El sub de las cosas que flotan

encontrados: 218, tiempo total: 0.036 segundos rss2
3 meneos
44 clics

Presentan concepto de superyate que parece un tiburón  

El estudio italiano de diseño Lazzarini dio a conocer el concepto de su nuevo superyate Prodigium. Tiene forma de tiburón y es el segundo de seis embarcaciones inspiradas en la naturaleza. Según el estudio de diseño, este yate tiene un precio estimado de unos 550 millones de dólares.
2 meneos
11 clics

Raye Montague, la mujer que no aceptaba un no por respuesta

Aunque muchas de nosotras utilizamos habitualmente soluciones de diseño asistido por ordenador en nuestro trabajo, pocas conocemos a las personas que forman parte de la historia del desarrollo de las mismas.

“Montague falleció el 9 de octubre de 2018”. Con esta frase comienza casi toda la literatura que sobre ella se puede encontrar, pero lo que a nosotros nos importa es hablar de la vida de la mujer que revolucionó el diseño de buques por ordenador.
4 meneos
19 clics

Boat International premia a los mejores yates en los Boat International Design & Innovation Awards 2018

La publicación Boat International ha entregado este mes de enero los Boat International Design & Innovation Awards, en los que a través de 19 categorías diferentes se premian a los mejores y más espectaculares yates de más de 30 metros de eslora entregados a sus dueños entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017.
14 meneos
282 clics
DNV GL diseña popas asimétricas con las que ahorrar combustible

DNV GL diseña popas asimétricas con las que ahorrar combustible

DNV GL ofrece a través de lo que denomina el servicio de optimización del casco ECO Lines a los armadores para que consideren durante el proceso de diseño de sus buques si una popa asimétrica les ofrece ahorros de combustible.
5 meneos
10 clics

Gondán construirá un buque para el mantenimiento de faros en Escocia

La empresa asturiana Astilleros Gondán ha ganado el concurso para la construcción de un buque multipropósito para el apoyo y mantenimiento de faros y boyas en Escocia, cuya licitación está valorada en 51,8 millones de libras (más de 60 millones de euros).
3 meneos
2 clics

Soermar: “El reto de la I+D+i del sector naval es construir el buque de emisiones cero”

Eva Novoa, directora general de Soermar (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos), ha explicado que “el reto de la I+D+i del sector naval es construir el buque de emisiones cero” durante una ponencia impartida en InnovAzul, el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul, organizado por la Universidad de Cádiz y la Junta de Andalucía. En ella, ha destacado que para lograr barcos totalmente sostenibles habrá que utilizar una combinación de soluciones.
3 meneos
6 clics

Rusia amplia su flota de rompehielos nucleares del Ártico con la botadura del buque Yakutia  

Vídeo del momento de la botadura del impresionante rompehielos nuclear Yakutia, en los Astillero Bálticos de San Petersburgo. Maniobra presenciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, este martes por enlace de vídeo desde Novo-Ogaryovo. El buque puede navegar por la ruta del Ártico todo el año, como subrayó el presidente ruso.
4 meneos
3 clics

Astilleros Armón construye en Gijón un segundo buque rápido propulsado con gas natural

Los astilleros Armon en Gijón han iniciado para Balearia la construcción de un segundo buque rápido de pasaje y carga dotado con motores duales a gas natural que prevé tener listo para 2024 y que será similar al primero que entregó a la naviera valenciana el año pasado para hacer rutas por el Mediterráneo.
4 meneos
5 clics

ECOHUB, el nuevo simulador de buques desarrollado por la industria naval española

El simulador ECOBUQ se ha desarrollado con la colaboración de Foro Marítimo Vasco, COTENAVAL, Siport21 y Naviera Murueta, coordinado por GASNAM. El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Está enmarcado en el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española y cuenta con acceso público en la web de GASNAM.
2 meneos
1 clics

Maersk incorporará a su flota seis nuevos portacontenedores impulsados por metanol verde

La naviera danesa Maersk ha encargado seis nuevos portacontenedores impulsados por metanol verde que serán entregados en el año 2025. El astillero Hyundai Heavy Industries construirá estas unidades con una capacidad nominal cada una de aproximadamente 17.000 teus. “Con este pedido”, ha explicado la compañía, “Maersk ha encargado en total 19 buques con motores de doble combustible capaces de operar con metanol verde”. En este sentido, los nuevos barcos forman parte del programa de renovación de la flota de la naviera y su capacidad sustituirá a una cantidad igual de capacidad que llega al final de su vida útil y abandona la flota gestionada por Maersk.
3 meneos
34 clics

No te marearás en este yate submarino de lujo de $25 millones

¿Cuál es la exhibición de riqueza más elaborada que puedas imaginar? ¿Un yate enorme que se parece más a un hotel flotante de lujo? Esa habría sido nuestra respuesta también, hasta que vimos el último concepto del constructor de submarinos U-Boat Worx. La compañía quiere dar a los obscenamente ricos lo mejor de ambos mundos con un superyate de lujo que también puede sumergirse a profundidades de 650 pies.
2 meneos
3 clics

