El sub de las cosas que flotan

encontrados: 557, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
14 clics

Graban por primera vez dentro de un huracán con un drone marino diseñado para resistir vientos de más de 190 km/h

El huracán Sam de categoría 4 ha servido para llevar a cabo una misión científica pionera. Por primera vez, han utilizado un drone marino equipado con una cámara para grabar el interior del huracán. Un drone pilotado de manera remota y con un aspecto similar a una tabla de surf.
2 meneos
4 clics

Cementerios marítimos: de San Amaro al Panteón de Marinos Ilustres

Desde hace unos años existen muchos medios informativos, entre ellos la prestigiosa revista “National Geographic”, que están destacando que en la costa gallega descansa la mayor concentración de barcos hundidos del mundo, la cual abarca miles de buques de distintas procedencias y épocas. Sin ir más lejos se podría destacar que, entre Tono García, director de la Escuela de Buceo de Malpica, e integrantes especialistas de nuestra Armada junto al arqueólogo submarino Miguel San Claudio, descubrieron en 2019, tras la aparición de un sextante en la zona de Malpica (A Coruña), los restos del vapor…
3 meneos
10 clics

Los barcos de La Fortuna de Amenabar: la Étoile du Roy, la Shtandart y el Ángeles Alvariño

La Fortuna es la última producción de Alejandro Amenabar (Tesis, Abre los ojos), una miniserie de seis episodios para Movistar+ con guión del propio Amenabar y Alejandro Hernández, que adapta el cómic de Paco Roca y Guillermo Corral El tesoro del Cisne Negro, basado libremente en el intento de expolio del tesoro del galeón español Nuestra Señora de las Mercedes por la empresa estadounidense Odyssey en el año 2007. En esta historia de piratas del siglo XXI, tres barcos tienen un protagonismo especial participando en el rodaje de la serie: las fragatas Étoile du Roy y Shtandart y el buque de investigación oceanográfica Ángeles Alvariño.
2 meneos
15 clics

El barco más elegante de Noruega llega al Puerto de Las Palmas

El 'Statsraad Lehmkuhl' atraca en el muelle Sanapú como colofón de la semana dedicada al país escandinavo. El sábado estará abierto para visitas del público.
2 meneos
5 clics

El nuevo cargador de Leclanché puede recargar un barco eléctrico en 10 minutos

La firma suiza de dispositivos de almacenamiento energético ha presentado su nuevo modelo de cargador para grandes buques, donde la potencia de recarga puede alcanzar hasta los 1800 kW, gracias a esta, será posible cargar por completo un enorme navío en apenas 10 minutos.
2 meneos
8 clics

El rescate del último barco de dornas [GAL]

El Ecomuseo de Arxeriz puso en marcha un operativo para rescatar el último barco de dornas del que tenemos conocimiento; en ningún momento se nos pasó por la cabeza que se pudiera conservar un barco dado ya por desaparecido de nuestros ríos desde la construcción de los embalses del Sil y del Miño.

El barco de dornas es un tipo de embarcación muy peculiar que fue desapareciendo, quedando los últimos ejemplares entre Peares y Belesar, sobre todo en la zona de la desembocadura del Sil. De hecho éste navegó entre la zona de S. Cosmede y la desembocadura del río Cabe, entre Pantón y Noguera de Ramuín.
3 meneos
40 clics

La US Navy comienza a deshacerse de sus buques de guerra naval litoral

Con el retiro de las primeras tres Patrulleras Costeras (PC), la US Navy ha comenzado a despojarse de sus unidades de guerra naval costera. No solo trece Patrulleras Costeras de la clase Ciclón serán dadas de baja, también los doce, prácticamente nuevos, Mark VI operados por los Grupos Costeros Fluviales (Coastal Riverine Group) 1 y 2.
4 meneos
13 clics

La Armada española recibirá el próximo mes de junio el nuevo buque logístico Ysabel

El Arsenal de Cartagena acogerá a principios del próximo mes de junio el acto de entrega a la Armada del nuevo buque logístico Ysabel. La embarcación fue adquirida de segunda mano en noviembre del año pasado por el Ministerio de Defensa a la naviera Suardíaz para cubrir las necesidades de transporte vía marítima del Ejército de Tierra.
3 meneos
8 clics

Tras el bloqueo del Ever Given, Egipto comienza la ampliación del Canal de Suez: será más ancho y más profundo

