El sub de las cosas que flotan

encontrados: 462, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Actuación de los bomberos en los buques

El incendio de un buque en alta mar supone la peor pesadilla existente para un marino, ya que no tendrá la posibilidad de poder solicitar asistencia externa, y existirá una probabilidad alta de que tenga que abandonar el barco, si fuera necesario. Por ello los navegantes suelen poseer una gran conciencia en el ámbito de la seguridad, ya que a la “Gente de Mar” se le asigna el control de las operaciones de lucha contra incendios a bordo, poniendo énfasis en la organización, y en las técnicas empleadas para sofocar los fuegos.
2 meneos
1 clics

Alexander von Humbolt I y II. Los buques escuela verdes de Alemania

Alemania es un país que, a pesar de su carácter continental, siente una gran atracción por la mar, siendo muy habitual encontrar toda clase de asociaciones náuticas y navales que no sólo fomentan las actividades marítimas, sino que también atesoran en museos grandes colecciones de piezas y buques históricos. Con este contexto en mente nos encontramos con la fundación Deutsche Stiftung Sail Training, creada en Bremerhaven como una organización sin ánimo de lucho en 1986, con la intención de inculcar en los jóvenes alemanes el espíritu y las habilidades sociales que sólo se aprenden conviviendo…
2 meneos
2 clics

Una avería obliga al retorno del LPD “Castilla” desde el Índico

El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) ha ordenado el regreso a España del buque LPD “Castilla” (L-52), debido a una avería en un eje de cola que requiere de su entrada en dique seco. Sucede que el citado buque se encuentra desplegado en la operación Atalanta contra la piratería en el Océano Índico, por lo que será sustituido previsiblemente por la fragata “Navarra”.
2 meneos
2 clics

Modernizada fragata rusa dispara por primera vez un misil de largo alcance Kalibr contra un objetivo terrestre  

La fragata modernizada antisubmarinos de la Flota del Pacífico de Rusia, Marshal Sháposhnikov, realizó por primera vez el lanzamiento de un misil de crucero de largo alcance Kalibr-NK contra un objetivo en tierra durante unos ejercicios, comunicaron desde el Ministerio de Defensa ruso.
2 meneos
2 clics

Japón podría suministrar ocho fragatas de la clase "Mogami" a Indonesia

A finales de marzo de 2021, Japón e Indonesia firmaron un acuerdo de cooperación militar para la entrega de equipamiento militar. Como parte de esta colaboración, Japón podría entregar hasta 8 fragatas de la clase «Mogami» a Indonesia, también conocidas como 30FFM, 30FF, 30DX o 30DEX.
2 meneos
5 clics

La Armada de Brasil vende un portaaviones al precio de un Porsche

En 2019, un Porsche 918 Spyder llegó a Brasil y se vendió entre 1.750.000 y 2.120.000 dólares. Sin embargo, más allá de tener una velocidad máxima de 345 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 2,6 segundos, el comprador podría haber llamado si compraba el NAe São Paulo, un portaaviones perteneciente a la Armada brasileña. Según Auto Esporte, fue el barco más grande de las fuerzas armadas del país vecino y se encontraba anclado en Río de Janeiro desde 2017. Ese año, el gobierno decidió dejar de lado la modernización del vehículo y optó por venderlo.
2 meneos
1 clics

90 millones de euros para las varadas de los buques de la Armada española

El Consejo de Ministros del pasado 6 de abril ha autorizado la celebración de un acuerdo marco para la realización de las varadas de los buques de la Armada española durante los años 2021 y 2022 con opción a otros dos más por valor estimado de 90 millones de euros.
2 meneos
1 clics

El principal constructor naval chino obtiene su mayor contrato y armará 13 buques

La Corporación Estatal China de Construcción Naval ha anunciado el mayor contrato jamás conseguido por la empresa, por valor de 10.000 millones de yuanes (1.520 millones de dólares), para construir una flotilla de enormes buques de carga, en medio de la recuperación de la demanda de cargueros.
2 meneos
2 clics

