El sub de las cosas que flotan

encontrados: 462, tiempo total: 0.022 segundos rss2
275 meneos
867 clics
El Gobierno autoriza la construcción de un nuevo buque oceanográfico por 85 millones de euros

El Gobierno autoriza la construcción de un nuevo buque oceanográfico por 85 millones de euros

El Consejo de Ministros ha acordado este martes ampliar los límites de gasto para que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) pueda tramitar el contrato de fabricación del nuevo buque oceanográfico multipropósito de ámbito global (BOMAG) que contemplaba el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación aprobado el pasado mes de julio.
133 142 0 K 36
133 142 0 K 36
2 meneos
2 clics

Más reflexiones acerca del buque autónomo

Leo con mucho interés el artículo de mi buen amigo y colega Abel Aleixandre acerca de los buques autónomos. Y siendo este un asunto muy interesante y de gran importancia para el presente y, desde luego, el futuro de la marina mercante mundial, me voy a atrever a debatir con él. En mi opinión, los buques autónomos, a día de hoy, son ya una realidad. A pequeña escala sí, el MAYFLOWER cuya navegación de prueba se retrasa, algunos remolcadores de puerto en Australia, Bélgica (Amberes), China… se están probando hoy en día. Una realidad como digo.
2 meneos
3 clics

Utek pone a prueba con la Armada su nueva embarcación no tripulada Kaluga DS

La empresa española Unmanned Teknologies Applications (Utek) ha efectuado los primeros ensayos de navegación y operación con su nueva embarcación no tripulada, bautizada como Kaluga DS (Defence & Security). Las pruebas, que contaron con el apoyo del Ministerio de Defensa y la Armada, tuvieron lugar en aguas bajo la jurisdicción de la Estación Naval de la Algameca (Cartagena). En ellas, participó también personal destinado en las instalaciones.
2 meneos
2 clics

Reino Unido primará a su industria en su programa de buques logísticos

Reino Unido relanzará la próxima primavera su programa de adquisición de tres nuevos buques logísticos para su armada (Royal Navy) con un mayor enfoque hacia su propia industria. El proyecto, denominado FSS, por las siglas en inglés de Apoyo sólido de flota, “ayudará a revitalizar la construcción naval británica al requerir que una proporción significativa del trabajo de construcción y ensamblaje se lleve a cabo en el Reino Unido”. Así se recoge en el comunicado que el Ministerio de Defensa británico ha emitido sobre esta reedición de la compra prevista.
3 meneos
2 clics

El MIT pone a prueba su barco autónomo en los canales de Ámsterdam

Si puede haber coches autónomos que se enfrenten al tráfico infernal de las ciudades, puede haber barcos autónomos que naveguen por ríos y mares sin complicaciones. El barco autónomo del MIT va creciendo en precisión y tamaño y necesita nuevos retos.
3 meneos
14 clics

Una reflexión contra el buque autónomo

Desde hace décadas, el buque autónomo ha sido motivo de comentario recurrente en el sector marítimo, aunque se viera claro que la industria estaba lejos de conseguirlo. Ya se hablaba de ello cuando ni siquiera existía el GPS; como mucho, sólo solo algunos afortunados disponían de un receptor del sistema de posicionamiento Transit de Magnavox.
2 meneos
1 clics

Francia controla emisiones de azufre de buques en el Canal de la Mancha con un dron

Las autoridades marítimas francesas reforzaron el control de las emisiones de azufre de los buques que navegan por el Canal de la Mancha con un dron equipado con sensores aéreos (sniffers) y proporcionado por la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA). Las operaciones tendrán una duración de tres meses y tendrán su base en el centro operativo regional de vigilancia y rescate de Gris-Nez, al suroeste de Calais, desde donde se coordinará el seguimiento de los vuelos.
12 meneos
234 clics
“Eco Valencia”, el buque rolón ecológico mayor del mundo

“Eco Valencia”, el buque rolón ecológico mayor del mundo

El astillero chino Jinling ha hecho entrega a Grimaldi Group del buque rolón “Eco Valencia”, el mayor del mundo en su categoría y el primero de una serie de 12 unidades del proyecto GG5G. Está destinado a una línea entre los puertos de Livorno y Savona, en el norte de Italia, con Barcelona y Valencia, de ahí que de los dos primeros reciban los nombres de “Eco Valencia” y “Eco Barcelona”.
13 meneos
242 clics
El dilema que hunde la US Navy: apostar por fragatas low cost o destructores letales

El dilema que hunde la US Navy: apostar por fragatas low cost o destructores letales

