edición general
mundoaureo

mundoaureo

En menéame desde septiembre de 2015

5,98 Karma
627K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

'Órbita Laika' contra 'Cuarto Milenio': 'La apología de las pseudociencias debería estar penada' [107]

  1. La ciencia experimental hoy dia se enfrenta a problemas irresolubles desde su perspectiva. A nivel fundamental desaparece la materia y solo queda probabilidad, luego hay cosas que estan fuera del espacio tiempo que basicamente son todas las predicciones de la relatividad general. Luego está el problema de la velocidad instantánea o el entrelazamiento. Eso por no hablar de la potencial existencia de dimensiones superiores o el problema de la indeterminación, que seria el problema de la medida. Es decir, que nada es fisico en realidad.

    La fisica experimental no tiene al enemigo fuera, sino en su propia casa y sólo puede apelar al argumento de que lo que dicen los demás no se puede demostrar.

    La técnica que utilizan para desacreditar a los demás es apelando al ridículo. Se empieza por la homeopatia, luego las terapias cuanticas y la astrologia. Y se acaba retorciendo en extremo los términos diciendo que está medio loco todo aquél que no piense igual.

    Parece una técnica politica, pero a mi me parece mas una consigna religiosa.
  1. La ciencia experimental mientras que no resuelva su contradicción fundamental, el problema de la medida (y lleva 100 años intentándolo) no parece que sea la más indicada para censurar la opinión de los demás.

¿Por qué el tiempo no fluye al revés? (ENG) [35]

  1. Es que si que lo hace, solo que tenemos que contemplar su movimiento de otra manera. El tiempo, es verdad, tiene un sentido o una flecha determinada, que es la que observamos...la entropia, vaya.

    Pero el tiempo tambien tiene una parte no real o imaginaria. Lo unico que pasa es que esta transcurre en un plano conceptual, o no material. Podemos conjeturar sobre el sentido inverso del universo, y contemplar este movimiento con una logica integrada, como si no pudiera ser de otra manera que nuestra existencia dependa de un punto inicial, el big bang.

    El unico motivo de que no demos sentido a esta posibilidad es que no podemos tomar medidas en sentido inverso del tiempo. Pero, aparte de esto no hay ninguna otra razon que impida su existencia. A este plano imposible o fuera de nuestro espacio tiempo habitual es a lo que denominamos materia oscura, el tiempo inverso.

Hacia una nueva crisis de deuda privada [6]

  1. Quizás los ciudadanos deberiamos nombrar una gestora profesional y no politizada para dirigir el pais, hasta que hagamos un congreso extraordinario para destituirlos a todos.

La tercera ola de la recesión: la ONU alerta de que viene la crisis definitiva [18]

  1. La principal premisa del capitalismo es que es un sistema que tiende al equilibrio. Pero nunca ha dicho que este equilibrio tenga que gustar a todo el mundo.

Entrevista con Gavin Hesketh [1]

  1. El señor Hesketh no entiende que significa que una «cuerda» sea una estructura dimensional. ¿Que significa eso?, dice. Quizás el entrevistador debería haberle recordado que tanto las leyes planetarias, como las propias leyes de la gravedad ya son leyes (o estructuras) dimensionales.

    Aunque quizas por eso el modelo standard no tiene en cuenta estas leyes universales en sus predicciones.

    Una buena pregunta podría haber sido esta. ¿Como puede el modelo standard explicar el funcionamiento del universo si no tiene en cuenta las leyes que rigen su comportamiento?

Las números no tienen poderes mágicos [20]

  1. A ver Ruben, la constante de gravitación universal cuando se combina con la constante de Planck y la carga del electrón nos da la constante de estructura fina, que es la constante más representativa de la física. Esta constante es 1/137 así sin más. Tan sólo un número.... ¿Puedes explicar esto también?