Los mejores barcos de 2020

A continuación, algunos de los buques que fueron premiados por diferentes entidades y países como barcos del año 2020, desde Noruega a España pasando por Japón o Grecia.
10 meneos
214 clics
El modernizado destructor norteamericano Arleigh Burke tendrá base en Rota

El modernizado destructor norteamericano Arleigh Burke tendrá base en Rota

El destructor de la Marina de los Estados Unidos USS “Arleigh Burke” (DDG-51) partió el pasado 26 de marzo de la Estación Naval de Norfolk (Virginia), con destino a la base aeronaval de Rota (Cádiz- España), donde tendrá sede. Estamos ante el buque que da nombre a los destructores de su Clase, de los que la US Navy alinea ya 68 unidades, por lo que constituyen la columna dorsal de los navíos de escolta de la primera fuerza naval del planeta.
2 meneos
1 clics

Navantia trabaja con la Armada española en el mantenimiento inteligente de los buques

Navantia ha empezado a trabajar junto con la Armada española en la definición de un módulo embarcado que permitirá la automatización de las tareas de vigilancia y análisis de mantenimiento en los buques. Este proyecto se enmarca dentro del contrato Meviman (Módulo Embarcado de Vigilancia de Mantenimiento), adjudicado recientemente. La idea es dotar al buque, en este caso a un Buque de Acción Marítima (BAM) de la segunda serie, de la capacidad para analizar en la misma unidad datos procedentes de los diferentes sensores de la plataforma naval.
2 meneos
3 clics

El proyecto industrial del futuro portaviones francés se pone en marcha

La ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, ha inaugurado la plataforma de diseño industrial del portaviones de nueva generación con el que contará el país a partir de finales de la próxima década. Esta plataforma, ubicada en Lorient, al oeste del país, reúne a equipos de la constructora naval semipública Naval Group; del astillero Chantiers de l'Atlantique, cuyo 50% está en manos de la italiana Fincantieri) y la firma especialista en reactores nucleares Technicatome.
2 meneos
4 clics

Canal de Suez: la disputa por quién debe pagar por las pérdidas del bloqueo del carguero Ever Given

Mientras los submarinistas analizan el casco del Ever Given para ver si puede seguir navegando, se empieza a cuestionar quién debe pagar por las pérdidas ocasionadas durante el bloqueo del canal de Suez.
2 meneos
1 clics

Zamakona consigue contratos para entregas en 2023

Zamakona ha logrado recientemente consolidar su cartera de pedidos con la consecución de tres nuevos contratos para la construcción de dos atuneros congeladores para un armador internacional y un buque remolcador de altura especializado en salvamento y asistencia marítima para SASEMAR (Salvamento Marítimo).
2 meneos
1 clics

El astillero finlandés Aker Arctic propone al argentino Tandanor un navío especializado para la Antártida

Los equipos técnicos de Tandanor y del astillero finlandés Aker Arctic, junto a sus Directivos, continúan con las reuniones de trabajo con el objetivo de avanzar con el Proyecto Buque Polar. Especialistas finlandeses proponen la construcción de un navío especializado para surcar las aguas de los hielos antárticos, muy similar al que hemos mostrado en nuestras páginas.
2 meneos
2 clics

El desguace pone punto final al veterano “Marco Polo”

El desguace comienza a ser visible y a medida que avanza pone punto y final a la existencia del veterano “Marco Polo” (IMO 6417097), que se encuentra varado desde enero pasado en Alang (India). Con él desaparece el último de los cinco buques de la clase “Ivan Franko”, extraordinarios trasatlánticos de la flota soviética de pasaje construidos en la década de los sesenta en Alemania Oriental.
133 meneos
2338 clics
El Ever Given, el buque que tiene en jaque al comercio marítimo mundial

