El sub de las cosas que flotan

encontrados: 557, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Los proyectos de portaaviones nucleares soviéticos – El Proyecto 1153 Clase Águila

Al nonato portaaviones Proyecto 1160, tratado en el capítulo anterior, le siguió el crucero pesado portaaeronaves Proyecto 1153 (dentro del mismo programa OREL, Águila en rúso) diseñado entre 1976 y 1977 por la Oficina de Diseño Naval Nevsky.
19 meneos
267 clics
El marinero que pudo abandonar su barco tras pasar 4 años atrapado en él

El marinero que pudo abandonar su barco tras pasar 4 años atrapado en él

El destino de Mohammed Aisha quedó unido al barco MV Aman el 5 de mayo de 2017. Ese año la Justicia egipcia lo nombró guardián legal de esta embarcación que se había quedado a la deriva. Eso significó no poder abandonar el carguero más que para ir a buscar agua o comida a la orilla. Cuatro años después de vivir completamente solo allí, las autoridades han decidido liberarlo de la responsabilidad y permitirle volver a su país, Siria.
12 7 0 K 46
12 7 0 K 46
2 meneos
4 clics

Se hunde un barco comprado por la naviera Trasmapi

El fast ferry T&T Express, que fue adquirido recientemente por la naviera ibicenca Trasmapi, se ha hundido a unas 800 millas de las islas Azores. Según informaba ayer la web ferrybalear.es, este buque salió el pasado 11 de abril de Trinidad y Tobago a remolque del Monte da Luz y tenía previsto llegar a Vigo el 3 de mayo. La empresa armadora del remolcador informó de que perdieron la carga a unas 800 millas de las Islas Azores.
2 meneos
3 clics

El buque metanero “Laietá”, un hito en la historia de ASTANO

Uno de los grandes hitos de la construcción naval en España corresponde al buque metanero “Laietá”, que fue el único de su clase construido en ASTANO y durante mucho tiempo, además, el único construido en España. Es conocido que se trata de un proyecto de la compañía norteamericana Esso y que formaba parte de una serie de cuatro buques proyectados expresamente para el transporte de gas natural licuado desde Marsa-el-Brega (Libia) a Barcelona, en el caso del buque que nos ocupa y los otros tres, que tomaron forma en Italcantieri de Génova –“Esso Brega”, “Esso Portovenere” y “Esso Liguria”–, para el mismo tipo de transporte entre Marsa-el-Brega y La Spezia (Italia).
2 meneos
8 clics

Visualización: Comparación del Titanic con un crucero moderno  

Una de las mayores diferencias entre estos dos barcos es el ancho, siendo este último más del doble de ancho. Es probable que esto se deba a las amplias comodidades que ofrece Symphony of the Seas, que incluye 24 piscinas, 22 restaurantes, 2 paredes para escalar, una pista de patinaje sobre hielo y más. Con alojamiento para 6.680 pasajeros, el Symphony of the Seas también cuenta con una tripulación que es un 147% más grande.

El Symphony of the Seas supera claramente al Titanic en términos de tamaño, pero también hay una diferencia sustancial..
3 meneos
4 clics

Las últimas corbetas de la Armada española

El día 13 de junio de 2015 hacían su entrada al puerto de Barcelona el patrullero de altura Infanta Elena (P-76) y el buque de asalto anfibio Castilla (L-52), tras subir a bordo los prácticos de guardia pusieron rumbo a sus respectivos puntos de atraque, el patrullero Infanta Elena quedó atracado en el Muelle de Barcelona paramento norte y el Castilla en el mismo muelle en el paramento este.
2 meneos
5 clics

La fragata 'Shtandart' se sumará al rodaje de la serie de Alejandro Amenábar en Pasaia

Alejandro Amenábar comenzó ayer viernes en Pasaia el rodaje de La Fortuna, serie de televisión con un elenco internacional que adapta la novela gráfica El tesoro del Cisne Negro, de Paco Roca y Guillermo Corral (Astiberri, 2018), y que se basa de forma libre en el intento de expolio de un tesoro de titularidad española por parte de la empresa estadounidense Odyssey en el año 2007. Para esta producción, Amenábar recreará en la bahía de Pasaia una batalla de 1804 que ocurrió en el Atlántico, cerca del Algarve portugués, y para ello contará con varios navíos. Además de la Étoile du Roy, que se…
2 meneos
3 clics

Comienza la construcción en la grada de la quinta corbeta de Navantia para Arabia Saudí

El astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz) celebró el pasado jueves el acto de puesta de quilla de la quinta corbeta que construye para la Marina Real de Arabia Saudí. El buque será bautizado con el nombre de Unayzah, ciudad ubicada en el centro del país árabe.
2 meneos
3 clics

La Armada Española recuerda su lista de buques que han circunnavegado la Tierra

Actualmente la Armada Española está celebrando el quinto centenario de la primera circunnavegación de la Tierra, un hito llevado a cabo por la Expedición Magallanes-Elcano entre 1519 y 1522. En estos momentos el buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” está siguiendo los pasos de aquel viaje alrededor del mundo, para celebrar este aniversario.
7 meneos
73 clics
La tragedia del Titanic

La tragedia del Titanic  

Desde su mismo origen, el Titanic tuvo una impronta distinta a los demás barcos. Todo cuanto tenía relación con él adquirió visos legendarios, un aura que no hizo sino aumentar a medida que pasaba el tiempo y se acercaban el momento de su acabado y la preparación de su viaje inaugural. Se convirtió así en «el objeto móvil más grande jamás creado»: una mole de 270 metros de longitud y 53 de altura, con un peso neto de unas 46.328 toneladas, y que podía navegar a una velocidad máxima de 22,5 nudos (unos 42 kilómetros por hora) gracias a sus 55.000 caballos de fuerza motora, desplazando más de 50.000 toneladas de agua a su paso.
2 meneos
7 clics

El buque Ever Given, retenido en el canal de Suez mientras las autoridades egipcias reclaman una compensación económica

Un tribunal egipcio ha ordenado la retención del portacontenedores "Ever Given", que se encuentra en manos de las autoridades egipcias desde el bloqueo que causó al quedar atravesado en el canal de Suez a finales de marzo, según ha informado a Efe una fuente de la autoridad gestora del canal.
3 meneos
3 clics

Presentan el proyecto de un yate de propulsión nuclear para ecoturismo e investigaciones

El empresario y jefe de la compañía Iddes Yachts, Aaron Olivera, presentó el proyecto del Earth 300, yate de propulsión nuclear de sal fundida, que deberá salir del astillero en el 2025, informa Bloomberg.
13 meneos
249 clics
Monaco One, “volando” sobre al agua a 90 km/h

Monaco One, “volando” sobre al agua a 90 km/h

De Mónaco a Ventimiglia (Italia) por mar en tan solo 15 minutos. Este es el tiempo que tarda el nuevo catamarán de alta velocidad Monaco One, la última creación de La compañía francesa con sede en La Rochelle Advanced Aerodynamic Vessels (A2V), en unir estas dos ciudades gracias a su increíble velocidad punta de 50 nudos (más de 90 kilómetros por hora) transportando hasta a 12 pasajeros con absoluta comodidad.
2 meneos
1 clics

Actuación de los bomberos en los buques

El incendio de un buque en alta mar supone la peor pesadilla existente para un marino, ya que no tendrá la posibilidad de poder solicitar asistencia externa, y existirá una probabilidad alta de que tenga que abandonar el barco, si fuera necesario. Por ello los navegantes suelen poseer una gran conciencia en el ámbito de la seguridad, ya que a la “Gente de Mar” se le asigna el control de las operaciones de lucha contra incendios a bordo, poniendo énfasis en la organización, y en las técnicas empleadas para sofocar los fuegos.
7 meneos
172 clics
Suma y sigue: el enigmático megayate que ha llegado a Vigo, ¿pertenece a Bill Gates?

Suma y sigue: el enigmático megayate que ha llegado a Vigo, ¿pertenece a Bill Gates?

Las Cíes o el espectacular atardecer primaveral comparten protagonismo estos días. La ría de Vigo se muestra como el escenario ideal para disfrutar de los mejores "palacios flotantes" del mundo. El "Sailing Yacht A" maravilló a cientos de vigueses durante su estadía (incidente con velero incluido), el Azzam ha provocado que muchas personas de la ciudad y de otros puntos de Galicia acudiesen a las inmediaciones del Muelle de Trasatlánticos para contemplar de cerca su majestuosidad y ayer llegaba un nuevo atractivo para los aficionados a la náutica. El "Wayfinder", un megayate construido en Armón, aporta otra dosis de "glamour" y misterio, ya que se especuló que pertenece a Bill Gates, dueño de Microsoft. La ría de Vigo parece haberse puesto de moda entre los multimillonarios.
2 meneos
5 clics

