El sub de las cosas que flotan

encontrados: 462, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Naviera Maersk y su camino hacia barcos libres de carbono

En la apuesta para contar con una cadena logística libre de carbono, la naviera danesa Maersk Line adelantó la puesta en operación de su primer buque trasatlántico neutro en carbono del mundo de 2030 a 2023. Con este anuncio la firma se adelanta al compromiso que hizo la industria naviera en su conjunto, que transporta alrededor del 80 por ciento del comercio mundial y representa entre 2 y 3 por ciento de las emisiones globales de carbono.
2 meneos
2 clics

“ELECTRIFICACIÓN” de los puertos: tecnología “OPS – COLD IRONING”

Un buque atracado en puerto equivale, en menor escala, a una planta de generación de energía eléctrica, como las que suministran energía a las ciudades. En este caso el buque posee unos motores auxiliares que durante su estadía se encargan de producir la energía necesaria para abastecer su demanda eléctrica. No obstante, la tecnología “OPS (Onshore Power Supply)”, también conocida como “Cold Ironing”, es una técnica consistente en la conexión del buque atracado en un puerto a una red general eléctrica u otro sistema de generación de energía.
2 meneos
9 clics

Metalships reacondicionará el transporte logístico “Ysabel”

Metalships & Docks será el astillero encargado del reacondicionamiento reacondicionar el buque rolón “Ysabel” (A-06) para su cometido de transporte logístico militar al servicio del Ejército de Tierra y operado por la Armada. En breve comenzarán los trabajos a bordo del ex “Galicia” de Suardíaz, que incluyen una varada en dique flotante. Navantia y Astilleros de Santander también pujaron por esta obra, que al final se la lleva el citado astillero gallego.
2 meneos
1 clics

Noruega instala los primeros supercargadores para barcos eléctricos

La empresa nórdica EVOY ha confirmado el proyecto para comenzar el despliegue de una red de cargadores rápidos para barcos eléctricos en Noruega. Una apuesta que permitirá desplegar decenas de estaciones que podrán ser usadas tanto por barcos eléctricos, como también por los coches que se acerquen hasta los puertos, y que busca acelerar la transición también en el transporte marítimo y de recreo.
9 meneos
90 clics
Capaz de "pensar" y navegar solo, el primer barco inteligente se lanza a cruzar el Atlántico

Capaz de "pensar" y navegar solo, el primer barco inteligente se lanza a cruzar el Atlántico

Tambaleándose suavemente en un ligero oleaje, el "Mayflower 400", primer barco inteligente, detiene sus motores en la bahía de Plymouth, en el suroeste de Inglaterra, y activa un hidrófono concebido para escuchar a las ballenas, todo sin la intervención de ningún humano. Capaz de tomar sus propias decisiones y navegar de forma totalmente autónoma, este pequeño trimarán de 9 toneladas y 15 metros de eslora, cubierto de paneles solares, se prepara para emprender una arriesgada travesía del Atlántico sin nadie a bordo con la ambición de revolucionar el estudio del mar.
2 meneos
1 clics

El Puerto de Santander recibirá desde finales de 2023 los barcos cocheros "más grandes y ecológicos del mundo"

El Puerto de Santander comenzará a recibir, a finales de 2023, los nuevos barcos cocheros de naviera del sector ro-ro Höegh Autoliners, "los más grandes y ecológicos del mundo", según la Autoridad Portuaria. El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, y el director de Höegh Autoliners en España, Iñaki Echeverría, se reunieron ayer, miércoles, para abordar la renovación de la flota de la compañía y la mejora de las infraestructuras que el puerto está desarrollando para tráfico rodado.
2 meneos
4 clics

“Bañaderos Express” entrará en servicio en septiembre próximo

Tras la puesta a flote en el astillero ubicado en la isla de Cebú (Filipinas), Austal continuará los trabajos de armamento a flote del trimarán “Bañaderos Express” hasta su finalización y pruebas de mar. La previsión que maneja Fred. Olsen es que el nuevo trimarán sea entregado durante el tercer trimestre del año y entrará en servicio en septiembre próximo.
2 meneos
4 clics

Los proyectos de portaaviones nucleares soviéticos – El Proyecto 1153 Clase Águila

