El sub de las cosas que flotan

encontrados: 180, tiempo total: 0.218 segundos rss2
235 meneos
3054 clics
S-81 Plus, el submarino de los 1.000 millones de euros

S-81 Plus, el submarino de los 1.000 millones de euros

El Ministerio de Defensa y la empresa pública de construcción naval Navantia están cerca de cerrar un acuerdo económico que garantice la viabilidad del Programa S-80. Si el acuerdo llega a buen puerto, estaría asegurada la construcción de las cuatro unidades previstas, entregándose la primera en 2022. La cantidad adicional, que se rumorea puede alcanzar los 1.500-1.800 millones de euros dejaría el total del programa en torno a los 3.500-4.000 millones de euros, esto es, rondando los 1.000 de euros por cada unidad del actualmente conocido como S-81 Plus.
77 158 1 K 42
77 158 1 K 42
10 meneos
94 clics
El coronavirus retrasa hasta el primer semestre de 2023 la llegada del primer submarino S-80 a la Armada

El coronavirus retrasa hasta el primer semestre de 2023 la llegada del primer submarino S-80 a la Armada

La crisis generada por el coronavirus ha provocado un retraso de seis meses en la construcción de los nuevos submarinos S-80 y la Armada no podrá tener disponible la primera unidad hasta el primer semestre del año 2023.
14 meneos
179 clics
El 'Mistral' se jubila este miércoles tras 35 años de servicio y la Armada se queda con solo dos submarinos

El 'Mistral' se jubila este miércoles tras 35 años de servicio y la Armada se queda con solo dos submarinos

El submarino 'Mistral' será jubilado oficialmente este miércoles y dejará de navegar después de 35 años de servicio, dejando a la Armada con solo dos submarinos operativos hasta la llegada del primer modelo de los nuevos S-80, que no está prevista al menos hasta finales del año 2022. En servicio en las Fuerzas Armadas españolas desde junio de 1985, el 'Mistral' será inmovilizado este 10 de junio, según han informado a Europa Press fuentes de la Armada.
3 meneos
11 clics

El Gobierno no contempla contratar a Navantia un nuevo AOR para la Armada

El Gobierno descarta la construcción de nuevo buque de apoyo logístico para la Armada española en las instalaciones de Navantia en Ferrol.
2 meneos
9 clics

El Programa de Modernización

Los convenios de cooperación firmado en 1953 con Estados Unidos supusieron una revolución para la Armada Española gracias a la cesión de unidades y al programa de modernización de parte las unidades en activo. Es este artículo vamos a analizar en qué consistió ese plan.
4 meneos
21 clics

La Armada suspende las pruebas para una navegación del submarino ‘Mistral’

El submarino ‘Mistral’ ya ha terminado las obras para volver a navegar. Este sumergible de la Armada, uno de los tres que están en servicio, avanzaba hacia una nueva salida al mar, pero los planes se han suspendido coincidiendo con la “Operación Balmis” de las Fuerzas Armadas contra el coronavirus, según confirman desde el Cuartel General de la Armada.
2 meneos
6 clics

Los buques hospital españoles

Hace unos días las autoridades plantearon la posibilidad de poder desplazar el buque de asalto anfibio Galicia a Melilla para ayudar ante la alerta sanitaria en la que estamos sumidos. Y nosotros no preguntamos entonces: ¿España dispone de buques hospitales?

Gran parte de la flota de los buques de guerra de todas las Armadas del mundo están equipados con unidades medicalizadas para atender en alta mar a las tripulaciones en caso de enfermedad, accidente laboral, revisiones médicas periódicas, naufragios, etc.

El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villaroya, afirmó que los buques de la Armada que cuentan con unidades medicalizadas están «a disposición de ser desplegados donde hicieran falta».
3 meneos
24 clics

Fragatas F-100. Historia y evolución del proyecto

La serie F-100 fue ideada, en sus principio, para cubrir el vacío temporal entre las “Santa María” y las NFR-90, cuando estas últimas ya se iban convirtiendo en utópicas.
3 meneos
14 clics

Fin del servicio para el buque El Camino Español

Tras casi 20 años de servicio, el pasado 15 de noviembre causaba baja de la Lista Oficial de Buques de la Armada el buque de transporte ligero El Camino Español (A-05). Sin un posible sustituto a la vista, el veterano Martín Posadillo, botado en 1973, se queda como único buque logístico del Ejército de Tierra.
3 meneos
6 clics

La impresión 3D jugará su papel en la construcción de las cinco nuevas fragatas de la Armada española

