edición general
germanso

germanso

En menéame desde diciembre de 2006

6,12 Karma
20K Ranking
16 Enviadas
0 Publicadas
511 Comentarios
0 Notas

Trece decisiones del PP [124]

  1. #62 un ejemplo práctico que a mí me cae cerca... Soy funcionario de una Dirección General de Movilidad. En el servicio en el que trabajo nos ocupamos de tramitar las sanciones a profesionales del transporte (taxistas, camioneros, ambulancias...)
    Muchas de las sanciones son porque los conductores (normalmente siguiendo órdenes de sus jefes) no respetan los tiempos de descanso. Para controlar eso hay Guardias Civiles e Inspectores de Transportes en la carretera controlando y en la oficina hay instructores y administrativos (yo) tramitando del expediente con todas las garantías (alegaciones, pruebas, plazos...)

    Ya lo sé.. apasionante {0x1f605}

    Según tu modelo económico toda esta gente se queda sin trabajo. Muy bien... Entonces quien controla que los conductores no se tiran 16 horas seguidas al volante durante 7 días a la semana?

    Porque cuando un conductor se duerme al volante hay muertos. Ya sea solo él, otros conductores o incluso peatones...

    Si tu sugerencia es privatizar ese control, para el que necesitas exactamente el mismo número de gente... Quién lo paga? Las empresas de transporte? Voluntariamente o se les pone un impuesto? Quién controla que todas las empresas paguen...?

    En fin. Te guste más o menos, los estados cumplen una función y el la mayoría de los casos de manera más eficiente (contando no sólo el coste directo, sino todas las externalidades)
  1. #85 pero ese 50%... No voy a entrar a discutir la cifra, también incluye educación, justicia, seguridad, ejército, infraestructuras... De verdad que crees que todo eso es más eficiente (y económico) gestionarlo de forma individual con 200 empresas distintas?
    Eso es ineconómico, lo que se demuestra con el ejemplo de la sanidad privada de EEUU, que es cuatro veces más cara (per cápita) que la europea y tiene una cobertura MUY inferior, lo que se traduce en la menor esperanza de vida de todos los países de la OCDE.
    Por no hablar de que, si tienes una enfermedad grave, ningún seguro te coge (ni aquí ni en EEUU) y según tu plan no habría tampoco un estado con capacidad de obligar a las aseguradoras a contratar con este tipo de clientes.
  1. #67 como funciona esto de las calles y carreteras privadas? Y los jueces privados?

El jefe del espionaje israelí "amenazó" al fiscal de la CPI por la investigación de crímenes de guerra (EN) [45]

  1. #10 Esos son los Coen!

Prepárate para pagar por Alexa: Amazon planea una nueva suscripción [41]

  1. #38 o, "dentro de 15 minutos apaga todas las luces, cierra las persianas y pon el termostato a 23 grados".... Si realmente funciona como debería puede ser una pasada.
  1. Yo si soy usuario de Alexa y si la tarifa IA no es muy elevada (estoy pensando unos 5 € mensuales extra), no me parece mal y me interesa (y a quien no le interese la Alexa normal seguirá siendo gratis).
    Eso siempre que permita un acceso más inteligente.
    Por ejemplo, tengo las persianas conectadas a Alexa y se abren y se cierran con comandos de voz, pero también lo tengo configurado para que se abran al amanecer y se cierren al anochecer (en invierno, para aprovechar la luz solar) y al revés en verano (para refrescar la casa). Esto va con unas configuraciones poco intuitivas y un poco pedrestres. Si puedo explicarle a Alexa lo que quiero y que ella se vaya ocupando de todo (por ejemplo, que cierre las persianas si se espera lluvia) me parece muy interesante.
    Y eso es solo un caso de uso. También tengo las luces, la Conga, la uso para escuchar la radio...
    Otro uso que se me ocurre... Tanto mi mujer como yo la usamos para escuchar podcast. Puedo enseñarle mis preferencias, que me proponga programas...
    No se... Un asistente virtual disponible en casa sin necesitar encender el ordenador... Me interesa...

