¿Es la Tierra Plana?

Ayer veía en Netflix un documental sobre los creyentes de que el planeta Tierra es en realidad un disco plano. Por difícil que parezca creerlo en la época de los vuelos espaciales y satélites, aún hay gente anclada en el pensamiento medieval.

Tampoco hay que alarmarse, no dejaban de ser un grupo de frikis que apenas llenaban una sala, pero lo cierto es que los medios no dejan de darles visibilidad, y Youtube está lleno de videos a favor y en contra de la idea , y hasta algunos jugadores de la NBA y algún rapero se han sumado a la idea,

La última noticia ha sido hace poco cuando algunos medios resaltaban que en el 2020 un crucero lleno de terraplanistas irá a lo que - según ellos - es el fin del mundo. Supongo que llegarán al polo sur , a algún acantilado y dirán "Ohh, el fin del mundo", y se volverán contentos pero con sus cuentas un poco más ligeras, sin haber cambiado un ápice sus ideas, ya que como dijo Shaquille O'Neal (dice que en broma), puede cruzar EEUU en coche y siempre es plano. Estamos en una esfera grande y se necesita perspectiva.

Como he dicho en Youtube hay varios vídeos que ponen en evidencia con experimentos lo absurdo de la idea, pero nada puede servir para cambiar su pensamiento, y aunque algunas cosas pueden tener una explicación alternativa, la realidad es que luego todas explicaciones alternativas acaban siendo imposibles de mantener a la vez.

Ya Eratóstenes en el s.III a.C. pudo calcular el perímetro aproximado de la esfera terrestre gracias a las sombras proyectadas por el Sol en diferentes puntos de Egipto. Pero ¿Qué sabrá Eratóstenes?

Tampoco servirá de nada, pero voy a intentar una aproximación diferente.

Según los terraplanistas, la expedición de Magallanes, que tras su muerte lideró Elcano, no pudo circunnavegar el globo, sino que en realidad dio una vuelta por el círculo plano. Aprovechando el quinto centenario de la expedición, podemos recordarla.

Así que Magallanes (que aún vivía) recorrió la costa este de EEUU., Alaska y el este de Siberia (la península de Kamchatka) , para luego ir a Japón y de allí pasar a Filipinas que es donde le mataron. Al parecer Elcano, ni ninguno de los supervivientes, quisieron reconocer nunca la hazaña que supone haber visitado todos esos lugares, ya que no dejaron constancia. Eso que entre Alaska y Siberia debieron de pasar bastante frío. Luego pasó por la India, Etiopía, Madagascar, pero también se olvidaron mencionarlo.

La ruta que siguieron - la auténtica -fue esta :

Imagen extraída de : Historiadelnuevomundo.com

Siguiendo con la navegación histórica (antes de que se inventaran el "decorado" en el que se supone vivimos), hay otro caso bastante evidente.

Los holandeses, en sus viajes a las indias orientales, navegaban hasta el sur de África, y de ahí a Australia, donde giraban hacia Indonesia. Pueden leer sobre el asunto, y sobre una terrible experiencia, pulsando aquí.

La imagen superior de la esfera es en 2D, ya que el recorrido en una superficie 3D es aún más corto.

El caso es que si observamos el recorrido que hacían según los terraplanistas los navegantes holandeses eran realmente tontos dando un rodeo innecesario por zonas sin avituallamiento y temperaturas muchísimo más frías, cuando podían haber seguido un camino directo mucho más fácil.

Uno de sus argumentos más frecuentes es que nadie de la NASA les discute su visión del mundo. A parte de ser sólo un puñado de personas, la NASA, o cualquier institución o gobierno, no puede, ni debe, perder el tiempo con cada tontería que se le pase a alguien por la cabeza.

A mi no me importa que haya gente que crea en la Tierra plana, lo que me preocupa más es que vayan convenciendo a más gente con argumentos que no tienen sentido, pero y que no saben rebatirlos. No es que sean ignorantes, porque yo no sé mucho de algunos deportes, o de moda, o de física cuántica, por poner unos ejemplos. Cada uno sabe de lo que sabe, y no tiene porque ser un experto, pero tampoco dejarse engañar.