El sub de las cosas que flotan

encontrados: 4, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Con 2,2 toneladas y 7.62 metros de largo, el barco 3Dirigo es el objeto impreso en 3D más grande del mundo

Para imprimir un objeto en 3D de gran tamaño necesitas una impresora 3D todavía más grande. Eso no impidió al equipo del 'Advanced Structures and Composites Center' de la Universidad de Maine producir el 3Dirigo, un barco de 7,62 metros de largo y unas 2,2 toneladas perfectamente preparado para navegar por el agua.
3 meneos
6 clics

La impresión 3D jugará su papel en la construcción de las cinco nuevas fragatas de la Armada española

El diseño de esta nueva fragata incorporará notables avances a nivel tecnológico, como el nuevo mástil integrado configurado con diferentes soluciones de sensores y antenas, la incorporación de un espacio multi-misión que amplía las capacidades del buque en todos los segmentos de defensa y una nueva planta propulsora híbrida más eficiente y silenciosa dotando al buque de gran versatilidad. Además, incorporará procesos y componentes con fabricación aditiva o impresión 3D y serán los primeros buques de la flota en contar con un sistema integrado de ciberseguridad que blinde a los buques ante las crecientes amenazas. Todo ello posibilita que el buque tenga una dotación reducida para su operación. Además, contará con altos estándares de habitabilidad.
8 meneos
20 clics

Startup 3D: Livrea Yacht, imprimiendo barcos en 3D

Livrea Yacht es una empresa italiana que ha conseguido desarrollar fusionar la navegación con las tecnologías de impresión 3D, y crear con ello el primer barco hecho con fabricación aditiva, el Livrea 26. Estos desarrollos son el primer paso de lo que espera el futuro de la construcción de barcos y de la relación entre impresión 3D y navegación.
8 meneos
191 clics
Xuelong, rompehielos

Xuelong, rompehielos

El nuevo buque del gigante asiático, que tiene un desplazamiento de 13.990 toneladas, mide 122,5 metros de eslora y 22,3 metros de manga, y es capaz de desarrollar una velocidad de 27,8 km/h. Además, puede realizar expediciones de 60 días de duración y alojar a 90 tripulantes. Las autoridades chinas esperan que este buque les otorgue una ventaja en cuanto a la competición con otras potencias que hoy en día pretenden participar en la explotación del Ártico.

menéame