El sub de las cosas que flotan

encontrados: 30, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
18 clics

Buque sueco Mars: botado, hundido... y rescatado 450 años después  

En 2011, arqueólogos suecos descubrieron los restos del Mars, un buque de guerra que se hundió en aguas del mar Báltico en 1564.
19 meneos
96 clics
Comienza la excavación del galeón San Giacomo, un buque de la Armada Invencible hundido en A Mariña

Comienza la excavación del galeón San Giacomo, un buque de la Armada Invencible hundido en A Mariña

La recuperación de una de las cubiertas mejor conservadas de un buque naufragado es el objetivo de la excavación arqueológica subacuática del San Giacomo, que se perdió bajo las aguas de A Mariña lucense en el siglo XVI. El galeón, hundido en el Cantábrico frente al puerto de Mirasol en Ribadeo (Lugo), perteneció a la 'Armada Invencible' del reinado de Felipe II y destaca por conservase en un estado excepcional.
2 meneos
1 clics

Una boya marina para prevenir colisiones entre barcos y cetáceos en el mar de Irlanda

La costa sur de Irlanda alberga una gran cantidad de ballenas, pero es también una ruta marítima muy transitada y las colisiones entre cetáceos y embarcaciones ocurren con cierta frecuencia aunque no se reseñen. Ahora, con esta boya situada a nueve kilómetros de la costa del condado de Cork y dotada con un hidrófono inteligente se podrán detectar los cetáceos.
3 meneos
6 clics

Hallan una quilla que podría haber pertenecido a un navío hundido en las costas de Isla Cristina en el siglo XVIII

El arqueólogo subacuático de la Universidad de Huelva Claudio Lozano ha hallado esta semana en una playa de Isla Cristina una viga de madera de roble que podría ser la quilla de una embarcación del siglo XVIII, probablemente una nao o un navío.
10 meneos
65 clics
Sistemas navales no tripulados

Sistemas navales no tripulados

El sector de los vehículos navales de superficie no tripulados USV (Unmanned Surface Vehicle) alcanzará este año un valor de mercado de 1.513 millones de USD según estudios de mercado, superando los 3.096 millones en 5 años. Igual que ha sucedido con aeronaves y vehículos terrestres no tripulados, los vehículos navales de superficie no tripulados están experimentando un gran crecimiento. Dejaremos para otro momento el análisis de los medios submarinos UUV (Unmanned Underwater Vehicles), centrándonos en los militares que operan en superficie.
2 meneos
9 clics

El inmortal acorazado Dévastation

El día 16 de mayo de 1888 el vigía marítimo del castillo de Montjuich izaba en el mástil del telégrafo óptico en lo alto de su atalaya las señales que indicaban la llegada de una escuadra francesa, dicha escuadra era muy esperada ya que era una de las que debía estar presente para la inauguración de la Exposición Universal de Barcelona. En total fueron 16 los buques de guerra de la Marine Nationale divididos en dos divisiones de acorazados y una flotilla de cruceros y torpederos.
3 meneos
26 clics

Amy Bauernschmidt, la primera mujer al mando de un Portaaviones Nuclear de la US Navy

La capitana Amy Bauernschmidt, ex piloto de helicóptero de la Armada y Comandante de un comando de transporte anfibio, es una de los seis capitanes de la Armada, recomendada para el mando de portaaviones por la Junta de Comando Mayor de Aviación el 21 de noviembre, con esta reconocimiento la capitana se convertirá en la primera mujer al mando de un portaaviones nuclear de la US Navy. Los otros pilotos son Colin Day, Gavin Duff, Brent Gaut , David Pollard y Craig Sicola.
3 meneos
34 clics

La industria china es la clave de su superioridad militar

Este año el Departamento de Defensa de EEUU aceptó que la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) ha superado holgadamente a la del Pentágono, con 350 buques de guerra frente a 293 que mantiene en sus filas.
Sin embargo, China aún tiene desventaja respecto a Rusia y EEUU en materia de submarinos, pese a contar con 52 submarinos de ataque, entre nucleares y convencionales, y cuatro submarinos de misiles balísticos de propulsión nuclear.
3 meneos
13 clics

Francia anuncia que va a poner en marcha la incorporación de un nuevo portaaviones para su Marina

