El sub de las cosas que flotan

encontrados: 205, tiempo total: 0.121 segundos rss2
21 meneos
238 clics
Visita virtual al interior de un remolcador

Visita virtual al interior de un remolcador

Se ha bautizado el nuevo remolcador de Kotug, RT Raven, que será el más grande de su flota, para ofrecer servicios offshore en el yacimiento de Bayu Undan, al norte de Australia. En este vídeo interactivo puedes hacer una visita virtual en el interior del mismo.
12 9 0 K 74
12 9 0 K 74
4 meneos
15 clics

Astilleros Balenciaga botará en abril el primer buque con motor híbrido (diesel y baterías)

Astilleros Balenciaga botará en abril el primer buque híbrido (diesel y baterías), el ‘Norwegian Gannet’, un salmonero, de 94 metros de eslora, con propiedad noruega, diseño finés, puerto danés y construcción e interiores vascos. El buque partirá de Zumaia en agosto.
3 meneos
39 clics

Un submarino capaz de llegar a lo más profundo del mar

China planea desarrollar un sumergible que alcanzará los 11 kilómetros de profundidad para el 2020.
34 meneos
221 clics
Navantia, un paso más cerca de exportar el Buque de Proyección Estratégica a la Armada India

Navantia, un paso más cerca de exportar el Buque de Proyección Estratégica a la Armada India

Navantia está un paso más cerca de exportar el Buque de Proyección Estratégica a la Armada India. Navantia supera la fase de preselección en el concurso para dotar de cuatro LHD a la Armada India. De esta forma, tras ser preseleccionada junto al gigante francés Naval Group, que presenta una variante de su Mistral, la empresa de construcción naval española da un paso más en una competición que se promete feroz, en vista del jugoso contrato que se ofrece.
25 9 0 K 51
25 9 0 K 51
11 meneos
187 clics
DeepFlight Super Falcon 3S, primer mini submarino clasificado por Lloyd’s Register

DeepFlight Super Falcon 3S, primer mini submarino clasificado por Lloyd’s Register

La Lloyd’s Register (LR) ha clasificado por primera vez un mini submarino de acuerdo con sus Reglas para la Construcción y Clasificación de Submersibles y Sistemas de Buceo, convirtiéndolo al DeepFlight Super Falcon 3S en la primera embarcación de estas características dentro de su reglamento.
9 meneos
251 clics
Botadura de popa del ferry W.B. Yeats [VÍDEO]

Botadura de popa del ferry W.B. Yeats [VÍDEO]

El nuevo ferry WB Yeats de Irish Ferries fue botado el pasado viernes en el astillero alemán Flensburger Schiffbau-Gesellschaft.
17 meneos
176 clics
¿Es lo mismo la “marina mercante” que la “marina civil”?

¿Es lo mismo la “marina mercante” que la “marina civil”?

En determinados momentos de la historia se han mezclado los términos de “marina civil (MC)”, y “marina mercante (MM)”, considerando como “flota mercante española”, a aquella que perseguía con fines lucrativos la dedicación al transporte de pasajeros, a las mercancías, y a la pesca (en buques de más de 100 toneladas).
16 meneos
92 clics
Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo

Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo

Rolls-Royce y la compañía japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) firmaron a finales de diciembre del 2017 un acuerdo de colaboración para desarrollar su propio sistema de conciencia inteligente en buques.
Esta colaboración se llevará a cabo a bordo del ferry de pasajeros Sunflower de 165 m propiedad de una filial de Mitsui O.S.K. Lines. Este buque realiza una ruta de 222 millas entre Kobe y Oita pasando por Akashi Kaikyo, Bisan Seto y el estrecho de Kurushima.
21 meneos
115 clics
Fredrik Henrik af Chapman, el padre de la ingeniería naval moderna

Fredrik Henrik af Chapman, el padre de la ingeniería naval moderna

Fredrik Henrik af Chapman (1721-1808), constructor naval, científico y oficial de la marina sueca, fue la primera persona en aplicar métodos científicos a la construcción naval, introduciendo conceptos como la prefabricación. Chapman fue también el autor de diferentes tratados sobre ingeniería naval, como el Architectura Navalis Mercatoria o el Tractat om Skepps-Byggeriet (Tratado sobre construcción naval). Por todo ello, podemos considerarlo el padre de la ingeniería naval moderna.
10 11 0 K 58
10 11 0 K 58
3 meneos
7 clics

