Noticias aragonesas
13 meneos
20 clics
Aragón, un territorio privilegiado para la apicultura

Aragón, un territorio privilegiado para la apicultura

Aragón es un territorio privilegiado para la apicultura, actividad que se viene desarrollando desde la prehistoria. Actualmente hay censadas 1.767 explotaciones apícolas que representan el 4,8 % del total nacional, de las cuales 294 son de carácter profesional y el resto se dedican a la apicultura de un modo lúdico, frecuentemente, siguiendo una tradición familiar.
11 meneos
38 clics
Aves rupícolas y lana: una actuación para mejorar el éxito reproductivo del alimoche común y la chova piquirroja

Aves rupícolas y lana: una actuación para mejorar el éxito reproductivo del alimoche común y la chova piquirroja

La Asociación Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad desde el Valle del río Jalón, Acobija, ha desarrollado durante el 2024 una actuación técnica en las Hoces del río Mesa, espacio protegido de la Red Natura 2000 “para apoyar y reforzar la época reproductiva del alimoche común (Neophron percnopterus) y la chova piquirroja (Phyrrocorax pyrrhocorax), ambas catalogadas como especies amenazadas de interés comunitario”
10 meneos
23 clics

Las tradiciones navideñas más peculiares de Aragón: ¿sabes cuales son?

La Navidad en Aragón se vive de una forma muy especial, gracias a una combinación única de tradiciones ancestrales, platos típicos y eventos que llenan de magia estas fechas tan señaladas. Desde las hoguera nocturnas en el Pirineo hasta la deliciosa tuber melanosporum, conocida como trufa negra, esta región aporta su toque particular a las celebraciones navideñas.
10 meneos
11 clics
Descubre qué se conmemora en la efeméride aragonesa del 24 de noviembre

Descubre qué se conmemora en la efeméride aragonesa del 24 de noviembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 24 de noviembre, pero de 1995, marcó un hito significativo en el panorama de la investigación y desarrollo en la región con la creación del Consejo Superior de Investigación y Desarrollo de Aragón (CSIC).
11 meneos
21 clics
La efeméride del 25 de noviembre conmemora el nacimiento del Papa Luna en Illueca

La efeméride del 25 de noviembre conmemora el nacimiento del Papa Luna en Illueca

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 25 de noviembre, pero de 1328, nació en Illueca, localidad de la actual provincia de Zaragoza en el Reino de Aragón, el antipapa Benedicto XIII, también conocido como Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor, y apodado "Papa Luna". Perteneciente a la influyente familia Luna, emparentada con arzobispos y reyes, Benedicto XIII inició su vida como militar, siguiendo la tradición de los segundones de casas importantes, pero posteriormente optó por ingresar a la Iglesia.
9 meneos
13 clics
La aragonesa Bioclonal abre sus propios laboratorios para detectar y tratar de manera precoz el Alzheimer

La aragonesa Bioclonal abre sus propios laboratorios para detectar y tratar de manera precoz el Alzheimer

La biotecnológica aragonesa BioClonal ha inaugurado oficialmente sus nuevos laboratorios en el polígono Empresarium de Zaragoza.
Aunque fue fundada hace apenas dos años como una 'spin off' de Bioknostic, BioClonal se ha consolidado como un referente en el desarrollo de anticuerpos monoclonales personalizados para investigación, diagnóstico y terapias avanzadas.
10 meneos
23 clics
Ruta del Belén de Aragón: 33 belenes para descubrir la magia y los rincones de nuestros pueblos

Ruta del Belén de Aragón: 33 belenes para descubrir la magia y los rincones de nuestros pueblos

De los tradicionales hasta los más modernos, rústicos o artesanales, cada uno tiene su encanto, y la Ruta del Belén de Aragón ofrece un recorrido por los belenes más sorprendentes de nuestra comunidad, para no solo disfrutar de estas creaciones navideñas, sino también de los rincones más bonitos de los pueblos.
10 meneos
47 clics
Martín Martín recauda 1.523 euros contra el cáncer de mama en la campaña “Think Pink”

Martín Martín recauda 1.523 euros contra el cáncer de mama en la campaña “Think Pink”

Representantes de la cadena de aperitivos Martín Martín, que emplea a más de 450 mujeres, han hecho entrega a la Asociación de Mujeres Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama (AMAC GEMA) de un cheque de 1.523 euros procedentes de la campaña “Martín Martín recauda 1.523 euros contra el cáncer de mama en la campaña “Think Pink”, llevada a cabo conjuntamente en los establecimientos de la firma aragonesa.
7 meneos
18 clics
De orfanato a moderna facultad de Medicina

