edición general
ortan

ortan

En menéame desde diciembre de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Otra imagen para la vergüenza: Intereconomía habla de un golpe de Estado [117]

  1. No le déis cobertura a esta gentuza. Su objetivo es llegar al mayor nº de oídos posibles (si no es para alabarlos, también les vale que sea para insultarlos) y desviar el debate hacia la existencia de dos bandos opuestos en la sociedad española (ellos serían los paladines de uno de ellos, por supuesto). Nosotros le estamos dando la difusión que no tendrían de otra forma. Obviar sus estupideces es la mejor opción de hacerlos callar.

El Tribunal Constitucional legaliza a Bildu [EUS] [245]

  1. Me alegro tanto de que se haya hecho justicia como tanto me asquea comprobar que en este país la justicia está controlada por los partidos políticos. ¿Jueces progresistas y conservadores? Mejor jueces del PSOE y del PP. Afortunadamente, hoy todas las ideologías podrán presentarse a las elecciones, pero como no les paremos los pies a los partidos políticos, mañana las empresas políticas intentarán ilegalizar las ideologías.

El libro electrónico tumba en EE UU a la cadena de librerías Borders [6]

  1. Borders es una cadena de supermercados de libros (bastante mal gestionada, por lo que se ve) y no representa ningún valor afectivo para la población, no tanto, por lo menos, como los cientos de pequeñas librerías locales que se vieron obligadas a cerrar por su competencia. Si quieren seguir en el negocio que se comparen a Amazon, es lo que hay. Me da pena por los 19.500 empleados que se van a la calle, pero que echen el curriculum en Amazon y similares, que van a necesitar gente.

BBVA ganó 4.606 millones de euros en 2010, un 9,4% más que en 2009 [19]

  1. Y aún no hemos podido "ganar la confianza" de los mercados... a ver si nos recortan más derechos para conseguirla, caray, quizá cuando seamos por fin esclavos podremos disfrutar de la dichosa confianza... en nuestra esclavitud.

La ministra y sus errores - Enrique Dans [5]

  1. A esta señora se le ha olvidado que ocupa su puesto porque miles de españoles "de vida insatisfecha" le han dado un voto positivo. En una democracia 2.0 real, esta señora tendría tantos votos negativos, que ya no ocuparía su puesto desde hace mucho. Desgraciadamente, el sistema electoral no es tan participativo como internet.

WikiLeaks: El Gobierno de España sigue apoyando a EEUU en la Guerra de Irak [66]

  1. Una forma de hablar para ellos y otra forma de hablar para nosotros. Nuestros políticos parecen tener dos lenguas. Como las serpientes.

TVE elimina el capítulo de 'Españoles en el Mundo' dedicado a Jerusalén [86]

  1. #80 Puede ser, puede ser. En esta vida todo puede ser y todo se puede justificar, eso es verdad. Con todos mis respetos, creo que tu opinión sobre el tema está predeterminada, deberías tener más empatía para ver que lo grave del asunto es que alguien en RTVE nos ha censurado información. Esa censura hoy puede beneficiar a los israelís, mañana a los palestinos, pasado a una u otra parte de otro conflicto, pero a quien siempre va a perjudicar es a ti y a mí, que la sufriremos. De todas formas, shalom aleichem.

El arquitecto Peter Eisenman responsabiliza al PP del desfase presupuestario de la Cidade da Cultura [46]

  1. Lo relacionado con la Cidade da cultura ha sido un despropósito desde el principio. Es una fanfarronada, desde el primer día hasta hoy, y lo va a seguir siendo en el futuro, comiéndose nuestros impuestos para una echada por fuera. Bonita sí es, pero la cosa bonita nos lleva 400 millones de euros por ahora y no hemos hecho más que empezar. En Galicia tenemos 500.000 de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza.
    www.elpais.com/articulo/espana/Medio/millon/personas/vive/pobreza/Gali

TVE elimina el capítulo de 'Españoles en el Mundo' dedicado a Jerusalén [86]

