El sub de las cosas que flotan

encontrados: 17, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Nuevo buque para Fred. Olsen Express es puesto a flote

El Bañaderos Express, el segundo trimarán que el astillero australiano Austal construye para la naviera Fred. Olsen Express en su sede de Cebú, en Filipinas, fue puesto a flote. Una vez finalizados los trabajos de construcción, está previsto que este buque, gemelo del Bajamar Express, parta hacia las Islas Canarias, donde entrará en servicio a partir del mes de septiembre.
2 meneos
4 clics

Se hunde un barco comprado por la naviera Trasmapi

El fast ferry T&T Express, que fue adquirido recientemente por la naviera ibicenca Trasmapi, se ha hundido a unas 800 millas de las islas Azores. Según informaba ayer la web ferrybalear.es, este buque salió el pasado 11 de abril de Trinidad y Tobago a remolque del Monte da Luz y tenía previsto llegar a Vigo el 3 de mayo. La empresa armadora del remolcador informó de que perdieron la carga a unas 800 millas de las Islas Azores.
2 meneos
1 clics

Astilleros Armón Vigo entrega el ferry “Terevau Piti”

Astilleros Armón Vigo ha entregado el ferry “Terevau Piti”, construido por encargo de la sociedad Polinesye 1 y abanderado en St. Vincent & Grenadines. Un contrato de casi 30 millones de euros que ha sido proyectado por la firma de ingeniería francesa Mauric Sea Novators y cubrirá una línea de 12,5 millas de distancia entre Papetee y Moorea, además de viajes turísticos en verano.
2 meneos
2 clics

“GNV Bridge” embarranca antes de las pruebas de mar

A la espera de conocer las causas, el ferry “GNV Bridge” (IMO 9893396), la más reciente incorporación de la compañía italiana GNV, ha quedado varado cuando se disponía a iniciar sus pruebas de mar en aguas del Adriático. Según se informa en los medios marítimos italianos, los intentos para reflotarlo con ayuda de remolcadores han sido infructuosos y se está a la espera de intentarlo de nuevo en la próxima marea.
2 meneos
1 clics

Denia-Ibiza-Palma, estreno del nuevo catamarán de Balearia

Se aproxima la fecha de la entrega oficial del nuevo catamarán de Balearia construido en Astilleros Armón Gijón, que se estrenará en abril próximo en la línea Denia-Ibiza-Palma. Precedido por el catamarán “Francisco”, operado por Buquebús y propulsado por turbinas de gas que consumen gas natural licuado, el catamarán “Eleanor Roosevelt” (IMO 9863637) será el primero de su clase propulsado por motores duales.
2 meneos
1 clics

Brittany Ferries incorpora un nuevo buque en el Canal de la Mancha

Brittany Ferries ha reincorporado a su flota al buque “Cotentin”, que se convierte así en el mayor carguero que une el Reino Unido con Francia. Tras casi ocho años en el Báltico, el buque ha regresado a la ruta para la que fue construido originalmente en el 2007, transportando carga desde Poole, en Dorset (UK), a Cherburgo, en Normandía (Francia).
3 meneos
40 clics

Cómo atracar un barco, nivel Dios  

Vídeeo donde se ve a un barco realizando una espectacular y arriesgada maniobra de atraque.
3 meneos
4 clics

El ferry finlandés “Amorella” embarranca en las islas Aland

El ferry finlandés “Amorella” embarrancó a las 0940 UTC de ayer en la isla Järso, perteneciente al archipiélago Åland, cuando navegaba de Turku a Estocolmo, vía Marienhamn. A bordo viajaban 207 pasajeros que fueron evacuados y 74 tripulantes, 49 de los cuales permanecen a bordo, informa la cadena Yle. Al parecer, la varada ha sido intencionada tras detectarse problemas de estabilidad que comprometían la seguridad del buque. Se está pendiente del plan de reflotamiento, cuando haya finalizado la inspección del casco y de los daños causados.
2 meneos
27 clics

Cómo se atraca un ferry de 200 metros de eslora y 38.000 toneladas

El Mecklenburg-Vorpommern es un ferry de la línea sueca Stena Line. En este vídeo se puede ver la maniobra completa de atraque en un puerto, lo cual tiene diversos atractivos: está todo lleno de botoncitos, hay un montón de cámaras grabando y estamos hablando de una bestia de 200 metros de eslora y casi 38.000 toneladas de desplazamiento.
3 meneos
9 clics