De orfanato a moderna facultad de Medicina

Un edificio con casi 150 años de historia.
La antigua residencia de Niños de la Diputación Provincial de Huesca ha vivido muchas vidas, pero sus cimientos todavía son fuertes y podrá resistir otras tantas. Cual ave Fénix este espacio se ha ido renovando con el paso de los siglos y adaptándose a nuevos usos, y en las últimas décadas ha pasado de ser la Residencia de Niños a convertirse en la sede del Campus. Y ahora, su ala oeste comenzará en enero un proceso de transformación para albergar el grado completo de Medicina en el curso 26/27.
8 meneos
40 clics
Vuelve el blanco a Jacetania y Alto Gállego: Modo invierno ON

Vuelve el blanco a Jacetania y Alto Gállego: Modo invierno ON  

El relieve se vuelve a cubrir de ilusión, de ese color blanco que lo impregna todo durante una pequeña parte del año. Meses que nos hacen sentir más el cambio de estación. Volvemos al blanco. Vuelve el blanco. Apostamos al blanco y lo disfrutamos como pequeñas luciérnagas inquietas que serpentean las faldas de este Pirineo mágico.
Días grises que darán paso a cielos azules, a noches heladoras y a la memoria de otras nubes, para apreciar así de nuevo el paso del tiempo.
7 meneos
8 clics
Descubre por qué Juan de Lanuza protagoniza la efeméride del 19 de diciembre

Descubre por qué Juan de Lanuza protagoniza la efeméride del 19 de diciembre

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 19 de diciembre, pero de 1591, marcó un capítulo significativo en la historia de Aragón con la detención de Juan de Lanuza por orden de Felipe II Habsburgo. Juan de Lanuza, destacado noble y político aragonés por ser uno de los Justicia de Aragón, fue una figura clave en la defensa de los fueros y privilegios del Reino de Aragón frente a la creciente centralización de la monarquía.
9 meneos
52 clics
Cardo, la verdura que no puede faltar en las mesas navideñas aragonesas

Cardo, la verdura que no puede faltar en las mesas navideñas aragonesas

El cardo, el que espera su turno en nuestra despensa, blanco, grande, erguido, de pencas repletas y marcados nervios, es de la especie Cynara cardunculos y, aunque es de la familia de la alcachofa, ha pasado por nuestra memoria gastronómica de forma mucho más discreta y humilde, aunque ahora se reivindica como uno de los productos aragoneses más representativos, sobre todo en estas fechas.
10 meneos
15 clics
La jura de los Fueros de Aragón por el rey Martín I protagoniza la efeméride del 13 de enero

La jura de los Fueros de Aragón por el rey Martín I protagoniza la efeméride del 13 de enero

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 13 de enero, pero de 1399, Martín I de Aragón protagonizó un importante acontecimiento al jurar los Fueros en La Seo de Zaragoza. Este evento marcó un momento significativo en la historia de Aragón y en la relación entre el monarca y sus súbditos.
9 meneos
28 clics
El regreso a Aragón de las pinturas murales de Sijena se atasca en el Supremo

El regreso a Aragón de las pinturas murales de Sijena se atasca en el Supremo

El regreso de las pinturas murales de Sijena a Aragón se eterniza. Ocho años y medio después de la primera sentencia de un juzgado de Huesca ordenando la vuelta de los frescos arrancados de la sala capitular del monasterio durante la Guerra Civil, el caso sigue en los tribunales y sin fecha para resolverse definitivamente.
5 meneos
30 clics
La colección permanente que llega al Museo Goya: seis óleos únicos en el mundo

La colección permanente que llega al Museo Goya: seis óleos únicos en el mundo

El Museo Goya de Fundación Ibercaja cuenta desde este lunes con siete nuevos Goyas que se suman a su colección permanente. Se trata de la única serie completa y conservada de escenas de “Juegos de niños” pintadas por Francisco de Goya: ‘Niños jugando al toro’, ‘Niños buscando nidos’, ‘Niños jugando a saltar’, ‘Niños jugando a soldados’, ‘Niños peleándose por castañas’ y ‘Niños jugando al balancín’. Además de estas seis pinturas, se incorpora a la colección permanente el Retrato en miniatura de joven caballero con frac azul.
6 meneos
40 clics
El pueblo pequeño de Huesca con un impresionante puente románico y una ruta escultórica

El pueblo pequeño de Huesca con un impresionante puente románico y una ruta escultórica

En un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas, se enclava Capella, un pueblo que nos regala bonitas vistas del Pirineo con las cimas del Cotiella y el Turbón, pero que presume de contar con uno de los puentes románicos más impresionantes de La Ribagorza y está declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
4 meneos
38 clics
El pueblo de Aragón con 104 habitantes y un original museo al aire libre

