edición general
Rompegalas

Rompegalas

En menéame desde octubre de 2008

8,47 Karma
5.714 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Colombia demanda oficialmente a Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional [65]

  1. #59 ¿Por algún motivo o simplemente porque prefieres creer solo lo que te convenga?

    Por si te interesa, aquí hay más información: www.meneame.net/story/policia-confiesa-manipulo-ordenadores-raul-reyes

Entrevista a Jorge Rojas, director de CODHES: "El Gobierno Uribe es el que más personas ha desplazado" [4]

  1. #1 Tienes razón: es tan malo el gobierno de Chávez que Venezuela recibe a la mayor parte de los desplazados que produce Colombia.

Un policía confiesa que manipuló los ordenadores de Raúl Reyes antes de entregarlos a la Fiscalía [27]

  1. #24 Te copio textualmente lo que dice en la noticia, porque me parece que no la has oído bien: "El capitán Ronald Coy, el investigador antiterrorista de la DIJIN que elaboró el informe sobre los computadores de Raúl Reyes, declaró bajo juramento ante la fiscalía que no encontró correos electrónicos en los aparatos; solo documentos Word". Teniendo en cuenta que entre las supuestas pruebas que ha presentado Colombia contra sus vecinos se encuentran correos electrónicos, ¿crees realmente que se puede sostener que no se manipuló en el peor sentido de la palabra la información del ordenador?
  1. #21 Tal vez no sea manipular la información en el sentido que yo le doy; pero, ¿por qué? ¿Te apoyas para afirmarlo en algún enlace o alguna información de la que yo carezca? Porque, en caso contrario, me parece que no tienes ningún motivo para afirmar que tu interpretación es la correcta... y teniendo en cuenta el contexto de la confesión del policía (un juicio contra una sindicalista por supuestos vínculos con las FARC), el historial del gobierno colombiano y el uso que se ha hecho del dichoso ordenador, creo que hay muchos motivos para suponer que la palabra manipulación se ha de entender en el peor sentido.

    Además, este enlace, de un telediario colombiano, dice que no había correos electrónicos en el ordenador de Raúl Reyes: www.youtube.com/watch?v=JoCFP8qMDVk

Uribe deja a Colombia con 32.000 desaparecidos [11]

Un policía confiesa que manipuló los ordenadores de Raúl Reyes antes de entregarlos a la Fiscalía [27]

  1. #18 En la noticia dice, textualmente, 'a la pregunta de la parte fiscal de si "abrió la información y la manipuló antes de que esa información fuera sometida a control de legalidades, sin que existiera entonces autorización legal para ello", el Policía respondió: "Sí señor".' Tal vez me equivoque, pero, tras leer el artículo, me parece claro que el policía sostiene que abrió la información y la manipuló. Si tienes algún artículo que explique por qué crees que la manipulación solo consistió en un inocente encendido del ordenador, te agradecería que la aportes.

Colombia demanda oficialmente a Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional [65]

  1. #24 Sí, Felipe Zuleta: www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-217243-advierten-deman

    Además, Baltazar Garzón avisa que CPI intervendrá si Colombia no hace justicia: www.colmundoradio.com.co/index.php?view=article&id=957:juez-baltaz
  1. #23 (1) (2) Es decir, que los asesinados de la fosa son guerrilleros de facto hasta que se demuestre lo contrario. Parece una actitud muy propicia para alimentar la impunidad en un estado, ¿no crees?
    (3) Los países tienen que defender su soberanía. ¿Cómo crees que reaccionaría Francia si España bombardeara su territorio? Es más, ¿cómo crees que reaccionaría Colombia si Venezuela bombardeara su territorio, aunque no se anexionara ningún terreno ni destruyera ciudades o infraestructuras?
    (4) No se trata de si te fías más de Chávez o de la Interpol; se trata de que unas pruebas que hayan podido ser falsificadas carecen de validez. Punto. Es como si un policía se llevara a su casa el arma de un crimen durante un par de semanas y luego pretendiera presentarla como prueba en un juicio. Es posible que no la hubiera manipulado, pero...

