El sub de las cosas que flotan

encontrados: 38, tiempo total: 0.078 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Verdemar ve "peligroso" que el OS35 "vaya a quedar a expensas de los temporales" hasta mayo

Verdemar-Ecologistas en Acción ha afirmado, después de que Gibraltar haya fijado en mayo de 2023 el plazo para retirar completamente el buque hundido OS35, que ven "peligroso" que el barco permanezca durante todo el otoño e invierno en el mar porque "va a quedar a expensas de los temporales".
3 meneos
25 clics

Video registró accidente de un buque panameño en el Puerto de Barranquilla  

Una embarcación con bandera panameña se accidentó en las últimas horas en el muelle No. 1 de la Sociedad Portuaria, cuando realizaba maniobras de zarpe en la zona portuaria de Barranquilla, según reportaron las autoridades marítimas.
2 meneos
1 clics

Las pérdidas de buques descienden un 57,5% en 10 años

En 2021 se informaron 54 pérdidas totales de buques de más de 100 GT en todo el mundo, frente a 65 del año anterior, según publica la compañía aseguradora Allianz Global Corporate & Specialty en una nueva edición de su informe anual Safety and Shipping Review sobre seguridad en el transporte marítimo. Este descenso supone un 57,5% en los últimos diez años. A principios de la década de 1990, la flota mundial perdía más de 200 buques al año.
3 meneos
1 clics

Los incidentes marítimos están en mínimos históricos

El sector del transporte marítimo ha continuado la tendencia positiva de seguridad con la que terminó el año pasado, pero son múltiples los motivos por los que el balance no es todo lo favorable que gustaría. La guerra en Ucrania, las crisis con las tripulaciones derivadas, las congestiones portuarias en Asia, y los incidentes desarrollados en buques cada vez más grandes y los objetivos de descarbonización cercanos son algunos de los más relevantes. El Safety & Shipping Review 2022 de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) informa de ello.
2 meneos
4 clics

Coches movidos y desperfectos a bordo: así quedó un buque de Fred. Olsen afectado por el fuerte oleaje en Canaria

Uno de los ferris de la compañía Fred.Olsen Express ha sufrido los estragos del temporal. La marea ha hecho que los objetos no anclados de la cafetería del barco se dispersen por el suelo. Las condiciones de la embarcación durante el viaje, que iba desde Tenerife a La Palma, tampoco eran las más óptimas, ya que navegaba contra las olas, según informan fuentes la compañía. Además, señalan que esto en realidad “no es nada fuera de lo común”.
2 meneos
4 clics

Remolcan a Vigo a un gran carguero italiano a la deriva cerca de las islas Cíes

El enorme navío carguero Grande Mirafiori, perteneciente italiano Grupo Grimaldi, tuvo que ser asistido por Salvamento Marítimo y Gardacostas de Galicia tras varias horas a la deriva en el entorno de las islas Cíes.
3 meneos
3 clics

Indonesia espera reflotar el submarino siniestrado antes de final de mes  

Las autoridades indonesias informaron este martes de que han iniciado el operativo para reflotar las partes del submarino siniestrado en abril con 53 tripulantes a bordo y esperan concluir la misión antes de final de este mes.
25 meneos
394 clics
La fragata “Juan de Borbón”, con base en Ferrol, sufre una “embestida” por la fragata “Reina Sofía”

La fragata “Juan de Borbón”, con base en Ferrol, sufre una “embestida” por la fragata “Reina Sofía”

Según la información publicada este viernes en el diario ABC por Esteban Villarejo la fragata “Juan de Borbón”, con base en el Arsenal Militar de Ferrol, sufrió una raja de pequeñas dimensiones en su casco, por encima de la línea de flotación, tras recibir una “embestida” por otro buque de la Armada, la fragata “Reina Sofía”, con base en Rota (Cádiz), cuando esta última abandonaba estas instalaciones y alcanzó a la unidad de la serie F-100, que estaba atracada.
4 meneos
8 clics

Egipto planea ampliar y profundizar tramos del Canal de Suez tras el encallamiento del buque Ever Given

