edición general
  1. @NubisMusic Yo sigo fascinado por una aplicación que consistía en un gestor de tareas semanales, tipo calendario.
    Y para analizar o mostrar la información semanal pues en vez de hacer un bucle con siete iteraciones tenía el código repetido siete veces (lunes, martes, miércoles, jueves ...) con diferencias mínimas.

    Este tipo de estructura repetido en varias situaciones. Por ejemplo, varios tipos de tareas, pues en vez de usar una función a la que se le pase una variable tipo, o una clase genérica de la que hereden otras clases, pues nada, el mismo código repetido varias veces por cada tipo de tarea.

    Funciones de más 1000 lineas y cosas así ...

    Era un mantenimiento heredado debido a que la empresa que hizo el desarrollo acabó cerrando (por lo que sea) y que yo también acabé abandonando porque era un dolor de cabeza enorme cambiar lo más mínimo (y el cliente no estaba dispuesto o no podía asumir el coste de una refactorización en condiciones)

    Aparte he visto (y yo mismo he desarrollado) todo tipo de chapuzas, pero es que esta es la que mas WTF? me dejó y la más condicionante de cara al desarrollo posterior.
  1. @angelitoMagno Madre del amor pero qué masocada es esa xD Me alegra saber que al menos una base tengo como para no llegar a eso, jaja. Quiero que mis errores sean los lógicos. Joder qué locurón, es como tener siete veces en una la misma aplicación...
  2. @angelitoMagno Si medías la complejidad de una función en líneas, ni tan mal. Yo una vez llegué a descubrir que en VB el límite de una función era 64Kb: www.meneame.net/story/cual-cantidad-mas-grande-codigo-malo-alguna-vez- :-S

    Ahí ya te podías sentir como los desarrolladores de intros de 4Kb en ensamblador intentando minimizar por todas las esquinas 8-D

    @NubisMusic

menéame