Uribe deja a Colombia con 32.000 desaparecidos [11]

  1. Lista de activistas de organizaciones de víctimas y de desplazados que han sido asesinados durante el gobierno de Álvaro Uribe: www.codhes.org/images/stories/pdf/cuadro asesinato.pdf

Colombia demanda oficialmente a Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional [65]

  1. #14 (1)(2) Personas asesinadas y presentadas a la opinión pública por el ejército colombiano como guerrilleros... Tal vez me equivoque, pero ¿no es esa, precisamente, la definición de los falsos positivos?
    (3) ¿Tendría sentido que Ecuador entrara en guerra con Colombia? Probablemente no. En primer lugar, porque Colombia es, después de Brasil, el país de América Latina que más invierte en armamento; Ecuador, simplemente, no podría luchar contra Colombia. En segundo lugar, porque Ecuador es un país civilizado y está utilizando cauces legales para responder a la bárbara violación de su soberanía que le infligió Colombia.
    (4) Exacto: en palabras tuyas, "no respeto el procedimiento legal establecido para garantizar, precisamente, la no destrucción de pruebas o creación de pruebas falsas". Aún sin tener en cuenta el atroz historial de mentiras y de asesinatos del ejército de Colombia, ¿qué validez tienen unas supuestas pruebas que pueden haber sido creadas o falsificadas por él.

Los hermanos Castro lanzan otra ola de represión contra la disidencia [7]

  1. #5 Y si en favor de la discusión uno aceptara tus apasionadas descripciones de Fidel y de Raúl Castro, ¿acaso eso implicaría que uno deba creer cualquier cosa que se afirme de ellos, siempre que sea mala, a pesar de que ninguna prueba la sostenga?

Colombia demanda oficialmente a Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional [65]

  1. #12 (1) Los falsos positivos los causa la oposición de izquierda (especialmente la senadora Piedad Córdoba), con la ayuda de las Farc y de las organizaciones humanitarias.
    (2) Desde luego: a pesar de que está muy cerca de un batallón del ejército, la fosa es realmente un cementerio, y los guerrilleros de la zona iban a él a morir por causas naturales cuando se aburrían en la selva. Si se ha colado en ese democrático cementerio algún falso positivo, seguramente lo ha hecho solo para mancillar el glorioso nombre del ejército colombiano.
    (3) Es evidente que mientras no se bombardeen las ciudades de un país, no hay problema. Esto lo debería tener en cuenta España para luchar de manera más efectiva y menos engorrosa contra ETA en la frontera con Francia y con Portugal.
    (4) Totalmente de acuerdo. Que el ejército que ha asesinado a civiles de su propio país y luego los ha disfrazado de guerrilleros para cobrar incentivos manipule unas pruebas que luego se han utilizado para atacar con saña a quienes se oponen al gobierno de Colombia no tiene que significar necesariamente que dichas pruebas se hayan manipulado con mala intención.

Un policía confiesa que manipuló los ordenadores de Raúl Reyes antes de entregarlos a la Fiscalía [27]

  1. #11 O sea que la manipulación de las pruebas no tenía realmente ninguna finalidad, ¿no? Supongo que habrá sido obra de algunas manzanas podridas dentro de la policía y el ejército, como los falsos positivos, y que el gobierno de Colombia no tuvo nada que ver con ello.
  1. Y lo mejor de todo es que pruebas muy semejantes a las del dichoso ordenador son las que esgrime Colombia para azuzar al ejército de los falsos positivos contra la población venezolana. Todo esto me suena a un cuento conocido; un cuento conocido que terminó con un millón de muertos en Iraq.

Asesinan en Colombia a un líder indígena y defensor de los derechos humanos [24]

  1. En el Informe Anual de la Conferencia Sindical Internacional de 2010 se reportan 101 sindicalistas asesinados en el planeta; 48 de ellos en Colombia: www.ituc-csi.org/informe-anual-de-la-csi.html

    Teniendo en cuenta que el siguiente país por número de sindicalistas asesinados es Guatemala, con 16, y que el tercero es Honduras, con 12, creo que se puede afirmar con tranquilidad que Colombia tiene un record indisputado de asesinatos de sindicalistas.

