El sub de las cosas que flotan

encontrados: 42, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Drones cazaminas para las armadas de Holanda y Bélgica

En 2019, las armadas holandesas y belgas otorgaron el suministro de 12 cazaminas (6 para cada país) y los sistemas no tripulados dedicados para la limpieza de minas en el mar al consorcio Belgium Naval & Robotics, creado por Naval Group y ECA Group. Muchas empresas belgas participan en este contrato de casi 2 mil millones como socio y proveedor. Las filiales han sido creadas en Bélgica por las dos compañías para facilitar estos intercambios.
4 meneos
9 clics

PSA y Wärtsilä logran un gran avance en su proyecto de barco autónomo

El grupo tecnológico Wärtsilä, en colaboración con PSA Marine, ha logrado un gran avance en su proyecto IntelliTug.

Después de la instalación exitosa de un sistema de Posicionamiento Dinámico (DP, Dynamic Positioning, por sus siglas en inglés) primero en su clase a bordo del remolcador de puerto 'PSA Polaris', ahora se están llevando a cabo pruebas en el Puerto de Singapur en condiciones reales.
9 meneos
176 clics
Proyecto Autoship, buques autónomos que cambiarán el mundo del transporte

Proyecto Autoship, buques autónomos que cambiarán el mundo del transporte

AUTOSHIP es la iniciativa puesta en marcha por diferentes empresas donde cabe destacar algunas pioneras en el marco de investigación de buques autónomos como, Rolls Royce, Bureau Veritas o Kongsberg entre otras grandes compañías, siendo las citadas anteriormente las que mayor aportación económica han recibido por parte de la Comisión Europea, que ha financiado con 20.109.109,00€ esta iniciativa.

Como se explicó en esta segunda edición del S-MOVING, este proyecto busca mejorar el rendimiento de los buques y reducir la contaminación, así como disminuir los costes de operación a través de un nuevo modelo de negocio que tendrá un impacto claro en la economía europea.
3 meneos
8 clics

ABB implementará un remolcador autónomo en el Puerto de Singapur

ABB firmó un acuerdo Keppel Marine and Deepwater Technology (KMDTech) para desarrollar embarcaciones autónomas y modernizar un remolcador para el Puerto de Singapur. En un comunicado, la empresa de tecnología recalcó que “el proyecto verá operaciones autónomas de buques en Singapur a fines de 2020 y el buque modernizado será el primer remolcador autónomo en el sur de Asia”.
2 meneos
1 clics

China construye la primera base de pruebas de I+D para buques autónomos

China realiza esfuerzos por llevar su tecnología de transporte autónomo a alta mar, prueba de ello es que ha construido su primera base de pruebas de investigación y desarrollo para buques autónomos en el puerto de Zhuhai, cerca de Macao, informó Economic Daily.
3 meneos
18 clics

Estados Unidos construirá una Flota Fantasma de buques autónomos

Según el portal de noticias USNI News, la marina americana ya ha destinado los 350 millones de euros necesarios para la construcción de dos barcos de guerra autónomos de unos 90 metros de eslora y un desplazamiento en torno a las 2.000 toneladas, basados en los buques de apoyo a plataformas offshore entregados por la US Navy a la marina iraquí en 2012, y capaces de operar sin un solo tripulante a bordo. Estos buques serán los primeros de una serie de 10 barcos a construir durante los próximos cinco años, y que formarán, en palabras del director de presupuestos de la US Navy, la Ghost Fleet (Flota Fantasma en español) de la marina americana.
2 meneos
30 clics

La Royal Navy recibe el C-Enduro, una embarcación de superficie no tripulada autónoma

El pasado 5 de febrero la compañía L3 ASV, proveedor líder de sistemas marinos no tripulados y autónomos, anunció la entrega de la embarcación autónoma de larga autonomía llamada C-Enduro a la Royal Navy. El C-Enduro se utilizará para recopilar datos militares por el programa de contramedidas de minas y capacidad hidrográfica (MHC) mientras la Royal Navy busca explotar tecnología autónoma.
5 meneos
11 clics

Rolls-Royce y Finferries prueban el primer ferry totalmente autónomo

El 3 de diciembre de 2018 quedará marcado como el día en que Rolls-Royce y el operador estatal finlandés Finferries realizaron conjuntamente la primera navegación autónoma de un ferry, en un viaje a través del archipiélago de Turku entre las ciudades finlandesas de Pargas y Nagu.
2 meneos
2 clics

¿Es lo mismo un buque "AUTÓNOMO" que un buque "INTELIGENTE"?