Cap de Barbaria, el nuevo ferry eléctrico que Baleària incorporará el próximo verano a la línea Ibiza-Formentera

La botadura y bautizo de este buque, amadrinado por la atleta de Formentera Andrea Romero Escandell, se ha llevado a cabo en los Astilleros Armon Vigo El ferry con emisiones cero en puerto tendrá capacidad para 390 pasajeros y 240 ml de carga y garantizará el transporte de mercancías a Formentera.
2 meneos
4 clics

Nuevo proyecto de reciclaje de buques con una instalación totalmente automatizada

Una empresa holandesa, Circular Maritime Technologies International (CMT), ha presentado recientemente un proyecto para la construcción de una instalación de reciclaje de buques totalmente mecanizada y automatizada que limitaría los posibles accidentes para los trabajadores. Dicha empresa tiene previsto poner en marcha un proyecto piloto en los Países Bajos con un prototipo para conseguir socios internacionales que le permitan construir una serie de instalaciones de reciclaje. El objetivo de estas instalaciones será atraer una base de clientes entre los armadores, compitiendo en precio con las instalaciones del sudeste asiático.
3 meneos
5 clics

Elevan a “macro astillero” la unión de Armón y Barreras

A pesar de que en Ferrol hay dos grandes astilleros que ocupan superficies muy superiores, la prensa gallega eleva a la categoría de “macro astillero” y “mega astillero” la unión de las factorías de Astilleros Barreras y Astilleros Armón en Vigo, cuando se materialice el derribo de la nave de Auxiliar Conservera (AUCOSA), que separa ambas y que dará como resultado una superficie de 132.000 metros cuadrados.
2 meneos
1 clics

Navantia Reparaciones Bahía de Cádiz consolida su línea de cruceros con reservas hasta 2023

La Unidad de Negocio de Reparaciones de Navantia en Bahía de Cádiz cuenta con reservas de dique para cruceros no solo para lo que resta de este año, sino para el próximo ejercicio de 2023, según ha indicado la compañía, que ha señalado que en el primer cuatrimestre de este año ya han pasado por los diques de esta Unidad de Negocio un total de nueve buques, a los que se unen otros siete navíos que ya han formalizado reserva de dique.
3 meneos
4 clics

Argentina y Finlandia analizan los avances del futuro buque polar de la Armad

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, recibió a la embajadora de Finlandia, Kirsi Vanamo-Santa Cruz, para analizar los avances en la ingeniería básica y el plan de construcción del buque polar que construirá el astillero local Tandanor junto a la firma finlandesa Aker Arctic.
3 meneos
5 clics

Liberty Lines firma nueve fast-ferries híbridos con Armón

La compañía naviera italiana Liberty Lines informa de la firma de un macrocontrato con Astilleros Armón para la construcción en el astillero de Navia de nueve fast ferries, que serán los primeros monecascos híbridos del mundo propulsados por motores de bajas emisiones y estarán dotados de un sistema de baterías de última generación. Las nuevas construcciones serán entregadas entre 2023 y 2026 y se incluye una opción adicional para otros nueve buques, que en caso de concretarse hay un compromiso para su entrega entre 2027 y 2030.
3 meneos
9 clics

Coches clásicos reconvertidos en barcos de recreo: la loca idea del diseñador Pierre Paolo Lazzarini

Del estudio del diseñador italiano Pierpaolo Lazzarini han salido creaciones de lo más variopintas: desde las reinterpretaciones de coches italianos míticos hasta motos imposibles que cambian de forma. Pero sin duda, este amante confeso de las embarcaciones ha llevado la extravagancia a otro nivel con Floating Motors, un proyecto mediante el cual su equipo convierte coches clásicos en embarcaciones realmente impactantes.
3 meneos
6 clics

Un constructor naval es acusado en India de fraude por 3.000 millones de dólares

El grupo indio de construcción naval ABG Shipyard fue acusado de estafar al mayor banco estatal y a otras 27 instituciones financieeas por más de 3.000 millones de dólares informó la principal agencia federal de investigaciones.
3 meneos
3 clics

ATTOLLO presenta una «nueva generación» de buques de hidrógeno con cero emisiones por valor de 100 millones de dólares

Attollo ha dado a conocer los diseños de buques autónomos de hidrógeno de 100 millones de dólares, dotados de tecnología ultramoderna e instalaciones para la tripulación.
Los conceptos futuristas forman parte de una misión de investigación y desarrollo multigeneracional conocida como «Proyect Zero«, y las naves llevan el nombre de los tres pilares del proyecto: Esperanza, Destino y Progreso.
Los barcos autónomos de Project Zero, dedicados a desplegar la tecnología del futuro para apoyar la próxima generación de proyectos marinos en alta mar, utilizan pilas de combustible de hidrógeno de cero emisiones.
4 meneos
3 clics

