El sub de las cosas que flotan

encontrados: 557, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Los AC75 de Copa América serán barcos voladores

A pesar de que las reglas definitivas de la clase no se harán públicas hasta marzo del año que viene, el Team New Zealand, defensor de la Copa América, ha desvelado las primeras imágenes del nuevo barco diseñado para disputar la competición dentro de cuatro años.

AC75 es el nombre de la nueva embarcación, un monocasco volador provisto de foils en forma de T, orza plegable y con 22,86 metros de eslora. Con estas características, los equipos de diseño de Team New Zealand y de Luna Rossa, Challenger of Record, pretenden recuperar la táctica de los enfrentamientos de “match race” manteniendo la velocidad de los catamaranes empleados en la última edición.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
4 meneos
16 clics

Buques en miniatura: técnica y estética

Un trabajo recientemente publicado por el experto y colaborador de la Cátedra Juan Carlos Mejías Tavero facilita unas descripciones básicas para diferenciar los distintos ejemplos de modelos navales. Por ello lo hemos tomado como base para esta entrada.

La técnica de realizar modelos de arsenal o astillero llega a su máximo apogeo a finales del siglo XVIII, y tuvo, al igual que la construcción naval, una progresión en su uso y desarrollo. Sin embargo, el modelo de arsenal no es cualquier representación de un buque, ya que tiene que reunir una serie de características que lo diferencian de otros modelos, exvotos de barcos o representaciones decorativas. Vamos a exponerlos mas detenidamente para facilitar su identificación, siguiendo el trabajo de J.C Mejías.
30 meneos
503 clics
7 buques que nos muestran el futuro del transporte marítimo

7 buques que nos muestran el futuro del transporte marítimo

Los buques son el principal medio de transporte mundial de grandes cargas, y lo serán en los próximos años. También serán más verdes, más eficientes y más grandes que nunca. Estos son algunos de los barcos comerciales más avanzados que se están construyendo y que se prevé que naveguen por los mares en un futuro próximo.
9 21 0 K 42
9 21 0 K 42
22 meneos
177 clics
Las diferentes anotaciones que se realizan en el libro de Bitácora

Las diferentes anotaciones que se realizan en el libro de Bitácora

Ser oficial de puente a bordo de un barco implica el ejercicio de innumerables responsabilidades que implican a todos los diferentes aspectos de la operación del buque. Es un trabajo altamente técnico y apasionante en el que la persona responsable debe asegurarse de que el barco navegue de forma segura con el rumbo correcto y cumpla con todas las reglas de navegación.

Pero, y especialmente en la actualidad, no solo la navegación es la principal responsabilidad de todo oficial, sino que documentación y los demás aspectos administrativos también tienen la misma importancia (si no mayor) en los…
8 14 0 K 31
8 14 0 K 31
5 meneos
36 clics

¿El fin de un mito? El Caballo de Troya habría sido un barco

El cuento de Homero sobre la conquista de la ciudad de Troya por parte de los griegos fue mal traducido varios siglos después, creando la falsa leyenda del caballo de madera, asegura el arqueólogo naval italiano Francesco Tiboni.

En un libro publicado recientemente en Italia, Tiboni sostiene que el famoso caballo en realidad era un barco mercante con mascarones de proa parecidos a un caballo llamados "hippos" en Grecia. La misma palabra también puede significar "caballo".
4 meneos
15 clics

Qué es el agua de lastre y cómo las especies invasoras transportadas en ella acaban con las especies autóctonas

El agua de lastre se usa principalmente en los buques para mantener su estabilidad y su integridad estructural, mejorar su maniobrabilidad y compensar el resultado del consumo del combustible durante el viaje. Pero el agua de lastre puede contener miles de microbios acuáticos y algas que, transportados por todos los océanos del mundo, pueden ser trasladados de un ecosistema a otro, creando un posible problema de “invasión”, al poder ser introducidas nuevas especies acuáticas, en una zona no nativa. El volumen del tráfico en las últimas décadas ha aumentado la probabilidad de que se descarguen este tipo de especies invasivas. Pero a todo esto: ¿qué es el agua de lastre?
155 meneos
6990 clics
Cómo se numeran los barcos de guerra

