edición general
rlk

rlk

En menéame desde mayo de 2008

5,98 Karma
628K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Leire Pajín ficha a Salomé García, del diario Público, como jefa de prensa [18]

  1. Querida Salomé espero que no seas víctima del efecto kleenex. Coger-usar-tirar. Leire Pajín, ya te lo avanzo, no te ama www.elpais.com/articulo/opinion/Politicos/aman/periodistas/elpepiopi/2

Sobre la lapidación de Sakineh, opinan los musulmanes en España [13]

  1. #5 Sí parece que quien escribe el artículo pueda escribir en representación de los musulmanes de España. Es evidente que no de TODOS pero ..... He buscado quién es el autor, en la misma web se despejan algunas dudas
    abdennurprado.wordpress.com/acerca-de/

    Suerte (محظوظ) para Sakineh

La estrella de Disney, Demi Lovato, ingresa en un centro de rehabilitación por problemas "emocionales y físicos" [3]

  1. Ok, error. Collega para mí, collega para "El País". Gracias

Sobre la lapidación de Sakineh, opinan los musulmanes en España [13]

  1. rlk #2 rlk *
    Permitirme continuar la noticia con esta entrevista que dado como está el patio recuerdo, día sí día también. Habla Rafael Sánchez Ferlosio

    www.elpais.com/articulo/cultura/convence/nadie/nada/elpepucul/20070522

El primer corazón humano de laboratorio, listo para latir a finales de año [1]

Manuel Castells: "¿Quién teme a wikileaks?" [35]

  1. #17 Sí, es cierto que sobreestimo a la población. Lo haré desde la certeza de que lo merece. Una máquina de estas cuestiones es Adela Cortina es.wikipedia.org/wiki/Adela_Cortina que hoy, y precisamente por los vergonzantes asuntos "de Valencia", nos enseña la expresión "MENINFOTISME". Verás que interesante www.elpais.com/articulo/espana/PP/convierte/Comunidad/Valenciana/reino

    Saludos
  1. #10 La población, creo, no suele estar "aborregada", quizás esté más "dormida" que "aborregada". Y, creo, sí hay alguien a quien le preocupa, y mucho, los movimientos de wikileaks

    www.lne.es/internacional/2010/08/25/pentagono-niega-detras-acusaciones

    Tu idea me ha recordado la entrevista de "EL PAÍS" de ayer domingo www.elpais.com/articulo/reportajes/periodismo/digital/hace/todo/dinero en la que el director de "Die Zeit" dice que:
    ---------------
    P. Usted escribió una tesis acerca del imperio mediático de Silvio Berlusconi antes de que se metiera en política. ¿Qué se puede aprender de Il Cavaliere?

    R. Que es espantosamente buen manipulador. Esto, sin embargo, no quedaba claro entonces, y tampoco era el tema de mi tesis. Aprendí una frase que entonces me causaba mucha rabia, y, sin embargo, con el tiempo entendí que tenía razón. Berlusconi decía siempre: "Vosotros, periodistas, pensáis siempre que la gente lo sabe todo, pero no sabe nada". Es evidente que él lo decía de manera muy cínica. Sin embargo, ahora, a menudo, se lo recuerdo a mis colegas, por lo que decía antes: tenemos que abrir los periódicos a las necesidades de los lectores.

    --------------------

    En cualquier caso, cada uno en su parcela, ¡¡NOS TOCA CURRAR!!

Pánico en el túnel, la peli con más audiencia en tv [2]

  1. Pánico el que me entra a mí cada vez que veo a Stallone en esas pelis de arte y ensayo. Ahora creo que está con un guión del Hamlet de Shakespeare.

Belén Esteban, investigada por Hacienda por fraude fiscal [133]

  1. Miro muchos de los artículos que están en pendientes (con no más de 4-5-6 meneos)y no hago otra cosa que archivar, archivar y archivar (y pondré como ejemplo el de los ataúdes colgantes de los Bo). Ver esto de la Esteban en la portada de MNM (y no es una excepción) es para "despedir" a todos los administradores y los "karmaboys"; muy celosos en algunas cosas con algunos artículos espectáculares subidos por usuarios muy castigados en el karma y en cambio ...... Entre 50 frikis, no parecen más, han tirado al río parte de la reputación meneameista. Aús así hay que seguir trabajando. Saludos

Berlusconi llamó a la comisaría para liberar a una menor marroquí implicada en el escándalo de prostitución [21]

  1. Una interesante opinión de las consecuencias de las políticas del sátrapa Berlusconi. En

    www.suite101.net/content/ciudadano-berlusconi-o-el-telegobierno-de-ita

"O eres positivo o hundes a todo el mundo" [1]

  1. rlk #1 rlk *
    Envío "repetido" por mi mismo por problemas en el enlace. Disculpas.