Diez años del ‘ferry Martín i Soler’

El proyecto de los cuatro ferries+ que Baleària desarrolló entre 2009 y 2010 fue ambicioso: sumó 350 millones de euros de inversión, de los que 89 correspondieron exclusivamente a la construcción del ferry Martín i Soler de 165 metros de eslora, con capacidad para 1.200 pasajeros y un importante espacio en bodega para vehículos y carga rodada. Tras las pruebas de mar, zarpó de Vigo el 16 de enero de 2009, realizó una larga escala en el puerto de Ceuta donde repostó combustible y al amanecer del 19 de enero entró al puerto de Barcelona por la bocana sur, donde se realizaron las primeras pruebas de amarre en el muelle adosado.
2 meneos
17 clics

Comienza a navegar el Hypatia de Alejandría, el primer ferry propulsado por LNG del Mediterráneo

El Hypatia de Alejandría de Baleària, el primer smart ship propulsado por gas natural licuado que navega en el Mediterráneo, realizó la noche del 30 de enero de 2019 su primer viaje comercial, entre Barcelona y Palma. El domingo 27 de enero, el ferry llegó al puerto de Barcelona procedente de Venecia donde se ubican los astilleros en los que fue construido, Cantiere Navale Visentini.
3 meneos
13 clics

Ellen, el ferry eléctrico más potente del mundo

En el 2019 se procederá al lanzamiento del ferry más potente del mundo gracias a la ayuda de Danfoss. Este ferry completamente eléctrico tendrá la mayor batería de carga hasta el momento, permitiéndole navegar con cero emisiones de CO2.
5 meneos
11 clics

Rolls-Royce y Finferries prueban el primer ferry totalmente autónomo

El 3 de diciembre de 2018 quedará marcado como el día en que Rolls-Royce y el operador estatal finlandés Finferries realizaron conjuntamente la primera navegación autónoma de un ferry, en un viaje a través del archipiélago de Turku entre las ciudades finlandesas de Pargas y Nagu.
10 meneos
17 clics

Baleària bota el Hypatia de Alejandría, su primer buque impulsado por gas natural

La naviera Baleària ha llevado a cabo este jueves la flotadura del buque Hypatia de Alejandría, el primero de los dos ferrys con generadores propulsados por gas natural que operarán en el Mediterráneo y están en construcción en el astillero italiano Cantiere Navale Visentini. Este primer ferry está previsto que pueda operar en Baleares a principios de 2019, según ha indicado en un comunicado la compañía con sede en Dénia (Alicante).
391 meneos
3896 clics
El increíble rendimiento del ferry eléctrico Ampere propicia 53 nuevos pedidos

El increíble rendimiento del ferry eléctrico Ampere propicia 53 nuevos pedidos

Ampere es el primer ferry eléctrico construido en Noruega, y su fabricante asegura que la embarcación reduce las emisiones un 95% y los costes un 80% en comparación con los barcos de combustible. Estos números de eficiencia energética y de respeto hacia el medio ambiente son tan atractivos que, según ha informado la compañía constructora, están atrayendo a más clientes de lo esperado.
154 237 5 K 31
154 237 5 K 31
9 meneos
251 clics
Botadura de popa del ferry W.B. Yeats [VÍDEO]

Botadura de popa del ferry W.B. Yeats [VÍDEO]

El nuevo ferry WB Yeats de Irish Ferries fue botado el pasado viernes en el astillero alemán Flensburger Schiffbau-Gesellschaft.
5 meneos
25 clics

Irish Ferries llega a un acuerdo para construir el mayor ferry del mundo

Irish Continental Group (ICG) y Flensburger Schiffbau-Gesselschaft (FSG) acaban de firmar un acuerdo para la construcción del mayor ferry del mundo en capacidad de vehículos por un importe de 165 millones de euros.

El nuevo ferry podrá transportar hasta a 1.800 pasajeros, y contará con 5.610 metros de carriles de carga, lo que le permitirá transportar hasta a 330 unidades de carga a la vez, lo que representa un incremento del 50% sobre la capacidad de carga del buque que va a sustituir, el hasta ahora mayor ferry del mundo, el MV Ulysses.

menéame