4 meneos
9 clics
Relacionan la ausencia de grandes cráteres en Ceres con su evolución y geología
Los modelos resultantes predijeron la presencia de hendiduras de entre 100 y 150 kilómetros de diámetro, pero las pruebas indicaron que la mayoría habían desaparecido de la superficie, lo que llevó a los expertos a concluir que un "importante número" de cráteres de gran tamaño fueron prácticamente borrados del paisaje por lentos procesos geológicos.
|

Otra fuente: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-algo-hace-desap

Lo de llamar al hielo crio-lava me parece un poco pillado con pinzas, pero bueno.
comentarios cerrados