  1. #77 A ver, khyros, el programa lo realiza una productora (New Atlantis), cuyos profesionales hacen una selección usando unas entrevistas y otras no, para producir un programa de entretenimiento, que es lo que es Españoles para el mundo. Salen españoles judíos, españoles musulmanes, cooperantes, un cocinero, un monje... hablándonos de su vida y sus cosas: perfecto. RTVE lo compra y lo emite. Pero si RTVE coge ese programa, ya hecho y entregado, y lo mutila de la forma en que lo ha hecho, es RTVE quien ha dado un tinte político al programa que no debería tener. Eso es lo injustificable, porque es una manipulación hacia nosotros, más allá de la opinión de cada uno de nosotros con respecto al conflicto.
  1. #72 "Básicamente dan su opinión españoles judíos", es lo que dice una persona en ese link; en el link también expresan su opinión participantes en el programa de Médicos del Mundo, periodistas de varios medios de comunicación de distinto signo y residentes en Jerusalén que indican que la parcialidad de la visión ofrecida es increíble y partidista. Han pospuesto la omisión del programa, ha intervenido la dirección general de RTVE, han mutilado un programa que ya estaba grabado y que por 1º se emitió incompleto, la defensora del espectador ha pedido su retirada, lo han retirado... y tú no le ves el problema. Leyendo tus comentarios anteriores creo que has ido a Jerusalén y dices que no te enteraste de conflicto alguno ("salvo soldados patrullando las calles") sino de una normalidad bastante pacífica. En fin, creo que sólo ves lo que quieres ver.
  1. #70 Si no quieres verlo, está claro que no lo vas a ver.
    www.publico.es/televisionygente/353555/espanoles-en-jerusalen-sionista
  1. #66 El problema está en lo que no han dejado que veas.
    Han censurado una parte del programa. Ese programa dura ocho minutos menos que el resto, ocho minutos que estaban grabados y que han amputado al emitirlo. En Jerusalén hay multitud de cooperantes españoles con un punto de vista filopalestino de una ciudad donde viven 200.000 palestinos y donde llevan más de sesenta años de conflicto. Los realizadores del documental han tenido a bien darles voz en ocho minutos, después alguien, aquí, ha decidido manipular el programa para eliminarlos. Eso se llama censura, y nos la han hecho a todos nosotros.
  1. Eso solo no nos vale. Si el programa fue posteriormente manipulado para convertirlo en la propaganda de una parte del conflicto queremos saber quién fue el que lo editó. Queremos saber quién ha utilizado dinero público para mentir a los ciudadanos. Queremos nombres. Queremos responsabilidades.

Sean Penn trabajará en Haití por el resto de su vida [64]

  1. A mí no me vale comparar a Gates con Sean Penn. Sean Penn ha demostrado de mil formas distintas su implicación para construir un mundo mejor y más justo. Él se ha dedicado a dirigir y a actuar, muchas veces en películas que también pretenden contruir un mundo mejor y más justo (Hacia rutas salvajes es un buen ejemplo). Gates se ha pasado décadas amasando una fortuna, usando prácticas de dudosa moralidad, a veces rayanas en la ilegalidad, presionando a las administraciones públicas para que gastaran los millones de los ciudadanos en sus productos sabiendo que había alternativas mejores y, sobre todo, muchísimo más baratas, aprovechándose de su poder, intentando forjar monolopios... La labor de su fundación actual está muy bien, por supuesto que lo está, incluso puede que algún día logre rehabilitar una imagen que tiene mucho que rehabilitar. En todo caso, la comparación con Sean Penn no es justa, para Sean Penn.

"Es la dictadura de los Señores de la Red". Artículo de Alejandro Sanz en El País [435]

  1. ¿"Dictadura de los señores de la red"? Que yo sepa se han seguido todos los cauces legales, con todas las garantías democráticas, y los políticos, legítimos representantes del pueblo soberano, han votado en libertad. Aunque esta vez no ha soplado el viento en la dirección que le gustaría.
    Quizá Sanz se refiere a todas esas presiones ocultas, rastreras y antidemocráticas que se realizan entre las redes del poder, a veces conspirando con potencias extranjeras, para criminalizar y enchufar a los ciudadanos españoles tarde, mal y a rastro, leyes injustas que no quieren.

Un piquete vecinal impide el desahucio de una familia en Murcia [53]

  1. Si, si, si, SI: ésto es un ejemplo de cómo hacer las cosas. Su poder se basa en atacarnos con toda su maquinaria (económica, política y judicial) uno a uno. Nuestra fuerza es la unión, y es una fuerza mucho más grande que la que ellos pudieran reunir.

El pago obligatorio de 77 euros vacía de usuarios las autovías de Portugal [70]

  1. Yo vivo a 20 km de la frontera con Portugal. Es una zona muy dinámica, con mucha comunicación, ir de Vigo a Porto es como ir de un barrio a otro. Aquí toda la gente va con muchísima frecuencia a Portugal, por negocios, a comer, de paseo, de compras, a la playa, al aeropuerto... Ahora prácticamente toda la gente que conozco dejará de hacerlo (salvo lo exclusivamente necesario), 77 euros es una verdadera animalada. Para nosotros es una pena, es como si acabaran de poner un muro donde nunca lo hubo. Para los portugueses seguro que también lo será. Lo fácil es obligar al pago, pero no creo que finalmente les compense. Menuda forma de impulsar una eurorregión.

