edición general
rizox

rizox

En menéame desde enero de 2006

8,45 Karma
5.935 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un virus bloquea la red informática del principal hospital de Burgos [36]

  1. Eso no pasa ni en Castilla-La Mancha (SESCAM) ni en Extremadura (SES). Allí el software libre está salvando vidas. En Castilla-León por contra siguen los políticos dándose paseítos por Redmon y poniendo en riesgo la vida de los pacientes...

    Más info acerca de dónde pasan estas cosas y donde no:
    people.ffii.org/~abarrio/softwareLibre/mapaSoftwareLibre_ES150.png

    Y lo grave es que esto es repetitivo. Tengo un amigo consultor autónomo que lo contrataron para pasar tres días enteritos en Red Eléctrica Española quitando virus PC por PC porque ninguno funcionaba debido al virus éste que rearrancaba la máquina cada 10 segundos... Pero claro, REE no es una empresa que provea un servicio crítico y puede con total tranquilidad permitirse usar sistemas operativos chapuza...
    ¡Si sólo provee en exclusiva la distribución de electricidad a toda España...!

En Barrapunto le ponen el cascabel al gato [11]

  1. El enlace final de la noticia conduce a:

    –-
    error 3.1415926536

    no encontrado
    –-

    Por favor, ¿podéis corregirlo?

CIPIE y los Legionarios de Cristo, los más beneficiados por las subvenciones del Gobierno de Esperanza Aguirre [18]

  1. Bueno, hay que pagar por la "gestión" de TeleMadrid...

Hispalinux presenta enmiendas a la Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las AAPP [10]

  1. La principal de esas enmiendas está explicada en este artículo de EstándaresAbiertos.org:

    www.estandaresabiertos.com//index.php?option=com_content&task=view

    Es muy peligroso confundir los distintos tipos de estándares.

Microsoft acusa a Google de ser un parásito de los contenidos generados por terceros [23]

  1. Y eso lo dice quien basa su negocio y la persistencia de su monopolio en patentar las ideas de software ajenas...

    Lo dicho más arriba: "piensa el ladrón..."

UE.- Almunia pide que se tenga en cuenta la baja productividad en España a la hora de calcular salarios [55]

  1. Este tipo es el que dio la charla propatentes de software en el Parlamento Europeo representando a la Comisión un día antes de que todo el Parlamento le mandaran su directiva a tomar viento. ¿Qué más se puede esperar de él?

    Un lacayo de un puñado de Delphy's y compaña sin más...

El Gobierno recuerda a los usuarios de móviles que pueden darse de baja sin penalización [24]

  1. #7 el Gobierno ha explicado la correcta interpretación de un Decreto Ley suyo que las principales telecos están tergiversando para cobrar a los usuarios penalizaciones ilegales. Es normal que un gobierno de explicaciones cuando hay expectativa social, como es el caso.

¿Por qué los andaluces no hemos votado? [69]

  1. Pues muchos no votaron por que no sé a qué lubrera se le ocurrió poner las elecciones en plenos carnavales.

    ¿No había más semanas? ¿No podían haberlas puesto el día de Andalucía que era apenas dos semanas después?

    Pues no. Tenía que ser en plenos carnavales.

    ¡Ea, pues toma cachondeíto de vuelta!

¿Por qué seguimos usando JPEGs? [23]

  1. La razón de que no se use JPEG2000, que es un estándar ISO además, es que está infestado de patentes de software y nadie se atreve a meterlo en un software tan difundido como un navegador para que al rato le llegue cualquier mafioso de las patentes de software y le plante (y gane) un pleito de un montón de cientos de millones de Euros en ese paraíso patentil que son los EEUU. ¿Acaso alguien cree que Microsoft, Mozilla o Apple tienen alguna gana de sufrir otro caso Eolas?

    Invito a que alguien busque en los navegadores "patents + wavelets" y verá por qué no se va a usar JPEG2000 hasta que venzan las patentes sobre sus algoritmos matemáticos.

