edición general
Canseco

Canseco

En menéame desde agosto de 2009

8,15 Karma
9.205 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El software libre impulsa la actividad de 16.000 empresas que generan casi 40.000 empleos en España [55]

  1. #3 Efectivamente, les envié exactamente ese extracto del manual y me respondieron que sí, que se puede acceder desde Linux, pero que no dan soporte, vamos, que me busque la vida si tengo problemas.

7 huellas que dejas en el PC sin saberlo [113]

  1. #69
    #70
    #73

    - Pues hace poco que Truecrypt es abierto, en su día lo miré y no lo era.
    - Truecrypt utiliza aes-xts-plain. Además de ser bastante nuevo en el kernel Linux (nada demasiado nuevo es bueno en criptografía), tiene problemas de seguridad si estás cifrando más de 1TB. Algo a tener en cuenta.

El FBI y la policía de Miami asaltan un apartamento de simpatizantes del movimiento 'Occupy' [ENG] [38]

  1. #18 claro, lo hacen para poder hacer estas cosas
    ¿Para qué creéis que era el acta patriótica?

7 huellas que dejas en el PC sin saberlo [113]

  1. #72 en respuesta a #65, un keyloger o similar, se puede instalar estando el usuario logeado en el sistema, de forma remota.
  1. #65 Si cifras la unidad, para instalar un keylogger para conocer la clave de truecrypt, necesitas conocer la clave de truecrypt para instalar un keylogger. Es ilógico a no ser que uses un keylogge físico, en cuyo caso el problema sería el keylogger y no la memoria caché.

    #66 ¿AES está roto? no tengo constancia de tal hazaña. Truecrypt es de código abierto, aquí tienes el código fuente: www.truecrypt.org/downloads2

    #61 No noto la diferencia, no veo el por qué es mejor guardar la porquería en una partición diferente en tanto en cuanto si no me equivoco ese espacio, ese hueco del disco duro, ya está reservado por windows para la memoria caché.

    Por contra, sí veo que al ser un simple archivo, el tamaño se puede asignar dinámicamente (y así se hace por defecto) aumentándolo en caso de necesidad. No obstante, siendo una partición ¿linux puede aumentar el tamaño de la partición cuando necesitamos más de lo que da la partición?

    En cuanto a la fragmentación y juro que te digo la verdad aunque no pueda probártelo, es un mito porque nunca en dos años he desfragmentado de forma manual el disco: www.meneame.net/backend/media.php?type=comment&id=10304640&ima 0% fragmentado, lo máximo que llegué a ver fue un 0,8 (por cierto, la fecha que aparece como "última execución" es de la ejecución del análisis, no de la desfragmentación.

    #57 Vale, puede que me colara un poco con eso. De todas formas a tu modo trasladamos el problema al router porque fijo que hay alguna manera de sacar el registro del router.

    #55 ¿trolleando?
    Si a ti te parece difícil eso, entonces linux te debe parecer una misión imposible con la de comandos que se usan.

    No obstante, si quieres, en un pis pas te hago un bat. O mejor, dejamos de tergiversar y de trollear y pasamos a citar toda mi frase en vez de sólo ese fragmento, que viene a ser:

    Que windows haga lo mismo es tan fácil como cambiar un número en el registro o usar el fixit que da MS: go.microsoft.com/?linkid=9738717

    Prueba y verás que sólo es Clic, siguiente, siguiente.

    De todas formas, hacer que la caché se borre al apagar el equipo no es para quien no sabe cambiar un número en el registro así que mejor ni lo intentes.

    #68 ¿Por qué preguntas si ya están nombrados? mejor vuelve a leer.
  1. #65 Si cifras la unidad, para instalar un keylogger para conocer la clave de truecrypt, necesitas conocer la clave de truecrypt para instalar un keylogger. Es ilógico a no ser que uses un keylogge físico, en cuyo caso el problema sería el keylogger y no la memoria caché.

    #66 ¿AES está roto? no tengo constancia de tal hazaña. Truecrypt es de código abierto, aquí tienes el código fuente: www.truecrypt.org/downloads2

    #61 No noto la diferencia, no veo el por qué es mejor guardar la porquería en una partición diferente en tanto en cuanto si no me equivoco ese espacio, ese hueco del disco duro, ya está reservado por windows para la memoria caché.

    Por contra, sí veo que al ser un simple archivo, el tamaño se puede asignar dinámicamente (y así se hace por defecto) aumentándolo en caso de necesidad. No obstante, siendo una partición ¿linux puede aumentar el tamaño de la partición cuando necesitamos más de lo que da la partición?

