edición general
peregonzalez

peregonzalez

En menéame desde junio de 2009

5,98 Karma
623K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Celúlas madre a partir de cabello humano, piezas de recambio para ser inmortal [8]

  1. #1 por otra parte, decirte que un ejemplo de immortalidad podría ser una simple bacteria: tenemos en nuestro planeta bacterias que son inmortales desde su nacimiento, ya que su forma de reproducción es la división celular. Se dividen y se dividen sin parar... no hay "muerte programada" como en organismos pluricelulares como nosotros los mamíferos. Son inmortales... hasta que se demuestren lo contrario.
  1. el titular del mundo es obviamente exagerado, es un titular más literario que científico. Lo que importa es el contenido. El articulo es muy interesante y el trabajo de investigación de Izpisua y del CMRB reconocido por la prestigiosa Science como descubrimiento del año, me parece indiscutible. Por una vez que nuestros científicos son pioneros, ¡hay que reconocerlo!

Defensora de los derechos humanos, secuestrada y asesinada en Rusia (FR) [28]

  1. ojalá algún dia los tribunales rusos levanten la voz para marcar un antes y un después de estos asesinatos brutales que se realizan con absoluta impunidad. la fuerza de la democracia está en la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

El amor en los tiempos del Photoshop [36]

  1. chapeau! idea simple y genial. Porqué no siempre la distancia es el olvido.

Zinkia, la creadora de Pocoyó, se dispara un 27% en su primer día en Bolsa [11]

  1. Paaatooo !

"Y yo lo dejo, me voy" Bru Rovira, ex periodista de La Vanguardia [6]

  1. que se puede esperar de un diario que pertenece a un conde... ¡pues que esté anclado en el pasado! ;)

    es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Godó

Agricultura y clonación [2]

  1. una precisión: "La ventaja de la reproducción mediante clonación es que produce un individuo exactamente igual a uno existente": eso es incorrecto. cuando alguien quiera clonar a su querida mascota fallecida a partir de sus células madre, gastándose una cifra millonaria, se va a encontrar que la mascota clonada tiene importantes diferencias con la original, porqué hay muchos factores que no dependen del ADN, por ejemplo los factores epigenéticos. Eso se ha demostrado en diversos mamíferos clonados.

Una trola más de Rafael Palacios: "Stephen Hawking se apunta al Diseño Inteligente" [3]

  1. gracias por la referencia! la apropiación por parte de los creacionistas del término "diseño inteligente", les permite jugar con estas ambiguedades. Como el término "diseño inteligente" proviene de los que creen que "Dios creó el mundo en seis días y el séptimo descansó", automáticamente cualquier alusión provoca el rechazo de los biólogos y en general de todos los que creemos de que el hombre viene el mono.
    Sin embargo, si que existe el "diseño inteligente" a nivel genético, es que el se hace en un laboratorio de ingeniería genética. No hace falta la intervención de ningún Dios del Olimpo.
    Cuando Hawking utiliza el término "autoevolución" está deliberadamente intentando evitar el término "diseño inteligente". Los creacionistas acechando como hienas se dan cuenta y aprovechan la proximidad semántica de los dos términos para hacer pasar las ideas de Hawking por lo que no son.

Los administradores de foros, blogs y wikis no son responsables de los contenidos aportados por terceros [24]

  1. Existia una directiva europea que obligaba a regular el comercio electrónico. Esta directiva la utilizó como excusa el gobierno de Aznar para intentar crear una ley que permitiera censurar contenidos en la red. De allí nació la LSSI, como una extralimitación que nada tenía que ver con la directiva original de la comunidad europea. Originalmente, cualquier funcionario tenía potestad para aplicar la LSSI y cerrar una web. Esto era claramente anti-constitucional. Después el PP ante la presión activista, modificó la ley de forma que quedara más claro que sólo un juez podía aplicar la LSSI. Sin embargo, aquellas partes de la LSSI que amenazaban a la libertad de expresión quedaron intactas, como un virus latente. El PSOE tampocó ayudó a mejorar la ley. Paradójicamente en esta sutil sentencia ¡se utiliza la LSSI como una arma arrojadiza contra el demandante!