    En definitiva, esos son los beneficios tan fantásticos que aportan las patentes de software a la innovación: tener que esperar 20 años para poder usar un estándar que por otra parte es magnífico.

    Y ahora que vengan a dar la cara los Sres. de las OEP, OEPM, OMC, JPTO y USPTO para explicarnos lo buenas que son sus estampitas monopolísticas. Triste...

Videotutoriales de Gimp [8]

  1. #3, por favor, que enlacen al original en vez de a una copia que contiene incluso menos información.
    Original es:
    www.hachemuda.com/video-tutoriales-gimp/
    Buen trabajo de HacheMuda.

Al otro lado de la línea (Consejos bordes de un teleoperador de movistar para sus clientes) [41]

  1. No sé si este prepotente e insultante individuo me calificará de "cateto de pueblo" o de estar dentro del "10% restante" (aunque muy probablemente puedo darle unas cuantas lecciones sobre GPRS). Lo que no entiendo es que berracos como éste, aleccionados por la preciosa empresa que los infraemplea, traten a los clientes tal y como lo hacen.

    Un ejemplo de la propia Movistar sin más:

    Llevo un año intentando que Movistar actualice el nombre de una empresa para la que trabajo que lo ha cambiado (manteniendo el CIF, con lo que la empresa sigue siento la misma). Bien, pues aún no he encontrado ningún teleoperador de Movistar que entienda que las empresas pueden cambiar de nombre y que es absolutamente legítimo que se solicite a un proveedor dicho cambio para que aparezca correcta y legalmente en las facturas. Pues no, para ello insisten en obligarte a dar de baja y de alta la línea porque "es una cambio de abonado". Así, todos los teleoperadores, y cuando digo todos no salvo a ninguno de las varias decenas con los que he hablado (un diálogo de sordos), han acabado colgándome cuando han visto el tema complicado, insistiéndome que es imposible algo lógico y normal, o hasta insultándome cuando ya se han cansado de escuchar respetuosos argumentos de que "las empresas pueden cambiar de nombre y que además es un procedimiento normal para todos los proveedores menos para Movistar" (incluyendo a Telefónica fijos, por cierto).

    Y ahora que me responda este "lacayo de Vomistar": ¿dónde está el problema, en los teleoperadores o en el cliente?

La SGAE quiere que la pirateria la paguen las operadoras [45]

  1. Puede ser interesante un duelo entre un poder fáctico como Telefónica y otro poder "factiquillo" como esta banda de Alí Babá...

    Sentémonos a ver los cadáveres de nuestros enemigos pasar... ;)

Rajoy, preguntado por si el PP se disculpará por Irak: "Estoy en otras cosas... este es un país civilizado,coño" [87]

  1. Y yo me pregunto, ¿El País es sólo para clientes de Microsoft o es para que lo lea y escuche todo el mundo que quiera?

    Bueno, mejor me respondo a mí mismo: o es sólo para clientes de Microsoft o no tienen ni idea de lo que es un formato de audio abierto...

    Bueno, leeré otro periódico mejor que no me discrimine por usar software libre...

El ADSL fracasa en España en atención técnica y humana: casos de Telefónica, Ono, Orange, Ya.com... [20]

¿Por qué el símbolo de ruta de DOS es (backslash) ? [19]

  1. Lo grave de esa historia no es la barra invertida que al fin y al cabo es una mera molestita que acarreamos desde entonces.

    Lo grave es que 30 años después los Windows actuales, incluyendo a los servidores, sigan aún arrastrando la chapuza de las letras de las unidades/particiones simplemente por el hecho de que DOS 1.0 no tuviera directorios y tuviera que así identificar los ficheros contenidos en los distintos dispositivos de ficheros.

    Viva la innovación, Sr. Puertas.