El diseño de esta nueva fragata incorporará notables avances a nivel tecnológico, como el nuevo mástil integrado configurado con diferentes soluciones de sensores y antenas, la incorporación de un espacio multi-misión que amplía las capacidades del buque en todos los segmentos de defensa y una nueva planta propulsora híbrida más eficiente y silenciosa dotando al buque de gran versatilidad. Además, incorporará procesos y componentes con fabricación aditiva o impresión 3D y serán los primeros buques de la flota en contar con un sistema integrado de ciberseguridad que blinde a los buques ante las crecientes amenazas. Todo ello posibilita que el buque tenga una dotación reducida para su operación. Además, contará con altos estándares de habitabilidad.
16 meneos
144 clics
La Armada eleva a 50 años la edad máxima para servir en submarinos por la llegada de los S-80

La Armada eleva a 50 años la edad máxima para servir en submarinos por la llegada de los S-80

La Armada Española se encuentra inmersa en un proceso de transición en lo que respecta al arma submarina. Cuenta con tres unidades de la clase Galerna S-70, operativos desde los años 80, y ya necesitados de relevo.
El modelo sustituto es el S-80, cuyo primer submarino (el S-81), pese a los retrasos, podría estar listo a lo largo de 2019. Además, Navantia tiene previsto iniciar la construcción del S-82 y el S-83, que se solaparía con el final de los trabajos del S-81 mencionado.
En esta etapa de transición entre uno y otro modelo, la Armada ha tomado una decisión para favorecer la transmisión de conocimientos ante la entrada en funcionamiento de los submarinos de la clase S-80.
La resolución del máximo responsable del Ajema implica que “se establece la edad límite para permanecer embarcado en submarinos en la edad de cincuenta años”.
10 6 1 K 38
10 6 1 K 38
3 meneos
8 clics

Indra diseña un cerebro artificial que mejora el mantenimiento de buques

La compañía Indra investiga la aplicación de técnicas de inteligencia artificial, que emulan el funcionamiento de las redes neuronales del cerebro humano, para mejorar el mantenimiento de los buques de la Armada española.
21 meneos
401 clics
Los patrulleros D’Entrecasteaux, la navaja suiza de la Armada Francesa

Los patrulleros D’Entrecasteaux, la navaja suiza de la Armada Francesa

El D’Entrecasteaux es el primero de los cuatro buques de la clase que lleva su nombre, patrulleros oceánicos que se encargan de proteger las zonas económica exclusivas de Francia, más de 10 millones de kilómetros cuadrados de mar repartidos en cuatro océanos. Los territorios franceses de ultramar son los departamentos situados fuera de la Francia metropolitana, es decir, todos aquellos que no están situados en el continente europeo. Regulados bajo diversos estatutos administrativos y divididos entre departamentos de ultramar [...]
10 meneos
302 clics
Armando el BAM

Armando el BAM

Los patrulleros clase Meteoro, más conocidos por BAM (Buque de Acción Marítima), han sido de los buques más polémicos de la Armada Española en las últimas décadas. Las críticas se centran en dos puntos: su alto precio y su escaso armamento. ¿Cómo aumentaríamos su armamento?
5 meneos
18 clics

Fragata Santa María F-8

La lluviosa mañana del día 10 de octubre de 2018 efectuaba su entrada al puerto de Barcelona, en visita de cortesía, la fragata lanzamisiles Santa María F-81 de la Armada española que tras ser ayudada por dos remolcadores procedió a atracar por su costado de babor en el Muelle de Barcelona paramento este junto a World Trade Center, lugar en el que permanecerá hasta el próximo día 14.
7 meneos
14 clics

Fragata Baleares, el primer buque lanzamisiles de la Armada española

La mañana del día 31 de enero de 1974 en medio de una espesa niebla hacía su entrada al puerto de Barcelona, en su primera visita de cortesía, la fragata lanzamisiles Baleares F-71 de la Armada española al mando del capitán de fragata José María Sobrino de la Sierra, la moderna fragata procedió a atracar de costado en la Estación Marítima paramento sur, lugar en el que permanecería hasta el día 3 de febrero.
5 meneos
29 clics

Cómo es el RIMPAC, el ejercicio de guerra naval más grande del mundo

27 países, 47 buques de guerra, cinco submarinos, 18 fuerzas terrestres, más de 200 aviones, unas 25.000 personas…
Armadas de los cinco continentes surcarán los océanos del mundo desde inicios de este mes para cruzarse el próximo 27 de junio en un punto en el Pacífico.
17 meneos
1059 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ranking de las 10 Armadas más grandes del mundo