Cómo se numeran los barcos de guerra

Todos estamos acostumbrados a ver esos grandes números y letras en los costados y en la popa de los buques de guerra (F105, L61 o P42), pero aquí descubriremos qué significan realmente y por qué son esos y no otros.
73 82 1 K 27
73 82 1 K 27
5 meneos
32 clics

Grandes barcos de la antigüedad  

Muchos pueblos de la antigüedad usaron el mar como autopistas para llevar sus ejércitos y extender sus fronteras. Y en su empeño construyeron barcos gigantescos e impresionantes, utilizando e incluso sobrepasando la capacidad técnica de su época.
11 meneos
230 clics
Dragaminas y cazaminas

Dragaminas y cazaminas

Breve historia de los barcos dragaminas y cazaminas.

La mística de las batallas navales deja poco espacio para artefactos tan mundanos como las minas, aunque estas se hayan usado para hundir barcos por lo menos desde el s.XVI. Se generalizaron en el s.XIX (eran minas que explotaban al contacto, y si se detectaban a tiempo se sacaban del agua usando redes), y se usaron extensamente en las dos guerras mundiales. Todavía hoy son un arma de guerra (incluso se organizan Conferencias al respecto), y se siguen neutralizando a toneladas las que quedaron huérfanas tras la II Guerra Mundial.
12 meneos
269 clics
Así se construye un barco de 1.000 millones de euros

Así se construye un barco de 1.000 millones de euros

La fabricación de un megacrucero exige de 2.200 personas y 7 millones de horas de trabajo
«Construir un barco así requiere de unas siete millones de horas de trabajo», cuenta Laurent Castaing, director general de STX. En el buque llegan a trabajar a la vez 2.200 personas, que consiguen tener listo al titán en apenas dos años. Aquí el tamaño sí importa. «Los barcos grandes reducen el coste por pasajero, pero también hacen que éstos estén más felices: el cliente queda más contento porque tiene más espacios para disfrutar», explica Castaing.
12 meneos
51 clics

Encuentran los restos del primer barco hundido en la Segunda Guerra Mundial, el SS Athenia

El imponente transatlántico británico, el SS Athenia, debía ser una de las grandes joyas de la ingeniería en la década de 1930. Sin embargo, dos días después de iniciarse la Segunda Guerra Mundial, el buque se convertía en el primer barco hundido de la contienda. Sus restos acaban de encontrarse.
14 meneos
103 clics
Nomenclatura y funciones del equipo de fondeo de una embarcación de recreo

Nomenclatura y funciones del equipo de fondeo de una embarcación de recreo

El equipo de fondeo es una parte vital cuando nos hacemos a las mar con una embarcación de recreo ya que ejerce funciones muy importantes para la seguridad de nuestra embarcación y quienes navegan ella.
Es por eso que resulta de suma importancia conocer muy bien el equipo de fondeo de nuestro barco, como funciona y de que elementos está compuesto. En este reportaje pretendemos poner nuestro granito de arena para fomentar la seguridad marítima en el mundo de la náutica y por ello trataremos de definir todas las partes y recordar la nomenclatura del equipo de fondeo con el que usualmente cuentan las embarcaciones de recreo.
14 meneos
129 clics
Cómo es Alucia, el espectacular barco que filma las maravillas nunca vistas de los océanos

Cómo es Alucia, el espectacular barco que filma las maravillas nunca vistas de los océanos