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha aprobado este martes un plan para ampliar y profundizar 40 kilómetros del Canal de Suez, tras el encallamiento del buque 'Ever Given' en marzo, una ampliación que incluye la zona en la que la embarcación quedó bloqueada. Al Sisi ha comunicado la aprobación del plan durante una ceremonia de inauguración de varios proyectos puestos en marcha por la Autoridad del Canal de Suez (SCA) en la gobernación de Ismailía.
5 meneos
4 clics

Whale-Safe, la certificación para intentar reducir los choques entre barcos y ballenas

El programa Friend of the Sea espera que con el sello ‘Whale-Safe’ o ballenas seguras, los cruceros, los barcos y las flotas pesqueras implementen una serie de medidas como utilizar cámaras térmicas para ubicar a los cetáceos o incluso cambiar las rutas de navegación. Así esperan reducir la que es una de las mayores causas de muerte de las ballenas.
3 meneos
11 clics

China ayudará a Indonesia a recuperar el submarino hundido

Barcos chinos se sumaron a las operaciones de recuperación del submarino que se hundió frente a la isla de Bali con 53 hombres, anunció este martes la marina de Indonesia.
2 meneos
6 clics

Empiezan las labores para reflotar el submarino hundido en Indonesia

Las autoridades de Indonesia han indicado este lunes que las labores para reflotar el submarino hundido con 53 personas a bordo frente a las costas de Bali han comenzado.
2 meneos
5 clics

La tragedia del USS Thresher y el nacimiento de la cultura SUBSAFE

El 9 de abril de 1963, durante unos ejercicios rutinarios, el submarino nuclear USS Thresher de la US Navy se hundía en el océano Atlántico falleciendo las 123 personas a bordo. El Thresher fue el último submarino perdido en un accidente por la marina americana, gracias a que después de su pérdida cambió para siempre la manera de diseñar, construir y mantener submarinos, dando lugar al programa Submarine Safety Program, es decir, a la cultura SUBSAFE.
2 meneos
12 clics

Indonesia asegura que una gigantesca ola interna hundió el submarino

Una súbita y gigantesca ola bajo el agua arrastró al submarino indonesio hasta el fondo del mar. Ese fenómeno oceánico, tan infrecuente como devastador, es la hipótesis apuntada esta mañana por las autoridades del país del sudeste asiático para explicar la muerte de los 53 tripulantes.
4 meneos
8 clics

ARA San Juan, Kursk, USS Scorpion... las otras tragedias de submarinos hundidos y sus impactantes historias

El Gobierno de Indonesia confirmó este domingo la muerte de los 53 tripulantes del submarino que había desaparecido el pasado miércoles al norte de Bali, tras encontrarlo partido en tres partes a más de 800 metros de profundidad. Esta tragedia se suma a las muchas ocurridas a lo largo de la historia de uso de este sumergible, la más reciente la argentina en 2017, en la que fallecieron 44 tripulantes.
2 meneos
5 clics

La curiosidad que acabó en colisión: un velero choca contra el barco de lujo ruso "A" en Vigo

El megavelero "A" se va a llevar un triste recuerdo de su estancia en la ría de Vigo. La embarcación de lujo rusa, que despertó la atracción y la curiosidad de los vigueses desde su llegada el pasado viernes, ha sufrido el impacto de una pequeña embarcación. El incidente se produjo el pasado fin de semana. Uno de los barcos que rodeaban el "palacio flotante" propiedad del ruso Andrey Melnichenko acabó colisionando contra el casco de la lujosa embarcación, ocasionándole un rayazo.
3 meneos
8 clics

Infografías: El Ever Given y su accidente en el Canal de Suez  

El embarrancamiento del portacontenedores Ever Given en el Canal de Suez nos ha dejado un importante numero de infografías publicadas estos días en la prensa. En este post podrás ver algunas de ellas.
2 meneos
2 clics

“GNV Bridge” embarranca antes de las pruebas de mar

A la espera de conocer las causas, el ferry “GNV Bridge” (IMO 9893396), la más reciente incorporación de la compañía italiana GNV, ha quedado varado cuando se disponía a iniciar sus pruebas de mar en aguas del Adriático. Según se informa en los medios marítimos italianos, los intentos para reflotarlo con ayuda de remolcadores han sido infructuosos y se está a la espera de intentarlo de nuevo en la próxima marea.
2 meneos
1 clics