Se espera que el presidente francés, Emmanuel Macron, anuncie oficialmente antes del fin de este año la puesta en marcha de un programa para dotar a la Marina Nacional o MN (Marine Nationale) de un portaaviones de nueva generación.
Así lo adelantaba en el marco de Euronaval 2020 la ministra de las Fuerzas Armadas de Francia, Florence Parly, que confirmó que se lanzará en breve el programa de un portaaviones de nueva generación oficialmente denominado PANG (Porte Avion Nouvelle Generation), que sucederá en 2038 el actual portaaviones de la Marina gala, “Charles de Gaulle”.
3 meneos
34 clics

La Marina británica presenta el poderoso Grupo del portaaviones Queen Elizabeth

Por primera vez la Royal Navy ha activado el Carrier Strike Group (CSG, Grupo de Ataque del portaaviones) del portaviones HMS (Her/His Majestic Ship) “Queen Elizabeth”, con motivo de su participación en el mayor ejercicio naval de la OTAN de este año, el Joint Warrior, que se desarrolla estos días en aguas del Mar del Norte, entre las Costas del Reino Unido y Noruega.
2 meneos
2 clics

El Pentágono quiere una Marina más ligera con menos portaaviones y más logística

El Pentágono sugirió a la Marina de los Estados Unidos un aumento significativo en el número de buques. La propuesta sería de 530 buques, con menos portaaviones y más logística.

El análisis Future Navy Force Study muestra que la Marina de los EE.UU. avanza hacia una fuerza más ligera con muchos más buques pero menos portaaviones. El estudio sugiere que la flota incluiría más aviones de combate ubicados en superficies pequeñas con capacidad STOVL, submarinos no tripulados y una fuerza logística ampliada.
5 meneos
6 clics

China se convierte en la mayor fuerza naval del mundo por número de buques

El Pentágono afirma que la Armada china es ahora la mayor fuerza naval del mundo, con sus 350 buques militares y submarinos, en comparación con los “sólo” 293 de la US Navy (Marina estadounidense). Así lo expuso en el último informe sobre la capacidad militar de China presentado recientemente al Congreso de los Estados Unidos.
5 meneos
6 clics

300 000 marinos atrapados en el mar: la creciente crisis del cambio de tripulaciones

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) calcula que actualmente hay unos 300 000 marinos en el mundo atrapados trabajando a bordo de buques —debido a la crisis del cambio de tripulaciones provocada por las restricciones gubernamentales transfronterizas y de viaje relacionadas con el COVID-19— y un número igual de marinos desempleados en tierra que están aguardando para relevarlos, lo que supone un total de 600 000 marinos afectados por esta crisis.
2 meneos
3 clics

Importancia del “PRACTICAJE” en el sector “MARÍTIMO”

Los prácticos civiles son capitanes de la marina mercante, de alta cualificación, que tienen como objetivo “asesorar” en las maniobras náuticas a los capitanes y comandantes de buques en el momento de su entrada y salida de puerto, con la finalidad de garantizar la seguridad del buque, del puerto, de las instalaciones portuarias, del medio ambiente y de la vida humana. El practicaje civil es un servicio universal y obligatorio para buques de arqueo superior a 500 GT, o para todos aquellos barcos que transporten mercancías peligrosas. Destacar que durante el servicio de practicaje corresponde…
7 meneos
32 clics

El primer aerogenerador marino de España se llama Elisa, y usa una tecnología pionera en el mundo

Una brisa de aire fresco sopla desde el mar. El primer aerogenerador marino de España ha sido instalado en la costa este de la isla de Gran Canaria y su nombre es Elisa. Es, además, el primer aerogenerador de cimentación fija del sur de Europa y se ha construido con una tecnología innovadora que lo hace único en el mundo entero.
5 meneos
8 clics

¿Qué es y cómo trabaja un Regulador de Velocidad en un Motor Marino?

