El sub de las cosas que flotan

encontrados: 42, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Perú desarrolla un velero no tripulado para investigación marítima

La Marina de Guerra del Peru (MGP), por medio del área de Ciencia y Tecnología, se encuentra desarrollando un prototipo de velero no tripulado para investigación del mar. El contralmirante Jorge Dorrego Arias, director de Ciencia y Tecnología del la MGP, explicó que un equipo de ingenieros, oficiales y técnicos iniciará en las próximas semanas las pruebas de mar, a fin de realizar ajustes y mejoras al prototipo de velero, a fines de garantizar su operatividad.
2 meneos
2 clics

Lloyd’s Register y Samsung Heavy Industries colaborarán en diseño de buques autónomos

Lloyd’s Register (LR) y Samsung Heavy Industries (SHI) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para desarrollar un diseño de barco autónomo para respaldar la digitalización marítima y la creciente demanda de beneficios operativos de mayor autonomía.
2 meneos
2 clics

MOL completa primera prueba de navegación autónoma de buque portacontenedores

Mitsui OSK Lines (MOL) anunció que concluyó la primera prueba en el mar del mundo de la operación de un buque portacontenedores no tripulado de puerto a puerto. Esta actividad se desarrolló entre el Puerto de Tsuruga y el Puerto de Sakai, como parte del proyecto de barco no tripulado Meguri2040.
2 meneos
3 clics

Los buques marítimos autónomos de superficie: necesidad de regulación

Actualmente no existen normas vigentes nacionales ni internacionales que los regulen.
2 meneos
1 clics

Una embarcación no tripulada de la UPCT puede monitorizar el estado de lagunas y mares

"La embarcación no tripulada, alimentada con energía solar y equipada con diversos equipos y sistemas de percepción sensorial, de la UPCT puede monitorizar el estado de lagunas y mares poco profundos con total autonomía", tal y como ha demostrado la tesis doctoral de Inocencio González en la UPCT, dirigida por Antonio Guerrero y Francisco José Ortiz Zaragoza.
3 meneos
6 clics

Amador Gutierrez: ‘El practicaje será más necesario cuando naveguen buques autónomos’

Tiene razón. Amador Gutiérrez Rodríguez, capitán de la marina mercante y practico en ejercicio del puerto bahía de Algeciras desde febrero de 2003, podría disfrutar con tranquilidad de su trabajo en una de las corporaciones de prácticos más potentes de España. El practicaje en la bahía y puerto de Algeciras no resulta sencillo.
2 meneos
2 clics

El remolcador NELLY BLIE realizará el primer viaje autónomo, recorriendo 1.000 millas alrededor de Dinamarca

Sea Machines Robotics, el desarrollador de sistemas de mando y control autónomos para la industria marítima, ha anunciado que se embarcará en un viaje autónomo de 1.000 millas náuticas con mando remoto alrededor de Dinamarca a finales de este mes. Con el acertado nombre de ‘The Machine Odyssey’, el viaje marca el momento de la llegada a tierra del transporte autónomo y está programado para demostrar que las vías navegables del mundo están preparadas y listas para la autonomía de largo alcance, según afirma la compañía.
2 meneos
5 clics

La Armada incorporará buques autónomos a su fuerz

La Armada Española incorporará a lo largo de 2022 buques autónomos a su fuerza naval. De esta manera, la Marina se suma al grupo de países de la OTAN que ultiman programas de uso de unidades inteligentes con fines de Defensa, ayuda en el mar e investigación oceanográfica. En la actualidad, la Armada colabora con empresas constructoras en el “diseño conceptual” de los desarrollos que precisa.
2 meneos
7 clics

Van Oord adquiere un segundo buque de inspección autónomo

Después del despliegue exitoso de su primer buque de inspección no tripulado autónomo el año pasado, el X Metiri, Van Oord ordenó un segundo barco. La nave eléctrica cuenta con soluciones sostenibles, que incluyen cero emisiones y motores de bajo ruido, que le permite recopilar datos sin molestar a la fauna local.
9 meneos
90 clics
Capaz de "pensar" y navegar solo, el primer barco inteligente se lanza a cruzar el Atlántico