El periodismo es una profesión, no una ONG, no se puede hacer gratis [9]

  1. Tranquila Adri. No te "agobies", no tienes que pedir aire a nadie; aquí el aire lo aportas tú, lo aportamos cada uno de nosotros. Yo, que también soy nuevo, me voy dando algo de cuenta de qué es Menéame. Su mayor virtud, y lo es (al menos para mi), es el excepcional escaparate de información. Todos sumamos, cada uno en la medida que puede hacerlo. Escrito eso no deja de ser cierto que hay un pequeño grupo (a mi me recuerdan a los censores de gafas negra y manguitos, España 1955) a los que les encanta "actuar en bloque". Eso, como en las redacciones (ya sabes), no da buen rollo. Es lo que hay.
  1. Gracias Adri por tu artículo del blog. No acabo de entender porque algunos de los "karma-boys" de Menéame responden con votos negativos inmediatos a un artículo por el mero hecho de que enlaza a un blog. Tu artículo es, a mi juicio, una excelente recopilación de un importantísimo problema profesional y también social. Pero querida Adri, en Menéame, como en la prensa, son los editores los que deciden qué va en la primera. Al resto poco más nos queda que recurrir a la "claúsula de conciencia cibernética". Bien por Mayte Carrasco y sus ganas de arriesgar para nosotros (aunque ahí no quieran estar todos). Saludos

Bush reconoce en sus memorias que ordenó derribar aviones civiles el 11-S [19]

  1. A ver si voy entendiendo lo de menéame. ¿El titular de la noticia debe ser exacto al "meneado", al subido? Lo digo porque si picas el enlace podrás leer en el primer párrafo que:
    ---------

    El ex presidente de Estados Unidos, George Bush, reveló que durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 dio la orden de derribar aviones de pasajeros que podrían significar una amenaza para el territorio estadounidense.
    ----------

    Y aviones de pasajeros quiere decir aviones civiles. A mi al menos me lo parece.
  1. Sin más ánimo que el de aprender. ¿Alguien me puede explicar por que en la entrada aparece esta advertencia?
    ¿Dónde está el "error"?

    Aviso automático: Esta noticia tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

    Decía Confucio algo así como: "Saber lo que se sabe y saber lo que no se sabe, he ahí el verdadero saber".
  1. Esto es un copia y pega de la noticia de EL MUNDO. El título parece claro, será algo así como:
    Bush, Abdullah y el pavo que pudo salvar el mundo.

    Una de las cuestiones más polémicas es su relación con el príncipe heredero Abdullah de Arabia Saudí. De hecho, Bush cuenta que, en una ocasión, estando ambos en su rancho de Texas, el líder saudí se quiso marchar enfadadísimo por la posición de EEUU frente a Israel y Ramala. Sin embargo, mientras salía del rancho, Abdullah se topó con un pavo y lo consideró un buen augurio, una señal de Alá, que le hizo volver a sentarse con Bush.

López de uralde critica la actitud "hostil" del psoe, pp e iu hacia equo [3]

  1. Equo debe poner en valor el discurso de la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, las energías renovables...No vale el bla, bla, bla de los partidos tradicionales. A López de Uralde lo intentarán "machacar", habrá que estar al quite.

Indemnizado con 550 000 euros por 13 años en la cárcel. Era inocente [4]

  1. Ok. Como tú le llamas "dupe", no visto. Lo siento.

Menéame y El País (el caso Sánchez Drago) [8]

  1. Leídos algunos de los comentarios es evidente que no he sabido explicarme bien. Quizás el exceso de "meneismo" haya llevado a interpretaciones que, quiero escribirlo, no son las mías. Corto y pego un comentario puesto en el blog losprincipiosbasicos.blogspot.com/2010/10/la-prensa-necesita-un-meneo.