El microbio terrestre que podría vivir en Marte [25]

  1. olé por los habitantes del microcosmos. los humanos no somos nadie!

H1N1, más peligroso de lo que se pensó [48]

  1. los ratios de muertes nos dicen que el virus de la gripe A es mucho más benigno que la gripe estacional, y ese es un dato estadístico -un hecho objetivo-. un ejemplo es Estados Unidos, hace unas semanas el CDC estimó más de un millón de infectados en EEUU con 88 muertos(en el momento de hacer la estimación). un ratio extremadamente bajo. estos datos se confirman después de desarrollarse el virus en muy diversas condiciones ambientales de verano a invierno, así como entornos socioeconómicos. el virus tiene oficialmente en el ámbito "mediático" tres meses de vida, y extraoficialmente en los ámbitos de investigación muchísimos más.

    aun así, si este artículo provoca cierto alarmismo, al menos tiene como base un estudio científico y proviene de la BBC, que siempre es una garantía. me sigue pareciendo exagerado, pero al menos es un alarmismo mucho más argumentado que no la simple muerte de una persona, que nos impacta emocionalmente pero que no debería influirnos en nuestro juicio racional de la situación. si perdemos el sentido común, el resultado es un pánico que obliga a reacciona viscerales y injustas, como quitar financiación a otras enfermedades como el cáncer.

YouTube será el proximo en decir adios a Internet Explorer 6 (ENG) [74]

  1. si de verdad lo hacen, me parece una gran idea. Los responsables técnicos de Microsoft van por las conferencias de programación y web 2.0. prometiendo que van a cumplir los estandares W3C, pero al final nunca cumplen con lo prometido. El único lenguaje que entiende Microsoft para que empiece a respetar mínimamente los estándares de W3C(no "sus" estándares) es un escarnio como este delante de todo el mundo.

Sobre la memética, los memes y el búnker infranqueable de la consciencia humana [3]

  1. #1: el concepto de "meme" proviene del libro el Gen Egoísta de Richard Dawkins.

Muere un hombre en Canarias como consecuencia de la nueva gripe [22]

  1. el principio mcluhaniano de "solo las malas noticias son noticia" como no podía ser de otra manera, también es cierto para Meneame ;) 239 meneos para esta noticia (con todos los respetos que merece una persona fallecida). esta noticia es relevante, pero tampoco hace falta exagerar. a este ritmo de "malas noticias" que obviamente se va repetir frecuentemente, el resto de enfermedades se van a quedar sin financiación, porqué toda la inversión se acabará destinando sólo a la mediática gripe A, una afección que es extremadamente leve a día de hoy. Es igual que la gente se muera de cancer, de SIDA o de cualquier otra enfermedad...

"Fiestas" de gripe porcina, una mala idea [9]

  1. #6 muy buena observación. los que están en contra de las vacunas sobreviven gracias a lo que ellos justamente están objetando.
  1. #5 jaja :-D que bueno. ¡definitivamente son unos excelentes candidatos!
  1. #3 inclusive si tienes en cuenta que probablemente se opte por realizar la vacuna a partir de un trozo de proteina del virus, técnicamente no hay nisiquiera infección, solo detección por parte de nuestra sistema immunitario de la estructura de la proteina de virus, suficiente para conducir a la immunización.
  1. #1 he leido en otro artículo que se trata del tipo de gente que está en contra de las vacunas y que prefieren que sus hijos se immunizen de forma "natural". la verdad es que cuesta mucho entenderlo. espero que no se les ocurra hacerlo con otras enfermedades más peligrosas ;)

Las cifras de la gripe A [6]