Argentina diseña junto a Finlandia un nuevo buque polar

El Gobierno argentino aprobó este martes los fondos para que el astillero estatal Tandanor avance, junto a la consultora finlandesa Aker Arctic, en el diseño y la construcción de un nuevo buque polar que complemente al rompehielos "Almirante Irízar" en el abastecimiento de las trece bases antárticas argentinas.
7 meneos
378 clics
Como si lo hubiera hecho Piccaso, Asean Lady es el superyate con diseño asimétrico

Como si lo hubiera hecho Piccaso, Asean Lady es el superyate con diseño asimétrico

Después de escribir de distintos yates parecía imposible que encontráramos alguno que nos dejará con la boca abierta, por lo menos eso creíamos hasta que llegó Asean Lady, que puede sin problema colgarse el título del más ‘disruptivo’. La singular embarcación de acero con silueta asimétrica fue creada por Ian Mitchell en el astillero chino Pride Mega Yachts, de manera que su vista es tan imponente como el millonario precio que pago su actual dueño por él.
2 meneos
4 clics

Este superyate no podría ser más ecológico que hasta incluye su propio huerto e invernadero

No es exactamente fácil cultivar sus propias frutas y verduras a bordo de un superyate, pero 3deluxe, un estudio de diseño, acaba de sugerir una solución novedosa. Y es que en el marco del Monaco Yacht Show presentó un nuevo concepto de superyate que parece ser el sueño de un jardinero. El diseño, conocido como VY.01, es prácticamente un jardín flotante apto para alta mar.
2 meneos
4 clics

Guatemala adquirirá tres botes multipropósito para su Fuerza Naval

Guatemala tiene pevisto adquirir tres embarcaciones, con sus respectivos remolques, de 36 pies de eslora para su Fuerza Naval. Esto de acuerdo a lo que se refleja en el portal oficial de adquisiciones del Gobierno guatemalteco, Guatecompras, donde se estipula una inversión de alrededor de 5,4 millones de quetzales para la compra, es decir, alrededor de 700.000 dólares.
2 meneos
3 clics

MSC implantará una solución para reducir la resistencia en la navegación de sus buques

La naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) va a desplegar una solución de lubricación por aire, el sistema Silverstream, en una gran parte de las nuevas construcciones de portacontenedores que tiene en cartera. La tecnología de este sistema de lubricación por aire ayuda a que el buque se mueva con mayor facilidad por el agua, permitiendo de este modo lograr ahorros en el consumo de combustible y las emisiones de CO2, ha subrayado la compañía. Este sistema crea una “manta” de burbujas de aire en la superficie del casco del barco, lo que reduce la resistencia creada por el casco mientras navega, ha señalado la naviera.
2 meneos
1 clics

Astilleros Armón Vigo entrega el ferry “Terevau Piti”

Astilleros Armón Vigo ha entregado el ferry “Terevau Piti”, construido por encargo de la sociedad Polinesye 1 y abanderado en St. Vincent & Grenadines. Un contrato de casi 30 millones de euros que ha sido proyectado por la firma de ingeniería francesa Mauric Sea Novators y cubrirá una línea de 12,5 millas de distancia entre Papetee y Moorea, además de viajes turísticos en verano.
2 meneos
2 clics

Florida Super Yacht, 160 metros de eslora y sueños

Kurt Strand, noruego de nacimiento y californiano de adopción, ha presentado un proyecto de superyate que ha enamorado a propios y a extraños -Florida Super Yacht-; se trata de un magnífico velero cuyas velas no son lo que siempre han sido, es decir, no son de tela sino que han sido fabricadas con ténicas de vanguardia y tecnología espacial; los mástiles que sostienen estas imponentes velas retráctiles, telescópicas y electrohidráulicas están hechos de fibra de carbono y recubiertos de placas solares de modo que, cuando falta el viento, este moderno yate puede navegar cambiando la energía eólica por la solar.
2 meneos
1 clics

Zamakona consigue contratos para entregas en 2023

Zamakona ha logrado recientemente consolidar su cartera de pedidos con la consecución de tres nuevos contratos para la construcción de dos atuneros congeladores para un armador internacional y un buque remolcador de altura especializado en salvamento y asistencia marítima para SASEMAR (Salvamento Marítimo).
2 meneos
1 clics

Gondán construirá dos buques tipo CSOVs para Edda Wind

Astilleros Gondán construirá dos buques tipo CSOVs (Commissioning Service Operation Vessels), para la compañía Edda Wind, empresa coparticipada por los grupos noruegos Østensjø y Wilhelmsen, dedicada al sector de la eólica marina, informa el astillero asturiano.
« anterior123459

menéame