    En cuanto a la fragmentación y juro que te digo la verdad aunque no pueda probártelo, es un mito porque nunca en dos años he desfragmentado de forma manual el disco: (mira la imagen que adjunto abajo)

    #57 Vale, puede que me colara un poco con eso. De todas formas a tu modo trasladamos el problema al router porque fijo que hay alguna manera de sacar el registro del router.

    #55 ¿trolleando?
    Si a ti te parece difícil eso, entonces linux te debe parecer una misión imposible con la de comandos que se usan.

    No obstante, si quieres, en un pis pas te hago un bat. O mejor, dejamos de tergiversar y de trollear y pasamos a citar toda mi frase en vez de sólo ese fragmento, que viene a ser:

    Que windows haga lo mismo es tan fácil como cambiar un número en el registro o usar el fixit que da MS: go.microsoft.com/?linkid=9738717

    Prueba y verás que sólo es Clic, siguiente, siguiente.

    De todas formas, hacer que la caché se borre al apagar el equipo no es para quien no sabe cambiar un número en el registro así que mejor ni lo intentes.

    #68 ¿Por qué preguntas si ya están nombrados? mejor vuelve a leer.  media
  1. #54 #65 Truecrypt utiliza un algoritmo de cifrado considerado inseguro. Además de ser software cerrado. Si tienes los suficientes motivos para cifrar un disco duro, partición o fichero, los tienes para no confiar el cifrado a un software que no sabes que hace.
  1. #49 Que windows haga lo mismo es tan fácil como cambiar un número en el registro o usar el fixit que da MS: go.microsoft.com/?linkid=9738717

    Me dirás que linux ya lo hace por defecto, no lo sé pero te creo: el problema está en que si acceden al pagefiles.sys de windows es porque tienen acceso a tu ordenador así que ese va a ser el menor de tus problemas, yo me preocuparía más por todos los otros datos y archivos que guardo en mi ordenador y por la posibilidad de que me instalen un troyano o algo parecido.

    Si a uno le preocupa el pagefiles que edite el registro pero a mi me parece una tontería por lo dicho y porque llegado a ese extremo, cifro con truecrypt y termino con todos los problemas, de pagefiles y demás.

    No sé, es un artículo chorra.
  1. #47 Por curiosidad, con respecto a esto ¿cuál es la diferencia entre usar un archivo y usar una partición?

    En cuanto al live cd, tienes razón pero bueno... tampoco hay por qué llegar a ese extremo.

Linus Torvalds responde enfurecido: primero el usuario y después Linux [132]

  1. #119 Pero porque se ha liberado su código fuente si no...mira Sim City 3000...pero bueno, que nos desviamos del tema...lo que trato de decir que la compatibilidad hacía programas antiguos, siempre desde mi experiencia y opinión, no es ni es tan infernal en windows como algunos parecen defender ni tampoco es un paraíso en linux, y es lógico (y puede que necesario) cortar esa retrocompatibilidad en algún momento entre el sistema y el software/hardware, como se hablaba hace poco sobre versiones anteriores de opengl y KDE, siempre y cuando se pongan al usuario los mecanismos suficientes para que eso no suponga un problema.

¿Que fue de los scripts y de los scripters más populares del IRC? [207]

  1. #24 Yo nunca he dejado de entrar. Claro que he cambiado de cliente.
    Antes usaba un mirc sin nada y algunos scripts mios, ahora utilizo el xchat sin nada.

Comenzó el Marzo Negro [222]

  1. #162 Recomiendame por favor!

Pablo Soto: "Me acaba de llegar un mail de la RIAA con la siguiente amenaza..." [143]

  1. #120

    En parte la viralidad del Twitt de Pablo Soto tiene mucho que ver con las palabras "gordito de Megaupload".

    ¿Hubiera tenido el mismo impacto un Twitt de Pablo Soto diciendo que ha recibido un email de la RIIA si no menciona las palabras "gordito de Megaupload"?¿O habríamos dicho: Normal, cualquier cosa que busque torrents va a recibir una carta del mismo tipo?

    ¿Está la viralidad e impacto de este twitt muy ligado a la prepotencia de la RIIA por utilizar una forma despreciativa "gordito de Megaupload" en su comunicación?

    ¿Quién ha usado la palabra "gordito"?¿La RIAA? ¿o es parte del "resumen" y añadido por Pablo?

