ha surcado los mares un barco de estas características. Hasta hoy, cuando en Gijón se produzca la botadura del primer catamarán propulsado por gas licuado que se ha construido en el mundo. Será con la pleamar de esta tarde (17.30 h), cuando el 'Eleanor Roosvelt', que construye Armón en sus instalaciones gijonesas por encargo de Balearia, tome contacto por primera vez con las aguas del Cantábrico.

menéame