Capaz de "pensar" y navegar solo, el primer barco inteligente se lanza a cruzar el Atlántico

Tambaleándose suavemente en un ligero oleaje, el "Mayflower 400", primer barco inteligente, detiene sus motores en la bahía de Plymouth, en el suroeste de Inglaterra, y activa un hidrófono concebido para escuchar a las ballenas, todo sin la intervención de ningún humano. Capaz de tomar sus propias decisiones y navegar de forma totalmente autónoma, este pequeño trimarán de 9 toneladas y 15 metros de eslora, cubierto de paneles solares, se prepara para emprender una arriesgada travesía del Atlántico sin nadie a bordo con la ambición de revolucionar el estudio del mar.
5 meneos
10 clics

Bimco trabaja en un primer modelo de contrato para la operación de buques autónomos

El Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (Bimco) ha empezado a trabajar en el que será el primer modelo de contrato para la operación de buques autónomos, cuya primera versión tiene previsto publicar en 2021. Será una adaptación del actual contrato Shipman 2009 para la gestión técnica y comercial de buques, tripulaciones y seguros, ampliamente utilizado y conocido por el sector.
2 meneos
12 clics

Tarragona inspecciona sus infraestructuras portuarias con un dron submarino

El puerto de Tarragona ha utilizado un dron submarino para realizar inspecciones y seguimiento del plan de conservación de sus infraestructuras clave. Con un presupuesto total de 189.000 euros, esta tarea se extenderá a lo largo de tres años de forma periódica. De esta forma, se determinará el estado de conservación de las principales infraestructuras como diques, muelles y puentes, de manera que se puedan detectar averías antes de que causen daños o accidentes; así como establecer las reparaciones o actuaciones de conservación oportunas.
2 meneos
13 clics

Turquía lanzará su primer buque de superficie armado no tripulado "ULAQ"

Dos importantes empresas de defensa de Turquía acaban de anunciar el lanzamiento del primer buque de superficie no tripulado armado del país llamado «ULAQ». Se trata de las compañías Ares Shipyard y Meteksan Defense.
2 meneos
8 clics

Rusia pone a prueba una embarcación no tripulada  

Rusia puso a prueba en el golfo de Finlandia la embarcación no tripulada Kadet-M. Controlados remotamente, los aparatos Kadet-M son destinados a la investigación educativa, más específicamente, a la realización de experimentos e investigaciones por mar en diferentes ubicaciones.
2 meneos
2 clics

Más reflexiones acerca del buque autónomo

Leo con mucho interés el artículo de mi buen amigo y colega Abel Aleixandre acerca de los buques autónomos. Y siendo este un asunto muy interesante y de gran importancia para el presente y, desde luego, el futuro de la marina mercante mundial, me voy a atrever a debatir con él. En mi opinión, los buques autónomos, a día de hoy, son ya una realidad. A pequeña escala sí, el MAYFLOWER cuya navegación de prueba se retrasa, algunos remolcadores de puerto en Australia, Bélgica (Amberes), China… se están probando hoy en día. Una realidad como digo.
2 meneos
3 clics

Utek pone a prueba con la Armada su nueva embarcación no tripulada Kaluga DS

La empresa española Unmanned Teknologies Applications (Utek) ha efectuado los primeros ensayos de navegación y operación con su nueva embarcación no tripulada, bautizada como Kaluga DS (Defence & Security). Las pruebas, que contaron con el apoyo del Ministerio de Defensa y la Armada, tuvieron lugar en aguas bajo la jurisdicción de la Estación Naval de la Algameca (Cartagena). En ellas, participó también personal destinado en las instalaciones.
3 meneos
2 clics

El MIT pone a prueba su barco autónomo en los canales de Ámsterdam

Si puede haber coches autónomos que se enfrenten al tráfico infernal de las ciudades, puede haber barcos autónomos que naveguen por ríos y mares sin complicaciones. El barco autónomo del MIT va creciendo en precisión y tamaño y necesita nuevos retos.
3 meneos
14 clics