Años atrás, la US Navy, la marina de guerra norteamericana, era modélica en cuanto a su organización y equilibrio de medios. Se tenían las cosas claras y el número y tipo de sus buques respondía a un patrón bien establecido. El panorama actual es bien distinto, con fracasos en programas clave, buques con costes fuera de control y lo que parece peor, un mar de dudas a la hora de establecer necesidades y prioridades. Estas indefiniciones, como la que ahora existe entre construir más buques de coste reducido frente a otros más caros pero más y mejor armados, lastran a la que todavía se considera ‘reina de los mares’.
2 meneos
5 clics

El buque de investigación pesquera y oceanográfica Mar Argentino construido por Armón se incorpora a la flota del Inidep

El nuevo buque de investigación pesquera y oceanográfica de 36 m de eslora, Mar Argentino, del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) ha sido construido por Astilleros Armón (Vigo).

El acto de entrega tuvo lugar el pasado 17 de octubre a través de videoconferencia y al que asistió el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Basterra.
3 meneos
9 clics

Una flota de 11 barcos autónomos con propulsión diésel-eléctrica llegará a finales de año

Ocean Infinity está en plena transición hacia maneras sustentables de navegación y contrató al astillero GMV (Grovfjord Mek. Verkste) para construir una flota inicial de 11 buques autónomos de exploración marina y con propulsión diésel-eléctrica. Los primeros 4 serán entregados a fines de este año.
272 meneos
6220 clics
Consecuencias y conclusiones del hundimiento de la fragata noruega Hellge Ingstad

Consecuencias y conclusiones del hundimiento de la fragata noruega Hellge Ingstad

En la madrugada del jueves 8 de noviembre de 2018, la fragata noruega “Helge Ingstad” (F 313), regresaba a su base después de participar en el ejercicio “Trident Juncture 2018” de la OTAN, realizado en aguas próximas a su país entre los días 25 de octubre y 7 de noviembre.
Infelizmente colisionó en el fiordo de Hjeltefjord con el moderno petrolero Sola TS de bandera de Malta, entregado en 2017 con una eslora de 250 m. y 113.000 ton. de desplazamiento, cuya ancla y escobén de estribor produjeron un desgarro enorme en el costado de estribor de la fragata por encima de la línea de la flotación…
143 129 0 K 40
143 129 0 K 40
2 meneos
9 clics

El buque hospital civil mayor del mundo será entregado en 2021

“Global Mercy”, el buque hospital civil mayor del mundo, será entregado a comienzos de 2021, con algo más de tres años de retraso sobre la previsión inicial de Mercy Ships. Está previsto que en diciembre próximo salga a pruebas de mar y aunque el equipamiento hospitalario ya está instalado a bordo, no obstante faltan algunos detalles que serán completados en Filipinas. A finales de 2021 iniciará su primera campaña sanitaria en África occidental.
3 meneos
16 clics

El desguace de buques de turismo, un negocio en auge

La crisis sanitaria y financiera de la pandemia del coronavirus está causando estragos en el turismo marítimo, que fue uno de los primeros sectores que se resintieron cuando comenzó a extenderse la enfermedad. La parálisis de la flota ha provocado que una parte de los barcos más viejos hayan acabado antes de tiempo en el desguace y se informa que hay lista de espera.
2 meneos
5 clics

Ortze, el primer buque eléctrico-híbrido ‘made in Euskadi’, realiza sus primeras pruebas de mar

Ortze, el primer buque eléctrico-híbrido ‘made in Euskadi’, ha navegado las primeras millas desde Orio a Pasaia durante las pruebas de mar particulares en sus diferentes modos de operación, incluyendo el modo eléctrico con cero emisiones. Finalizada ya la renovación integral del buque en el astillero de Orio, el Ortze ya se encuentra en el puerto de Pasaia, donde tendrá su base. El buque escuela pesquero, cuya pionera tecnología de propulsión y planta eléctrica ha sido diseñada, desarrollada e implantada íntegramente en Euskadi, comenzó su transformación en 2017 y se encuentra actualmente en su fase final.
5 meneos
6 clics

China se convierte en la mayor fuerza naval del mundo por número de buques

El Pentágono afirma que la Armada china es ahora la mayor fuerza naval del mundo, con sus 350 buques militares y submarinos, en comparación con los “sólo” 293 de la US Navy (Marina estadounidense). Así lo expuso en el último informe sobre la capacidad militar de China presentado recientemente al Congreso de los Estados Unidos.
3 meneos
5 clics