Entrar a bordo del barco Alucia es una mezcla de sensaciones de diferentes épocas. Algo así como acercarse a los increíbles lugares y especies descritas en "Veinte mil leguas de viaje submarino" de Julio Verne, pero a través de la tecnología de una película futurista de ciencia ficción. BBC Mundo visitó este buque dedicado a realizar investigaciones científicas por todo el planeta durante unos días de estadía en el puerto de Fort Lauderdale, en el estado de Florida, Estados Unidos. Y sus resultados son tan impresionantes, que muchas son a la vez captadas por equipos de filmación para realizar documentales que muestren las maravillas que aún hoy esconden nuestros océanos.
18 meneos
292 clics
Diez tipos de embarcaciones a vela

Diez tipos de embarcaciones a vela

Pequeña descripción de 10 diferentes tipos de barcos a vela
17 1 0 K 32
17 1 0 K 32
17 meneos
48 clics
William Froude y el primer canal de experiencias hidrodinámicas

William Froude y el primer canal de experiencias hidrodinámicas

A pesar de que los modelos matemáticos y las simulaciones por ordenador son cada vez más importantes en los cálculos hidrodinámicos de los buques, los ensayos en los canales de experiencias son todavía una parte esencial del diseño de cualquier barco para predecir o validar los requisitos de potencia del mismo, parte fundamental de cualquier contrato entre un armador y el astillero. Esta estimación de la potencia necesaria para mover un barco tiene su origen en la Inglaterra de finales del siglo XIX, más concretamente en Torquay, ciudad costera del suroeste inglés, en donde William Froude llevó a cabo los primeros ensayos tras formular su Ley de Semejanza mediante la cual se puede calcular la resistencia al avance de un buque real utilizando un modelo a escala con un casco con las mismas formas.
8 meneos
20 clics

Startup 3D: Livrea Yacht, imprimiendo barcos en 3D

Livrea Yacht es una empresa italiana que ha conseguido desarrollar fusionar la navegación con las tecnologías de impresión 3D, y crear con ello el primer barco hecho con fabricación aditiva, el Livrea 26. Estos desarrollos son el primer paso de lo que espera el futuro de la construcción de barcos y de la relación entre impresión 3D y navegación.
25 meneos
402 clics
Buques desechables, los navíos madereros de principios del siglo XIX que se desguazaban tras un único viaje

Buques desechables, los navíos madereros de principios del siglo XIX que se desguazaban tras un único viaje

En general, vinculamos el concepto “desechable” a nuestros tiempos. Tenemos la idea de que, frente a la voracidad consumista y la rebaja de costes, que hace que salga casi más barato comprar algo nuevo que reparar lo viejo, antaño sí se cuidaba y se procuraba conservar los bienes aunque fuera a costa de remendarlos o arreglarlos una y otra vez. Y es cierto, lo que no significa que no hubiera algunas excepciones; una de las más singulares probablemente fue la de los barcos desechables decimonónicos.
18 7 0 K 40
18 7 0 K 40
11 meneos
211 clics
El catamarán de alta velocidad HSV-2 Swift

El catamarán de alta velocidad HSV-2 Swift

El HSV-2 Swift era un catamarán de alta velocidad construido por la compañía australiana Incat y alquilado por el Military Sealift Command de la US Navy entre los años 2003 y 2013, como parte del desarrollo de la clase Spearhead, una serie de buques cuya misión es el transporte a alta velocidad de tropas, vehículos militares, carga y equipos, para dar apoyo a misiones tanto militares como humanitarias.
Dado de baja del servicio de la US Navy en 2013, el buque fue devuelto a Incat, y ya en 2015, alquilado a la marina de los Emiratos Árabes Unidos. El 1 de octubre de 2016, el Swift recibió un ataque con misiles en Yemen, que, aunque no llegó a hundirlo, sí lo dejó seriamente dañado.
212 meneos
11239 clics

Cómo el primer barco que dio la vuelta al mundo dos veces estuvo a punto de hundirse por culpa del sexo

Nada podía acabar con el HMS Dolphin de la armada británica. La fragata sirvió en la Guerra de los Siete Años, tomó parte en la batalla de Menorca, descubrió cientos de islas paradisíacas y fue el primer barco en circunnavegar la Tierra dos veces. Sin embargo, el sexo estuvo a punto de tirarlo todo por la borda.
97 115 7 K 43
97 115 7 K 43
84 meneos
2675 clics
El primer barco de hierro

