El sub de las cosas que flotan

encontrados: 40, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
25 clics

Estados Unidos (EEUU): Un día en la nación Lincoln: el barco de guerra más emblemático llega a España

Más de 6.000 marineros y aviadores trabajan en este coloso naval, el más famoso de los once portaaviones de EE.UU. Hace escala en Mallorca antes de operar en el Golfo Pérsico.
2 meneos
14 clics

Conozca los 11 buques de guerra más grandes del mundo

Conozca los 11 buques de guerra más grandes del mundo.
2 meneos
21 clics

El portaviones USS George H.W. Bush pasará 2 años y medio en mantenimiento

El portaviones estadounidense de propulsión nuclear USS George H.W. Bush de la clase Nimitz (CVN 77) ha llegado a la naviera de Norfolk Naval Shipyard, donde pasará los próximos 28 meses en mantenimiento planificado, una duración sin precedentes en la historia de esta nave.
172 meneos
7525 clics
Los reyes del mar: los superportaviones que prepara EEUU a precio astronómico

Los reyes del mar: los superportaviones que prepara EEUU a precio astronómico

Con capacidad para 75 aeronaves, pueden albergar a 4.500 personas en su interior. Además de las innovaciones tecnológicas y militares, cuentan con un sinfín de facilidades para la vida a bordo.
77 95 1 K 28
77 95 1 K 28
15 meneos
338 clics

Tres tipos de naves militares en uno solo: La Armada rusa lanza proyecto de "buque expedicionario"

Desempeñará las funciones de un portaviones, buque de asalto anfibio y portahelicópteros.
4 meneos
64 clics

Tecnología militar: Así es por dentro un gigantesco portaaviones nuclear  

Francia es una de las pocas potencias mundiales que cuenta en su ejército con un gigantesco portaaviones nuclear de 42.000 toneladas de desplazamiento y 262 metros de largo. Se trata del Charles de Gaulle, que realizó su primer viaje oficial en el 2001, ha sido renovado hace poco y, probablemente, sea sustituido antes del 2040.
3 meneos
77 clics

Un portaaviones en el Hudson: Gran Bretaña estrena el buque de guerra más grande de su armada

El mayor buque de guerra jamás construido para la Real Armada de Reino Unido, el portaaviones HMS Queen Elizabeth, llegó este viernes a Nueva York, tras haber partido a fines de agosto del puerto de Portsmouth, para su viaje inaugural.
3 meneos
7 clics

Dassault, Naval Group y Thales colaboran para otro portaaviones francés

La Dirección General de Armamento (DGA), que es la agencia de adquisiciones militares francesa, y la Marina Nacional, trabajan en la presentación de propuestas al Ministerio de las Fuerzas Armadas del país para un nuevo portaaviones. La firma Dassault Aviation, fabricante de los aviones de combate embarcado Rafale; el astillero semipúblico Naval Group, y la firma de electrónica Thales, ha estado en las discusiones lideradas por la DGA y la Marina Nacional sobre este proyecto.
4 meneos
8 clics

Operación Sea Orbit: primera vuelta al mundo a propulsión nuclear

Si por algo se destaca la marina de guerra estadounidense es por su capacidad de “enseñar músculo”, llevar a cabo misiones de buena voluntad y entretener a dignatarios extranjeros a bordo. Además también es capaz de llevar a cabo misiones de pruebas y evaluación de sus capacidades, así como de establecer récords. Pero pocas veces se ha dado el caso de que pueda llevar todas estas actividades a cabo a la vez, tal y como ocurrió en 1964 durante la Operación Sea Orbit.
115 meneos
4865 clics
El primer portaaviones “Made in China”

El primer portaaviones “Made in China”  

El primer portaaviones construido en China, Type 001A, ya ha realizado las pruebas de mar. Te mostramos en vídeo cómo es este gigante.
50 65 1 K 70
50 65 1 K 70
3 meneos
44 clics

Este es el navío de guerra más costoso en la historia de EE.UU  

Te presentamos al USS Gerald Ford, el portaaviones estadounidense más grande de su tipo en el mundo hasta el momento. El navío zarpó en julio de 2017 para su periodo de pruebas sobre el mar, que revelaron unos problemas técnicos que costarían más de 120 millones de dólares reparar. Incluyendo las reparaciones, el costo total por el navío será de más 13.000 millones de dólares.
3 meneos
11 clics

El primer portaaviones turco estará listo en 2019

El TCG Anadolu, un buque de asalto anfibio que puede funcionar como portaaviones ligero basado en el portaaviones español Juan Carlos I, está en su fase final de producción. Turquía se convertirá así en el 10º país con un navío de este tipo.
128 meneos
7467 clics
Portaaviones en construcción en la actualidad

Portaaviones en construcción en la actualidad

La construcción de un portaaviones es un proceso largo y laborioso, que cuesta miles de millones de euros y tarda años en completarse. La web de Popular Mechanics, a través de un artículo de Kyle Mizokami, ha actualizado la información relativa a aquellas unidades que se encuentran en construcción en la actualidad. A continuación, podéis echar un ojo a lo que se encuentra en dique en estos momentos.
67 61 1 K 39
67 61 1 K 39
4 meneos
31 clics

El portaaviones Chakri Naruebet, el primer exito en la exportacion de la industria naval militar española

El portaaviones tailandes Chakri Naruebet (siendo la traducción aproximada de su nombre como “la soberanía de la dinastía Chakri”) es un buque de 12.764 toneladas de desplazamiento a plena carga, construido en la última década de los años 90 por la E.N.Bazan de C.N.M.S.A (hoy Navantia) en su factoría de Ferrol. Este buque tuvo como…
24 meneos
423 clics
Los portaaviones y buques de guerra más temibles del planeta

Los portaaviones y buques de guerra más temibles del planeta

El portaviones de la clase Kuznetsov es una de las joyas de la flota rusa y, estos días, se le puede observar en el Mediterráneo. Pese a ser un barco vetusto, tiene una gran capacidad ofensiva aunque arrastra mala fama, por culpa de un buen número de defectos técnicos.
Las armadas de la grandes potencias se han modernizado de manera que vehículos como el Kuznetsov ya no se cuentan entre los vehículos más modernos que surcan los mares. Estados Unidos, China, Japón, India, Brasil o Tailandia cuentan con algunos de los portaaviones y buques más poderosos del momento [...]
12» siguiente

menéame