edición general
Krmn23

Krmn23

En menéame desde mayo de 2011

6,12 Karma
20K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El mayor estudio sobre el vapeo recomienda su uso para dejar de fumar [232]

  1. #49 El 99% del mercado del vapeo a nivel mundial es independiente y no tiene ninguna relación comercial con las tabaqueras
  1. #66 Eso se evita con una buena gestión de la entrega de nicotina
  1. #41 En gran parte, más que la fuerza de voluntad, lo que importa es que el fumador encuentre el dispositivo correcto de entre todos los que hay, que mejor se ajuste a su nivel y tipo de adicción. Con una buena asesoría en una buena tienda especializada que te sepa guiar en el tipo de vaporizador y de líquido que compras, la eficiencia en la cesación aumenta de manera espectacular.
  1. #94 No es verdad. La nicotina produce cierta adicción y ligeros eventos cardiovasculares menores. A nivel de toxicidad es comparable con la cafeína. Son los potenciadores de la adicción, como los Inhibidores de la Monoaminooxidasa que se añaden en el humo del tabaco lo que provoca el enorme enganche y es el monóxido de carbono y las más de 4000 sustancias tóxicas y 100 carcinógenos que lleva el humo lo que provoca las enfermedades.
  1. #101 El cigarrillo electrónico todavía no ha matado a nadie ni ha producido ningún cáncer. Se lo puedes preguntar al Real Colegio de Médicos de Reino Unido.
  1. #73 Qué bonito es juzgar cuando se juega con ventaja. Sólo el 5% de la población fumadora consigue dejar de fumar de una día para otro y sin ayuda, gracias a su buen fondo genético para metabolizar la nicotina y a una parte de fuerza de voluntad. Enhorabuena por pertenecer a ese 5%. ¿Qué hacemos? ¿Llevamos al 95% restante al paredón?
  1. #67 Yo apostaría más por las farmas y por el lobbie del Control del Tabaco. La promoción de estrategias y políticas para dejar de fumar constituyen de por sí un negocio multimillonario y muy bien asentado.
  1. #77 No se trata de fuerza de voluntad únicamente. Se trata de tener un buen fondo genético para procesar la nicotina y sólo el 5% de la población lo posee.
  1. #38 Enhorabuena! Perteneces a ese 5% de la población con un fondo genético estupendo para metabolizar la nicotina. Desgraciadamente el 95% restante no tienen tanta suerte y no lo consiguen a las bravas.
  1. #81 La nicotina cancerígena? Por favor: cancer-code-europe.iarc.fr/index.php/en/ecac-12-ways/tobacco/199-nicot Ese es precisamente el problema. La historia negra que se ha publicitado desde las autoridades del control del tabaco haciendo creer a la población que la nicotina es poco menos que La Partícula de Satanás, cuando es absolutamente falso. Todo el mundo piensa que es cancerígena y eso no es cierto. La nicotina es adictiva. Pero mucho menos cuando se administra por separado que cuando se administra conjuntamente en el humo del tabaco con IMAOS, amoníaco, etc que actúan como potenciadores de la adicción.
  1. #89 www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0021850217301155 y el comentario correspondiente de la mayor eminencia mundial en investigación del ecig www.ecigarette-research.org/research/index.php/whats-new/2017/258-canc . Las cosas no son tan sencillas como asumir que lo que dice un titular o un único estudio es verdad.

El 92% de los vapeadores ha dejado de fumar [33]

  1. #24 Ahora a ser un usuario que defiende el cigarrillo electrónico porque se siente agradecido a estos dispositivos por haberle salvado la vida, que está correctamente informado al tener formación científica y que está hasta las narices de vuestras mentiras, porque matan gente, se le llama conflicto de interés. La eterna falacia ad hominem. No juzgues a la persona; juzga sus argumentos. Si no, lo único que haces es el ridículo.
  1. #9 Que yo sepa no se ve publicidad de ninguna marca; sólo la experiencia personal de los usuarios y la evidencia científica que muchos medios de comunicación masiva (financiados por quien están financiados) normalmente se empeñan en esconder. Plantéate si los 32000 médicos que forman el Royal College of Physicians o el Ministerio de Sanidad de Reino Unido o el Instituto Curie de París, La Academia Nacional de Medicina de Francia o los Institutos Canadienses de Salud también están haciendo publicidad. La encuesta nacional en España con tamaño muestral de 5500 encuestados muestra con evidencia estadística significativa (p<0.001) que el 90% de los vapers se iniciaron para mejorar su salud; no para "fumar donde no pueden" como dices tu. Por otro lado, la tasa de cesación del 92% es atribuible exclusivamente a los usuarios españoles debido a las características especiales del sector en nuestro país. El dato coincide y se explica de igual manera que ya lo hacía el Dr. Konstantinos Farsalinos en su estudio realizado sobre 19000 encuestados en 2014. Majete para hablar con esa prepotencia y falta de educación deberías informarte antes para que no te coloreen la cara.