  1. este tipo de tablas comparativas entre números de fallecidos y número de casos confirmados, provocan un alarmismo no ajustado a la realidad, en cuanto a que el número de casos reales de contagiados no tiene nada que ver con el que aparece en la tabla. Un ejemplo: según el cálculo del Centro de Control de Enfermedades(CDC) sólo en Estados Unidos, unos de los centros de referencia de epidemiología a nivel global, que cuenta con la ayuda de algunos de los mejores epidemiólogos del mundo, hay un millón de personas contagiadas. Según la tabla comparativa de la noticia de Telecinco, el ratio de fallecimientos seria de 0,32 %. En cambio, si contamos el número aproximado de contagiados estimado por el CDC, el ratio es 36 veces menor (0,0088 %). Tenemos 88 fallecidos entre un millón de contagiados, un ratio extremadamente bajo. No importa que la estimación del CDC tenga un margen de error realmente grande, el ratio seguiria manteniéndose extremadamente bajo, comparado con la gripe estacional.

Un millón de personas contagiadas de gripe A/H1N1 en Estados Unidos [6]

  1. #5 para que los monos tengan un coeficiente de inteligencia superior al de un humano no es suficiente con una simple mutación genética, seria necesario un cambio radical en su actual genoma. en un periodo de tiempo de meses es prácticamente imposible que se produzca un cambio así. En cambio, en el caso del virus de la gripe A, la posibilidad de un cambio genético que provoque mayor virulencia es muy baja y sin embargo posible. En todo caso, superior en ordenes de magnitud a la probabilidad que de los chimpanzes sean más listos que los humanos. Aunque depende claro de que humanos mires, ya hemos que hay gente como Bush que es capaz de dejar el listón realmente alto en cuanto a nivel de estupidez ;)
    Estoy de acuerdo contigo en que la probabilidad es realmente baja por lo que sabemos a fecha de hoy y no deberian olvidarse otras enfermedades. Hay el riesgo de invertir mucho dinero en la nueva gripe y marginar otros trabajos de investigación mucho más importantes para la sociedad.

Rusia recomienda a sus ciudadanos evitar los viajes a Madrid por la gripe A [7]

  1. menuda estupidez. Como dijo Obama en una analogía muy acertada, este tipo de restricciones son "como cerrar las puertas del establo cuando los caballos ya están fuera".

Un millón de personas contagiadas de gripe A/H1N1 en Estados Unidos [6]

  1. este cálculo realizado por el CDC, ayuda a contextualizar mucho mejor la gravedad o levedad de la actual epidemia. Aunque el cálculo tuviera un margen de error muy importante, seguiria representando un número muy elevado de contagiados, que no tiene nada que ver con el que se baraja habitualmente en los medios. En este aspecto, se está produciendo una alarma social excesiva respecto a cada muerte que se produce, resultado de que el número de infectados facilitado por la OMS -que son la suma de todos los casos confirmados en pruebas laboratorio- no tiene nada que ver con el numero total de contagiados. #2: por otro lado, estoy de acuerdo en que no sabemos nada sobre si en un futuro el virus puede mutar a peor o recombinarse. O al revés, que siga siendo una afección muy leve. Habrá que esperar al avance de las investigaciones científicas.

Posible contagio de gripe A-H1N1 de humanos a cerdos en Argentina [3]

  1. una corrección a lo que dice el presidente del Senasa, Jorge Amaya: el gobierno del Canadá anunció a principios de mayo el contagio de humano a cerdo pero luego en declaraciones posteriores en la publicación científica Science, desmintió el contagio entre humanos. Ya anteriormente el Centro de Control de Enfermedades europeo había avisado al respecto, de forma sólo se ha demostrado el contagio en cerdos, lo cual mantiene por cierto a Canadá como un posible origen de la epidemia, junto con otros paises.

Gripe A: Alemania advierte de que el virus H1N1 podría haber empezado a mutar a una forma más virulenta [52]

  1. los virus ARN como los virus de la gripe tienen una tasa muy alta de mutación. Por esta razón, que el virus mute no quiere decir ni de lejos que se trate de una mutación peligrosa, puesto que el virus ARN muta con mucha frecuencia. Hay que tomarse este tipo de noticias con mucha cautela, es necesario no solo saber que el virus ha mutado sino que haya evidencias de posible futura virulencia, como marcadores genéticos reconocidos de virulencia.

menéame