El Ever Given, el buque que tiene en jaque al comercio marítimo mundial

El 90% del comercio mundial se realiza por mar. Y un 10% del mismo, es decir, unos 50 buques al día, lo hace cruzando el canal de Suez, los 193 kilómetros que unen el mar Mediterráneo y el mar Rojo desde 1869 y que recorta en una semana el tiempo de viaje entre Asia y Europa. Hasta el pasado martes por la mañana, cuando el portacontenedores Ever Given, un gigante de 400 metros de eslora por 59 de manga y capaz de transportar más de 20.000 contenedores encalló a pocos kilómetros del acceso sur del canal, interrumpiendo el tráfico marítimo en el mismo y provocando una crisis de impacto incierto en el comercio y la economía mundial.
63 70 0 K 47
63 70 0 K 47
2 meneos
1 clics

Noruega tendrá la primera Gigafactoría de celdas de combustible de hidrógeno para barcos eléctricos

La empresa noruega Teco 2030 construirá la primera Gigafactoría de celdas de combustible de hidrógeno destinadas a propulsar barcos eléctricos. Estará ubicada en Narvik, en el norte de Noruega, en el edificio que anteriormente albergaba una fábrica de celdas solares. La capacidad de producción anual de esta instalación será de 1,2 GWh y permitirá la creación de 500 puestos de trabajo. La cantidad que la compañía tiene prevista es de 100 millones de euros durante 10 años.
2 meneos
3 clics

Conoce en superyate Morgana, de los creadores del velero más grande

De los creadores del superyate más grande del mundo, el Azzam, de 180 metros del cual hablaremos próximamente, Nauta Design ahora ha revelado el nuevo Morgana, hecho realidad por el astillero Southern Wind y posee 30 metros de eslora.
2 meneos
3 clics

Se espera que la fragata Tipo 054A de la Armada del Ejército Popular de Liberación sea botada en mayo

Según información que circula en redes, la fragata Tipo 054A de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China se encuentra en construcción y se espera que la misma finalice para mayo de este año. El Tipo 054A es una fragata multipropósito de desarrollo chino fabricada por los astilleros Hudong-Zhonghua Shipyard y Huangpu Shipyard. El primer buque entró en servicio con la Armada china en 2007.
2 meneos
1 clics

Hyundai Mipo se une a Korea Shipbuilding para desarrollar un buque transportador de CO2 líquido

Hyundai Mipo Dockyard y su matriz Korea Shipbuilding & Offshore Engineering (KOSE) desarrollarán un buque transportador de dióxido de carbono líquido (CO2) para mejorar su cartera de productos ecológicos.
2 meneos
1 clics

Gondán construirá dos buques tipo CSOVs para Edda Wind

Astilleros Gondán construirá dos buques tipo CSOVs (Commissioning Service Operation Vessels), para la compañía Edda Wind, empresa coparticipada por los grupos noruegos Østensjø y Wilhelmsen, dedicada al sector de la eólica marina, informa el astillero asturiano.
2 meneos
2 clics

Vulcano, el nuevo buque logístico de Fincantieri para la Marina Militare italiana

El pasado día 12, la Marina Militare italiana recibía su nuevo buque logístico “Vulcano” en las instalaciones de Fincantineri en Muggiano. El Logistic Support Ship o LSS “Vulcano” es uno de los buques encargados a Fincantieri en el marco del plan de renovación de capacidades de la Marina italiana.
2 meneos
1 clics

El segundo buque logístico que Navantia construye para la Armada de Australia zarpará el 18 de abril hacia ese país

El segundo buque logístico del tipo AOR que Navantia construye en el astillero de Ferrol para la Armada de Australia zarpará de manera definitiva hacía ese país el próximo 18 de abril, según han trasladado a Europa Press varias fuentes consultadas.
3 meneos
9 clics

Polivalencia y autonomía, las claves de los patrulleros OPV

El tipo de buques comúnmente denominado OPV (Offshore Patrol Vessel) engloba un segmento muy amplio en el que encontramos barcos de variado tamaño, normalmente por debajo de las 2.000 ton., con armamento ligero y sistemas no demasiado complejos. Operados por marinas de guerra o guardacostas, heredan la misión de los patrulleros, pero están diseñados para operar en alta mar y por periodos prolongados de tiempo.

menéame