La Armada de Brasil vende un portaaviones al precio de un Porsche

En 2019, un Porsche 918 Spyder llegó a Brasil y se vendió entre 1.750.000 y 2.120.000 dólares. Sin embargo, más allá de tener una velocidad máxima de 345 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 2,6 segundos, el comprador podría haber llamado si compraba el NAe São Paulo, un portaaviones perteneciente a la Armada brasileña. Según Auto Esporte, fue el barco más grande de las fuerzas armadas del país vecino y se encontraba anclado en Río de Janeiro desde 2017. Ese año, el gobierno decidió dejar de lado la modernización del vehículo y optó por venderlo.
2 meneos
1 clics

El principal constructor naval chino obtiene su mayor contrato y armará 13 buques

La Corporación Estatal China de Construcción Naval ha anunciado el mayor contrato jamás conseguido por la empresa, por valor de 10.000 millones de yuanes (1.520 millones de dólares), para construir una flotilla de enormes buques de carga, en medio de la recuperación de la demanda de cargueros.
2 meneos
2 clics

Los mejores barcos de 2020

A continuación, algunos de los buques que fueron premiados por diferentes entidades y países como barcos del año 2020, desde Noruega a España pasando por Japón o Grecia.
10 meneos
214 clics
El modernizado destructor norteamericano Arleigh Burke tendrá base en Rota

El modernizado destructor norteamericano Arleigh Burke tendrá base en Rota

El destructor de la Marina de los Estados Unidos USS “Arleigh Burke” (DDG-51) partió el pasado 26 de marzo de la Estación Naval de Norfolk (Virginia), con destino a la base aeronaval de Rota (Cádiz- España), donde tendrá sede. Estamos ante el buque que da nombre a los destructores de su Clase, de los que la US Navy alinea ya 68 unidades, por lo que constituyen la columna dorsal de los navíos de escolta de la primera fuerza naval del planeta.
2 meneos
3 clics

Presentan un superyate con una cápsula submarina que permite sentirse "como pez en el agua"  

Gresham Yacht Design ha presentado un superyate con una cápsula submarina que permite a sus huéspedes descender al agua para disfrutar de una experiencia de visualización sumergida, según se aprecia en un video que la compañía publicó la semana pasada en Vimeo.
3 meneos
2 clics

Diseño de un buque feeder híbrido que combina baterías y bio-oil

La compañía finlandesa Meriaura Group ha iniciado la preparación y diseño de un concepto de transporte marítimo que contempla ser 100% neutro en emisiones de carbono. El concepto se basa en la propulsión híbrida de un buque del tipo feeder que combina la tecnología de baterías y el bio-oil producidos de forma sostenible. Además de las soluciones energéticas innovadoras, el propósito es automatizar el proceso de manipulación de la carga y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la digitalización en todas las funciones.
2 meneos
12 clics

La simulación que te permite conducir el barco Ever Given por el canal de Suez

Todos sabemos que conducir un barco no es tarea fácil, y más si se trata de un barco de 400 metros por un canal tan estrecho como es el Suez. Desde la CNN han creado un juego que simula la conducción de un barco similar, por no decir igual al de Ever Given pasando por el canal. La simulación permite ajustar la velocidad y dirección con el teclado.
2 meneos
2 clics

Florida Super Yacht, 160 metros de eslora y sueños

Kurt Strand, noruego de nacimiento y californiano de adopción, ha presentado un proyecto de superyate que ha enamorado a propios y a extraños -Florida Super Yacht-; se trata de un magnífico velero cuyas velas no son lo que siempre han sido, es decir, no son de tela sino que han sido fabricadas con ténicas de vanguardia y tecnología espacial; los mástiles que sostienen estas imponentes velas retráctiles, telescópicas y electrohidráulicas están hechos de fibra de carbono y recubiertos de placas solares de modo que, cuando falta el viento, este moderno yate puede navegar cambiando la energía eólica por la solar.
2 meneos
1 clics

Zamakona consigue contratos para entregas en 2023

Zamakona ha logrado recientemente consolidar su cartera de pedidos con la consecución de tres nuevos contratos para la construcción de dos atuneros congeladores para un armador internacional y un buque remolcador de altura especializado en salvamento y asistencia marítima para SASEMAR (Salvamento Marítimo).
3 meneos
8 clics

Infografías: El Ever Given y su accidente en el Canal de Suez  

El embarrancamiento del portacontenedores Ever Given en el Canal de Suez nos ha dejado un importante numero de infografías publicadas estos días en la prensa. En este post podrás ver algunas de ellas.

menéame