Fring + Yoigo = Tarifa Plana en tu telefono móvil [27]

  1. Basura de software patentado (¡Trampa!):

    "fring™ , patent pending P2P Mobile VoIP technology, works over GPRS, 3G and Wi-Fi networks, and is a PC-independent, mobile VoIP service with no need for proprietary hardware."

    www.fring.com/about/what_is/

El Ayuntamiento de Córdoba financia una campaña para que se diga «marida», «miembra» y «lideresa» [74]

  1. Querido/a Alcaldeso/a de Córdoba,

    propongo que sus camaradas y "camarados" sean llamados a partir de ahora en vez de socialistas y comunistas, "sociolistos" y "comunistos", para evitar discriminaciones sexistas/sexistos.

    ¿Qué pasa? ¿Que no hay nada mejor que hacer en Córdoba que emplear el presupuesto y el tiempo en tamañas gilipolleces?

    ¡Coño!/¡Coña!

Cómo dar de baja el móvil sin penalización por no permanencia [43]

  1. #23 eso es lo que me dijeron en Vomistar cuando intenté darme de baja, que en realidad no tenía un contrato sino dos, uno el de la línea y otro el de la "hipoteca" del móvil por puntos. Llamé a Facua y me dijeron que de eso nanai, que lo único que tengo es un contrato y que lo otro es un mero anexo al mismo.

    Así que ahora estoy tramitando la baja a través de Facua... A ver qué tal...

    Por cierto: ¿alguien ha calculado cuánto es el coste por byte de un SMS? Veámoslo:

    0,15€+IVA=0,17€ cada mensaje.
    0,17€/mensaje / 160 bytes/mensaje = 1.06e-3 €/byte

    Ahora calculemos cuánto costaría bajarse un CD de software libre al precio de transferncia de los SMSs:

    1 CD = 700Mb = 7.34e+8 bytes
    Coste bajar 1 CD = 7.34e+8 * 1.06e-3 €/byte = 779.878,40 Euros.

    Luego, bajarse un CD a precio de SMS cuesta más que una buena casa.

    Pregunta: ¿Alguien nos roba?

    (Por cierto, invito a quien quiera a que haga el cálculo del precio de un litro de tinta de impresora de inyección...)

¿qué pasa si tecleas miguelsebastian.com? [48]

  1. El dominio está en venta por 4.500$ según parece:
    whois.domaintools.com/miguelsebastian.com

    Sólo es alguien sacando la tajadita que puede...

"Dura competencia", editorial de El País sobre Windows Vista [29]

  1. El éxito de Windows se basa en tres ilegalidades:

    1) Que por fuerza haya que comprarlo cuando se adquiere una computadora nueva
    Y la alternativa Mac no me vale porque también obliga a lo mismo, ni tampoco la alternativa de montarlo por piezas porque el 99% de la población no puede ni tiene por qué saber hacerlo. ¿A alguien lo obligan a repostar en una marca determinada de gasolineras cuando compra un coche? ¿Por qué tenemos que repostar Windows por obligación?

    2) Que Windows fomente y se beneficie del pirateo en el mercado particular para así obligar al institucional a pagar.
    Y no me vale que ellos no lo fomentan porque conozco muchísimos paquetes de software que imponen muchísimas más medidas para evitar el uso pirata y lo consiguen.

    3) Que los servicios públicos usen y fomenten formatos y protolos exclusivos de Microsoft en vez de estándares abiertos.
    Y tampoco me vale que no tengan alternativa porque actualmente hay estándares abiertos, o al menos multiplataforma, _para todo_: la administración electrónica discrimina inconstitucionalmente a los ciudadanos que no son clientes de una multinacional concreta.

    En resumen, el éxito de MS-Windows y MS-Office reside actualmente en tres ilegalidades: pirateo, discriminación pública y prácticas anticompetitivas.

El Parlamento Europeo vota hoy nuevas leyes de copyright [13]

  1. La noticia de Meneame está mal planteada:

    1) No es el Parlamento en sí, sino su sección dedicada a asuntos legales, el JURI. Esto sólo es un debate preliminar a la votación en pleno si es que llega producirse.