El pueblo de Aragón con 104 habitantes y un original museo al aire libre

Una de las comarcas que más pasan desapercibidas es la de Cuencas Mineras, con infinidad de rincones que tienen un brillo muy especial. Desde la sierra de Fonfría, las Muelas y Estrechos del río Guadalope y el río Martín hasta el Parque Geológico más antiguo de España, así como pueblos que cautivan al visitante como Hinojosa de Jarque, con un museo al aire libre que seguro que te da ganas de fotografiar sin parar.
4 meneos
11 clics
Sorolla llega hasta el Hospital Miguel Servet para acercar el arte a los pacientes ingresados

Sorolla llega hasta el Hospital Miguel Servet para acercar el arte a los pacientes ingresados

El arte y la mejora del bienestar se unen con la nueva iniciativa puesta en marcha por Fundación Ibercaja, bajo el título “¿Sorolla en un hospital?” y que forma parte del programa Arte Ambulatorio de exposiciones en hospitales de la Fundación Cultura en Vena. Con motivo de la exposición “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent”, la entidad acerca diferentes obras del pintor valenciano al Hospital Miguel Servet, concretamente hasta la zona de consultas de Oncología y la sala de espera de Oncoradioterapia.
6 meneos
13 clics
Aragón impulsa un registro de trabajadores de centros de menores tras el escándalo de Ateca

Aragón impulsa un registro de trabajadores de centros de menores tras el escándalo de Ateca

La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, se ha reunido con los gerentes de las entidades sociales que gestionan los centros de menores concertados en Aragón y con los directores de estos espacios, con la finalidad de poner en común la situación generada en el Centro de Menores de Ateca (Zaragoza), cuyo director y cuatro trabajadores han ingresado en prisión provisional por presuntos malos tratos, además de destacar iniciativas de mejora y de control de protección a la infancia.
4 meneos
57 clics
Los 14 ibones del Pirineo aragonés más espectaculares para visitar en 2024

Los 14 ibones del Pirineo aragonés más espectaculares para visitar en 2024

Una visita a los 14 ibones más espectaculares es uno de los planes en Huesca más espectaculares que ofrece la provincia oscense. En ocasiones, llegar hasta ellos implicará transitar por distintos senderos y rutas, pero que bien valen la pena conocer o volver a visitar por esta hermosa zona del norte de España.
8 meneos
34 clics
¿Qué sucedió tal día como hoy en Aragón? Esta es la efeméride aragonesa del 15 de agosto

¿Qué sucedió tal día como hoy en Aragón? Esta es la efeméride aragonesa del 15 de agosto

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 15 de agosto, pero de 778, Carlomagno fue atacado en el Pirineo por un ejército de guerreros vascones durante su retirada después de intentar conquistar Zaragoza y la destrucción de Pamplona. Este evento, conocido como la Batalla de Roncesvalles, resultó en la aniquilación de la retaguardia de Carlomagno y la muerte del comandante Roland.
5 meneos
29 clics
Aragón lanza nuevas subvenciones para talleres de formación profesional dirigidos a jóvenes no escolarizados

Aragón lanza nuevas subvenciones para talleres de formación profesional dirigidos a jóvenes no escolarizados

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones para entidades locales aragonesas. Estas ayudas están destinadas a desarrollar programas de cualificación inicial de Formación Profesional en la modalidad de talleres profesionales.
6 meneos
27 clics
La ermita de Cabañas, en La Almunia, se podrá visitar gratis con un guía experto

La ermita de Cabañas, en La Almunia, se podrá visitar gratis con un guía experto

Se trata de una antigua ermita románica construida en el siglo XII en el antiguo poblado de Cabañas, donde hubo un importante núcleo de población en la Edad Media. Es uno de los monumentos más valiosos de La Almunia de Doña Godina y, tras su reciente rehabilitación, muestra ahora el aspecto más cercano a su esplendor original.
6 meneos
17 clics
El periodista Calixto Ariño protagoniza la efeméride aragonesa del 19 de agosto

El periodista Calixto Ariño protagoniza la efeméride aragonesa del 19 de agosto

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 19 de agosto, pero de 1897, fallece el periodista republicano zaragozano Calixto Ariño. Ariño fue una figura destacada en la prensa aragonesa de finales del siglo XIX y principios del XX. Su compromiso con los ideales republicanos y su incansable lucha por la libertad de expresión lo convirtieron en un referente en el periodismo aragonés de su época.
6 meneos
105 clics
El impresionante templo incrustado en las paredes de un acantilado en Zaragoza

El impresionante templo incrustado en las paredes de un acantilado en Zaragoza

Este templo, situado en la provincia de Zaragoza, está compuesto por una Iglesia y la Casa del Santero, que forman un conjunto arquitectónico que data del siglo XIII al XVIII. La espaciosa iglesia está perfectamente restaurada y fue construida sobre la primera capilla situada en una oquedad de la roca.

menéame