¿Han condenado a muerte a los consumidores de nicotina? [37]

  1. www.gov.uk/government/publications/e-cigarettes-an-evidence-update

    Recientemente el Sistema nacional de Salud de Reino Unido tras la revisión de los cientos de estudios científicos disponibles (los hay y muchos) ha publicado que el cigarrillo electrónico es un 95% más seguro que el tradicional en términos de riesgo para la salud a largo plazo; que no es una puerta de entrada al tabaquismo en niños y no fumadores, que sí ayuda a dejar de fumar y que podría salvar 6000 vidas al año por millón de fumadores. Van a comenzar a recomendarlo para dejar de fumar. Sin embargo aquí vamos al revés www.msssi.gob.es/normativa/docs/Rdtabaco.pdf ¿Cómo se explica esto?. El tabaco mata a 6 millones de personas y provoca 120 millones de enfermos anuales. Eso es un hecho. El ecig tiene un mercado en Europa de 12 millones de consumidores y a pesar de la mala prensa orquestada sigue subiendo sin parar. Por tanto funciona; eso es también es un hecho. ¿Entonces por qué destruirlo con una normativa mucho más restrictiva que la del propio tabaco? Que cada uno, si le interesa, investigue y llegue a sus propias conclusiones.

Los cigarrillos electrónicos no son absolutamente sanos, pero es que no tienen por qué serlo [145]

  1. #121 Es obvio que no sabes nada de la directiva que el parlamento europeo aprobó el 26 de Febrero que supone de facto el fin de la efectividad de estos dispositivos y que insta a los países de la UE a aplicarla antes de dos años. Y tampoco conoces la Iniciativa Europea por el Vapeo Libre www.efvi.eu/
    El problema no es tan simple. A mi como vapeadora me la pela que me lo prohiban en los bares; ya lo hicieron con el tabaco y no pasó nada. El problema es que este es el primer y único remedio real contra el tabaquismo que repito mata a 6 millones de personas todos los años y restringiendo el acceso de los consumidores a estos dispositivos estás impidiendo que abandonen el tabaco.
  1. #37 Si conocieras mínimamente cómo funcionan estos dispositivos y la adicción física al tabaco sabrías que mucha gente comienza combinando con el tabaco para luego dejarlo definitivamente y otra mucha gente simplemente no quiere dejar de fumar y sólo lo usa para reducir un poco el consumo del cigarro tradicional. Por otro lado, si quieres dejarlo definitivamente también funciona con porcentajes altísimos. El secreto está en ir controlando y reduciendo la dosis de nicotina que es lo que muchos hemos hecho e incluso hasta llegar a cero como es mi caso. Debido a ello es completamente lógico que pese a la reducción espectacular en el consumo de tabaco muchos reporten no haber dejado de fumar por completo. Por otro lado, la única manera de obtener un tamaño muestral lo suficientemente grande es recurriendo a las encuestas así que no desprecies tan rápidamente las referencias; si lo que quieres es un enlace a PubMed, no te preocupes en breve tendrás noticias pero yo no voy a hacer los deberes por tí. Los papers hay que leerlos enteros y con sentido crítico. Lo que deberías plantearte es hasta qué punto es ético no publicitar un método que sustituye al tabaco, aunque fuera parcialmente (que no es el caso) puesto que estos dispositivos llevan más de diez años usándose y no hay ni un sólo caso de enfermedad o muerte documentado achacable a ellos, mientras que el tabaco provoca un holocausto por año (6 millones de muertos según la OMS).
  1. #31 Unicamente he puesto el ejemplo de Farsalinos porque es el más obvio pero hay muchos más: Burstyn, Ross, Etter, Vansikel, Bullen, Polosa, Caponetto, etc, etc. Como comprenderás no voy a poner aquí toda una review de cada uno. Hay un montón más. Ahí tienes otro reporte de la university of East London.
    www.uel.ac.uk/news/press-releases/2013/04/ecigarettestudy.htm

    75% de efectividad en un tamaño muestral de 1400 usuarios.


    Si no me equivoco hay otro estudio más antiguo de Farsalinos en que realiza un estudio con tamaño muestral de 19000 usuarios.

    Por otro lado, si te interesa la experiencia personal de la gente, pásate por vapeando.com el mayor foro de vapeo en habla hispana con 16000 usuarios y creciendo. Los últimos datos hablan de 500 millones de vapeadores en el mundo. Yo no digo nada. las cifras hablan por sí solas.
  1. #20 Estás muy equivocado. Hay multitud de estudios que evidencian que es un método que funciona y que es infinitamente menos perjudicial que el tabaco sólo tienes que darte una vuelta por PubMed; por ejemplo: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Farsalinos

    Otro tema es que se estén obviando e incluso escondiendo.

menéame