Al nonato portaaviones Proyecto 1160, tratado en el capítulo anterior, le siguió el crucero pesado portaaeronaves Proyecto 1153 (dentro del mismo programa OREL, Águila en rúso) diseñado entre 1976 y 1977 por la Oficina de Diseño Naval Nevsky.
2 meneos
1 clics

Se cumplen 70 años de la muerte de 13 personas tras la explosión del buque de la RFA Bedenham en Gibraltar

Gibraltar recordará este martes, a partir de las 11 de la mañana, con una ceremonia consistente en la colacoación de coronas en Queensway Quay, a los fallecidos por la explosión, hace 70 años, del buque de la Real Flota Auxiliar (RFA) Bedenham. El acto contará con la asistencia del viceministro principal, Joseph García; el alcalde, John Gonçalves; y los directores del aeropuerto y del Servicio de Salvamento y Bomberos de Gibraltar.
2 meneos
1 clics

El buque oceanográfico Hespérides atraca en Barcelona para iniciar campaña

El buque oceanográfico español Hespérides recalará mañana en el puerto de Barcelona, donde no atracaba desde hace 26 años y desde donde zarpará el miércoles para iniciar una nueva campaña de investigación en aguas de las Islas Baleares y de la Península Ibérica.
2 meneos
4 clics

Se hunde un barco comprado por la naviera Trasmapi

El fast ferry T&T Express, que fue adquirido recientemente por la naviera ibicenca Trasmapi, se ha hundido a unas 800 millas de las islas Azores. Según informaba ayer la web ferrybalear.es, este buque salió el pasado 11 de abril de Trinidad y Tobago a remolque del Monte da Luz y tenía previsto llegar a Vigo el 3 de mayo. La empresa armadora del remolcador informó de que perdieron la carga a unas 800 millas de las Islas Azores.
2 meneos
3 clics

El buque metanero “Laietá”, un hito en la historia de ASTANO

Uno de los grandes hitos de la construcción naval en España corresponde al buque metanero “Laietá”, que fue el único de su clase construido en ASTANO y durante mucho tiempo, además, el único construido en España. Es conocido que se trata de un proyecto de la compañía norteamericana Esso y que formaba parte de una serie de cuatro buques proyectados expresamente para el transporte de gas natural licuado desde Marsa-el-Brega (Libia) a Barcelona, en el caso del buque que nos ocupa y los otros tres, que tomaron forma en Italcantieri de Génova –“Esso Brega”, “Esso Portovenere” y “Esso Liguria”–, para el mismo tipo de transporte entre Marsa-el-Brega y La Spezia (Italia).
2 meneos
26 clics

¿Cómo un portaviones soviético terminó pudriéndose en una laguna china?

A unos 80 kilómetros de la ciudad china de Shanghái hay una laguna artificial cuyo paisaje parece sacado de una película de apocalipsis zombi. Es que hace unos tres años se convirtió en el hogar de un portaviones soviético que ahora se está oxidando en sus aguas. ¿Cómo acabó el buque de guerra de la URSS abandonado en China?
2 meneos
4 clics

Un dron iraní 'inspecciona' de cerca el portaaviones de la Armada de EEUU

Una aeronave no tripulada de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán sobrevoló la cubierta del portaaviones nuclear USS Dwight D Eisenhower de la Armada de EEUU, y los medios estatales del país persa compartieron las imágenes.
2 meneos
1 clics

DNV suma el mayor número de pedidos de buques propulsados por GNL en marzo

Las compañías navieras encargaron durante el mes de marzo de 2021 un total de 21 buques de nueva construcción propulsados por gas natural licuado (GNL), según datos publicados en la plataforma de combustibles alternativos Alternative Fuels Insight de DNV. Se trata del número más alto en un mes registrado para este tipo de buques desde hace diez años, cuando dicha sociedad de clasificación empezó a contabilizar los encargos de nuevas construcciones de buques con combustibles alternativos.
3 meneos
4 clics