    Pero, al margen de esto, lo que no puedes hacer cuando en una conversación se utilizan argumentos es dar por supuesto lo que sabe o no la otra parte y mucho menos faltar al respeto. Cuando haces esto eres tú el que te estás autodefiniendo.
  1. #17 Eso de que la base de la realidad es la evidencia contrastable me suena, es lo mismo que pensaban a finales del siglo XIX antes de descubrirse la mecanica cuántica o la relatividad.

    Pero, aparte de esto, piensa detenidamente lo siguiente: la esencia de toda la física conocida puede condensarse en las constantes universales, que resultan ser números adimensionales. Es decir que, en último término, la esencia de la física no es física en realidad.

    El único argumento válido para criticar lo que hacemos todos aquellos que vislumbramos una solución final independiente de la física es que no podemos demostrarlo. Y no hay más. Pero, por otro lado los argumentos en contra de tu visión ideal de la ciencia son contundentes y de calado. Podría citarte decenas de ellos, pero me quedaré solo con el "problema de la medida", un problema absolutamente irresoluble y, que por sí solo invalidaría toda la física conocida en el sentido de ser el instrumento perfecto para entender el universo.
  1. Mira que es curioso. Aceptamos que la lotería es una estafa, porque la lotería se basa en un criterio estadístico de probabilidad. Pero en cambio definimos la existencia en base en ella. Es lo que pasa cuando decimos que una partícula es ella misma o su campo de probabilidad. Es el principio de indeterminación que rige en el nivel cuántico. Pero a mayor escala también utilizamos un criterio probabilístico para definir lo que es real. Cuando decimos que existe el Bosón de Higgs automaticamente decimos que es cierto con un determinado grado de fiabilidad. Y esto pasa porque las matemáticas tienen una estructura conceptual tan simple que las podemos descomponer incluso en su totalidad en lenguaje binario, el mismo tipo de lenguaje en que se basa la probabilidad. Los que tachan de absurdo el pensamiento numérico conceptual no sólo no se dan cuentan de que las matemáticas son números en realidad, sino que además esta herramienta tan sólo sirve para describir un mundo basado en la productividad y la eficiencia, pero nada más. Son incapaces de ver lo que hay más ella. Y esto pasa porque cuando sólo se piensa siguiendo un criterio de lógica, en el fondo somos prisioneros de ella.

Los blogs de física que no te deberías perder [4]

  1. Desde mi punto de vista el mejor blog de ciencia en global en español es el blog de emilio silvera, un fisico ya retirado donde se tratan los temas de forma multidisciplinar. En segundo lugar aunque a algo de distancia, cuentos cuanticos junto con ciencia de sofa. En cuarto lugar el blog de la mula francis y cienciakanija y luego todos los demas.

Más cerca de saber por qué existe la materia [58]

  1. Cuanta incredulidad. Miles de cientificos que han estudiado lo mismo, piensan igual y se basan en las mismas tecnicas no se pueden equivocar.

El argumento de Putnam sobre las dificultades (o imposibilidad) lógicas de saber si vivimos en una simulación o "Matrix" [12]

  1. Si existe una teoria unificada comprensible bajo la logica matemática implica directamente que vivimos en un universo virtual. Una cosa diferente es que dicha logica pueda ser computada o simulada informaticamente. Son dos cosas diferentes.

Facua pide a los jueces que detengan de oficio los desahucios de hipotecas titulizadas [11]

  1. El timo de las preferentes se queda pequeño en relacion con éste.

¿Puede volverse loca una inteligencia artificial? [20]

  1. #17 el termino «inteligencia artificial» se aplica cuando se pretende que una maquina imite (copie o duplique) las funciones cognitivas de los seres humanos.
  1. La «inteligencia artificial» no existe. El motivo es muy simple, si ni siquiera sabemos los parametros que determinan nuestra inteligencia, ¿Cómo vamos a duplicarla? Es absurdo. Es como decir que ya estamos creando ordenadores cuanticos, sin entender siquiera como funciona esta mecánica.

Universos Paralelos y Multiverso [5]

  1. Buen articulo en general, aunque podrias refinarlo algo más para facilitar la lectura. Unicamente un apunte, el bosón de higgs nunca ha explicado como las particulas adquieren la masa.