    -----

    Pero, como si lo anterior no fuera suficiente, otros dos sindicalistas asesinados en julio en Colombia: www.ituc-csi.org/otros-dos-sindicalistas-asesinados.html?lang=es
  1. #8 Es verdad, y es escandaloso. Pero las cifras no son comparables.
  1. #5 No es solo, pero sí especialmente en Colombia. Te reto a que encuentres un país del mundo en que se asesine un número de sindicalistas o líderes políticos comparable al de Colombia.
  1. #1 Si te refieres al sistema político colombiano, probablemente tengas razón. Si intentas generalizar y sacar conclusiones universales de un caso tan concreto como este, me parece que obras de manera incorrecta, porque con eso solo se consigue diluir una responsabilidad que, en este caso, solo atañe al sistema político de Colombia.

Más de 300 colombianos huyen diariamente hacia Venezuela [18]

  1. #13 Es que la crisis humanitaria de Colombia es bestial. Es tan bestial que ACNUR la denomina Situación Colombia, y tiene un apartado dedicado exclusivamente a ella: www.acnur.org/t3/operaciones/situacion-colombia/

    Y, por si la información te interesa, aquí te dejo otro enlace sobre el éxodo colombiano: www.univision.com/content/content.jhtml?cid=2387332

    Por otra parte, Venezuela, a pesar de las quejas de los que más gritan, no produce más emigrantes que cualquier país del entorno y sí recibe más inmigrantes que la mayor parte de los países de América Latina: www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5g26KTnXsyjCTn1xCh9VfoXGWdp
  1. #7 Saca tus propias conclusiones: más de cuatro millones de colombianos en Venezuela contra cerca de 38.000 venezolanos en Colombia.

    es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_en_Venezuela#Actualidad
    es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_en_Colombia#Poblaci.C3.B3n_extranje
    www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?3741

    Al parecer, se vive mejor en Venezuela que en Colombia. O al menos eso opinan millones de Colombianos.

El Gobierno colombiano solicita formalmente a la OEA una investigación contra Venezuela [4]

  1. A veces, a los medios de comunicación se les escapa una verdad que pone de manifiesto justo lo que pretenden ocultar. En este meneo, desde el propio títular queda claro que el gobierno cololmbiano no pretende que se investigue a Venezuela, sino que se investigue contra Venezuela. Y es justamente ese uso como armas arrojadizas de las investigaciones que propone Colombia lo que explica que el gobierno venezolano no se fíe en absoluto de ellas.

La fotografía que prueba el apoyo de Venezuela a la guerrilla colombiana [16]

  1. #13 ¿Ya se celebraron las próximas elecciones en Brasil, que sabes quién será su futuro presidente? Porque la opinión relevante de Brasil, es decir, la opinión de su presidente actual, es que la crisis de Colombia con Venezuela no es más que "un caso de asuntos personales", en palabras del propio gobierno colombiano: www.meneame.net/story/uribe-deplora-comentarios-lula-sobre-crisis-entr

Niño que cazaba animales silvestres en el Meta murió por disparos de militares (Colombia) [3]

  1. Para militares, los militares de Colombia.

Documentos revelan que Estados Unidos y Colombia planean ataque contra Venezuela [13]

  1. #8 O tomar una foto y decir que es de un campamento de las FARC en Venezuela...

Álvaro Uribe: Las fosas comunes son 'calumnias' de los enemigos de la 'seguridad democrática' [68]

  1. #46 Desde luego, los dictadores (como Chávez, supongo) se encargan de que sus desmanes no salgan a la luz; mientras tanto, los demócratas (como Uribe, supongo) se desviven para que todo el mundo se entere de sus masacres y de sus falsos positivos, ¿no?

    Por otra parte, no sé cuánto tiempo más habrá que darle a Hugo Chávez, porque en diez años de vivir con la lupa de los medios de comunicación encima no le han podido encontrar nada mínimamente comparable con lo que sale a relucir de Colombia a pesar de que nadie quiere oírlo...

menéame