    2) Esta directiva IPRED2, contra la que está ya luchando la FFII junto a otras organizaciones, no se refiere sólo a copyright, sino a cualquier formula de restricción legal (las llamadas propiedad intelectual y propiedad industrial). En otras palagras: infringir una patente, usar una marca ajena, copiar un diseño, desvelar un secreto comercial o industrial, etc, proponen que se pene con la cárcel.

    El sentido de esta directiva es muy retorcido. Hasta ahora, los órganos europeos no tenían competencias en materia de derecho penal, quedando esta materia en manos de los parlamentos nacionales. Con esta directiva pretenden, con la manida escusa de siempre de "hay que proteger la propiedad intelectual", extender las competencias de la Unión Europea a también el derecho penal (la cárcel).

    Para entender la gravedad de la propuesta, hasta empresas tan históricamente amigas de la "apropiación" intelectual como Microsoft (BSA y CompTIA), están luchando contra esa directiva impulsada por el eurodiputado holandés Manders (abogado de patentes).

    Pero en general se puede decir que la industria abogacil de las patentes y la propiedad intelectual tiene mucho poder y que serían muchos los pleitos con los que poder lucrarse a partir de esta directiva. Así que veremos a ver si lo consiguen y acaban un montón de inocentes en la cárcel...

Un windowsero, un maquero y un linuxero cogen un vista y.. [62]

  1. #44 La palabra "usabilidad" no existe en español:
    www.rae2.es/usabilidad

    Creo que hablas de "ergonomía":
    www.rae2.es/ergonomía

MS Office Open XML no debe ser ISO 29500 - nota de prensa ODF Alliance y artículo [15]

  1. #15 Pues la "triste y dura" realidad fue muy distinta cuando les tumbamos la votación de las patentes de software. De hecho mira como siguen lloriqueando por los rincones de todo despacho de político que encuentran... ;)

    Lo que sí es cierto es que los conformistas jamás cambiarán nada en el mundo... :-/
  1. QUE HACER:

    Evitando el spam, escribir y faxear a AENOR y resto de organismos en hispanoamérica (al responsable del comité espejo 34 ó 71 y subcomités correspondientes) para que emitan "contradicciones" al estándar ECMA-376 (se llama así oficialmente el formato de Microsoft). Tienen que recibir toda la información.

    En España la secretaría del Comité Técnico Nacional 71 la ostenta AETIC (lo cual no es buena cosa seguramente, pues AETIC suele estar muy controlada por Microsoft, y más cuando trata de algo que le toca en propios intereses). La presidencia de ese CTN la ostenta Víctor Izquierdo, subdirector general de empresas de la sociedad de la información del Ministerio de Industria.

    Aquí dejo una lista con todos los cuerpos de estandarización de cada país:
    www.grokdoc.net/index.php/EOOXML_Contacts
  1. #10 en este caso tanto IBM como Sun están a favor de mantener ISO-26300 como el único estándar documental oficial. De hecho ambos están proactivamente intentando que la aberración de estándar ECMA-376 no llege a ser estándar ISO/IEC saltándose todos los mínimos controles de calidad ISO. Ahora está en nuestra mano presionar para que los cuerpos de estandarización nacionales (AENOR en España) emitan las llamadas "contradiciones" (con otros estándares ISO) para que ECMA-376 no se trate por "fast track" (vía rápida) de ISO. El "fast track" le da muchas más posibilidades de ser aprobado sin examen suficiente. No creo que sea complicado mencionar lo complicado que es evaluar 7000 folios de retorcidas reglas artificiosamente complicadas con intención.

    En contra tenemos que Microsoft tiene colocadas muchísimos empleados y "subalternos" en los subcomités de estandarización que están evaluando este proceso en cada cuerpo de estandarización. En algunos países, más del 50% de los que evalúan el ECMA-376 son empleados de Microsoft.

menéame