El Regulador de Velocidad,es un elemento que mantiene las revoluciones del motor constantes dentro de un rango deseado y en función del punto de funcionamiento que le queramos transmitir.
3 meneos
12 clics

El barco en el que Jesús podría haber surcado el Mar de Galilea

El barco Ginnosar es un hallazgo arqueológico de un pecio hundido en el Mar de Galilea, muy cerca del antiguo puerto de Magdala. El naufragio data de la época de Cristo (siglo I) y, por ello, se le conoce popularmente “el barco de Jesús“ (o la barca de Jesús).
21 meneos
396 clics
10 Consejos para los nuevos marinos

10 Consejos para los nuevos marinos

Serie de puntos que deberían facilitar mucho la aceptación y el buen trato a bordo, si se consigue esto, se tendrá muchas probabilidades de generar confianza y que tanto oficiales como marineros te enseñen los pequeños secretos del buque.
12 9 1 K 33
12 9 1 K 33
17 meneos
176 clics
¿Es lo mismo la “marina mercante” que la “marina civil”?

¿Es lo mismo la “marina mercante” que la “marina civil”?

En determinados momentos de la historia se han mezclado los términos de “marina civil (MC)”, y “marina mercante (MM)”, considerando como “flota mercante española”, a aquella que perseguía con fines lucrativos la dedicación al transporte de pasajeros, a las mercancías, y a la pesca (en buques de más de 100 toneladas).
5 meneos
36 clics

¿El fin de un mito? El Caballo de Troya habría sido un barco

El cuento de Homero sobre la conquista de la ciudad de Troya por parte de los griegos fue mal traducido varios siglos después, creando la falsa leyenda del caballo de madera, asegura el arqueólogo naval italiano Francesco Tiboni.

En un libro publicado recientemente en Italia, Tiboni sostiene que el famoso caballo en realidad era un barco mercante con mascarones de proa parecidos a un caballo llamados "hippos" en Grecia. La misma palabra también puede significar "caballo".
4 meneos
7 clics

Conectado a la red Hywind, el primer parque eólico marino flotante

El proyecto Hywind de Statoil, el primer parque eólico marino flotante del mundo, ha sido conectado este mes a la red. Los cinco aerogeneradores que forman la instalación suministrarán en conjunto hasta 30 megavatios de energía a la red.
155 meneos
6990 clics
Cómo se numeran los barcos de guerra

Cómo se numeran los barcos de guerra

Todos estamos acostumbrados a ver esos grandes números y letras en los costados y en la popa de los buques de guerra (F105, L61 o P42), pero aquí descubriremos qué significan realmente y por qué son esos y no otros.
73 82 1 K 27
73 82 1 K 27
5 meneos
32 clics

Grandes barcos de la antigüedad  

Muchos pueblos de la antigüedad usaron el mar como autopistas para llevar sus ejércitos y extender sus fronteras. Y en su empeño construyeron barcos gigantescos e impresionantes, utilizando e incluso sobrepasando la capacidad técnica de su época.
5 meneos
33 clics

Proceso de construcción de la Nao San Juan  

Construido en Pasaia, el ballenero San Juan es un ejemplo de los primeros buques de carga transoceánicos que zarpaban del País Vasco hacia Terranova. Más de 400 años después el equipo de arqueólogía canadiense de Parcs Canada encuentra el pecio y lo investigan en una excavación submarina. Después de más de treinta años de estudio, es el buque mercante del siglo XVI que mejor se conoce. El año 2013 se vuelve a construir la nao San Juan en Pasaia. En la construcción de su réplica, se utilizan los mismos materiales encontrados en el pecio y trabajados de igual manera, artesanalmente y respetando…
8 meneos
54 clics
Descubierta una veintena de pecios de hasta 2500 años de antigüedad en el Mar Negro [ENG]

Descubierta una veintena de pecios de hasta 2500 años de antigüedad en el Mar Negro [ENG]

Veinte naufragios de los siglos IV y V aC han sido descubiertos por un equipo de científicos internacionales, co-dirigido por un arqueólogo de la Universidad de Connecticut. Los nuevos descubrimientos elevan el número total de naufragios encontrados por el equipo a más de 60 desde que el proyecto comenzó en 2015. Grabados con las últimas técnicas láser robóticas, acústicas y fotogramétricas, representan un patrón ininterrumpido de comercio e intercambio, guerras y comunicaciones que se remonta a la prehistoria. "Esta es la historia en desarrollo que se está desarrollando ante…
« anterior12

menéame