Cuando Zapatero defendió a Aznar ante Chávez vs. el servilismo del PP con Milei: "Gente con clase y clases de gente" [61]

  1. #19 atacar a la mujer del presidente...
    De todas formas se obvia que, además, Milei dice que Sánchez se "ensucia"... Aquí decimos, "se caga"...
    Todo normal, no?

El rapapolvo de Ábalos a Esperanza Aguirre [20]

  1. #15 Desde mi punto de vista, si. No solo porque esos 178 escaños corresponden a más personas que los 180, por las circunscripciones pequeñas y los redondeos, sino porque obliga a negociar, a ponerse de acuerdo diferentes sensibilidades.
    A MI (no siento cátedra, es mi opinión) las mayorías absolutas me parece que limitan la representatividad de las minorias, minimizan el debate político, favorecen la "tirania de la mayoría" y eliminan el control al Gobierno (que en España se elige, por la mayoría parlamentaria).
    Si el sistema fuera perféctamente proporcional o casi tendría menos reticencias a las mayorias absolutas. Por ejemplo en las últimas generales el PP+PSOE tuvieron algo más del 64% de los votos, pero un 74% de los escaños. En el Senado, el PP sacó el 57% de los escaños con poco más del 35 % de los votos...
  1. #9 Yo, como #5, estoy en contra de el abuso sistémico de los Decretos Ley en este pais, pero este argumento de "tener la mayoría" es absurdo, ya que igualmente hay que pasar el trámite parlamentario de aprobación del DL, con lo que, si acaso sería más "democrático", al no tener la mayoría absoluta y tener que negociar y adaptar el DL a lo que requieran las mayorías del Parlamento. También está la salvaguarda que el DL sólo puede regular materias que no precisen ley orgánica.
    Sea como sea, los DL deberían ser SIEMPRE unicamente para temas urgentes (para este Gobierno y para todos los anteriores y posteriores).

Estos días se ha hablado tanto de Pedro Sánchez que nos hemos olvidado de Ayuso y de lo bien que le va la vida a todo su entorno desde que es presidenta. ¿Os parece que hagamos memoria? [112]

  1. Y no falta el caso del padre de Ayuso con Avalmadrid?

¿Puede algún organismo sobrevivir en Marte? La respuesta es sí [51]

  1. #35 Si, estoy de acuerdo. A mi también me parace evidente que la vida es ubícua en el universo... Pero esto sería una prueba tangible.

    Además, lo interesante es que de encontrar vida en el segundo planeta del Sistema Solar en la zona de habitabilidad implicaría que la vida en el universo es mucho más común. Nos daría una medida de la facilidad de que surja la vida.

    Por otra parte, al tener una forma de vida totalmente independiente a la genética terrestre daría un marco de referencia para evaluar nuestra evolución.

La historia del bulo convertido en noticia [54]

  1. #23 eso de que no lo ha dicho... Es verdad que no dijo literalmente que la mujer del presidente se tenía que quedar en casa, pero si dijo que muchas mujeres de presidentes han elegido dejar sus trabajos... Si ponerlo como ejemplo en una conversación sobre este tema implica claramente que esa es su opción o sugerencia.

¿Puede algún organismo sobrevivir en Marte? La respuesta es sí [51]

  1. #1 a mi me parece más interesante incluso, la posibilidad de que haya algún tipo de vida bacteriana en Marte. Si consiguiéramos estudiar la vida de otro planeta, por simple que está fuera, nos dais muchísima información sobre la nuestra y, sobre todo, dice la posibilidad de que haya vida en el resto del universo.

Hemos llegado a un punto de bifurcación [74]

  1. #19 el problema es que no se aplica el mismo celo a los políticos de todas las orientaciones. Estas investigaciones no se han hecho sobre la mujer de Feijoo, toda la familia de Ayuso, los negocios de Aguirre, M.Rajoy, los manifestantes cayetanos pegado a la policía...