A finales de marzo un portacontenedores de 399,94 x 59 metros llamado Ever Given se quedó atascado en el Canal de Suez. Este enorme buque, uno de los más grandes de su categoría en el mundo, estuvo seis días bloqueando todo el tráfico marítimo y, por lo tanto, gran parte del comercio mundial. Esto puso sobre la mesa la necesidad de ampliar el canal, así que Egipto se ha puesto manos a la obra. Y es que este sábado la SCA (Autoridad del Canal de Suez) comenzó las obras de ampliación del canal. Según ha explicado Osama Rabie, presidente de la SCA, las obras deberían completarse en un máximo de 24 meses. La idea es ampliar el tramo más al sur unos 40 metros y aumentar la profundidad de dicha sección entre dos y tres metros.
3 meneos
28 clics

Instalados cinco rotores Flettner en el VLOC “Sea Zhoushan”

La firma de ingeniería finlandesa Norsepower ha instalado cinco rotores a bordo del VLOC “Sea Zhoushan”, de 325.000 TPM, construido en China por encargo de la compañía Pan Ocean Ship Managament y fletado al servicio de la brasileña Vale. Se trata de la primera vez que se instala dicho número de rotores en un buque de nueva construcción, siendo, además, el primero de su clase y el mayor del mundo con este tipo de propulsión adicional.
2 meneos
7 clics

Van Oord adquiere un segundo buque de inspección autónomo

Después del despliegue exitoso de su primer buque de inspección no tripulado autónomo el año pasado, el X Metiri, Van Oord ordenó un segundo barco. La nave eléctrica cuenta con soluciones sostenibles, que incluyen cero emisiones y motores de bajo ruido, que le permite recopilar datos sin molestar a la fauna local.
2 meneos
1 clics

El Covid-19 reduce la capacidad de reciclaje de buques

Las opciones de los armadores para el reciclaje de sus buques se han reducido drásticamente en las últimas dos semanas, debido a la ola de contagios por Covid-19. Según seatrade-maritime.com, todos los suministros de oxígeno disponibles en India, incluidos los utilizados en las instalaciones para el reciclaje de buques, se han desviado a los hospitales, lo que ha provocado el cierre prácticamente total del mercado indio. Los datos más recientes publicados por la Johns Hopkins University muestran que, hasta el 5 de mayo, India tenía más de 21 millones de contagiados por Covid-19 y 230.000 fallecidos. Alrededor del 2,2% de la población ha sido completamente vacunada, mientras que casi 130 millones, un 9,5%, han recibido una dosis, según los informes.
9 meneos
283 clics
Imposible vender el yate Fortuna del Rey Juan Carlos: lo retiran del mercado al no encontrarle nuevo dueño

Imposible vender el yate Fortuna del Rey Juan Carlos: lo retiran del mercado al no encontrarle nuevo dueño

El yate Fortuna en el que navegó durante años el Rey Juan Carlos y su familia no lo quiere nadie. Se pedía por él 8 millones de euros, después por solo 2,2 millones. Ahora no se vende y se cree que podría ser desguazado para venderlo por piezas.
2 meneos
11 clics

La Real Marina británica se apunta al esquema de camuflaje Dazzle

La Real Marina de Reino Unido acaba de pintar uno de sus patrulleros de altura, el HMS “Tamar” (P 223), con la decoración de tipo astillado o “Dazzle” que llevaban sus navíos desde finales de la Primera Guerra Mundial.
2 meneos
8 clics

La Autoridad Portuaria de Almería adjudica por 12.700 euros buques Aseel y San Trela, interceptados por narcotráfico

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha adjudicado por 12.700 euros la venta en subasta pública de los buques Aseel y San Trela, que se encuentran amarrados en el Puerto de Almería desde 2014 y 2015 tras sendas operaciones de Vigilancia Aduanera contra el tráfico de drogas en el Mediterráneo.
2 meneos
2 clics

Rigoberto, el artesano que refleja el alma de los barcos

Rigoberto González, maestro jubilado y exalcalde de Güímar, expone en el Liceo Taoro la muestra de modelismo naval ‘Una pasión a escala’, compuesta de 33 maquetas que reproducen navíos, galeones y embarcaciones de los siglos XVI, XVII y XVIII.
2 meneos
7 clics

Con 18 vehículos en su interior, el yate explorador Ark parece un parque de diversiones en altamar

