Todo sobre arqueología
14 meneos
73 clics
Un aficionado a la Arqueología tenía en su poder 1.200 piezas de yacimientos de Almería

Un aficionado a la Arqueología tenía en su poder 1.200 piezas de yacimientos de Almería

Las piezas serán trasladadas al Museo de Almería para su clasificación, análisis y conservación Todos los objetos se encuentran documentados, lo que otorga mayor importancia a la recuperación

| etiquetas: arqueología , particular
Esto funciona así:
Gente con aficiones raras, que hace el trabajo que seguramente deberían hacer los funcionarios, perseguida por la policía y multada.
Tal como lo cuenta la noticia, hacen parecer al friki que va con su detector de metales a darse un paseo por las ruinas de Almería, un capo de la droga...
 
#2 Si al menos persiguiesen a los capos de la droga...

Estos pringados adoran esos objetos y los valoran como nadie jamás hará.
Ahora pasarán a estar en esos museos de barrio o pueblo adonde no acude nadie, pero así pueden solicitar partidas de dinero público para financiarse... para financiar a algún amorrado...
#4 La importancia no reside solo en los objetos sino también en su localización, estratos y lo que hay alrededor de la pieza.

Si los métodos para excavar no son los adecuados, estás eliminando una información valiosa, por muy bien conservado que esté el objeto.
#5 De acuerdo contigo.

No esperaba una respuesta a un comentario tan antiguo.

Lo cierto es que cuando escribí mi comentario, estaba pensando en un notas al cual conocí hace ya la tira (y del que no sé nada desde hace al menos tres décadas), que encajaría perfectamente en el perfil del detenido de esta noticia.

Y lo que él hacía era pasearse por un paraje donde había yacimientos arqueológicos, que estaba siendo utilizado como vertedero (no es coña). El tipo escarbaba, ya no sé si con buena o…   » ver todo el comentario
Lo de "encuentros casuales de objetos" igual no describe con precisión haberse coleccionado más de mil.
#_2 que hace el trabajo que seguramente deberían hacer los funcionarios

Concretamente los funcionarios de la Secretaría General de Expolios y Destrucción del Patrimonio Arqueológico :palm:

menéame