    -----------------------

    Permíteme continuar tu reflexión. No pretende ser la entrada un elogio a "Menéame", no guarda siquiera los mínimos necesarios para poder ser considerado desde el ámbito del periodismo; ni siquiera se acerca a ellos. Lo que pretendo (y es evidente que me he explicado mal) es situarnos ante la realidad de las redes sociales (por ellas, y pongo ejemplos recientes, se comunicó la esposa del Premio Nobel de la Paz, por ellas el Presidente de Ecuador intentó lanzar sus proclamas ante el pseudo golpe de estado, etc, etc). Sí estoy admirado por el potencial de las redes sociales y por ese camino pretendo la reflexión de los profesionales de los medios de comunicación. Tengo pocas dudas, y por ahí me equivocaré, que las redes sociales son muy poco sin los medios de comunicación. ¡Qué mejor ejemplo que Julian Assange tuvo que recurrir a ellos para apoyar y "dar" más sentido a las recientes filtraciones!!

    Sobre las reflexiones más concretas de tu comentario (referidas a la red "Menéame") comparto casi todo lo que dices. Menéame es al periodismo lo que yo a Lady Gaga.

    Saludos:

Ignacio Ramonet: "Las cosas solo cambian si la sociedad dice basta" [16]

  1. Gracias a todos por el debate. Se aprende de los aciertos y también de los errores. Yo hoy sé más que ayer, espero que también alguno de vosotros.

    Saludos

Nos han convencido: El neoliberalismo es nuestro camino [3]

  1. Podría pensar, que no pienso, que no has llegado al final del artículo. Aquí una recomendación es.wikipedia.org/wiki/Ironía
    Saludos

Ignacio Ramonet: "Las cosas solo cambian si la sociedad dice basta" [16]

  1. Ignacio Ramonet: "Las cosas solo cambian si la sociedad dice basta". Ahí está la luna. Podemos perder el tiempo que queramos en discusiones ni siquiera colaterales. Podemos empeñarnos en mirar el dedo, uno o varios, pero el meneo pretendía caminar lejos de las falanges. Y luego está el terreno de los supuestos. Se escribe:

    Claro, es mejor menear a un medio que no paga al que hace el trabajo.

    Y añado yo ¿lo sabemos?. Y añado yo ¿lo habrá querido así Elianne Ross? Y continúo ¿Habrá cobrado Ramonet por la entrevista que luego publica "El Periódico" en un ejemplar que sí pagamos y que va con publicidad? ¿Y si no ha cobrado nada Ramonet? ¿Y si la periodista free-lance quiere una buena relación con la fuente y a camino le cede la entrevista a la gente de Attac?.

    Yo tengo muchas preguntas y pocas respuestas. No es bueno tener respuestas sin hacerse preguntas.

    Saludos, a todos.
  1. Estimado Mpmx: Sin pretender eternizar esta cariñosa polémica. Elianne Ross es una periodista free-lance que colabora para unos pocos medios (nacionales e internacionales). El trabajo sobre el que debatimos no es propiedad de "El Periódico", el periódico le paga por colaboración pero no adquiere el derecho sobre el trabajo. Imagino (esto habría que confirmarlo pero porque algo sé de los medios me aventuro a apuntar) que Elianne Ross colabora también con la gente de Attac (y posiblemente en Francia, cuna del movimiento), y por eso pone su trabajo a disposición de la ONG (citando, como hacen, la fuente primera de publicación).

    Por mi, aquí lo dejo. Estoy contigo en que todos debemos poner en valor a los medios de difusión (algunos los llaman medios de comunicación) que invierten un dinero para conseguir (como tú apuntas) contenidos de calidad. Es una pena que los medios no apuesten por esas inversiones y recurran a los free-lances a los que por cuarto y mitad de € les compran el trabajo.

    Saludos
  1. Estimado Mpmx (#7):
    Te pega como anillo al dedo la foto de Mou. Tu redacción es un poco "dura", por no escribir maleducada. Antes de comentar será bueno que te informes si entre Attac y El Periódico existe algo que quizás desconozcas. Sólo quizás, claro.

    P.D : Tanto es así que he encontrado la entrevista en la web de Attac que es de ahí de donde enlazo.

    Saludos

menéame