Ya lo dice el dicho, todo cabe en un barquito sabiéndolo acomodar. Y de eso da muestra el yate explorador Ark que sobrio e imponente por fuera, guarda una divertida sorpresa en su interior, o mejor dicho, casi una veintena de sorpresas con las que el viaje se puede extender por otros terrenos, más allá de la superficie del mar.
2 meneos
6 clics

El súper yate que está construyendo el magnate Jeff Bezos

Bezos se disputa con Elon Musk, su gran rival, la conquista del espacio, pero no pierde de vista maravillas de la Tierra como el mar. Para disfrutarlo mandó a hacer una nave que hará historia en el mundo de los yates y el lujo, según medios económicos como Business Insider y Bloomberg.
2 meneos
10 clics

Nuevo buque para Fred. Olsen Express es puesto a flote

El Bañaderos Express, el segundo trimarán que el astillero australiano Austal construye para la naviera Fred. Olsen Express en su sede de Cebú, en Filipinas, fue puesto a flote. Una vez finalizados los trabajos de construcción, está previsto que este buque, gemelo del Bajamar Express, parta hacia las Islas Canarias, donde entrará en servicio a partir del mes de septiembre.
2 meneos
7 clics

Naviera Maersk y su camino hacia barcos libres de carbono

En la apuesta para contar con una cadena logística libre de carbono, la naviera danesa Maersk Line adelantó la puesta en operación de su primer buque trasatlántico neutro en carbono del mundo de 2030 a 2023. Con este anuncio la firma se adelanta al compromiso que hizo la industria naviera en su conjunto, que transporta alrededor del 80 por ciento del comercio mundial y representa entre 2 y 3 por ciento de las emisiones globales de carbono.
5 meneos
4 clics

Whale-Safe, la certificación para intentar reducir los choques entre barcos y ballenas

El programa Friend of the Sea espera que con el sello ‘Whale-Safe’ o ballenas seguras, los cruceros, los barcos y las flotas pesqueras implementen una serie de medidas como utilizar cámaras térmicas para ubicar a los cetáceos o incluso cambiar las rutas de navegación. Así esperan reducir la que es una de las mayores causas de muerte de las ballenas.
2 meneos
13 clics

La tragedia de la fragata Ertuğrul

Los orígenes de la historia que vamos a contar, empezaron un 14 de febrero de 1889 en Estambul, la capital de un imperio Otomano, que empezaba a dar los primeros signos de decadencia tras un periodo denominado «de estancamiento». En esta fecha señalada, el gran visir Kâmil Pasha envió una nota al almirante Bozcaadalı Hasan Hüsnü Pasha, ministro de marina turco. En ella el visir pedía que se eligiera un buque de la flota y se preparara para un viaje a los mares de Indochina y Japón, con la finalidad de que sirviera de entrenamiento práctico a los cadetes de la academia naval.
2 meneos
17 clics

Cupra y De Antonio Yachts presentan el yate producto de su colaboración

Cupra y De Antonio Yachts han presentado el producto de su colaboración, un yate bautizado como 'De Antonio Yachts D28 Formentor' e inspirado en el primer modelo diseñado y desarrollado por la marca, el Cupra Formentor.
8 meneos
101 clics
Once buques del Spanish Minex-21 coinciden en Palma

Once buques del Spanish Minex-21 coinciden en Palma

El ejercicio Spanish Minex-21, considerado el más importante de su clase organizado en los últimos años, justifica la presencia de once buques militares en el puerto de Palma. Por parte de la Armada española se han dado cita el BAM “Audaz”, los cazaminas “Segura”, “Tambre”, “Sella” y “Duero”, así como el buque auxiliar “Las Palmas”.
2 meneos
13 clics

Grupo Calvo recepciona el "Monteraiola", el atunero que marca un "hito" en la renovación de su flota

El atunero de última generación “Monteraiola”, construido por Freire Shipyard, ya está en manos de Grupo Calvo. La empresa acaba de recepcionar el nuevo buque, “un nuevo hito en la progresiva renovación de la flota”, destaca el grupo conservero. El atunero, de 77 metros de eslora, faenará bajo bandera española en el océano Atlántico. El buque tiene 13,6 metros de manga y tiene un arqueo bruto de 1.976 GT. Su capacidad de carga es de 1528 metros cúbicos y cuenta con una planta propulsora de 3.392 kW de potencia.

menéame