Las últimas corbetas de la Armada española

El día 13 de junio de 2015 hacían su entrada al puerto de Barcelona el patrullero de altura Infanta Elena (P-76) y el buque de asalto anfibio Castilla (L-52), tras subir a bordo los prácticos de guardia pusieron rumbo a sus respectivos puntos de atraque, el patrullero Infanta Elena quedó atracado en el Muelle de Barcelona paramento norte y el Castilla en el mismo muelle en el paramento este.
2 meneos
2 clics

Fincantieri entrega la segunda fragata FREMM Bergamini a la Armada de Egipto

La segunda fragata italiana FREMM Bergamini de Egipto llegó a la base naval en la ciudad costera de Alejandría. Construida por la italiana Fincantieri sobre la base de los últimos estándares de sistemas de armamento y eficiencia de combate, la nueva fragata puede navegar a una distancia de 6.000 millas náuticas.
2 meneos
5 clics

La fragata 'Shtandart' se sumará al rodaje de la serie de Alejandro Amenábar en Pasaia

Alejandro Amenábar comenzó ayer viernes en Pasaia el rodaje de La Fortuna, serie de televisión con un elenco internacional que adapta la novela gráfica El tesoro del Cisne Negro, de Paco Roca y Guillermo Corral (Astiberri, 2018), y que se basa de forma libre en el intento de expolio de un tesoro de titularidad española por parte de la empresa estadounidense Odyssey en el año 2007. Para esta producción, Amenábar recreará en la bahía de Pasaia una batalla de 1804 que ocurrió en el Atlántico, cerca del Algarve portugués, y para ello contará con varios navíos. Además de la Étoile du Roy, que se…
2 meneos
3 clics

Comienza la construcción en la grada de la quinta corbeta de Navantia para Arabia Saudí

El astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz) celebró el pasado jueves el acto de puesta de quilla de la quinta corbeta que construye para la Marina Real de Arabia Saudí. El buque será bautizado con el nombre de Unayzah, ciudad ubicada en el centro del país árabe.
2 meneos
5 clics

El polémico ‘perreo’ para dar la bienvenida al ‘Supply’ en Australia

Creemos que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que nuestros ojos no verán nunca la actuación de un grupo de baile haciendo twerking en el interior del Arsenal de Ferrol para celebrar la incorporación de un nuevo buque a la flota de la Armada Española, pero los australianos han sido en esto unos precursores.
2 meneos
1 clics

Avanza el proyecto de construcción del buque hidrográfico Swath en Tandanor

El buque hidrográfico SWATH es una herramienta que permitirá el desarrollo técnico y de investigación para el Servicio Hidrográfico Naval. Fue diseñado para hacer trabajos de hidrografía y oceanografía principalmente en el Río de la Plata interior, el río Paraná y el Río Uruguay.
2 meneos
3 clics

La Armada Española recuerda su lista de buques que han circunnavegado la Tierra

Actualmente la Armada Española está celebrando el quinto centenario de la primera circunnavegación de la Tierra, un hito llevado a cabo por la Expedición Magallanes-Elcano entre 1519 y 1522. En estos momentos el buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” está siguiendo los pasos de aquel viaje alrededor del mundo, para celebrar este aniversario.
2 meneos
7 clics

El buque Ever Given, retenido en el canal de Suez mientras las autoridades egipcias reclaman una compensación económica

Un tribunal egipcio ha ordenado la retención del portacontenedores "Ever Given", que se encuentra en manos de las autoridades egipcias desde el bloqueo que causó al quedar atravesado en el canal de Suez a finales de marzo, según ha informado a Efe una fuente de la autoridad gestora del canal.
2 meneos
1 clics

Un incendio en un barco interrumpe una expedición antártica

Ninguno de los 109 expedicionarios y la tripulación a bordo del MPV Everest resultaron heridos cuando se produjo un incendio en una sala de máquinas, pero al asediado buque de reabastecimiento antártico todavía le quedan 3.000 kilómetros en su largo viaje de regreso a Australia.
2 meneos
3 clics

Navantia entrega a la Armada de Australia el primero de los dos buques del tipo AOR

Navantia han entregado a la Royal Australian Navy el primero de los dos buques del tipo AOR (Auxiliary Oiler Replenishment), el 'HMAS Supply', que la empresa naval pública española ha construido en sus instalaciones de Ferrol, en donde por el momento permanece la segunda unidad en proceso de finalización.

menéame