China aspira a construir un "súperacelerador" de partículas [11]

  1. El LHC no ha hecho avanzar la fisica a pasos agigantados. De hecho no ha hecho avanzar a la fisica ni un solo paso. Nunca ha explicado ni uno solo de los misterios del universo. Ni uno sólo y, dicho sea de paso tampoco ha encontrado la mitad de las particulas que predice el modelo standard. Y lo peor de todo es que muchos fisicos ya piensan que nunca sera capaz de hacerlo. Una total y absoluta perdida de tiempo.

Periodismo es pedir cuentas al poder [17]

  1. Lo mas terrorifico es que al final de la cadena de estos grupos perfectamente organizados este siempre un grupo religioso, que tienen la capacidad de operar a nivel mundial con total impunidad. Incluso son el grupo social que cuentan con el mayor rango de privilegios. Este ministro es un zombie, no hay mas que verle la cara.

¿Puede la conciencia humana ser calculada y, por tanto, podremos programarla en una máquina? [57]

  1. Fantastico trabajo

Llega la hora de la verdad para la predicción más increíble de Einstein [11]

  1. Si existieran las ondas gravitacionales querría decir que la gravedad se desplaza a traves del espacio/tiempo.. . Y por eso, precisamente, las podemos detectar.

    Esto implicaría que al espacio/tiempo no le afectarian
    dichas leyes.


    Dicho de otra manera: las ondas gravitacionales son como el big/bang, solo que en movimiento.

    Su existencia es consecuencia del final de una tendencia, pero eso no implica que existan en realidad.

    A menos, claro, que admitamos que existe algo mas allá de nuestra realidad material, algo mas allá de nuestro espacio/tiempo habitual.

    Por eso algunos cientificos opinan que para detectarlas habria que calibrar nuestros instrumentos teniendo en cuenta la expansión del universo. Pero esto tiene un inconveniente, y es que físicamente es imposible hacerlo.

“El TTIP es la mayor osadía del gran capital" [5]

  1. El exito en el capitalismo consiste en que puedas vivir del trabajo de los demas. En esto consiste, en que pienses que es legal que una deuda tenga que ser devuelta mas alla de su valor original. Es la estafa de la deuda y consiste en que ésta nunca pueda ser de—vuelta.

    El capitalismo tan solo avanza en un sentido. Y el final del camino siempre es el mismo: cuando el sistema se detiene el sistema se desmorona o..explota. Esto sucede cuando la carga se hace inasumible...., y suele coincidir con el momento en que empieza a prevalecer el sentimiento ante tanto sufrimiento.

    Los indicadores economicos no miden nuestro bienestar, pues todos se basan en la eficiencia y la productividad. Concebimos el mundo como una cadena de produccion, donde incluso nosotros mismos somos parte de ella.

    Pero el capitalismo es como un ser vivo, cuando no puede proveerse mas alimento el sistema se come a si mismo.

"La emoción de los robots no es real, tan sólo se puede programar" [24]

  1. Una teoría unificada sería la definición más aproximada que podriamos hacer del concepto inteligencia. Como dijo Wheeler, de lo que se trata es de hacer «entrar» al universo en la existencia.

    Lo que hemos hecho hasta ahora tan sólo ha sido incrementar la potencia.

El jaque de Podemos al PSOE: la construcción de un relato [13]

  1. Si no puedes con tu enemigo unete a el. Es como el caballo de troya. Desde fuera hay pocas fisuras, es dentro donde esta el conocimiento. Todo sistema cae cuando la gente conoce su funcionamiento. Como un truco de magia, cuando se conoce ya no tiene gracia.

Cómo saber que no vivimos en una simulación de ordenador... si es que podemos saberlo [111]

  1. Esta seria solo una consecuencia aunque existirian mucha mas, a cual mas sorprendente:

    Si pudieramos describir matematicamente todo nuestro universo, querria decir que existe una dimension inmaterial capaz de entrelazar (aunque «solo» sea a nivel conceptual) todas las manifestaciones que constituyen nuestro mundo real, incluyendo entre ellas el movimiento de la energia.

