edición general
LADOGA

LADOGA

En menéame desde diciembre de 2010

5,98 Karma
626K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @Gaeddal a se me olvidaba yo soy franquista, frente a los anti- expongo cosas que fueron positivas, ante los pros- expongo lo que fueron cosas nefastas.

    También será capaz de decirme que el Fuero del Trabajo es mentira que era infinitamente mas protector del puesto de trabajo que lo es la Legislación Laboral actual.

    En todo caso un saludo hombre, acostúmbrese a ver lo bueno allí donde exista. La verdad,la justicia, la libertad, etc,etc no tienen bandera. La verdad esta en las personas, y por suerte no se agrupan necesariamente bajo una etiqueta en exclusiva,
  2. @Gaeddal ya te digo, todo malo, todo mentira, todo injusto, todo perverso, todo corrupto, claro hombre retírate a lo bueno, lo verdadero, ..............
  3. @locuelos Perdona, me permito hacerte una pregunta. Como veo que tienes conocimientos sobre temas energéticos ¿ Que te parecen el desarrollo de la tecnología LED para el alumbrado público y las ventajas sobre los demás?? Gracías.
  4. @Gaeddal hombre fue mas innovador Primo de Rivera para el poco tiempo que estuvo.
    He estudiado G.Social, y lo que indicas no es un Sistema de Seguridad Social, entre otras cosas por no abarcan ni a todos, ni obligaba. Eso que enumeras vienen a ser los antecedentes de la Seguridad Social. Tampoco te he copiado lo que sigue, porque si bien eso supone la consolidación y el aseguramiento de la financiación no es el nacimiento de la S.S.

    En todo caso ya sabemos que Franco, fue el general mas joven, pero el peor militar. Franco fue..un mal estratega pero el único que le ha ganado una guerra al comunismo en OCCIDENTE, ..un fascista, pero el único en los ultimos siglos expropió tierras a los Latifundistas para dársela a los trabajadores,..torpe economista, pero amplio la clase media.
  5. @Gaeddal En 1963 aparece la Ley de Bases de la Seguridad Social cuyo objetivo principal era la implantación de un modelo unitario e integrado de protección social, con una base financiera de reparto, gestión pública y participación del Estado en la financiación. A pesar de esta definición de principios, muchos de los cuales se plasmaron en la Ley General de la Seguridad Social de 1966, con vigencia de 1 de enero de 1967, lo cierto es que aún pervivían antiguos sistemas de cotización alejados de los salarios reales de trabajadores, ausencia de revalorizaciones periódicas y la tendencia a la unidad no se plasmó al pervivir multitud de organismos superpuestos.
  6. @nuriabeuve La seguridad social, y expropió tierras a los terratenientes, e hizo muchos pueblos nuevos llamados de colonización, donde se hicieron parcelas y se las entregaron a los trabajadores, junto con una casa en el pueblo, un vaca, y los medios para explotarlas. Todo ello se llevaba aparejado las obras del Plan Badajoz por ejemplo que hicieron de regadíos miles de hectáreas en las vegas del Guadiana. Yo le digo a muchos comunistas que me digan quien ha expropiado mas tierras que Franco para dárselas a los trabajadores. Que me lo expliquen??? Y pisos y casas a precios adecuados para los obreros agricolas que son los de salarios mas precarios. Yo no soy franquista, sino observador de la historia.
  7. @asencio Que comiencen por las LISTAS ABIERTAS, y luego seguimos andando el camino.
  8. Pero nos han inoculado algo??. Estamos endeudados hasta la trancas, la Seguridad Social tiene ya un déficit de caja, el superávit se ha reducido en mas de un 70%, y gran parte de lo contabilizado como derechos de cobros no se van a poder ingresar y estos invencibles de SENADORES jugando a traducir lo que no es preciso porque lo que lo esencial de la comunicación es unos signos entendidos por todos en este caso el la lengua común que todos entienden, y curiosamente son la otras lenguas las que ni son entendidas, ni habladas por los mismos separatistas.
  9. Cada día que pasa perdemos la oportunidad de pedir responsabilidad, austeridad, eficiencia, y eficacia a los que nos gobiernan de uno u otro color.
12» siguiente

menéame