    Si la ha añadido Pablo, ¿con qué objetivo?¿Multiplicar el efecto viral?

    Estoy deseando ver esa comunicación de la RIIA y asi poder tener claro quién está usando a quién.

El miedo se instala en Europa: por primera vez, Reino Unido confisca un dominio de Estados Unidos [125]

  1. #105 ¿Islas? Supongo que te refieres a los municipios donde han empezado a implantarlo y no están enlazadas con el resto de la red. Lógicamente hay que usar pasarela, pero ahora son una minoría.

    Quizá no este pensado como ISP pero Guifi.net esta registrado como ISP
  1. #105 "El estaba diciendo que Guifi.net se conectaba con pasarelas... "

    Ok, entonces lo interpreté mal.

    "Por cierto, ¿porque escribes Guifi.net mal? "

    Costumbre de escribir wifi, fallo mío.
  1. #98 ¿Y las islas por donde se conectan? Y se perfectamente como funciona, a que horas no se puede navegar, y porque no se puede navegar. Sencillamente porque Guifi.net no está pensada como ISP, sino para compartir servicios entre los miembros.
  1. #99 Te has olvidado de citarme

    Sí, youtube es de Google, lo puse porque quería resaltar un servicio que requiere muchos recursos, mucho ancho de banda y mucho almacenamiento. Muy fácil lo ves tú, a mí me da que lo que dices es inviable. Para empezar, para conectarte a wifi.net debes conectarte a un punto común para la gente de esa zona, lo destruyes y ¿cuánto tardarán en repararlo? porque mientras estarás sin conexión y ¿quién aguantará más, ellos destruyendo o nosotros construyendo?.

    En fin... es tu opinión pero yo te digo que wifi.net no es tan invencible como piensas.

    No digo que no haya que crear un wifi.net porque sí se debe crear, lo que digo es que no podemos tener como motivo el escapar de la censura que nos quieren imponer. Hay que luchar en los dos frentes por igual.

    #98 Pues tú mismo te contestas ¿o es que piensas que no pueden desconectar a wifi.net de ese (y de todos) punto neutro?

Tim Schafer utiliza el crowfunding para lanzar su próximo videojuego [122]

  1. #13 Eso era en principio pero ya avisaba Schafer que si sobrepasaban los 400.000$ e supearvit iría a mejorar el documental, localizar el juego a otros idiomas, portarlo a otras plataformas, etc.

    De echo en la sección de preguntas y resuestas se apunta esto:

    Q: What happens if you go over the goal?

    A: The extra money will be put back into the game and documentary. This could result in anything from increased VO and music budgets to additional release platforms for the game.

    Q: Will there be a Mac, or iOS version?

    A: We would love to do both of those things! They are at the top of the list for things to do if we raise more funds than we are asking for.

    Q: What about Android or Linux?

    A: Those are possible too! It all depends on how much money we can raise.

Metro exige a las familias de los empleados muertos en 2011 que devuelvan parte del sueldo [62]

  1. #13 Le de nuevo y enteraté, el incremento fue de un 4,5%, que es lo que ahora se resta.

Así recuerda Japón a los usuarios que descargar contenido pirata es ilegal [4]

  1. #3 empiezan ellos a marcar como fake los auténticos y risas aseguradas. :-D

Rusia ahorrará 55.300 millones de dólares en software gracias a GNU/Linux [114]

Y al final, Richard Stallman tuvo razón [136]

  1. #117 Tomo nota de las aplicaciones que sugieres :-) Gracias.

    Si, claro, no he usado nunca sistemas operativos que no fuesen UNIX o tipo UNIX y desde 1994/95 Linux

Salvados. Miedocracia. Programa completo [48]

  1. #6 Si los que al final van a mandar en el gobierno son esclavos de de las grandes entidades financieras, y no trabajadores por sus ciudadanos, esto deja de ser una democracia. Pero me dirán, que la democracia ha ganado, y aún tendré que dar las gracias por tener un derecho inútil.

    Vaya, esto me suena que ha pasado en algún sitio

    #36 Creo que nadie vota lo que los gobernantes hacen. Votan para que realicen sus programas electorales que luego nunca cumplen.

Zapatero salva la Ley Sinde en el penúltimo consejo de ministros [184]

  1. #155 Pero suponer que los 9 millones que no votan son todos por los mismos motivos es mucho suponer. Habrá gente de ideologías completamente opuestas, gente que pasa de todo, que les pilla de viaje y no se acordaron, etc.

menéame