Premiada una tesis de la UPCT que usa la inteligencia artificial para detectar problemas en los motores de los buques

Una tesis de ingeniería naval que analiza el empleo de la inteligencia artificial para detectar problemas en los motores de buques ha recibido el premio bianual a la mejor tesis en los Ph.D. Thesis Award de la Asociación Española de Mantenimiento. El proyecto ha sido presentado por el el doctor por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) José Antonio Pagán.
10 meneos
227 clics
Los superyates más grandes y espectaculares del 2017

Los superyates más grandes y espectaculares del 2017

La revista Boat International anunció hace un par de semanas 10 nuevas incorporaciones a su lista de los superyates más grandes del mundo.
45 meneos
2429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

7 de los buques más feos del mundo

Desde noviembre de 2008 la página web www.uglyships.com se dedica a recoger imágenes, como su propio nombre indica, de los barcos más feos que surcan los océanos. Aquí os dejamos siete de los más feos, bajo nuestra opinión, de los que recoge esta web.
4 meneos
34 clics

VLEC Ethane Crystal, el mayor etanero del mundo

El Ethane Crystal, construido por la Samsung Heavy Industries (SHI) en su astillero de Geoje en Corea del Sur para la compañía india Reliance Industries en 2016, es el primero de una nueva clase de buques, los VLEC, Very Large Ethane Carriers, los mayores etaneros del mundo.
5 meneos
68 clics

Jahre Viking, el buque de mayor eslora de la historia

El titular de esta semana también podría haber sido el buque de los “mil nombres y los mil dueños”, o “el barco alargado”, ya que la lista de peripecias acaecidas a este buque, así como sus denominaciones, representaron y representan, una lista extensa. Pero todo empezó en 1976, en Japón, cuando comenzó la construcción de un buque llamado “Porthos”. Ya antes de finalizar su construcción llegó el primer problema, ya que el armador griego que lo mandó construir cayó en bancarrota y los astilleros se quedaron con el barco, denominándolo “Oppama”, nombre con el que fue botado. Después, en 1979,…
3 meneos
13 clics

Ingeniería y construcción naval: La importancia de su evolución y adaptabilidad

Dónde estaríamos sin barcos, ¿te lo has preguntado alguna vez? Durante milenios, este medio de transporte ha sido una piedra angular de la civilización humana. Ya sea buscando nuevas fuentes de alimentos, forjando nuevas rutas comerciales o descubriendo nuevos mundos, hemos dependido de las industrias de ingeniería y construcción naval para avanzar en nuestras sociedades. Y respondieron debidamente adaptándose a las demandas cambiantes del ser humano.

Hoy nuestras necesidades son diferentes, pero nuestra dependencia del sector naval es la misma. Los desafíos a los que nos enfrentamos ahora…
8 meneos
458 clics
Diez tipos de cubiertas a bordo de un buque que a todos resulta útil conocer

Diez tipos de cubiertas a bordo de un buque que a todos resulta útil conocer

Es aconsejable que toda persona interesada en emprender una carrera marítima o en dedicarse a la mar tenga una ligera idea sobre lo que va a ser su carrera profesional. De igual manera, no es en absoluto necesario pero si que puede resultar útil, en la misma línea, que un futuro marino tenga una idea sobre las partes que componen un barco.

Para poner un granito de arena a este menester hoy publicamos este reportaje con el cual cualquiera podrá hacerse una ligera idea de una de las partes que componen y están presentes en todo buque como son las diferentes cubiertas.
1 meneos
10 clics

Los AC75 de Copa América serán barcos voladores

A pesar de que las reglas definitivas de la clase no se harán públicas hasta marzo del año que viene, el Team New Zealand, defensor de la Copa América, ha desvelado las primeras imágenes del nuevo barco diseñado para disputar la competición dentro de cuatro años.