“El Camino Español” será desguazado en Turquía

El buque de transporte ligero “El Camino Español” (A 05), que causó baja el 15 de noviembre de 2019 en la Lista Oficial de Buques de la Armada, ha sido adjudicado a una empresa chatarrera en 166.000 euros y será desguazado en Turquía, informa Foro Naval. El citado buque fue adquirido de segunda mano en 1998 por el Ejército de Tierra para apoyo logístico de sus unidades.
2 meneos
1 clics

Proyecto 4E, Armada Española, Defensa y Navantia impulsan la capacidad tecnológica de la industria española

Navantia, junto con el Ministerio de Defensa y la Armada Española, ha presentado esta mañana, de forma virtual, dada la situación de pandemia, el Proyecto 4E de Navantia busca desarrollar la importante capacidad tecnológica de la industria naval española y dar los pasos que permitan el acceso a las tecnologías futuras.
2 meneos
1 clics

El barco autónomo Mayflower leva anclas

La organización de investigación oceánica sin ánimo de lucro ProMare e IBM han anunciado la finalización y puesta en marcha del barco autónomo Mayflower, un buque de investigación marina basado en Inteligencia Artificial y energía solar que atravesará los océanos y recogerá datos medioambientales esenciales.

Después de dos años de diseño, construcción y entrenamiento, el nuevo buque, totalmente autónomo, ha zarpado, 16 de septiembre, de la costa de Plymouth, Inglaterra, iniciando su travesía.
6 meneos
6 clics

Hallan un barco holandés hundido de casi 400 años en el Mar Báltico

Buzos de Finlandia han descubierto los restos increíblemente bien conservados de un naufragio que data de casi 400 años de antigüedad en las profundidades del Mar Báltico. Los buceadores de Badewanne, una organización sin ánimo de lucro, están acostumbrados a encontrar restos de barcos hundidos de la Primera y Segunda Guerra Mundial en la zona, pero el hallazgo de un buque mercante holandés del siglo XVII sin daños graves ha sido toda una sorpresa.
2 meneos
4 clics

La Armada busca modernizar las F-100 con sistemas y armamento de las futuras F-110

La Armada española pretende modernizar las cinco fragatas F-100 (Álvaro de Bazán, Almirante Juan de Borbón, Blas de Lezo, Méndez Núñez y Cristóbal Colón) para facilitar el sostenimiento y disminuir su coste durante el resto de su ciclo de vida. Esta actualización, conocida como (MLU, por sus siglas en inglés), permitirá que los buques continúen en servicio al menos entre 15 y 20 años más, según explicó el pasado julio el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Teodoro López Calderón en una entrevista en la revista RED.
2 meneos
4 clics

HMM se une a Samsung Heavy Industries para investigar tecnología de barcos inteligentes

HMM firmó un memorando de entendimiento (MoU) con Samsung Heavy Industries (SHI) para colaborar en la investigación, el desarrollo y la innovación en el campo de las soluciones de barcos inteligentes. El MoU cubre principalmente el desarrollo de tecnologías ecológicas aplicables a los barcos inteligentes y la mejora de la competencia tecnológica relacionada con la digitalización de los barcos. Como parte de esta asociación, HMM ha adoptado Svessel, la solución de barco inteligente más avanzada desarrollada por SHI.
2 meneos
8 clics

La US Navy planea poner a prueba su "flota no tripulada"

La Marina de los EE.UU. (US Navy) planea poner a prueba el próximo año a su flota no tripulada de buques de superficie, submarinos y drones, en un ejercicio naval que la Marina denomina «fleet battle problem». El objetivo es determinar dónde se encuentran las capacidades emergentes.
2 meneos
1 clics

Japón demostrará la viabilidad de las pilas de combustible en buques de 150 gt

La NEDO (siglas en inglés de Organización para el desarrollo tecnológico industrial y de nuevas energías) ha aprobado la participación de NYK Line; Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation; Kawasaki Heavy Industries, Ltd.; Nippon Kaiji Kyokai (ClassNK); y ENEOS Corporation, en un proyecto para demostrar la comercialización de células de combustibles de gran potencia para embarcaciones.

El proyecto ha comenzado este mes de septiembre, y es el primer esfuerzo de Japón para desarrollar este tipo de tecnología para que sea comercialmente viable.
2 meneos
4 clics

La Armada busca ideas para los futuros buques de escolta

¿Cómo deberían ser los futuros buques de escolta no sólo de la Armada española, sino de otras marinas europeas? El Ministerio de Defensa y la Armada presentarán el año que viene sus propuestas ante la Unión Europea, y antes pretenden recabar ideas entre las empresas especializadas de la industria militar.

menéame