El primer barco de hierro

En el número del 15 de setiembre de 1884 de la revista La ilustración española y americana aparece esta descripción de la fabricación en un astillero privado del primer barco de hierro.
40 44 0 K 36
40 44 0 K 36
133 meneos
5078 clics
7 buques semisumergibles para grandes cargas

7 buques semisumergibles para grandes cargas

Un buque semisumergible heavy-lift (o buque flo-flo, float-on float-off) sirve para el transporte de grandes cargas (plataformas petrolíferas, barcazas, otros buques, …) que no pueden ser transportadas en buques de carga convencionales. Para ello, los buques semisumergibles heavy-lift tienen la capacidad de sumergirse parcialmente llenando sus tanques de lastre para que la carga se coloque “encima”, y luego emerger vaciando esos tanques levantando la carga encima de su amplia cubierta, dispuesta entre la superestructura a proa y la zona de máquinas a popa.
59 74 0 K 44
59 74 0 K 44
48 meneos
1881 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El barco pirata de Playmobil que se hizo a la mar

La extraordinaria expedición de un barco pirata de juguete de un par de niños escoceses que se hizo a la mar sin capitán ni tripulación.
¿Alguna vez te habías preguntado si el barco pirata de Playmobil sería capaz de navegar en alta mar? Os contamos cómo ha surcado 390 millas por el mar del Norte.
36 12 13 K 47
36 12 13 K 47
261 meneos
9899 clics
Cuando el Pato Donald invalidó una patente para rescatar barcos

Cuando el Pato Donald invalidó una patente para rescatar barcos

El 14 de septiembre de 1964 el buque de carga Al Kuwait se hundía en el puerto de Kuwait con su carga de 6.000 ovejas en sus bodegas. La descomposición de los cadáveres de los animales amenazaba con contaminar el agua que alimentaba la planta de desalinización del puerto, la principal fuente de suministro de agua potable de la ciudad. El Al Kuwait estaba asegurado por una compañía danesa, que se puso en contacto con Karl Kroyer, un ingeniero también danés, al que le pidieron que buscara un método para rescatar el carguero y evitarles de esa manera pagar los dos millones de dólares en los que el buque y su carga estaban asegurados, preferiblemente antes de que los animales empezaran a descomponerse. Kroyer y su equipo propusieron una idea revolucionaria: ¿Qué pasaría si se llenara el barco con pelotas de plástico?
123 138 1 K 32
123 138 1 K 32
195 meneos
4880 clics
El caballo de guerra de los vikingos: el barco

El caballo de guerra de los vikingos: el barco

Gracias a la serie del canal Historia Vikings, todo el mundo ha entrado en contacto con los vikingos, o, como se llamaban a ellos mismos en genérico, los hombres del norte. El término vikingo viene de la expresión noruega “fara i viking” que se podría traducir como “hacer una incursión”. Para este tipo de operaciones era necesario algo vital: buenos barcos. Y los barcos de los hombres del norte eran magníficos.
89 106 0 K 40
89 106 0 K 40
11 meneos
125 clics
Finlandia construirá el buque “Ecoship” diseñado en España

Finlandia construirá el buque “Ecoship” diseñado en España

El proyecto del buque de turismo Ecoship, un innovador trasatlántico que pretende incorporar las últimas novedades en cuanto al uso de energías renovables y convertirse en una referencia para la sostenibilidad del transporte marítimo del futuro, es de diseño español. La firma especializada en diseño y arquitectura naval Oliver Design, con sede en Getxo, ha sido seleccionada por la ONG japonesa Peace Boat, candidata a Premio Nobel de la Paz y promotora de este ambicioso proyecto, para el diseño y construcción de un crucero de alta gama respetuoso con el medio ambiente.
El acuerdo de…

menéame