AC75 es el nombre de la nueva embarcación, un monocasco volador provisto de foils en forma de T, orza plegable y con 22,86 metros de eslora. Con estas características, los equipos de diseño de Team New Zealand y de Luna Rossa, Challenger of Record, pretenden recuperar la táctica de los enfrentamientos de “match race” manteniendo la velocidad de los catamaranes empleados en la última edición.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
30 meneos
503 clics
7 buques que nos muestran el futuro del transporte marítimo

7 buques que nos muestran el futuro del transporte marítimo

Los buques son el principal medio de transporte mundial de grandes cargas, y lo serán en los próximos años. También serán más verdes, más eficientes y más grandes que nunca. Estos son algunos de los barcos comerciales más avanzados que se están construyendo y que se prevé que naveguen por los mares en un futuro próximo.
9 21 0 K 42
9 21 0 K 42
142 meneos
4233 clics
El armador de uno de los buques de La Naval intenta llevarse su barco

El armador de uno de los buques de La Naval intenta llevarse su barco

El armador de uno de los buques en construcción de La Naval ha intentado esta noche llevarse su barco. La compañía ha presentado una denuncia en su contra.
56 86 0 K 63
56 86 0 K 63
49 meneos
265 clics
La historia del acorazado Potemkin, el buque inmortalizado en la famosa película de Eisenstein

La historia del acorazado Potemkin, el buque inmortalizado en la famosa película de Eisenstein

Una de las imágenes inmortales de la historia del cine es la proa del acorazado Potemkin avanzando hacia la cámara, desde el punto de vista del espectador, hasta fundirse con ella como símbolo de la invitación a todos para unirse y de la irreversibilidad de la acción llevada a cabo por su tripulación en la Revolución de 1905, preludio de la que llegaría doce años después. Junto con la de los cosacos masacrando a la manifestación en las escaleras de Odesa -por las que rueda sin control ese metafórico cochecito de bebé- o el despertar del león de piedra, convierte la película homónima del joven Serguéi M. Eisenstein (26 años tenía) en una obra maestra indiscutible y subraya el papel histórico jugado por el famoso buque.
32 17 1 K 73
32 17 1 K 73
44 meneos
2286 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las "cosas" más grandes trasportadas por via marítima [eng]  

Cada día, miles de contenedores se apilan en buques enormes para ser transportados por mar pero no toda la carga es directa y algunas "cosas" por su tamaño demasiado grande resultan difíciles de manejar; así que durante cientos de años la ingeniería naval (y la mano de obra también) se las ha arreglado para llevar de un lugar a otro desde La Estatua de Libertad sita en la ciudad de Nueva York, hasta modernas plataformas pretrolíferas o turbinas eólicas, pasando por ballenas, elefantes e incluso otros enormes buques.
35 9 10 K 32
35 9 10 K 32
208 meneos
7754 clics
Las insólitas barcazas de hormigón que reposan en el Támesis y se usaron en el Desembarco de Normandía

Las insólitas barcazas de hormigón que reposan en el Támesis y se usaron en el Desembarco de Normandía

Una de las muchas leyendas que cuentan la llegada del apóstol Santiago a la Península Ibérica dice que arribó a la costa de Gallaecia atravesando en barco las Columnas de Hércules y subiendo luego por el Atlántico; otra versión cuenta que en realidad eran siete discípulos trasladando su cuerpo. En cualquier caso, lo más fantástico del relato es que el viaje se habría hecho en una barca de piedra. Sorprende incluso dentro de su tono mítico porque nada parece más absurdo que navegar en una embarcación de ese material. Ahora bien ¿y si les digo que hay una técnica de construcción naval que hace barcos de hormigón?
102 106 2 K 50
102 106 2 K 50
14 meneos
282 clics
DNV GL diseña popas asimétricas con las que ahorrar combustible

DNV GL diseña popas asimétricas con las que ahorrar combustible

DNV GL ofrece a través de lo que denomina el servicio de optimización del casco ECO Lines a los armadores para que consideren durante el proceso de diseño de sus buques si una popa asimétrica les ofrece ahorros de combustible.
12 meneos
341 clics
Frases estándar de comunicación a bordo

Frases estándar de comunicación a bordo

Articulo recopilatorio de las frases estándar de comunicación a bordo en inglés más empleadas o con mayor importancia como en los casos de emergencias.
10 meneos
165 clics
La plataforma, la gabarra, la pontona y la Babel del vocabulario marítimo

La plataforma, la gabarra, la pontona y la Babel del vocabulario marítimo

Advertía en 1963 el almirante y erudito Julio Guillén Tato, en su discurso de entrada en la Real Academia Española (RAE), que la ausencia de un diccionario oficial del “peculiar lenguaje marinero” había propiciado la existencia de una “verdadera torre de Babel”, particularmente en “el conjunto tecnológico” de nuestras costas y mares. Una advertencia, la del ilustre marino, multiplicada en nuestros días a causa del acelerado progreso de la construcción naval y en general de todas las ciencias náuticas.

menéame