Las renovables y la factura de la luz

Vista la escalada imparable de precios de la electricidad, en gran parte por la ansia de beneficios de las grandes empresas eléctricas, todo parece revelar que la gran solución, al menos en el corto/medio plazo, pasa por las renovables. Fundamentalmente el maltratado autoconsumo con energía solar. Mientras esperamos por la fusión nuclear, este es el camino que debemos seguir si queremos que las empresas sean competitivas con nuestras vecinas europeas y lo mismo con las asiáticas, donde este tipo de fuente de energía esta plenamente extendido. 

Como se puede extraer de la noticia publicada hoy por el diario Que, prácticamente cada mañana o cada semana nos despertamos con la noticia de que la luz ha vuelto a subir de precio. España tiene una de las tarifas más altas de electricidad en la Unión Europea y no hace uso de la fuente de energía más preciada que posee, el sol.

Una posible solución que ya está planteando el actual gobierno, es desbloquear el autoconsumo y eliminar el impuesto al sol para instalaciones de hasta 100kW.

Con respecto al autoconsumo, algunos estudios concluyen que los datos aportados por el anterior gobierno eran falsos. La Secretaria de Estado de Energía emitió en el año 2016 un informe desfavorable ante la Proposición de Ley presentada por el grupo parlamentario Ciudadanos para fomentar el autoconsumo, asegurando que el impacto económico negativo para el Estado, en concepto de impuestos no recaudados, sería de 235 millones de euros.

Sin embargo, UNEF, laUnión Española Fotovoltaica asegura que este impacto es infinitamente menor, alrededor de 29 millones de euros para el autoconsumo renovable y apenas 1,2 millones de euros para el autoconsumo fotovoltaico, lo que supone más de 200 millones de euros menos que los datos aportados por el gobierno.

Las ventajas de instalar paneles solares en casa o en la industria son ya muy conocidas por todos y van desde menores precios en la electricidad que consumimos a una mayor eficiencia, menores costes para generar la energía y mantener la red de transporte o la menor dependencia de energías fósiles exteriores pasando por supuesto por la menor necesidad de instalar centrales eléctricas y menores índices de contaminación.

Falta ahora por ver si el actual gobierno cumplirá sus intenciones o quedará todo en una pose de cara a la galería.

Fuente: www.que.es/estilo-de-vida/son-las-energias-renovables-la-solucion-para