Ranking de las 10 Armadas más grandes del mundo

La lista a continuación, basada en datos compilados en el Ranking de Fuerza Militar 2018 de Global Firepower, clasifica a los países únicamente por el número de activos navales que poseen, incluyendo naves de apoyo, lanchas patrulleras, corbetas, destructores, fragatas y portaaviones.
148 meneos
3109 clics
El Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I

El Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I

El L-61 Juan Carlos I, clasificado originalmente como Buque de Proyección Estratégica (BPE) y finalmente según la nomenclatura OTAN Landing Helicopter Dock (LHD), es un buque de asalto anfibio de la Armada Española, actualmente el mayor de su flota.
64 84 4 K 44
64 84 4 K 44
28 meneos
208 clics
La Armada asume el control del buque “Intermares”

La Armada asume el control del buque “Intermares”

La Armada española asumirá en breve el control del buque “Intermares”, que será dedicado a diferentes funciones, entre otras a hidrográfico, apoyo científico, vigilancia de campañas pesqueras y formación e instrucción del personal propio como también posibles colaboraciones con otros países. En la actualidad se encuentra atracado en las instalaciones de Nodosa, Marín, donde se procederá a su readaptación de acuerdo con los estándares militares.
19 9 0 K 43
19 9 0 K 43
4 meneos
3 clics

China aspira a desarrollar un portaaviones de propulsión nuclear para 2025

China Shipbuilding Industry Corporation (CSIC), la empresa que renovó y construyó los dos primeros portaaviones del país, confirmó el martes que está desarrollando un buque nuclear "para la transformación estratégica de la marina hacia una fuerza de aguas azules en 2025".
4 meneos
21 clics

La Armada espera sus nuevos BAM en junio y diciembre

La Armada española tiene previsto recibir sus nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) Audaz y Furor, construidos por el astillero estatal Navantia, en junio y diciembre de este año, respectivamente. De forma paralela, la Fuerza Naval confía en que 2018 llegue la orden de ejecución de un nuevo buque de rescate subacuático.
20 meneos
345 clics
Reportaje: En las entrañas del ‘Galicia’

Reportaje: En las entrañas del ‘Galicia’  

Reportaje fotográfico del buque Galicia de la Armada Española.
12 8 1 K 50
12 8 1 K 50
21 meneos
195 clics
Navantia y Bath Iron pujan por 20 fragatas para la U.S. Navy

Navantia y Bath Iron pujan por 20 fragatas para la U.S. Navy

El consorcio formado por Navantia y General Dynamics Bath Iron Works “está bien posicionado” para el programa FFG (X), que prevé la construcción de una veintena de fragatas para la U. S. Navy. Para asegurar que el citado plan se desarrolle en costes y plazos, se ha establecido el requisito de un diseño en servicio y todo apunta a las fragatas clase “Álvaro de Bazán” equipadas con el sistema Aegis.
17 4 0 K 41
17 4 0 K 41
274 meneos
4155 clics
Alemania rechaza por "importantes deficiencias" su primera fragata F125

Alemania rechaza por "importantes deficiencias" su primera fragata F125

La última fragata F125, fabricada por el Arge F125, que incluye a las constructoras navales ThyssenKrupp Marine Systems y Lürssen, debe volver al astillero. La autoridad alemana de adquisiciones militares BAAINBw (agencia federal de equipamiento, tecnologías de la información y apoyo en servicio de la Bundeswehr) ha rechazado la entrega del buque por “las importantes deficiencias a bordo” detectadas, de acuerdo con un comunicado de la Armada alemana. La nave deberá ser sometida ahora a las mejoras y correcciones necesarias antes de que pueda ser definitivamente aceptada.
113 161 1 K 39
113 161 1 K 39
4 meneos
33 clics

Definitivamente la Royal Navy británica vende el portahelicópteros HMS Ocean a Brasil

El portahelicópteros británico HMS Ocean ha sido vendido finalmente a la Marinha do Brasil.
La compraventa fue confirmada por el ministro de defensa brasileño, Raul Jungmann, según el UK Defense Journal.
Según las informaciones hechas públicas, Brasil pagará 84 millones de libras esterlinas por el portahelicópteros del Reino Unido, que recientemente regresó de su despliegue final como buque de la Royal Navy desempeñando el papel de buque insignia de la OTAN Standing Maritime Group 2 en el Mediterráneo.

menéame