    Si, como sabemos, el universo se esta expandiendo, puede que la energia crezca no solo de forma real, sino que tambien podemos recrear este crecimiento de forma matematica.

    Esto representaria que la energia se mueve a nivel dimensional. Como si la dualidad que muestra un foton (la minima expresion de la energia) consistiera en la mezcla de una parte real que podemos observar y una especie de existencia matemática. Y podriamos extender este pensamiento en conjunto a las leyes de la relatividad y del universo entero. No hay nada que lo impida.

    Si supieramos esto podriamos simular su patron (logico) de comportamiento y crear literalmente energia de la nada.

    Pero, realmente, no se trataria de crear energia de la nada; Simplemente (y sin violar sus principios subyacentes) cambiariamos su forma. Como sabemos la energia ni se crea ni se destruye, es eterna, y simplemente se transforma.

    Seria algo asi como adaptar este crecimiento a una forma que podamos percibir, una especie de distorsion como (por ejemplo) un arcoiris, donde la difracción de la luz nos permite percibir levemente una existencia no real literalmente, sino mas bien aparente.

    La posibilidad del acceso a una fuente de energia eterna seria una consecuencia. Y esto se debe a que la logica matematica tambien es eterna, en el espacio y en el tiempo.
  1. Todas las leyes universales pueden ser entendidas desde diferentes perspectivas. No siguen solo un criterio logico de comportamiento como por ejemplo, los criterios racionales de equilibrio, simetria, eficiencia, productividad o conservacion de la energia.

    Todas las leyes universales pueden ser vista desde un punto de vista matematico, como si fueran tan solo pura geometria.

    Ademas, hoy dia, incluso son vistas desde un punto de vista existencial. ¿Vivimos en un universo virtual, somos avatares y a su vez operadores de un sistema, somos tan solo una simulacion matematica que podemos comprimir en unas pocas reglas muy basicas, pero basicas hasta el extremo que las pueda entender un ordenador?

    ¿Somos, tan solo un simple SI o NO, vivimos en un universo basado en la dualidad de los opuestos?

    Fisicamente tenemos no cientos, quizas miles de terminos para clasificar lo que vemos. A nivel matematico todo esto lo podemos simplificar en un puñado de ecuaciones. Pero resulta que a nivel binario podemos describir este universo en funcion de un concepto y su opuesto. Lo que conocemos como algebra de Boole.

    Matematicamente tan solo dos resultados son correctos, pero resulta que el universo permite mas estados, pues es capaz de reproducirse en una infinitud de ellos.

    Matematicamente no es posible construir un universo como el nuestro, capaz de llegar al extremo de mostrarse al mismo tiempo predeterminado y arbitrario.

    Matematicamente tan solo se nos permite construir un universo plano, pero resulta que el universo es tridimensional y, ademas el universo esta siempre en constante movimiento. Es el mito de la caverna, descrito a ojos de nuestra logica. Las matematicas no nos permiten describir un universo en movimiento. Limitan nuestro entendimiento de la realidad.

    La cuestion que planteas a nivel matematico es esta, ¿podemos construir una ruta logica de pensamiento que enfrente siempre dos funciones matematicas opuestas entre Bellas (un teorema, vaya) con una solucion que sea siempre indeterminada?

    Matematicamente la logica nos dice que una referencian circular como esta nunca puede ser respuesta, que nunca sera verdad. Pero resulta que el universo siempre se basa en el principio de la indeterminacion, un mundo opuesto, pero a su vez complementario de la logica matematica.

    Si el universo pudiera ser siempre descrito en codigo binario, resultaria ser cierto que ser o no ser es la cuestion. Pero. . . No solo eso, ademas ser o no ser tambien seria la solucion.

    Llegar al final de esta paradoja nos conduce a la paradoja final, porque permite que lo imposible en algun momento se haga realidad.

menéame