Una reflexión contra el buque autónomo

Desde hace décadas, el buque autónomo ha sido motivo de comentario recurrente en el sector marítimo, aunque se viera claro que la industria estaba lejos de conseguirlo. Ya se hablaba de ello cuando ni siquiera existía el GPS; como mucho, sólo solo algunos afortunados disponían de un receptor del sistema de posicionamiento Transit de Magnavox.
3 meneos
9 clics

Una flota de 11 barcos autónomos con propulsión diésel-eléctrica llegará a finales de año

Ocean Infinity está en plena transición hacia maneras sustentables de navegación y contrató al astillero GMV (Grovfjord Mek. Verkste) para construir una flota inicial de 11 buques autónomos de exploración marina y con propulsión diésel-eléctrica. Los primeros 4 serán entregados a fines de este año.
3 meneos
22 clics

Un barco espía no tripulado aparece en las costas de Escocia: nadie sabe a quién pertenece

Una extraña embarcación no tripulada tiene desconcertadas a las autoridades de Reino Unido. La semana pasada, un pequeño bote apareció de manera inesperada junto a la rocosa isla escocesa de Tiree, pero la sorpresa llegó cuando se analizó de qué se trataba en realidad: una nave mucho más pequeña de lo habitual que se desplazaba por el agua de manera remota y que, por tanto, no contaba con tripulación. Encallada junto al acantilado, ahora las autoridades británicas tratan de descubrir a quién pertenece este barco. Sobre todo por haber aparecido en una zona de especial importancia estratégica.
2 meneos
1 clics

El barco autónomo Mayflower leva anclas

La organización de investigación oceánica sin ánimo de lucro ProMare e IBM han anunciado la finalización y puesta en marcha del barco autónomo Mayflower, un buque de investigación marina basado en Inteligencia Artificial y energía solar que atravesará los océanos y recogerá datos medioambientales esenciales.

Después de dos años de diseño, construcción y entrenamiento, el nuevo buque, totalmente autónomo, ha zarpado, 16 de septiembre, de la costa de Plymouth, Inglaterra, iniciando su travesía.
2 meneos
4 clics

HMM se une a Samsung Heavy Industries para investigar tecnología de barcos inteligentes

HMM firmó un memorando de entendimiento (MoU) con Samsung Heavy Industries (SHI) para colaborar en la investigación, el desarrollo y la innovación en el campo de las soluciones de barcos inteligentes. El MoU cubre principalmente el desarrollo de tecnologías ecológicas aplicables a los barcos inteligentes y la mejora de la competencia tecnológica relacionada con la digitalización de los barcos. Como parte de esta asociación, HMM ha adoptado Svessel, la solución de barco inteligente más avanzada desarrollada por SHI.
2 meneos
8 clics

La US Navy planea poner a prueba su "flota no tripulada"

La Marina de los EE.UU. (US Navy) planea poner a prueba el próximo año a su flota no tripulada de buques de superficie, submarinos y drones, en un ejercicio naval que la Marina denomina «fleet battle problem». El objetivo es determinar dónde se encuentran las capacidades emergentes.
13 meneos
229 clics
La flota fantasma de la Navy toma forma

La flota fantasma de la Navy toma forma

La Marina de los Estados Unidos tiene en marcha un programa de desarrollo cuyo objetivo es materializar dos nuevos tipos de buques no tripulados a los que se refieren ya como Overlord o Flota Fantasma Overlord. En fechas recientes este programa ha alcanzado un nuevo hito después de que el Mando de Sistemas de la Marina (NAVSEA) informara a través de las redes sociales que los dos buques que actualmente están siendo empleados para pruebas habían completado cuatro días de navegación autónoma.
2 meneos
4 clics

Sin tripulación y con Inteligencia Artificial: así es el barco autónomo de IBM que cruzará por primera vez el Atlántico

IBM y la organización de investigación marina Promare ha dado a conocer el proyecto Capitán AI, que permitirá que el Barco Autónomo Mayflower (MAS) haga un viaje transatlántico en septiembre de 2020. Antes de esa expedición, la nave realizará una serie de pruebas frente a la costa de Plymouth en el Reino Unido, para evaluar cómo el Capitán AI usa cámaras, la inteligencia artificial y los sistemas de computación de a bordo para navegar de manera segura alrededor de barcos, boyas y otros peligros oceánicos.
« anterior12

menéame