Una boya marina para prevenir colisiones entre barcos y cetáceos en el mar de Irlanda

La costa sur de Irlanda alberga una gran cantidad de ballenas, pero es también una ruta marítima muy transitada y las colisiones entre cetáceos y embarcaciones ocurren con cierta frecuencia aunque no se reseñen. Ahora, con esta boya situada a nueve kilómetros de la costa del condado de Cork y dotada con un hidrófono inteligente se podrán detectar los cetáceos.
2 meneos
3 clics

El submarino Riachuelo de Brasil sufre una inundación durante una maniobra de rutina

La Marina de Brasil ha informado que el submarino S-40 Riachuelo padeció una inclinación hacia adelante del casco que provocó la entrada de agua salada en la bodega del compartimiento de proa. El accidente tuvo lugar ayer, 11 de marzo, en horas de la mañana cuando la embarcación, que se encuentra atracada en el Astillero de Itaguaí, era sometida a una maniobra de rutina para el mantenimiento de sus equipos.
3 meneos
36 clics

Un lujoso yate de más de 70 metros y valorado en unos 90 millones de dólares choca contra un muelle  

Un yate, de casi 72 metros de eslora, chocó este miércoles contra el muelle en la bahía Simpson, en la isla caribeña de San Martín. El accidente de la nave, valorada en unos 90 millones de dólares y perteneciente al empresario Hans Peter Wild, propietario de la marca Capri Sun, ocurrió debido a un fallo informático, informan medios. El gerente general del club de yates de San Martín, Michele Korteweg, sostuvo que las reparaciones del muelle pueden llevar meses.
4 meneos
2 clics

La agonía de las ballenas para evitar los choques con barcos

Cuando aparece una ballena varada puede ser por muchos motivos. El punto común a todos ellos es que se encontró demasiado mal para mantenerse a flote y decidió ir a aguas poco profundas en busca de algo de aire que respirar. Los que varían son los motivos que la llevaron a encontrarse así. A veces simplemente se trata de problemas de salud derivados de su edad. Otras, en cambio, son las consecuencias de una desnutrición, provocada por la falta de alimento o por accidentes que les impiden comer correctamente. En este aspecto, por ejemplo, se han dado casos de ballenas que han aparecido con grandes trozos de plástico en su sistema digestivo. Pero eso no es todo. También pueden haber sufrido heridas por el enganche con redes de pesca o el choque con barcos.
3 meneos
15 clics

Submarino japonés choca con barco en el Pacífico

Un submarino japonés chocó con un barco comercial el lunes, cuando intentaba salir a la superficie frente a la costa del país en el Pacífico, dijeron funcionarios del gobierno. Tres miembros de la tripulación del submarino Soryu de la Fuerza de Autodefensa Marítima sufrieron heridas leves. Imágenes de la Guardia Costera japonesa mostraron que el submarino sufrió daños en sus timones de aguas abiertas, las estructuras en forma de ala en su torre de mando.
2 meneos
18 clics

Buque "ONE APUS" habría perdido 1.900 contenedores

Chidori Ship Holding LLC como propietarios y NYK Shipmanagement como administradores del buque portacontenedores "ONE APUS" confirmaron que el buque después de encontrarse con un clima severo el lunes 30 de noviembre de 2020 y de perder secciones de su carga, mientras navegaba rumbo al puerto de Long Beach, ahora se dirige al puerto de Kobe, Japón, con una ETA programada para el 8 de diciembre.
3 meneos
12 clics

La isla del Paraná que nació tras el choque de dos barcos hace casi 80 años

La isla Los Mástiles está situada frente a la ciudad santafesina de Granadero Baigorria. Un accidente entre dos embarcaciones en el río Paraná en 1943 causó el naufragio de una de las naves y fue el origen del proceso de formación. Ambientalistas de la zona piden por estos días que sea declarada ´reserva protegida´ luego de verse afectada por las quemas en el humedal.
« anterior12

menéame