El sub de las cosas que flotan

encontrados: 7, tiempo total: 0.138 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Hallan una quilla que podría haber pertenecido a un navío hundido en las costas de Isla Cristina en el siglo XVIII

El arqueólogo subacuático de la Universidad de Huelva Claudio Lozano ha hallado esta semana en una playa de Isla Cristina una viga de madera de roble que podría ser la quilla de una embarcación del siglo XVIII, probablemente una nao o un navío.
4 meneos
18 clics

Buque sueco Mars: botado, hundido... y rescatado 450 años después  

En 2011, arqueólogos suecos descubrieron los restos del Mars, un buque de guerra que se hundió en aguas del mar Báltico en 1564.
19 meneos
96 clics
Comienza la excavación del galeón San Giacomo, un buque de la Armada Invencible hundido en A Mariña

Comienza la excavación del galeón San Giacomo, un buque de la Armada Invencible hundido en A Mariña

La recuperación de una de las cubiertas mejor conservadas de un buque naufragado es el objetivo de la excavación arqueológica subacuática del San Giacomo, que se perdió bajo las aguas de A Mariña lucense en el siglo XVI. El galeón, hundido en el Cantábrico frente al puerto de Mirasol en Ribadeo (Lugo), perteneció a la 'Armada Invencible' del reinado de Felipe II y destaca por conservase en un estado excepcional.
3 meneos
12 clics

El barco en el que Jesús podría haber surcado el Mar de Galilea

El barco Ginnosar es un hallazgo arqueológico de un pecio hundido en el Mar de Galilea, muy cerca del antiguo puerto de Magdala. El naufragio data de la época de Cristo (siglo I) y, por ello, se le conoce popularmente “el barco de Jesús“ (o la barca de Jesús).
5 meneos
36 clics

¿El fin de un mito? El Caballo de Troya habría sido un barco

El cuento de Homero sobre la conquista de la ciudad de Troya por parte de los griegos fue mal traducido varios siglos después, creando la falsa leyenda del caballo de madera, asegura el arqueólogo naval italiano Francesco Tiboni.

En un libro publicado recientemente en Italia, Tiboni sostiene que el famoso caballo en realidad era un barco mercante con mascarones de proa parecidos a un caballo llamados "hippos" en Grecia. La misma palabra también puede significar "caballo".
5 meneos
33 clics

Proceso de construcción de la Nao San Juan  

Construido en Pasaia, el ballenero San Juan es un ejemplo de los primeros buques de carga transoceánicos que zarpaban del País Vasco hacia Terranova. Más de 400 años después el equipo de arqueólogía canadiense de Parcs Canada encuentra el pecio y lo investigan en una excavación submarina. Después de más de treinta años de estudio, es el buque mercante del siglo XVI que mejor se conoce. El año 2013 se vuelve a construir la nao San Juan en Pasaia. En la construcción de su réplica, se utilizan los mismos materiales encontrados en el pecio y trabajados de igual manera, artesanalmente y respetando…
8 meneos
54 clics
Descubierta una veintena de pecios de hasta 2500 años de antigüedad en el Mar Negro [ENG]

Descubierta una veintena de pecios de hasta 2500 años de antigüedad en el Mar Negro [ENG]

Veinte naufragios de los siglos IV y V aC han sido descubiertos por un equipo de científicos internacionales, co-dirigido por un arqueólogo de la Universidad de Connecticut. Los nuevos descubrimientos elevan el número total de naufragios encontrados por el equipo a más de 60 desde que el proyecto comenzó en 2015. Grabados con las últimas técnicas láser robóticas, acústicas y fotogramétricas, representan un patrón ininterrumpido de comercio e intercambio, guerras y comunicaciones que se remonta a la prehistoria. "Esta es la historia en desarrollo que se está desarrollando ante…

menéame