En Youtube el lenguaje inclusivo ya tiene millones de reproducciones

Tal vez muchos piensen "solo lo usan cuatro frikis feminazis". ¿Y si te dijera que sumados todos los vídeos de estos youtubers suman millones de reproducciones?. Con decenas de miles de suscriptores. No son parodias. Con absoluta naturalidad hablan de "mapadres, amigues, todes, chiques". Es cierto que se viene usando, sobretodo en ámbitos escolares más jóvenes, desde hace varios años. Para cierto sector Youtube es más influyente que otras plataformas. El mismo creador tiene 100 suscriptores en Youtube y 10 en Twittter, por ejemplo.

Al tener tantas visitas y la mayoría con comentarios positivos, deduzco que al menos muchísima gente está de acuerdo con el lenguaje inclusivo o no le molesta y un importante porcentaje debe usarlo.

No pongo enlaces para no fomentar linchamientos (usuarios regulares de Menéame no, pero seguro si llega a ciertos grupos ultras). A mi mismo me gustan algunos de esos videos y creo que de a poco se me está impregnando en mi cerebro esta simpática y romántica... ¿lucha?, ¿rebelación?, ¿moda?. Todavía no lo uso. No sé si seguirá en el tiempo el asunto, en este caso como buen millenial internetil es inevitable a la larga que me influya como tantos otros temas. Antes no usaba palabras en inglés y ahora a la mínima me salen.

Imágen: estadística de un canal de YT. Tiene su actividad regular recién en los últimos años.