Los nuevos buques autónomos, denominados “MASS”, según la Organización Marítima Internacional (OMI). Esta nueva denominación, procedente de las siglas en inglés de “Marine Autonomous Surface Ship”, es decir, “Buques de Superficie Autónomos” nos va a presentar el reto de unos nuevos barcos que van a poder llegar hasta a prescindir de tripulantes a bordo.
3 meneos
10 clics

Éxito de las pruebas de canal de un buque autónomo

En el canal de ensayos en Helsinki, Finlandia, Aker Arctic ha llevado a cabo las pruebas de su buque autónomo con excelentes resultados. Durante dicho ensayo el buque tuvo que esquivar diversos obstáculos gracias a los sensores instalados a bordo, maniobrar sin la intervención del ser humano y llevar a cabo un atraque automático.
4 meneos
18 clics

China comienza a construir mayor base mundial para desarrollar drones marinos

Una base para desarrollar y probar drones marinos o buques no tripulados, que será la mayor del mundo con 750 kilómetros cuadrados, se ha comenzado a construir en la ciudad de Zhuhai, en el delta del río Perla (sur de China), según informó la agencia oficial Xinhua.
12 meneos
103 clics
El director ejecutivo de Maersk contrario al uso de buques no tripulados en las navieras comerciales

El director ejecutivo de Maersk contrario al uso de buques no tripulados en las navieras comerciales

El director ejecutivo de la compañía naviera más grande del mundo asegura que es poco probable que los buques portacontenedores operen de manera no tripulada, por lo menos en lo que a él le queda de vida.
4 meneos
8 clics

DriX, buque autónomo no tripulado para estudios hidrográficos

DriX es el nombre del barco autónomo no tripulado diseñado por iXblue para llevar a cabo estudios hidrográficos y geofísicos en misiones offshore y costeras.
3 meneos
13 clics

RALamander: barco contraincendios autónomo

Robert Allan Ltd. y Kongsberg Maritime están colaborando en el desarrollo de una pequeña embarcación portuaria para la lucha contra incendios autónoma.
Este barco contraincendios autónomo RALamander ofrecerá una respuesta más efectiva, rápida y más segura. El incendio de contenedores, de productos petroquímicos, buques amarrados, pueden desprender humo tóxico o puede existir riesgo explosión.
16 meneos
92 clics
Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo

Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo

Rolls-Royce y la compañía japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) firmaron a finales de diciembre del 2017 un acuerdo de colaboración para desarrollar su propio sistema de conciencia inteligente en buques.
Esta colaboración se llevará a cabo a bordo del ferry de pasajeros Sunflower de 165 m propiedad de una filial de Mitsui O.S.K. Lines. Este buque realiza una ruta de 222 millas entre Kobe y Oita pasando por Akashi Kaikyo, Bisan Seto y el estrecho de Kurushima.
3 meneos
11 clics

El primer buque comercial controlado a distancia en el mundo es probado en Copenhague

Rolls-Royce y el operador global de remolques Svitzer están probando el primer buque comercial operado remotamente, el Svitzer Hermod, en Copenhague, Dinamarca, según informó Rolls-Royce en un comunicado de prensa ayer. Durante las pruebas, que comenzaron a principios de este año, el remolcador de 28 metros de eslora llevó a cabo un número de maniobras en el puerto de Copenhague, controlado por un capitán en tierra. Desde el muelle del puerto de Copenhague, el capitán de Svitzer Hermod, situado en una base remota en la sede de Svitzer, atracó el buque junto al muelle, zarpó, giró 360 grados y lo volvió a pilotar hasta el muelle de Svitzer antes de atracar nuevamente.
9 meneos
52 clics
Un caza-submarinos autonomo (ENG)

Un caza-submarinos autonomo (ENG)

Uno de los nuevos prototipos de la agencia DARPA para la marina estadounidense.
Sin tripulación, alimentado con baterías y generadores, diseñado para ir a alta mar y pasar 3 o más meses navegando y flotando mientras escucha lo que pasa por debajo de la superficie.
12» siguiente

menéame