Se vaya o se quede, bienvenido Pedro Sánchez [94]

  1. #34 Cuando a alguien del Gobierno se le ha ocurrido simplemente sugerir que podia haber algún tipo de sesgo judicial en alguna de las numerosas actuaciones de Lawfare, los medios, incluso los "afines", han saltado unánimemente a negar la mayor y expresar que realmente existe independencia judicial, pese a todas las pruebas en contra.

    Es un sistema diabólico.

El Gobierno volverá a contar cada día cotizado como 1,5 a los fijos discontinuos para facilitar su acceso a la jubilación [108]

  1. #69 Creo que hay un error en ese cálculo. Si trabajas 26 años, 12 meses cada año, y te los cuentan a x1,5 si que salen las cuentas así como dices, pero precisamente esto está previsto para los que NO trabajan todo el año.
    Para llegar a los 38 años y 6 meses (462 meses cotizados) alguien que trabaje 8 meses al año (en temporada turística, por ejemplo) si se los cuentan a x1,5 tiene que cotizar durante 38 años y 6 meses exactamente.
    Si alguien cotiza solo 6 meses al año, para llegar a los 38,5 años debería estar trabajando durante más de 51 años (contándoselos a x1,5) o 77 años si se los cuentan a x1.

Pirates de Catalunya denunciará ante la UE el bloqueo de Telegram [118]

  1. #48 Tienes razón. Patinazo con lo de naturales. No obstante no creo que las operadoras tengan ninguna prisa en aplicar este bloqueo. No todos los usuarios van a ser conscientes de la resolución judicial y muchos usuarios lo van a percibir como un problema del ISP, no de la app, sobre todo si unos proveedores aplican el bloqueo el lunes y otros la semana que viene.
  1. #39 Bueno... las notificaciones administrativas funcionan así como te digo... como funcionario las hago a diario. Es posible que el procedimiento de notificación judicial sea distinto, pero me imagino que será bastante similar. Evidentemente, que las empresas hayan visto la noticia no se considera "notificación". Así que o se notifica por correo postal (más lento todavía) o por medios electrónicos (que es lo que yo presuponía).
  1. #13 probablemente no sería el lunes. Si han puesto la comunicación a disposición de las empresas en una carpeta digital, lo más inteligente por su parte, ya que están avisadas, sería no abrir la notificación. Entonces se amplia el plazo hasta diez días, cuando se considera notificado aunque no lo hayan abierto todavía. Son días hábiles, así que, entre fiestas y fines de semana, pueden dilatar el plazo hasta día 8 de abril (calculado a ojo)

"¿Tú eres Banksy?": el día que el artista callejero más famoso y enigmático del mundo pintó un mural junto a mi casa [32]

  1. Yo me pondría a vender latas de refresco... Bueno, es Inglaterra, latas de cerveza...

María, obligada a opositar tras 13 años de interina: "Si pierdo mi plaza, ¿quién me va a contratar a esta edad?" [78]

  1. #18 a ver... Independientemente de lo que yo piense sobre su merece o no estabilizar plaza... Sin primaria ni secundaria no podría trabajar ni de interina. Además, no se puede estudiar primaria Y secundaria a la vez. Esta señora tiene cuatro carreras y está AYUDANDO a sus hijos con sus estudios de primaria y secundaria. Lo de "estudiando primaria y secundaria por las tardes" es una forma de hablar.

Primer detenido en el mundo por intentar robar un coche autónomo... ¡En marcha! [3]

  1. Este no había visto Desafío Total. Hay que arrancar el conductor virtual y ponerse a conducir!

Pantomima full - Juegos de mesa [221]

  1. #87 Un plan sin fisuras si lo que quieres es que no se droguen. No van a tener dinero nunca!
    Mi hijo se ha metido a pintar (y supongo que algún dia jugar) Warhammer 40.000 y es una ruina!

La trampa García Castellón [44]

  1. #34 Se confunde "ilegal" con "delictivo", y no es lo mismo.

La orientación sexual de Felipe empujó a Letizia con Del Burgo según periodista VIP [70]

  1. #13 A ver... Lo de Maricónplejines lo acuñó Losantos.
« anterior1

menéame