Los datos duros (sobre sueldos y la crisis) [62]

  1. A mi no me preocupa este tipo, a mí me preocupa el colectivo de grandes empresarios a quien él representa y que manejan el cotarro. Este personaje es la voz de los que están detrás. Puedes conseguir hacerlo callar a él, pero mañana tendrán a otro. Las grandes rentas de este país usan a este tipejo como maniobra de distracción. Pero lo interesante son las grandes rentas de este país.

La mejor respuesta a los fundamentalismos religiosos por parte de Jed Bartlet (West Wing) [65]

  1. Allí donde se acaba la razón, comienza la fe. La fe y la razón son antagónicas, no sé de qué nos sorprendemos, esa gente piensa que descendemos de Adán y Eva, que un señor creó el mundo en siete días, que otro abrió el mar en dos y otro andó sobre las aguas... se le pueden pedir peras al olmo, pero sorprenderse porque no las dé...

Ángeles Caso: "Las mujeres europeas nos hemos liberado explotando a las emigrantes" [71]

  1. "está muy bien liberarse, pero no es ético hacerlo a costa de ellas" no, no es ético, pero además de no ser ético es ilegal: "nos hemos liberado explotando a otras mujeres, las emigrantes, pagándoles sueldos por debajo del salario mínimo, sin darlas de alta en la Seguridad Social, dejándolas sin papeles aunque trabajen". Espero que la fiscalía actúe de oficio y acuse a esta señora por haber vulnerado la legislación laboral en relación con la tal Sao.

"Devolví el dinero porque no era mío" [107]

  1. #96 Yo también soy sincero, y no me lo hubiera quedado

El Gobierno sugiere que los ejecutivos autonómicos del PP publiquen su patrimonio [33]

  1. El político se levanta leyendo la constitución, reflexionando. Se toma el café y piensa "¿Qué podré hacer hoy para ayudar al ciudadano?". Ni se imagina qué es eso de poner su patrimonio a nombre de familiares o empresas con domicilio en Gibraltar, o Lichtenstein, o las Caimán, eso le suena a chino: ellos se levantan de su esterilla, se ponen la chaqueta del chándal, se encienden la colilla que les quedó de la noche y piensan "Debo ayudar a todos los españoles que, como yo, lo están pasando mal". Sabe que su labor no es comprendida, que cuando se vaya de la política nadie se acordará de él en cinco años. Qué es lo que hace, en qué trabaja, cuál es su responsabilidad... Es un incomprendido. Saca la antena del móvil y llama a Botín "Hola Emilito - dice - ¿me invitas a un curasán?". Emilio le dice que se acerque, que precisamente está Amancio por allí, que le invitan a un zumo de naranja, que necesitan unas firmillas: coñe, ministro, piensa que esta vida de miseria es necesaria y momentánea, que más allá está el paraíso:

    www.20minutos.es/noticia/374030/zaplana/escano/telefonica/

Industria considera un error que los Ayuntamientos ofrezcan WiFi gratis [61]

  1. #31 A mí ya me han dicho que las bibliotecas públicas somos una competencia desleal a las librerías y las actividades de animación a la lectura una competencia desleal a la ludoteca del pueblo... Últimamente cuando voy a la fuente del pueblo ya llevo cambiado en el bolsillo, por si acaso.

"Devolví el dinero porque no era mío" [107]

  1. No conozco ninguna religión que predique hacer mal al prójimo, ahora bien, conozco miles de animaladas hechas gracias a la cobertura de "la religión". Chapó por el tío, pero los católicos, los budistas, hindús, sintoístas, ateos... hacemos lo mismo, por lo que no creo que la religión tenga algo que ver en el asunto. Pero es curioso que sea noticia el que alguien se comporte con decencia en este país de chorizos... mierda, desgraciadamente ya sé por qué es noticia.

Industria considera un error que los Ayuntamientos ofrezcan WiFi gratis [61]

  1. Para que cada persona satisfaga sus necesidades y su derecho, se supone que tiene que satisfacer primero "el deber" de pasar por caja. La política es la justificación ética de la lógica recaudatoria de la empresa. Por aquí la urna es un placebo.
« anterior1

menéame